2
Lo más leído
3
Lo más leído
12
Lo más leído
LAS ENZIMAS

●
     Concepto
●
     Naturaleza
●
     Propiedades
●
     Clasificación
●
     Catálisis enzimática
    * Mecanismo
    * Cinética enzimática
    * Factores que influyen
    * Regulación
Definición y características
         de las ENZIMAS
●
   Son catalizadores BIOLÓGICOS
●
   Se diferencian de otro tipo de
   catalizadores en:
  - Elevada actividad
  - Sensibilidad a determinados factores
  - Especificidad
Naturaleza química de las
       ENZIMAS
●
    Ciertos tipos de RNA: RIBOZIMAS
●
    Holoproteínas : ENZIMAS
●
    Heteroproteínas:

        HOLOENZIMA=Apoenzima + Cofactor

        cofactor orgánico   coenzima
        unión covalente     grupo prostético
Propiedades de las
            ENZIMAS
●
    ESPECIFICIDAD, reflejada en su
    capacidad selectiva.
●
    REVERSIBILIDAD, puede actuar en
    los dos sentidos de la reacción
●
    EFICACIA, la catálisis se realiza a
    concentraciones mínimas de enzimas.
●
    GRAN PODER CATALÍTICO, muy
    superior al de otros catalizadores
    inorgánicos
Tipos de especificidad

1. de ACCIÓN

2. de SUSTRATO
* Absoluta
* Estereoquímica
* de Grupo
* de Clase
Ventaja e inconveniente de
        la Reversibilidad
●
     VENTAJA             ●
                              INCONVENIENTE
    Supone un ahorro         Podrían producirse
    de enzimas y, por        “cortocircuitos” en
    tanto, economía en       las secuencias
    cuanto a                 metabólicas al
    organización             revertir el producto
                             de una reacción en
                             los reactivos
                             iniciales
Clasificación de las
             ENZIMAS
         CLASES            NOMENCLATURA
●
    OXIDORREDUCTASAS
●
    TRANSFERASAS       ●
                           Nombre del sustrato
●
    HIDROLASAS                    +
●
    LIASAS             ●
                           Nombre de la acción
●
    ISOMERASAS                    +
●
    LIGASAS            ●
                           Terminación -ASA
Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
Catálisis enzimática
mecanismo de acción
Catálisis enzimática
Especificidad enzimática
Cinética enzimática

            ●
                Ecuación de
                Michaelis-Menten
                   V= Vmax [S]
                       Km+[S]

            Km es un indicador de la
             AFINIDAD del ENZIMA
               POR EL SUSTRATO
Cinética enzimática
●
    Dificultades planteadas por       ●
                                          Soluciones
    la ecuación de Michaelis:             aportadas a dichas
    a) Imposibilidad de calcular el
    momento exacto en que se
                                          dificultades:
    alcanza la saturación de la           La representación gráfica
    enzima y por tanto la Vm              de la inversa de la
                                          ecuación (Lineweaver-
    b) Como consecuencia, errores         Burk) minimiza los
    en el cálculo de Km
                                          errores en el cálculo de
                                          ambas constantes
Ecuación de Lineweaver-Burk
Factores que influyen sobre la
 velocidad de las reacciones

● Concentración de sustrato
● Concentración de enzima


● El pH


● La Temperatura
Cinética enzimática:
     Factores
                 ●
                    Influencia del
                    pH:
                 - Existe un pH
                   óptimo para
                   cada enzima
                 - Los cambios
                   en pH pueden
                   alterar la
                   conformación
                   de la enzima
Cinética enzimática:
     Factores
               ●
                  Influencia de
                  la
                  temperatura:
               - Existe una
                 temperatura
                 óptima para
                 cada enzima
               - Los cambios de
                 temperatura
                 pueden alterar
                 la conformación
                 de la enzima
Mecanismos que aumentan
      la eficacia enzimática
●
    COMPARTIMENTACIÓN: los compartimentos
    evitan la excesiva dilución
●
    COMPLEJOS MULTIENZIMÁTICOS: mejoran
    la transferencia de sustratos en las
    secuencias metabólicas
●
    EFECTO CASCADA: multiplica la acción por
    la transformación de proenzimas inactivos en
    su forma activa, ampliando la respuesta final
Regulación
●
    Activadores enzimáticos
●
    Inhibición
         –   Competitiva
         –   No competitiva
●
    Regulación alostérica
●
    Por modificaciones covalentes
       Reversibles: introducción de algún grupo funcional
          Irreversibles: hidrólisis parcial (PROENZIMAS)
●
    Control del metabolismo
    Control genético: INDUCCIÓN y REPRESIÓN de la síntesis
                             enzimática.
         Control de la catálisis: mediante inhibición por
         retroalimentación (relacionada con alosterismo)
Inhiición enzimática:

                            T IP O S
                              DE
                        IN H IB IC IÓ N


IR R E V E R S IB L E         R E V E R S IB L E


               C O M P E T IT IV A        N O C O M P E T IT IV A
Tipos de inhibición
Regulación alostérica
Regulación alostérica
Modificaciones covalentes
       reversibles
Modificaciones covalentes
       irreversibles

Más contenido relacionado

PPTX
Enzimas
PPTX
PPT
Enzimas
PPT
Enzimas
PPTX
PPT
proteinas
PPTX
ENZIMAS BIOQUIMICA
Enzimas
Enzimas
Enzimas
proteinas
ENZIMAS BIOQUIMICA

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPT
Introdución al metabolismo
PPT
U 3 enzimas y coenzimas
PPTX
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
PPT
Enzimas
PPT
Proteinas
PPTX
PPT
Proteinas bioquimica
PPTX
Proteínas
PPS
Las proteínas
PPTX
Enzimas
PPT
PPT
Enzimas 2012 1
PDF
Cinética enzimatica
PPT
Enzimas
PPTX
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
PPT
Metabolismo de-lipidos
PPTX
Introdución al metabolismo
U 3 enzimas y coenzimas
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas
Proteinas
Proteinas bioquimica
Proteínas
Las proteínas
Enzimas
Enzimas 2012 1
Cinética enzimatica
Enzimas
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
Metabolismo de-lipidos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Modelos de accion de las enzimas
PPTX
Química. Enzimas
PPTX
Vit, en y coenz completo
PPTX
Ciclo del oxigeno
PPTX
Curso Bioquímica 11-Enzimas
PPTX
El ciclo del oxigeno
PDF
Seguimiento presentación enzimas
PPTX
Ciclo del oxigeno
DOCX
Trabajo de biología(1)
PPTX
Cargos diferidos
PPTX
Creditos diferidos
PPTX
Oxigeno power ´point
DOCX
Ciclo del oxigeno
PPTX
Ciclo del oxigeno
PPT
Ciclo del oxigeno
PPTX
Enzimas, función, estructura y clasificación
PPTX
Enzimas - Fabián Rodríguez
PPTX
Ciclo del oxigeno y agua
Modelos de accion de las enzimas
Química. Enzimas
Vit, en y coenz completo
Ciclo del oxigeno
Curso Bioquímica 11-Enzimas
El ciclo del oxigeno
Seguimiento presentación enzimas
Ciclo del oxigeno
Trabajo de biología(1)
Cargos diferidos
Creditos diferidos
Oxigeno power ´point
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Enzimas, función, estructura y clasificación
Enzimas - Fabián Rodríguez
Ciclo del oxigeno y agua
Publicidad

Similar a Enzimas (20)

PDF
Tercer parcial bq
DOCX
Tercer parcial bq
PDF
Presentacion de enzimas en bioquímica1
PDF
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
PPT
Enzimas 2021.ppt
PDF
Clase enzimas n.juretic-10 _(versión final_)
PPT
Enzimas 1
PPT
Enzimas
PPTX
S15-17-ENZIMAS Y METABOLISMO BACHILLERATO.pptx
PPTX
PDF
Clase Enzimas para biorreactores 1(1).pdf
PDF
Cap4%20 enzimas
PPTX
Enzimas
PDF
PPT
Enzimología
PPTX
16 metabolismo y enzimas
ODP
Enzimas (2)
PDF
UNIDAD III ENZIMAS BQ . LAB PARTE 2.pdf
PPTX
enzimas (3).pptx
Tercer parcial bq
Tercer parcial bq
Presentacion de enzimas en bioquímica1
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas 2021.ppt
Clase enzimas n.juretic-10 _(versión final_)
Enzimas 1
Enzimas
S15-17-ENZIMAS Y METABOLISMO BACHILLERATO.pptx
Clase Enzimas para biorreactores 1(1).pdf
Cap4%20 enzimas
Enzimas
Enzimología
16 metabolismo y enzimas
Enzimas (2)
UNIDAD III ENZIMAS BQ . LAB PARTE 2.pdf
enzimas (3).pptx

Más de Juan Carlos Bofill (12)

PPTX
Los seres vivos en su medio
PPTX
Unidad 1. la célula
PPT
Genética molecular
ODP
La Herencia Biológica
ODP
Unidad 7 Ácidos Nucleicos
ODP
CATABOLISMO. 2º BACHILLER
PPT
EL PLANETA TIERRA. MÉTODOS DE ESTUDIO
ODP
Unidad 3 bioelementos y biomoléculas. b. inorgánicas
ODP
Microbiología aplicada
PPT
Clasificación seres vivos
ODP
Genética clásica
PPT
Histología
Los seres vivos en su medio
Unidad 1. la célula
Genética molecular
La Herencia Biológica
Unidad 7 Ácidos Nucleicos
CATABOLISMO. 2º BACHILLER
EL PLANETA TIERRA. MÉTODOS DE ESTUDIO
Unidad 3 bioelementos y biomoléculas. b. inorgánicas
Microbiología aplicada
Clasificación seres vivos
Genética clásica
Histología

Último (20)

DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Área transición documento word el m ejor
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Organizador curricular multigrado escuela
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Enzimas

  • 1. LAS ENZIMAS ● Concepto ● Naturaleza ● Propiedades ● Clasificación ● Catálisis enzimática * Mecanismo * Cinética enzimática * Factores que influyen * Regulación
  • 2. Definición y características de las ENZIMAS ● Son catalizadores BIOLÓGICOS ● Se diferencian de otro tipo de catalizadores en: - Elevada actividad - Sensibilidad a determinados factores - Especificidad
  • 3. Naturaleza química de las ENZIMAS ● Ciertos tipos de RNA: RIBOZIMAS ● Holoproteínas : ENZIMAS ● Heteroproteínas: HOLOENZIMA=Apoenzima + Cofactor cofactor orgánico coenzima unión covalente grupo prostético
  • 4. Propiedades de las ENZIMAS ● ESPECIFICIDAD, reflejada en su capacidad selectiva. ● REVERSIBILIDAD, puede actuar en los dos sentidos de la reacción ● EFICACIA, la catálisis se realiza a concentraciones mínimas de enzimas. ● GRAN PODER CATALÍTICO, muy superior al de otros catalizadores inorgánicos
  • 5. Tipos de especificidad 1. de ACCIÓN 2. de SUSTRATO * Absoluta * Estereoquímica * de Grupo * de Clase
  • 6. Ventaja e inconveniente de la Reversibilidad ● VENTAJA ● INCONVENIENTE Supone un ahorro Podrían producirse de enzimas y, por “cortocircuitos” en tanto, economía en las secuencias cuanto a metabólicas al organización revertir el producto de una reacción en los reactivos iniciales
  • 7. Clasificación de las ENZIMAS CLASES NOMENCLATURA ● OXIDORREDUCTASAS ● TRANSFERASAS ● Nombre del sustrato ● HIDROLASAS + ● LIASAS ● Nombre de la acción ● ISOMERASAS + ● LIGASAS ● Terminación -ASA
  • 13. Cinética enzimática ● Ecuación de Michaelis-Menten V= Vmax [S] Km+[S] Km es un indicador de la AFINIDAD del ENZIMA POR EL SUSTRATO
  • 14. Cinética enzimática ● Dificultades planteadas por ● Soluciones la ecuación de Michaelis: aportadas a dichas a) Imposibilidad de calcular el momento exacto en que se dificultades: alcanza la saturación de la La representación gráfica enzima y por tanto la Vm de la inversa de la ecuación (Lineweaver- b) Como consecuencia, errores Burk) minimiza los en el cálculo de Km errores en el cálculo de ambas constantes
  • 16. Factores que influyen sobre la velocidad de las reacciones ● Concentración de sustrato ● Concentración de enzima ● El pH ● La Temperatura
  • 17. Cinética enzimática: Factores ● Influencia del pH: - Existe un pH óptimo para cada enzima - Los cambios en pH pueden alterar la conformación de la enzima
  • 18. Cinética enzimática: Factores ● Influencia de la temperatura: - Existe una temperatura óptima para cada enzima - Los cambios de temperatura pueden alterar la conformación de la enzima
  • 19. Mecanismos que aumentan la eficacia enzimática ● COMPARTIMENTACIÓN: los compartimentos evitan la excesiva dilución ● COMPLEJOS MULTIENZIMÁTICOS: mejoran la transferencia de sustratos en las secuencias metabólicas ● EFECTO CASCADA: multiplica la acción por la transformación de proenzimas inactivos en su forma activa, ampliando la respuesta final
  • 20. Regulación ● Activadores enzimáticos ● Inhibición – Competitiva – No competitiva ● Regulación alostérica ● Por modificaciones covalentes Reversibles: introducción de algún grupo funcional Irreversibles: hidrólisis parcial (PROENZIMAS) ● Control del metabolismo Control genético: INDUCCIÓN y REPRESIÓN de la síntesis enzimática. Control de la catálisis: mediante inhibición por retroalimentación (relacionada con alosterismo)
  • 21. Inhiición enzimática: T IP O S DE IN H IB IC IÓ N IR R E V E R S IB L E R E V E R S IB L E C O M P E T IT IV A N O C O M P E T IT IV A
  • 26. Modificaciones covalentes irreversibles