2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
PLANOS TOPOGRAFICOS
ANATOMIA
Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
Medico Veterinario Zootecnista
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
se emplean para indicar de una manera precisa la posición y
dirección de las distintas partes del cuerpo, se refieren a una
posición relativa no absoluta y cuando se aplican a un animal este
será un cuadrúpedo en posición ordinaria de pie.
ANATOMIA
TERMINOS TOPOGRAFICOS
PLANOS DESCRIPCIÓN
CRANEAL cabeza
CAUDAL cola
FRONTAL plano vertical que divide el cuerpo en dos porciones anatómicas, en
secciones dorsal y ventral
VENTRAL alejado de la columna vertebral o próximo a la parte inferior de la pared
abdominal
DORSAL es un termino de dirección que significa cerca de la columna vertebral
MEDIO O SAGITAL es un plano imaginario que corta de la cabeza a la cola para dividirlo en
dos mitades iguales, derecha e izquierda
PLANTAL hace referencia a al superficie caudal de la extremidades posteriores
por debajo de la cola
DISTAL lo que mas lejos esta de la raíz del miembro
PROXIMAL lo que mas cerca esta de la raíz del miembro
ANATOMIA
TERMINOS TOPOGRAFICOS
DORSAL
CAUDAL
CRANEAL
VENTRAL
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
VENTRAL
DORSAL
CRANEAL
CAUDAL
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
MEDIAL
LATERAL
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
LATERAL
MEDIAL
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
DORSAL (Superior, todo lo que va dirigido hacia arriba)
Termino empleado para ubicar superficies situadas en la parte superior de la
cabeza, dorso, tronco o cola; en las extremidades se aplica a la parte delantera
de manos y pies
VENTRAL (Inferior, todo lo que va dirigido hacia abajo)
Termino utilizado para situar superficies en la parte inferior de la cabeza,
dorso o cola, hacia el vientre.
CRANEAL (Anterior, todo lo que va dirigido hacia adelante)
Termino que se emplea para ubicar estructuras dirigidas o relativamente
próximas a la cabeza.
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
LATERAL (Externo, lo que se aleja de la línea media)
Se emplea cuando una estructura esta mas alejada que otra del plano
medio.
MEDIAL (Interno, lo que se acerca a la línea media)
Termino que se utiliza para ubicar estructuras más cercanas que otras del
plano medio.
CAUDAL (Posterior, todo lo que va dirigido hacia atrás)
Termino que se utiliza para situar estructuras dirigidas hacia la cola.
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
PROXIMAL
DISTAL
PROXIMAL
DISTAL
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
DISTAL
PROXIMAL
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
RADIAL
CUBITAL
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
TIBIAL
PERONEAL
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
PROXIMAL (Superior, parte próxima al tronco o a la línea horizontal)
Termino empleado para referirse a la parte superior de los huesos de los
miembros. Estructuras que están mas cerca de la unión con el cuerpo o tronco.
Cuando el termino se aplica a los órganos se refiere a lo que está relativamente
cerca del origen o masa principal
DISTAL (Inferior, parte distante del tronco o de la línea horizontal).
Empleado por lo general en lo miembros en donde se refiere a una posición
alejada o distante del cuerpo o tronco. Se emplea para referirse a la parte
inferior de los huesos de los miembros. Cuando se aplica el termino en
órganos significa lejos del origen o masa principal de los mismos.
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
RADIAL (Interno, parte medial o interna del antebrazo)
Termino empleado para ubicar estructuras en el lado del antebrazo en el cual
se halla localizado el radio.
CUBITAL (Externo, parte lateral o externa del antebrazo)
Termino utilizado para situar estructuras en el antebrazo en el lado donde se
ubica el cubito.
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
TIBIAL (Interno, parte medial o interna de la pierna)
Termino que se emplea cuando se desea ubicar alguna estructura en la parte
de la pierna en donde se localiza la tibia.
PERONEAL (Externo, parte lateral o externa de la pierna)
Termino utilizado para situar estructuras en el lado donde se ubica el peroné
en la región de la pierna
PALMAR (Posterior, parte caudal de la mano a partir de los carpos)
Dícese de la cara posterior de la mano. Termino empleado para ubicar
estructuras en la parte posterior de la mano a partir de los carpos
PLANTAR (Posterior, parte caudal del pie a partir de los tarsos)
Cara posterior del pie. Termino utilizado para situar estructuras en la parte
posterior del pie a partir de los tarsos
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
Plano Medio, Mediano
( plano longitudinal medio)
Plano que corta a un animal
o a una estructura por la
mitad siendo cada una de
ellas simétricas.
Plano Sagital, Longitudinal
Plano que corta a un animal
o a una estructura por su
eje mayor o su largo.
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
Plano Sagital, Longitudinal
Plano que corta a un animal
o a una estructura por su
eje mayor o por su largo.
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
Plano transverso, Transversal
Plano que corta a un animal o a una
estructura por su eje menor o
ancho.
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS
Plano transverso
ANATOMIA
PLANOS TOPOGRAFICOS

Más contenido relacionado

PDF
Anatomia topografica veterinaria
PDF
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
PPTX
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
PDF
Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
PPTX
Términos topográficos de estructuras anatómicos Veterinaria
PPT
Anatomia Topografica
PDF
Anatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
PDF
Anatomia topografica del_perro_y_del_equino
Anatomia topografica veterinaria
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
Términos topográficos de estructuras anatómicos Veterinaria
Anatomia Topografica
Anatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
Anatomia topografica del_perro_y_del_equino

La actualidad más candente (20)

PDF
Pared y cavidad torácica comparada
PPT
Osteología y artrología de cabeza
PPTX
Osteología de la columna vertebral
PPTX
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
PPTX
Tronco. Columna Vertebral
PDF
Sistema genital femenino comparada 2
PDF
Miembro posterior de los animales domésticos
PDF
Aparato urinario en perros y gatos
PPTX
Exposicion sistema digestivo del cerdo (1).
PDF
Sistema genital masculino comparada 2
PDF
Cavidad nasal comparada
PPTX
Aparato urinario de los animales domesticos
PPT
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
PPTX
Músculos abdomen tronco y cola del equino
PPTX
Anatomía veterinaria =)
PPTX
Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales
PDF
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
PPTX
Cavidad nasal anatomía veterinaria
PPTX
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Pared y cavidad torácica comparada
Osteología y artrología de cabeza
Osteología de la columna vertebral
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
Tronco. Columna Vertebral
Sistema genital femenino comparada 2
Miembro posterior de los animales domésticos
Aparato urinario en perros y gatos
Exposicion sistema digestivo del cerdo (1).
Sistema genital masculino comparada 2
Cavidad nasal comparada
Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
Músculos abdomen tronco y cola del equino
Anatomía veterinaria =)
Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Cavidad nasal anatomía veterinaria
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Publicidad

Similar a Planos topográficos en animales (20)

PPTX
Anatomia descriptiva topografica veterinaria
DOCX
526244745-Planos-y-anaDirecciones555.docx
PPT
PPTX
Anatomia Topografica
PPT
Planos anatomicos
PPTX
Planos anatomicos
PDF
Clase 2 Anatomia topografica. medicina veterinaria
PPTX
Clase 2 Anatomia topografica.pptx veterinaria
DOC
Introduccion anatomía enfermería
DOC
Apuntes anatomia 1_angeles
DOC
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA
PPT
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
PPT
Anatomia [1]..
PPT
PLANIMETRIA Y TERMINOLOGIA.ppt
PPTX
Anatomia Topografica del Equino y Canino
PPT
TERMINOLOGIA.ppt
PPTX
ANATOMÍA NORMAL powee generalidades Uader (1).pptx
PPT
Primera clase
PPT
Primera clase, Anatomia general
PPTX
1 SEMANA INTRODUCCION A ESTUDIO BH.pptx
Anatomia descriptiva topografica veterinaria
526244745-Planos-y-anaDirecciones555.docx
Anatomia Topografica
Planos anatomicos
Planos anatomicos
Clase 2 Anatomia topografica. medicina veterinaria
Clase 2 Anatomia topografica.pptx veterinaria
Introduccion anatomía enfermería
Apuntes anatomia 1_angeles
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Anatomia [1]..
PLANIMETRIA Y TERMINOLOGIA.ppt
Anatomia Topografica del Equino y Canino
TERMINOLOGIA.ppt
ANATOMÍA NORMAL powee generalidades Uader (1).pptx
Primera clase
Primera clase, Anatomia general
1 SEMANA INTRODUCCION A ESTUDIO BH.pptx
Publicidad

Más de JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR (20)

PPTX
EVALUACION Y CARACTERIZACION DE TARAS EN CONEJOS.pptx
PPTX
OSTEOLOGIA Y HUESOS DE CONEJO CON SUS PARTES.pptx
PPTX
ANATOMIA Y MOFOFISIOLOGIA DEL CONEJO.pptx
PPTX
INTRODUCCION Y GENERALIDADES CUNICULTURA.pptx
PPTX
EVALUACION FACTOR CICLO HEMBRA EN CULTURA
PPTX
PARAMETRO PARA CALIFICACION DE REPRODUCTORES CONEJOS
PPTX
CLASIFICACION Y RAZAS DE CONEJOS EN COLOMBIA
PPTX
ETAPA DE PRODUCCION DE LA CUNICULTURA COLOMBIA
PPTX
RECOMENDACIONES INSTALACIONES DE CONEJOS - CUNICULTURA
PPTX
EVALUACION DE TARAS FENOTIPICAS DEL CONEJO
PPTX
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EN LA TUTORIAS
PPTX
ANATOMIA DEL CONEJO - FISIOLOGIA DE CONEJO
PPTX
INTRODUCCION CUNICULTURA DE COLOMBIA - CONEJOS
PPTX
DIAPOSITIVAS PRACTICAS - EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.pptx
PPTX
ERRORES Y FALLAS DE LOS EMPRENDEDORES.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA EJEMPLO MATRIZ DOFA - FLOR.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA PROPUESTA DE RUTA PARA UNIFICACION.pptx
PPTX
Diferencia entre MARKETING, PUBLCIDAD Y PROPAGANDA.pptx
PPTX
DIAPOSTIVAS DE RECORDANCIA - PCC AGROINDUSTRIAL.pptx
PPTX
diapositivas para elaborar LOGO- MARCA.pptx
EVALUACION Y CARACTERIZACION DE TARAS EN CONEJOS.pptx
OSTEOLOGIA Y HUESOS DE CONEJO CON SUS PARTES.pptx
ANATOMIA Y MOFOFISIOLOGIA DEL CONEJO.pptx
INTRODUCCION Y GENERALIDADES CUNICULTURA.pptx
EVALUACION FACTOR CICLO HEMBRA EN CULTURA
PARAMETRO PARA CALIFICACION DE REPRODUCTORES CONEJOS
CLASIFICACION Y RAZAS DE CONEJOS EN COLOMBIA
ETAPA DE PRODUCCION DE LA CUNICULTURA COLOMBIA
RECOMENDACIONES INSTALACIONES DE CONEJOS - CUNICULTURA
EVALUACION DE TARAS FENOTIPICAS DEL CONEJO
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EN LA TUTORIAS
ANATOMIA DEL CONEJO - FISIOLOGIA DE CONEJO
INTRODUCCION CUNICULTURA DE COLOMBIA - CONEJOS
DIAPOSITIVAS PRACTICAS - EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.pptx
ERRORES Y FALLAS DE LOS EMPRENDEDORES.pptx
DIAPOSITIVA EJEMPLO MATRIZ DOFA - FLOR.pptx
DIAPOSITIVA PROPUESTA DE RUTA PARA UNIFICACION.pptx
Diferencia entre MARKETING, PUBLCIDAD Y PROPAGANDA.pptx
DIAPOSTIVAS DE RECORDANCIA - PCC AGROINDUSTRIAL.pptx
diapositivas para elaborar LOGO- MARCA.pptx

Último (20)

PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
PDF
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPT
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PDF
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
PPTX
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
PPTX
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PDF
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
PPTX
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx

Planos topográficos en animales

  • 1. PLANOS TOPOGRAFICOS ANATOMIA Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Medico Veterinario Zootecnista
  • 4. se emplean para indicar de una manera precisa la posición y dirección de las distintas partes del cuerpo, se refieren a una posición relativa no absoluta y cuando se aplican a un animal este será un cuadrúpedo en posición ordinaria de pie. ANATOMIA TERMINOS TOPOGRAFICOS
  • 5. PLANOS DESCRIPCIÓN CRANEAL cabeza CAUDAL cola FRONTAL plano vertical que divide el cuerpo en dos porciones anatómicas, en secciones dorsal y ventral VENTRAL alejado de la columna vertebral o próximo a la parte inferior de la pared abdominal DORSAL es un termino de dirección que significa cerca de la columna vertebral MEDIO O SAGITAL es un plano imaginario que corta de la cabeza a la cola para dividirlo en dos mitades iguales, derecha e izquierda PLANTAL hace referencia a al superficie caudal de la extremidades posteriores por debajo de la cola DISTAL lo que mas lejos esta de la raíz del miembro PROXIMAL lo que mas cerca esta de la raíz del miembro ANATOMIA TERMINOS TOPOGRAFICOS
  • 10. DORSAL (Superior, todo lo que va dirigido hacia arriba) Termino empleado para ubicar superficies situadas en la parte superior de la cabeza, dorso, tronco o cola; en las extremidades se aplica a la parte delantera de manos y pies VENTRAL (Inferior, todo lo que va dirigido hacia abajo) Termino utilizado para situar superficies en la parte inferior de la cabeza, dorso o cola, hacia el vientre. CRANEAL (Anterior, todo lo que va dirigido hacia adelante) Termino que se emplea para ubicar estructuras dirigidas o relativamente próximas a la cabeza. ANATOMIA PLANOS TOPOGRAFICOS
  • 11. LATERAL (Externo, lo que se aleja de la línea media) Se emplea cuando una estructura esta mas alejada que otra del plano medio. MEDIAL (Interno, lo que se acerca a la línea media) Termino que se utiliza para ubicar estructuras más cercanas que otras del plano medio. CAUDAL (Posterior, todo lo que va dirigido hacia atrás) Termino que se utiliza para situar estructuras dirigidas hacia la cola. ANATOMIA PLANOS TOPOGRAFICOS
  • 16. PROXIMAL (Superior, parte próxima al tronco o a la línea horizontal) Termino empleado para referirse a la parte superior de los huesos de los miembros. Estructuras que están mas cerca de la unión con el cuerpo o tronco. Cuando el termino se aplica a los órganos se refiere a lo que está relativamente cerca del origen o masa principal DISTAL (Inferior, parte distante del tronco o de la línea horizontal). Empleado por lo general en lo miembros en donde se refiere a una posición alejada o distante del cuerpo o tronco. Se emplea para referirse a la parte inferior de los huesos de los miembros. Cuando se aplica el termino en órganos significa lejos del origen o masa principal de los mismos. ANATOMIA PLANOS TOPOGRAFICOS
  • 17. RADIAL (Interno, parte medial o interna del antebrazo) Termino empleado para ubicar estructuras en el lado del antebrazo en el cual se halla localizado el radio. CUBITAL (Externo, parte lateral o externa del antebrazo) Termino utilizado para situar estructuras en el antebrazo en el lado donde se ubica el cubito. ANATOMIA PLANOS TOPOGRAFICOS
  • 18. TIBIAL (Interno, parte medial o interna de la pierna) Termino que se emplea cuando se desea ubicar alguna estructura en la parte de la pierna en donde se localiza la tibia. PERONEAL (Externo, parte lateral o externa de la pierna) Termino utilizado para situar estructuras en el lado donde se ubica el peroné en la región de la pierna PALMAR (Posterior, parte caudal de la mano a partir de los carpos) Dícese de la cara posterior de la mano. Termino empleado para ubicar estructuras en la parte posterior de la mano a partir de los carpos PLANTAR (Posterior, parte caudal del pie a partir de los tarsos) Cara posterior del pie. Termino utilizado para situar estructuras en la parte posterior del pie a partir de los tarsos ANATOMIA PLANOS TOPOGRAFICOS
  • 19. Plano Medio, Mediano ( plano longitudinal medio) Plano que corta a un animal o a una estructura por la mitad siendo cada una de ellas simétricas. Plano Sagital, Longitudinal Plano que corta a un animal o a una estructura por su eje mayor o su largo. ANATOMIA PLANOS TOPOGRAFICOS
  • 20. Plano Sagital, Longitudinal Plano que corta a un animal o a una estructura por su eje mayor o por su largo. ANATOMIA PLANOS TOPOGRAFICOS
  • 21. Plano transverso, Transversal Plano que corta a un animal o a una estructura por su eje menor o ancho. ANATOMIA PLANOS TOPOGRAFICOS