El síndrome metabólico se define como un conjunto de alteraciones metabólicas que incrementan el riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes. Incluye estados como hipertrigliceridemia, hiperglucemia, hipertensión, obesidad abdominal y bajo colesterol HDL. Afecta alrededor del 25% de la población adulta y su prevalencia aumenta con la edad. Los principales factores de riesgo son vida sedentaria, envejecimiento, diabetes, cardiopatía isquémica, dislipidemias y sobrepeso-