2
Lo más leído
4
Lo más leído
13
Lo más leído
PATRONES Y CONDUCTAS  EN NUESTROS NIÑOS (AS)
Edad de 5 a 7 años  (muy niños) Están muy atados al ambiente del hogar y su familia.  Responden afectuosamente a los consejeros que se preocupan por llenar sus necesidades, que le demuestran interés en ellos, que le son confiables y capaces de buen humor e imaginación.  La naturaleza del consejero es más importante para ellos que sus destrezas. Hacen las mismas cosas en el mismo sitio, pero no siempre juntos. Patrones y Conductas
5 a 7 años  (muy niños) Su lapso de atención es bien corto . Están pendientes de sus propios deseos. Prefieren juegos altamente imaginativos. (Inventan juegos) Les gusta explorar el mundo que les rodea. Les gusta repetir las experiencias que le son agradables. Se molestan fácilmente, ante los cambios de rutina o de ambiente. Patrones y Conductas
5 a 7 años  (muy niños) Tienden a ser bien insistentes. Están aprendiendo a llevarse bien con otros niños, a jugar y trabajar en pequeños grupos. Se integran bien con niños o con las niñas en el juego. Son bien dependientes de los adultos para llenar sus necesidades físicas y emocionales. Necesitan de mucha paciencia, comprensión y supervisión directa todo el tiempo posible. Patrones y Conductas
Edad de 7 a 10 años  (a jugar juntos) Responden a los consejeros afectuosamente como en la etapa anterior con la excepción de que para ellos es más importante las destrezas del consejero que es su modelo.  Empiezan a prepararse para vivir experiencias fuera del hogar. Tienen un lapso de atención más largo. Están despertando el interés por otros y las necesidades de los demás. Patrones y Conductas
7 a 10 años  (a jugar juntos) Desean aceptación de los iguales (niños o niñas) de su misma edad. Tienen necesidad de una amistad más estrecha con los compañeros de juegos. Desean compartir. Disfrutan de expresarse a través del arte y el drama. Empiezan a tener interés en la competencia relacionada con su estatus en el grupo. Patrones y Conductas
7 a 10 años  (a jugar juntos) Crece su deseo por desarrollar más destrezas relacionadas a sus intereses. Desarrollan interés en juegos de grupo y actividades. Desean que todo el mundo obedezca las reglas establecidas. Se identifican fuertemente con los de su mismo sexo y edad. Patrones y Conductas
10 a 12 años (etapa grupal) Responden con entusiasmo a consejeros que pueden entender y guiar su tremenda energía y travesuras.  Tienden a convertir al consejero en ídolos si este ajusta a sus expectativas en su tarea. Patrones y Conductas
10 a 12 años (etapa grupal) Fuerte deseo de vivir experiencias fuera del hogar. Les gusta estar junto a grupos, equipos y clubes. Tienen un lapso de atención largo y paciencia para lograr objetivos de corto alcance. Forman clubes y amistad con las de su mismo sexo y edad. Les gusta hacer, construir y coleccionar objetos. Patrones y Conductas
10 a 12 años (etapa grupal) Buscan estatus a través de la excelencia en destrezas y conocimientos de cosas de los mayores. Son competitivos en equipo y actividades individuales. Disfrutan en ser traviesos y atrevidos. Están empezando a estar conscientes de su tamaño físico y apariencia. Las niñas de nivel más alto desarrollan interés en los niños. Niños y niñas pueden trabajar y socializar en programas donde comparten responsabilidades. Patrones y Conductas
12 a 15 años   (deseo de independencia) Responden a consejeros que son ejemplos del idealismo de su etapa; la inteligencia y variedad de experiencia del consejero viene a ser tan importante como las destrezas que provee.  Este es el periodo en que mayor influencia tienen los consejeros.  Tratan de alejarse de los lazos familiares y de su influencia. Todavía necesitan el sostén de la supervisión adulta y atención a sus necesidades diarias. Tienen un lapso más largo de interés y va aumentando la capacidad de auto-disciplina. Patrones y Conductas
Patrones y Conductas 12 a 15 años Fuerte deseo de adaptarse con los de su misma edad. Intensidad en sentimientos y emociones. Reciben gran influencia de adultos populares y de ídolos (teen-agers) Adoran los héroes. Cambian rápidamente de intereses y de ambiciones. Niños y niñas pueden trabajar mejor, juntos en proyectos que socializar.
Patrones y Conductas 12 a 15 años Prefieren las competencias con otros grupos más que con los de su mismo grupo. Son idealistas con el mundo en general. Empieza el interés en relaciones heterosexuales primero en las niñas y luego en los varones. Se preocupan seriamente de su apariencia personal, frecuentemente están bien conscientes de ellos mismos y se inhiben. Están en la pubertad, la etapa en que las niñas empiezan a menstruar y en los niños las glándulas sexuales empiezan a funcionar activamente.

Más contenido relacionado

PPT
Desarrollo Afectivo
PPT
El Juego como estrategia didáctica
PPT
Desarrollo infantil 1
PDF
La importancia del juego en el niño
PPTX
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
PPTX
Coordinación visomotora
PPT
Estimulacion Temprana power point
PPTX
Motricidad fina
Desarrollo Afectivo
El Juego como estrategia didáctica
Desarrollo infantil 1
La importancia del juego en el niño
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Coordinación visomotora
Estimulacion Temprana power point
Motricidad fina

La actualidad más candente (20)

PDF
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PDF
Esquema corporal
PPTX
Desarrollo del Niño de 0-3 años
PPTX
Hitos del dsm 3 a 6 años.
PDF
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
PPT
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
PPTX
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
PPTX
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
PPTX
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
PPT
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
PPTX
AREAS DEL DESARROLLO
PPT
Desarrollo integral del niño
PPTX
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
PPT
Discapacidad intelectual
PPSX
El juego en la educacion inicial
PPTX
Motricidad fina
PDF
El niño desde sus dimensiones en el desarrollo
PPT
Desarrollo personal y social del Parvulo
PDF
Clasificación de los juegos
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
Esquema corporal
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Hitos del dsm 3 a 6 años.
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
AREAS DEL DESARROLLO
Desarrollo integral del niño
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Discapacidad intelectual
El juego en la educacion inicial
Motricidad fina
El niño desde sus dimensiones en el desarrollo
Desarrollo personal y social del Parvulo
Clasificación de los juegos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
PPT
Desarrollo psicomotor 2da infancia
PPT
Taller de entrevista
PPTX
La entrevista.pdf
PPTX
entrevista de seleccion
PPTX
Cómo enseñar religión 10 12 años
PPTX
La entrevista en la organización
PPTX
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
PPT
Ppt etapa escolar maestria
PPTX
Tipos de entrevista
PPTX
La entrevista
PPSX
Los niños y la reverencia en la Iglesia
PPTX
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
PPT
Etapa Escolar
PPTX
Dimensiones de desarrollo....
PPTX
La entrevista de enfermeria
PPTX
Etapa escolar 6-12 años
PPTX
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
PDF
Diapositivas de entrevista
PPTX
La Entrevista
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Desarrollo psicomotor 2da infancia
Taller de entrevista
La entrevista.pdf
entrevista de seleccion
Cómo enseñar religión 10 12 años
La entrevista en la organización
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
Ppt etapa escolar maestria
Tipos de entrevista
La entrevista
Los niños y la reverencia en la Iglesia
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
Etapa Escolar
Dimensiones de desarrollo....
La entrevista de enfermeria
Etapa escolar 6-12 años
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Diapositivas de entrevista
La Entrevista
Publicidad

Similar a Patrones de conducta en los niños (20)

PPTX
tabla con informacion correspondiente al joven tablacuatro.pptx
PPSX
Desarrollo juvenil 9_y_10_anos
PPT
Presentación tics el valor del juego
PPTX
etapas de los niños
PPT
Segunda infancia
PPTX
La importancia del juego en los niños
PPTX
Segunda infancia
PPTX
Hfjmgk,
PPTX
Capitulo-23-Puericultura-del-nino-en-edad-escolar.pptx
PPTX
Sujeto de nivel primario
PPTX
5.1 Psicología del niño, como almacenar gran cantidad de datos
PPTX
Desarrollo social marisol
PPTX
Desarrollo social marisol
PPTX
Esther agulló pascual
PDF
Guia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratuta
PDF
Clasificación de los juegos por edades
DOC
Psicología del desarrollo II
PDF
EL JUEGO
PDF
Selection
PDF
Selection
tabla con informacion correspondiente al joven tablacuatro.pptx
Desarrollo juvenil 9_y_10_anos
Presentación tics el valor del juego
etapas de los niños
Segunda infancia
La importancia del juego en los niños
Segunda infancia
Hfjmgk,
Capitulo-23-Puericultura-del-nino-en-edad-escolar.pptx
Sujeto de nivel primario
5.1 Psicología del niño, como almacenar gran cantidad de datos
Desarrollo social marisol
Desarrollo social marisol
Esther agulló pascual
Guia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratuta
Clasificación de los juegos por edades
Psicología del desarrollo II
EL JUEGO
Selection
Selection

Más de Janet Porras (6)

PPT
Elliot W. Eisner
PPTX
Desarrollo Profesional Cooperativo
PPT
Disciplinar / Manejo de Conducta
PPT
Modelo de Getzel & Guba
PPT
Integración Tecnología Implicaciones Educacion
PPT
Maslow / Perspectiva Humanistica
Elliot W. Eisner
Desarrollo Profesional Cooperativo
Disciplinar / Manejo de Conducta
Modelo de Getzel & Guba
Integración Tecnología Implicaciones Educacion
Maslow / Perspectiva Humanistica

Último (20)

PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Área transición documento word el m ejor
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Patrones de conducta en los niños

  • 1. PATRONES Y CONDUCTAS EN NUESTROS NIÑOS (AS)
  • 2. Edad de 5 a 7 años (muy niños) Están muy atados al ambiente del hogar y su familia. Responden afectuosamente a los consejeros que se preocupan por llenar sus necesidades, que le demuestran interés en ellos, que le son confiables y capaces de buen humor e imaginación. La naturaleza del consejero es más importante para ellos que sus destrezas. Hacen las mismas cosas en el mismo sitio, pero no siempre juntos. Patrones y Conductas
  • 3. 5 a 7 años (muy niños) Su lapso de atención es bien corto . Están pendientes de sus propios deseos. Prefieren juegos altamente imaginativos. (Inventan juegos) Les gusta explorar el mundo que les rodea. Les gusta repetir las experiencias que le son agradables. Se molestan fácilmente, ante los cambios de rutina o de ambiente. Patrones y Conductas
  • 4. 5 a 7 años (muy niños) Tienden a ser bien insistentes. Están aprendiendo a llevarse bien con otros niños, a jugar y trabajar en pequeños grupos. Se integran bien con niños o con las niñas en el juego. Son bien dependientes de los adultos para llenar sus necesidades físicas y emocionales. Necesitan de mucha paciencia, comprensión y supervisión directa todo el tiempo posible. Patrones y Conductas
  • 5. Edad de 7 a 10 años (a jugar juntos) Responden a los consejeros afectuosamente como en la etapa anterior con la excepción de que para ellos es más importante las destrezas del consejero que es su modelo. Empiezan a prepararse para vivir experiencias fuera del hogar. Tienen un lapso de atención más largo. Están despertando el interés por otros y las necesidades de los demás. Patrones y Conductas
  • 6. 7 a 10 años (a jugar juntos) Desean aceptación de los iguales (niños o niñas) de su misma edad. Tienen necesidad de una amistad más estrecha con los compañeros de juegos. Desean compartir. Disfrutan de expresarse a través del arte y el drama. Empiezan a tener interés en la competencia relacionada con su estatus en el grupo. Patrones y Conductas
  • 7. 7 a 10 años (a jugar juntos) Crece su deseo por desarrollar más destrezas relacionadas a sus intereses. Desarrollan interés en juegos de grupo y actividades. Desean que todo el mundo obedezca las reglas establecidas. Se identifican fuertemente con los de su mismo sexo y edad. Patrones y Conductas
  • 8. 10 a 12 años (etapa grupal) Responden con entusiasmo a consejeros que pueden entender y guiar su tremenda energía y travesuras. Tienden a convertir al consejero en ídolos si este ajusta a sus expectativas en su tarea. Patrones y Conductas
  • 9. 10 a 12 años (etapa grupal) Fuerte deseo de vivir experiencias fuera del hogar. Les gusta estar junto a grupos, equipos y clubes. Tienen un lapso de atención largo y paciencia para lograr objetivos de corto alcance. Forman clubes y amistad con las de su mismo sexo y edad. Les gusta hacer, construir y coleccionar objetos. Patrones y Conductas
  • 10. 10 a 12 años (etapa grupal) Buscan estatus a través de la excelencia en destrezas y conocimientos de cosas de los mayores. Son competitivos en equipo y actividades individuales. Disfrutan en ser traviesos y atrevidos. Están empezando a estar conscientes de su tamaño físico y apariencia. Las niñas de nivel más alto desarrollan interés en los niños. Niños y niñas pueden trabajar y socializar en programas donde comparten responsabilidades. Patrones y Conductas
  • 11. 12 a 15 años (deseo de independencia) Responden a consejeros que son ejemplos del idealismo de su etapa; la inteligencia y variedad de experiencia del consejero viene a ser tan importante como las destrezas que provee. Este es el periodo en que mayor influencia tienen los consejeros. Tratan de alejarse de los lazos familiares y de su influencia. Todavía necesitan el sostén de la supervisión adulta y atención a sus necesidades diarias. Tienen un lapso más largo de interés y va aumentando la capacidad de auto-disciplina. Patrones y Conductas
  • 12. Patrones y Conductas 12 a 15 años Fuerte deseo de adaptarse con los de su misma edad. Intensidad en sentimientos y emociones. Reciben gran influencia de adultos populares y de ídolos (teen-agers) Adoran los héroes. Cambian rápidamente de intereses y de ambiciones. Niños y niñas pueden trabajar mejor, juntos en proyectos que socializar.
  • 13. Patrones y Conductas 12 a 15 años Prefieren las competencias con otros grupos más que con los de su mismo grupo. Son idealistas con el mundo en general. Empieza el interés en relaciones heterosexuales primero en las niñas y luego en los varones. Se preocupan seriamente de su apariencia personal, frecuentemente están bien conscientes de ellos mismos y se inhiben. Están en la pubertad, la etapa en que las niñas empiezan a menstruar y en los niños las glándulas sexuales empiezan a funcionar activamente.