SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema4 : Población, Medio ambiente y desarrollo.
ÉPOCA PRIMITIVA(h.recolector y cazador) . (cazador,nómada y recolector) Viven en grupos (50), utilizaban las fuentes energéticas, luz del Sol, fuerza muscular, y el fuego. Se alimentan de plantas silvestres, y animales que cazaban Esperanza de vida 30 años I.A debido a los fuegos que hacían.
EPOCA HISTÓRICA: El hombre agrícola y ganadero. Revolucíón agrícola (10.000 años). Ciudades. Sedentarias. Domestica animales y  plantan para recolectar. Aparece los excedentes y el comercio. Fuente de energía,  las anteriores más la fuerza animal, agua y viento. Descubren metales, (cobre, estaño y hierro. Favoreció la caza y la agricultura.
El hombre industrial o época industrial. A mediados del XVIII  se inventa la máquina de vapor en Inglaterra. Aparece la  revolución industrial. Disminuye recursos forestal, (carbón). Éxodo rural a las ciudades.  Fuentes energéticas : carbon, petróleo, y gas natural. Se empieza a utilizar la e. eléctrica, construcción de embalses.
Aumenta  la producción agrícola, y ganadera. Calidad de vida alta en ciudades y baja en el campo I.A  aumenta la contaminación atmosférica, degradación, deforestación, pèrdida de biodiversidad y acumulación de residuos, sobre todo mineros.
El HOMBRE TECNOLÍGICO( época tecnológico) Aparece el motor de explosión, y aprovechamiento másivo de la electricidad. Urbes más grandes, y contaminantes, residuos Aumenta el consumo energético, y se busca otro tipo de energía,  Aparece el ordenador (medios de comunicación), internet, etc. Sociedad del consumo en exceso. IA agotamientos de ciertos recursos naturales a corto plazo.(calor, efi)
2-DINAMICA Y DISTRIBUCIÓN MUNDIAL. Hasta  el siglo XIX, creció  poco En el Paleólitico, talla de la piedra aumento la mortalidad de las armas por lo que se hizo la caza más segura. Neolítico, se desarrolla la agricultura y ganaderia. Aumento de las condiciones de vida. S XIX  aumento demográfico se acelero.Revolucion demográfica.
EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA DEL SXX Se produce después de  de la II Guerra Mundial, se incorporan los paises subdesarrolados a la revolucion demográfica. La causa principal es  el descenso de mortalidad como consecuencia de mejor alimentación y avances en medicina.
Distribución de la población La población mundial se distribuye de forma desigual, sobre la superficie terrestre. Hay zonas despobladas y  otras  superpobladas. El Ecúmene: Tierra habitada Factores que afectan a la distribución a la población.
FACTORES FÍSICOS LATITUD:  Hemisferio norte, paralelo 79 y paralelo 65, población de lapones, esquimales. Hs, antartida, es un inmeso vacio humano. Selvas trópicales clima calido y humedo, exuberante vegetación,suelos frágiles y enfermedades. ALTIDUD: La población disminuye con la altitud.Excepto hacia el ecuador que aumenta.
FACTORES FÍSICOS LA ARIDEZ: Desiertos, cálidos y fríos están despoblados. FACTORES FÍSICOS QUE FAVORECEN LA VIDA Y ESTOS SON: Las llanuras:  La fertilidad de los suelos Riqueza del subsuelo.
CONCENTRACIÓNES HUMANAS ASENTAMIENTO  RURAL: Ocupación es el sector primario, Integrados en su entorno,del cuál se beneficián. ASENTAMIENTO URBANOS: paisaje totalmente modificado, e industrializado, servicios básicos.
MIGRACIONES ÉXODO, DE LOS PUEBLOS A LAS CIUDADES En ellas se produce más oportunidades  de trabajo, servicios, educación, etc. Aparecen los barrios marginales, chabolas, etc. Al crecer las ciudades las tierras de cultivo, anexas se van perdiendo.
Actualmente se están poniendo en valor las zonas rurales gracias al Turismo rural. Se pone en valor los parques naturales como recurso turistico. Y las actividades de aventura, para paliar el éxodo, y las pérdidas económicas del medio rural.
FACTORES HUMANOS Los humanos modifican el medio ambiente y los acomoda a sus intereses.
FACTORES HISTÓRICOS Los asentamientos antiguos en la actualidad, presenta una gran densidad de población. Aunque, en EEUU, es un país relativamente joven y está superpoblado
FACTORES SOCIOECONÓMICOS. Aquellas sociedades que se adaptan al medio natural, y lo explotan, de forma adecuada aumentan sus posibilidades de aumento de densidad de población.
FACTORES POLÍTICOS La  distribución de la población ha estado ha estado condicionada por decisiones de tipo político. Ej colonización de territorios de EEUU. Creación del estado de Israel,
La población por continentes Por densidad de población ASIA: ORIENTAL: área más poblada  del planeta, China y Japón, y Singapur Meridional, continental: India, Pakistan, Europa central y occidental: industria avanzada, urbanización muy desarrollada. (Reino Unido, y Alemania) America del Norte: Alto desarrollo económico y a la inmigración

Más contenido relacionado

PPTX
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
PPT
INDICE DESARROLLO HUMANO
PPT
Normas Para Presentar Trabajos
PPTX
Rol del estado en la economia -regulador--distribuidor. octubre 2021
PPTX
Segunda fase de la revolución industrial
PPT
Población y medio ambiente.
PPTX
Presentacion final poblacion y medio ambiente
PPTX
Ambiente y sustentabilidad cap 1 uanl
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
INDICE DESARROLLO HUMANO
Normas Para Presentar Trabajos
Rol del estado en la economia -regulador--distribuidor. octubre 2021
Segunda fase de la revolución industrial
Población y medio ambiente.
Presentacion final poblacion y medio ambiente
Ambiente y sustentabilidad cap 1 uanl

Destacado (7)

PPTX
poblacion y medio ambiente
PDF
POBLACION Y MEDIO AMBIENTE
PPT
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
PPT
AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
DOC
Portada Uniminuto Apa
DOCX
Portada unad
DOC
Portada Uniminuto Apa
poblacion y medio ambiente
POBLACION Y MEDIO AMBIENTE
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
Portada Uniminuto Apa
Portada unad
Portada Uniminuto Apa
Publicidad

Similar a Tema4 poblacion y medio ambiente (20)

PPT
/Media/transcend/ctmtema1activ/tema4 poblacion y medio ambiente
PPTX
CLASE 6 2023 A.pptx
PPTX
Sistemas 11a
PPTX
Unidad modular 1. Conceptos básicos
DOCX
Historia copy
PDF
Educación Ambiental Unidad I tema 2
PPT
Los territorios latinoamericanos a través del tiempo
PPT
Medio ambiente vs_humani.presentación2.ppt_ciencias_de_la_tierra
PPTX
Importancia de la revolución neolítica
PPTX
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
PPT
TEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
DOC
El desarrollo de la población en los últimos 10 000 ha ofrecido muchos benefi...
PPT
Resumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus Melilla
PDF
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
PPTX
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
PPTX
El ecosistema
PPTX
la agricultura.pptx
PPTX
La historia ecológica humana.pptx
PDF
Martínez Alier.pdf
PPT
Tema 8. La Prehistoria
/Media/transcend/ctmtema1activ/tema4 poblacion y medio ambiente
CLASE 6 2023 A.pptx
Sistemas 11a
Unidad modular 1. Conceptos básicos
Historia copy
Educación Ambiental Unidad I tema 2
Los territorios latinoamericanos a través del tiempo
Medio ambiente vs_humani.presentación2.ppt_ciencias_de_la_tierra
Importancia de la revolución neolítica
El Neolítico y la prehistoria(visto desde arquitectura)
TEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
El desarrollo de la población en los últimos 10 000 ha ofrecido muchos benefi...
Resumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus Melilla
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
El ecosistema
la agricultura.pptx
La historia ecológica humana.pptx
Martínez Alier.pdf
Tema 8. La Prehistoria
Publicidad

Más de javier Mutenroy (20)

DOCX
PPTX
Glúcidos o hidratos de carbono
DOCX
Resumen ciclos bioquímicos
DOCX
Ciclo del agua
PPT
Impacto ambiental
PPT
Ctma t14 residuos
PPT
Hidrosfera2 modificadode1 es odesm
PPT
Agricultura y ganaderia
DOC
Transcripcion y traducción
DOC
Ejercicios ácidos nucleicos.
ODP
PPT
El origen de la vida y el origen
PPT
El origen de la vida y el origen
PPT
Teoria wegener
PPT
Tema 5 modelos de desarrollo
PDF
PPT
Actividades
PPT
Osmosis, presión osmótica
PPT
La tierra un planeta dinámico
PPT
Ctma t1[1]
Glúcidos o hidratos de carbono
Resumen ciclos bioquímicos
Ciclo del agua
Impacto ambiental
Ctma t14 residuos
Hidrosfera2 modificadode1 es odesm
Agricultura y ganaderia
Transcripcion y traducción
Ejercicios ácidos nucleicos.
El origen de la vida y el origen
El origen de la vida y el origen
Teoria wegener
Tema 5 modelos de desarrollo
Actividades
Osmosis, presión osmótica
La tierra un planeta dinámico
Ctma t1[1]

Tema4 poblacion y medio ambiente

  • 1. Tema4 : Población, Medio ambiente y desarrollo.
  • 2. ÉPOCA PRIMITIVA(h.recolector y cazador) . (cazador,nómada y recolector) Viven en grupos (50), utilizaban las fuentes energéticas, luz del Sol, fuerza muscular, y el fuego. Se alimentan de plantas silvestres, y animales que cazaban Esperanza de vida 30 años I.A debido a los fuegos que hacían.
  • 3. EPOCA HISTÓRICA: El hombre agrícola y ganadero. Revolucíón agrícola (10.000 años). Ciudades. Sedentarias. Domestica animales y plantan para recolectar. Aparece los excedentes y el comercio. Fuente de energía, las anteriores más la fuerza animal, agua y viento. Descubren metales, (cobre, estaño y hierro. Favoreció la caza y la agricultura.
  • 4. El hombre industrial o época industrial. A mediados del XVIII se inventa la máquina de vapor en Inglaterra. Aparece la revolución industrial. Disminuye recursos forestal, (carbón). Éxodo rural a las ciudades. Fuentes energéticas : carbon, petróleo, y gas natural. Se empieza a utilizar la e. eléctrica, construcción de embalses.
  • 5. Aumenta la producción agrícola, y ganadera. Calidad de vida alta en ciudades y baja en el campo I.A aumenta la contaminación atmosférica, degradación, deforestación, pèrdida de biodiversidad y acumulación de residuos, sobre todo mineros.
  • 6. El HOMBRE TECNOLÍGICO( época tecnológico) Aparece el motor de explosión, y aprovechamiento másivo de la electricidad. Urbes más grandes, y contaminantes, residuos Aumenta el consumo energético, y se busca otro tipo de energía, Aparece el ordenador (medios de comunicación), internet, etc. Sociedad del consumo en exceso. IA agotamientos de ciertos recursos naturales a corto plazo.(calor, efi)
  • 7. 2-DINAMICA Y DISTRIBUCIÓN MUNDIAL. Hasta el siglo XIX, creció poco En el Paleólitico, talla de la piedra aumento la mortalidad de las armas por lo que se hizo la caza más segura. Neolítico, se desarrolla la agricultura y ganaderia. Aumento de las condiciones de vida. S XIX aumento demográfico se acelero.Revolucion demográfica.
  • 8. EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA DEL SXX Se produce después de de la II Guerra Mundial, se incorporan los paises subdesarrolados a la revolucion demográfica. La causa principal es el descenso de mortalidad como consecuencia de mejor alimentación y avances en medicina.
  • 9. Distribución de la población La población mundial se distribuye de forma desigual, sobre la superficie terrestre. Hay zonas despobladas y otras superpobladas. El Ecúmene: Tierra habitada Factores que afectan a la distribución a la población.
  • 10. FACTORES FÍSICOS LATITUD: Hemisferio norte, paralelo 79 y paralelo 65, población de lapones, esquimales. Hs, antartida, es un inmeso vacio humano. Selvas trópicales clima calido y humedo, exuberante vegetación,suelos frágiles y enfermedades. ALTIDUD: La población disminuye con la altitud.Excepto hacia el ecuador que aumenta.
  • 11. FACTORES FÍSICOS LA ARIDEZ: Desiertos, cálidos y fríos están despoblados. FACTORES FÍSICOS QUE FAVORECEN LA VIDA Y ESTOS SON: Las llanuras: La fertilidad de los suelos Riqueza del subsuelo.
  • 12. CONCENTRACIÓNES HUMANAS ASENTAMIENTO RURAL: Ocupación es el sector primario, Integrados en su entorno,del cuál se beneficián. ASENTAMIENTO URBANOS: paisaje totalmente modificado, e industrializado, servicios básicos.
  • 13. MIGRACIONES ÉXODO, DE LOS PUEBLOS A LAS CIUDADES En ellas se produce más oportunidades de trabajo, servicios, educación, etc. Aparecen los barrios marginales, chabolas, etc. Al crecer las ciudades las tierras de cultivo, anexas se van perdiendo.
  • 14. Actualmente se están poniendo en valor las zonas rurales gracias al Turismo rural. Se pone en valor los parques naturales como recurso turistico. Y las actividades de aventura, para paliar el éxodo, y las pérdidas económicas del medio rural.
  • 15. FACTORES HUMANOS Los humanos modifican el medio ambiente y los acomoda a sus intereses.
  • 16. FACTORES HISTÓRICOS Los asentamientos antiguos en la actualidad, presenta una gran densidad de población. Aunque, en EEUU, es un país relativamente joven y está superpoblado
  • 17. FACTORES SOCIOECONÓMICOS. Aquellas sociedades que se adaptan al medio natural, y lo explotan, de forma adecuada aumentan sus posibilidades de aumento de densidad de población.
  • 18. FACTORES POLÍTICOS La distribución de la población ha estado ha estado condicionada por decisiones de tipo político. Ej colonización de territorios de EEUU. Creación del estado de Israel,
  • 19. La población por continentes Por densidad de población ASIA: ORIENTAL: área más poblada del planeta, China y Japón, y Singapur Meridional, continental: India, Pakistan, Europa central y occidental: industria avanzada, urbanización muy desarrollada. (Reino Unido, y Alemania) America del Norte: Alto desarrollo económico y a la inmigración