Cristología
Verdadero Dios y Verdadero hombre

Instructor: Juan Carlos Moreno, M.A.
Presentacion original de ARCHGH-Adrian Herrera
Oficina de Evangelización y Catequesis
Arquidiócesis de Galveston-Houston
Vivimos en el amor, como Tú Jesús, nos amaste,
Como Tú te entregaste por nosotros en la cruz.
Queremos con pasión vivir, imitando a Dios nuestro Padre
Como sus hijos queridos, pues lo somos en Ti, por eso
Entonamos salmos, himnos y canciones
celebrándote Señor de todo corazón
y damos gracias a Dios ahora y siempre
por cualquier motivo, en tu nombre Jesús
Vivimos en la verdad, como hijos de luz, en Ti Cristo;
Sea fruto en nosotros, tu bondad, justicia y paz.
Levantas con tu poder a tu pueblo fiel, peregrino
Ya no habrá más muerte ni pena, brilla siempre tu luz, por tan
Vivimos en comunión, como hijos del Rey, en victoria
Solo tu gracia nos basta para amar y perdonar
Te proclamamos Jesús, camino, verdad, vida eterna
No existe anhelo mayor en nuestro corazón, por eso
Para mas recursos:

•

www.facebook.com/jcmoreno77
www.jcmoreno.net

• jcmoreno77@gmail.com
Oración
Prefiguraciones de Jesus en el AT
1. Prefiguración: Adán
Significación: Cristo

(Gn 3,15x)
(Rom 5,14)

2. Prefiguración: Melquisedec (Gn. 14,17-20; Sal 110)
Significación: Cristo Sacerdote Eterno (Heb 7, 1-10)
3. Prefiguración: Cordero Pascual (Ex 12)
Significación: Cristo Inmolado (Apo 5,6)
4. Prefiguración: Paso del Mar Rojo (Ex 13,21; Ex 14)
Significación: Bautismo (I Cor 10,1)
Prefiguraciones de Jesus en el AT
5. Prefiguración: Maná (Ex 16,4)
Significación: Eucaristía (Jn 6,49-50)
6. Prefiguración: Serpiente de Bronce (Núm 21,8)
Significación: Cristo Crucificado (Jn 3,14-15)
7. Prefiguración: Jonás (Jon 2,1)
Significación: Cristo Sepultado y Resucitado (Mt
12,40)
8. Prefiguración: Hijo de Hombre (Dn 7,9ss)
Significación: Jesús, Hijo de Hombre (Mt 24,30)
9. Prefiguración: Hombre Vestido de Lino (Dn 10,1-8)
Significación: Jesús, Visión Apocalíptica (Apo 1,13-15)
Diferentes aspectos del Mesías (AT)
• Sacerdote (bendición y expiación)
-Prototipo y prefiguración en
Melquisedec Gn 14:18-19
-"También hizo Dios alianza con
David... La herencia del reino es para
uno de sus hijos, y la herencia de Arón
para su descendencia" (Sir 45:31)
Diferentes aspectos del Mesías (AT)
• Profeta (revelación e
intercesión)
• El Servidor Paciente de Isaías
-El primer canto describe la
investidura del siervo de Yahvé
(Is. 42, 1-4).
-El segundo canto es la historia
de la vocación del siervo
paciente (Is. 49, 1-6).
- El tercero presenta la inmensa
confianza en Dios (Is. 50, 4-9).
-El cuarto canto presenta la
imagen del mesías paciente (Is.
52, 13-53,12).
Diferentes aspectos del Mesías (AT)
• Rey (salvación, justificación, juzgar)
2Sam.7:11-16
-Dios promete a David un reino duradero a
cuyo frente estará un descendiente suyo.
-Salmos Reales Sal 88:20-38; Sal
2:7; Sal 110:1-3
-Is 7:14 El Señor, pues, les dará esta señal:
La joven está embarazada y da a luz un
varón a quien le pone el nombre de
Emmanuel, es decir: Dios-con-nosotros.
-Zac 9:9 Salta, llena de gozo, oh hija de
Sión, lanza gritos de alegría, hija de
Jerusalén. Pues tu rey viene hacia ti; él es
santo y victorioso, humilde, y va montado
sobre un burro, sobre el hijo pequeño de
una burra.
Evangelios-Caracteristicas
(Neuman p. 3)

• Cada evangelio cuenta con la
siguiente estructura (en
términos generales)
1. Declaración de fe sobre quien
es Jesús
2. Ministerio y enseñanza de
Jesús
3. La reivindicación final de
Jesús con su resurrección
Evangelios-Caracteristicas
• No son biografías
• Debemos estar conscientes de
las formas de expresión de los
autores
• Preocupación de los autores:
1. Quien es Jesús
2. Que fue lo que realizo por
nosotros
Cristología a través de los Evangelios
• Marcos (65-70 A.D.)
– Jesús es el Mesías Cristo
escondido y el gran liberador
– El Secreto Mesiánico

Mc 1:1 "Principio del evangelio
de Jesucristo, Hijo de Dios“
Mc 8:29 "Tú eres el Cristo"
Cristología a través de los Evangelios
• Mateo (75-85 A.D.)
– Jesús es el Mesías profetizado
y esperado
– El Nuevo Moisés
– Las Bienaventuranzas

• Mt. 16: 13-16 –”Quien dice la
gente que soy?”
• Mt 14:33 “Verdaderamente
tu eres el hijo de Dios”
Cristología a través de los Evangelios
• Lucas (75-85 A.D.)
– Liberador de los pobres, enfermos y
pecadores
– Jesús por medio de su humanidad
revela su condición filial al Padre
Lc 2:11 “hoy, en la ciudad de David, ha
nacido para ustedes un Salvador, que
es el Mesías y el Señor.”
Cristología a través de los Evangelios
• Juan (90-100 A.D.)
– Cristología descendente
– Logos
Dichos “Yo Soy”
Cristología del Evangelio de Juan
• —En el Prólogo se afirma que el Verbo es Dios y Unigénito de Dios,
y que preexiste a la encarnación. Cfr Jn 1, 1-18.
• — Jesús afirma que, si le conociéramos a El, conoceríamos al
Padre. Jn 8, 19: "Si me conociérais a mí conoceríais también al
Padre". Jesús es la manifestación visible del Dios invisible, la
revelación máxima y definitiva de Dios a los hombres. Cfr Jn 14, 9:
"...el que me ha visto a mí ha visto al Padre".
• —Dios es Padre suyo de manera diferente a como es en los demás
hombres: Jn 20, 17: "...pero ve a mis hermanos y diles: subo a mi
Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios".
• —En la Humanidad del Señor se manifiesta la gloria del Padre: Jn
1, 14: "...y hemos visto su gloria, gloria como de Unigénito del
Padre".
• —El que le ve a El ve también al Padre. Jn 14, 8-11: "El que me ha
visto a mí ha visto al Padre".
Títulos Cristológicos de Jesús
• Comunidad Palestinense
– Judíos predominante
– Arameo como idioma
• Comunidad Judía-helenística
– Judíos convertidos al
cristianismo
– Griego como idioma
• Comunidad helénica
– Gentiles o paganos convertidos
al cristianismo
– Griego como idioma
Cristología en el NT
• El Reino de Dios y su llegada-tema
central de la predicación de Jesús
• Identidad de Jesús:
-Cristo -270 veces en literatura paulina
-Mesías Mc 8:29, 14:61
-Sumo Sacerdote – ofrece sacrificio de
su muerte
-Hijo del Hombre-en AT y en el NT
-Hijo de Dios –2Sam 7:14 ; Lc 10:22
-Hijo de David –Mt 1:1
-Jesús como Rabí Mc 1:22
Cristología en el NT
—Es el Emmanuel-Dios con
nosotros. Mt 1, 23
—Jesús tiene el poder divino de
perdonar los pecados. Mt 9, 6:
—Jesús afirma no sólo que es hijo
de David, sino que es Señor y
Dios: Lc 20, 41:
Cristo nos revela la verdadera
humanidad
“ En realidad, el misterio del hombre sólo se
esclarece en el misterio del Verbo encarnado,
porque Adán, el primer hombre, era figura del
que había de venir (Rom. 5,14), es decir, Cristo
nuestro Señor. Cristo, el nuevo Adán, en la
misma revelación del misterio del Padre y de su
amor, manifiesta plenamente el hombre al propio
hombre y le descubre la sublimidad de su
vocación” GS 22
Cronología sobre la Vida de Jesús
• Su nombre “Yeshú” en hebreo,
una forma acortada de
Jehosua o Josué que quiere
decir “Dios salva”.
• Jesús de Nazaret (Mt 2,1; Lc
1,5) había nacido durante el
reinado de Herodes el Grande
(37-4 B.C.).
• ¿En que año nació Jesucristo?
Cronología sobre la Vida de Jesús
•
•
•

•
•
•

Mensaje religioso
Descendencia de David
por el lado de José
Jesús verdaderamente
Hijo de David
Obra del Espíritu Santo
Jesús Hijo de Dios
Hijo de David e Hijo de
Dios
Cronología sobre la Vida de Jesús
• Mateo y Lucas mencionan el
nacimiento de Jesús

-37 A.C.

-6 A.C.

-4 A.C.

0

Muerte de
Jesucristo

25-29
A.D

30 A.D.

Nacimiento probable de Jesucristo

Reinado de Herodes el Grande

Comienzo del
Ministerio de
Jesucristo
Cronología su ministerio
• Comenzó su ministerio a los 30
años de edad (Lc 3:23)
• "Cuarenta y seis años se han
empleado en edificar este
templo" (Juan 2:20).
• el inicio de la misión de San
Juan Bautista a "El año
quintodécimo del imperio de
Tiberio César".
Vida Publica de Jesús
• Su ministerio comienza
después de Juan el Bautista.
• Lc 3,1-2 “En el año quince del
Imperio de Tiberio Cesar,
siendo Poncio Pilato
procurador de Judea; Herodes
tetrarca de Galilea ....fue
dirigida la palabra de Dios a
Juan, hijo de Zacarías”
• Tiberio comienza su reinado
en los años (14-37 A.D.)
Vida Publica de Jesús
• Manifestación del Reino de
Dios
– Milagros
– Exorcismos
– Acciones
– Palabras
– La persona misma
Vida Publica de Jesús
• “Jesús estaba perfectamente consciente que,
en sus palabras y acciones, en su existencia y
persona, el Reino de Dios fue una realización
presente, una expectación, y un Reino por
venir”
Cuestionamientos Selectos en Cristología

Comisión Teológica Internacional
Vida Publica de Jesús
• “De acuerdo, el mismo se presento como el
salvador escatológico, y dio explicaciones
directas e implícitas sobre su propia
misión....Él estableció el Reino y la presencia
de Dios aquí, y la promesa de los últimos
tiempos hacia su cumplimiento”
Cuestionamientos Selectos en Cristología

Comisión Teológica Internacional
La ultima cena
• La ultima cena
– 4 Evangelios están de
acuerdo que Jesús celebro
su ultima cena, un jueves
por la tarde.
– Pascua judía, corderos
sacrificados el 14 del mes
de Nisan (Marzo/Abril)
¿Cómo Jesús contemplo su propio destino?
• Teólogo Hans urs von Balthasar
declara que
“no es permitido decir que Jesús
provocó su propia muerte. De
ninguna manera el la busco, ya que es
claro en las ocasiones cuando, por
huida o encubrimiento, eludió sus
adversarios por la misma razón de
que su hora no llegaba aún”
Basic Christological Questions, 1983.
¿Cómo Jesús contemplo su propio destino?
• ¿Cuál seria la ofensa para
darle muerte a Jesús?
– la amenaza de destruir el
Templo de Jerusalén
– Blasfemia
– profeta falso
– y pretensiones mesiánicas
Cronología –su muerte
• De acuerdo a los Evangelistas,
Jesús padeció bajo el Sumo
Sacerdote Caifás 18-36 D.C.
• Día de su muerte ampliamente
atestiguado como viernes
Marcos (15, 42), Lucas (23,
54), y en Juan (19, 31).
Ver: http://bit.ly/1atAZpv
¿Cómo Jesús contemplo su propio destino?
•

“La muerte violenta de Jesús no fue fruto del
azar en una desgraciada constelación de
circunstancias. Pertenece al misterio del
designio de Dios, como lo explica S. Pedro a
los judíos de Jerusalén ya en su primer
discurso de Pentecostés: ‘fue entregado
según el determinado designio y previo
conocimiento de Dios’ (Hch 2, 23)
CCE, no. 599
Muerte de Jesús
• ¿Quién mato a Jesús?
• ¿Por qué mataron a Jesús?
• ¿Por qué la muerte de Jesús
salva?
• “no se puede atribuir la
responsabilidad del proceso al
conjunto de los judíos de
Jerusalén, a pesar de los gritos de
una muchedumbre manipulada
(Cf. Mc 15, 11)” CCE, no. 597
Razones por la Muerte de Jesús
•
•
•
•
•

Expulsión de Demonios
Perdón de los Pecados
Curaciones en el sábado
Familiaridad con los paganos
Expulsión de los mercaderes del
templo hacia el final de la misión
de Jesús (sinópticos)
– (CIC #574, nota 320)

• Por que razón Caifás lo condena?
Muerte de Jesús
• Entonces, ¿Quién mato a Jesús?
• “considerar como culpables de
esta horrible falta a los que
continúan recayendo en sus
pecados” CCE, no. 598
• “Nadie me quita la vida; yo la
doy voluntariamente” (Jn 10,18)
Muerte de Jesús
• Tanto es así que la Iglesia ha declarado en el
Concilio Vaticano II: "Lo que se perpetró en su
pasión no puede ser imputado
indistintamente a todos los judíos que vivían
entonces ni a los judíos de hoy...no se ha de
señalar a los judíos como reprobados por
Dios y malditos como si tal cosa se dedujera
de la Sagrada Escritura" (NA 4) CCE, no. 597
Muerte de Jesús
• Jesús muere un viernes a
las 3 de la tarde, a la hora
de nona.
• Jesús acepta su muerte
voluntariamente como
fidelidad a Dios.
• Consciencia mesiánica
– Los profetas
– Juan el Bautista
El Titulo
Iesvs Nazarevs Rex Ivdaeor
La Cruz
• Origen persa, pero los
romanos la adoptaron
como método de tortura
y escarmiento.
• Ciudadanos romanos no
podían ser crucificados,
sino decapitados
• Desnudados
completamente.
La Cruz
• Jesús seria clavado en el
travesaño por las muñecas
y no por el centro de la
mano, como se presenta en
muchas imágenes de
Cristo.
• "maldecido por Dios" (Dt
21,22-23).
• Pablo y la respuesta
definitiva Gal 3,13-14.
La Cruz
• Origen persa, pero los
romanos la adoptaron
como método de tortura
y escarmiento.
• Ciudadanos romanos no
podían ser crucificados,
sino decapitados
• Desnudados
completamente.
La Cruz
• Jesús seria clavado en el
travesaño por las muñecas
y no por el centro de la
mano, como se presenta en
muchas imágenes de
Cristo.
• "maldecido por Dios" (Dt
21,22-23).
• Pablo y la respuesta
definitiva Gal 3,13-14.
La Cruz
• Origen persa, pero los
romanos la adoptaron
como método de tortura
y escarmiento.
• Ciudadanos romanos no
podían ser crucificados,
sino decapitados
• Desnudados
completamente.
La Cruz
• Jesús seria clavado en el
travesaño por las muñecas
y no por el centro de la
mano, como se presenta en
muchas imágenes de
Cristo.
• "maldecido por Dios" (Dt
21,22-23).
• Pablo y la respuesta
definitiva Gal 3,13-14.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la iglesia
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
PPTX
Taller de evangelismo
PDF
Estudio del evangelio de San Juan
PDF
8130166 panorama-biblico
PDF
PPTX
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
PPT
Son cristianos los testigos de jehová
Historia de la iglesia
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Taller de evangelismo
Estudio del evangelio de San Juan
8130166 panorama-biblico
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
Son cristianos los testigos de jehová

La actualidad más candente (20)

PPS
Epistola a Los Hebreos
DOCX
La Cena del Señor
PPT
Homiletica i
PDF
1ª, 2ª y 3ª Juan y Judas Comentario Exegético al Texto Griego del NT 1.pdf
PPT
Doctrina-del-Espíritu-Santo.ppt
PPT
Evangelismo por Mauricio Elias.
PPTX
La Creación Génesis 1:1,2 en Power Point
PPTX
Que es el Crecimiento espiritual?
PPTX
O tribunal de cristo
PDF
El evangelismo personal
DOC
El libro-de-hebreos-maestro
PPTX
panorama bíblico 1.pptx
PPTX
Dízimos, Ofertas e Primícias
PPTX
Alcanzando la madurez en cristo
PPTX
Anibal panorama del nuevo testamento v2
PPTX
Cómo se formó el canon del nt
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
ODP
Panorama do AT - Sofonias
PDF
Un Discípulo Comprometido
PPT
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
Epistola a Los Hebreos
La Cena del Señor
Homiletica i
1ª, 2ª y 3ª Juan y Judas Comentario Exegético al Texto Griego del NT 1.pdf
Doctrina-del-Espíritu-Santo.ppt
Evangelismo por Mauricio Elias.
La Creación Génesis 1:1,2 en Power Point
Que es el Crecimiento espiritual?
O tribunal de cristo
El evangelismo personal
El libro-de-hebreos-maestro
panorama bíblico 1.pptx
Dízimos, Ofertas e Primícias
Alcanzando la madurez en cristo
Anibal panorama del nuevo testamento v2
Cómo se formó el canon del nt
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Panorama do AT - Sofonias
Un Discípulo Comprometido
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
Publicidad

Similar a Clase 2 de Cristologia (20)

PPTX
Cristologia2
PPTX
Cristología 101 - Básica
PDF
CRISTOLOGÍA; CRISTOLOGÍA. DRA. WANDA ALICEA. .pdf
PPT
Jesús de Nazaret nueva versión
PPT
Cristo entre nosotros
PPT
Cristo Entre Nosotros
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
Cristología1
PDF
Curso Fundamentos - clase 02 - ecb - Jesús.pdf
PPTX
Cristologia clase 1
DOCX
Quien es el Cristo?
PDF
Cristo fla
PPTX
Cristologia
PPT
Quien es jesucristo
DOCX
Misas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
PPT
Jesucristo verdadero Dios y verdaderohombre
DOCX
JESUCRISTO SU VICTORIA EN LA CRUZ
PPTX
Introducción a la Cristología
PPTX
Cristología
PPTX
Aquel que vino a nacer
Cristologia2
Cristología 101 - Básica
CRISTOLOGÍA; CRISTOLOGÍA. DRA. WANDA ALICEA. .pdf
Jesús de Nazaret nueva versión
Cristo entre nosotros
Cristo Entre Nosotros
Presentación1.pptx
Cristología1
Curso Fundamentos - clase 02 - ecb - Jesús.pdf
Cristologia clase 1
Quien es el Cristo?
Cristo fla
Cristologia
Quien es jesucristo
Misas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
Jesucristo verdadero Dios y verdaderohombre
JESUCRISTO SU VICTORIA EN LA CRUZ
Introducción a la Cristología
Cristología
Aquel que vino a nacer
Publicidad

Más de Juan Carlos Moreno (20)

PPTX
Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...
PPTX
Catequesis Evangelizante
PPTX
Presentación Principal-Congreso Pastoral Diocesano Salt Lake
PPTX
Nd presentation day 3 case study
PPTX
Nd presentation day 2
PPTX
Nd presentation day 1-Baptism
PPTX
Modos de aprendizaje y planificación de talleres
PPTX
Catechist Training 2016
PPTX
Sacramental Catechesis and the Hispanic Family
PPTX
Dia del catequista 2015
PPTX
Antiguo Testamento -FPMC 2015
PPTX
Diapositiva mision y discipulado 3
PPTX
Misión y Discipulado 2
PPTX
Mision y discipulado1
PPTX
Antiguo Testamento 6 - FPMC
PPTX
Antiguo Testamento 5 - FPMC
PPTX
Antiguo Testamento 4 - FPMC
PPTX
Clase 3 Antiguo Testamento-FPMC
PPTX
Antiguo Testamento Clase 2-FPMC
PPTX
Antiguo testamento1
Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...
Catequesis Evangelizante
Presentación Principal-Congreso Pastoral Diocesano Salt Lake
Nd presentation day 3 case study
Nd presentation day 2
Nd presentation day 1-Baptism
Modos de aprendizaje y planificación de talleres
Catechist Training 2016
Sacramental Catechesis and the Hispanic Family
Dia del catequista 2015
Antiguo Testamento -FPMC 2015
Diapositiva mision y discipulado 3
Misión y Discipulado 2
Mision y discipulado1
Antiguo Testamento 6 - FPMC
Antiguo Testamento 5 - FPMC
Antiguo Testamento 4 - FPMC
Clase 3 Antiguo Testamento-FPMC
Antiguo Testamento Clase 2-FPMC
Antiguo testamento1

Último (20)

PPTX
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
PPTX
lapuertadelacarcel y su panorama profeti
PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
PPTX
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PDF
La Ley Del Reino De Amor................
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
PPTX
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
PDF
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
PPTX
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
PPTX
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
PPTX
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
PPTX
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
PPTX
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
PPTX
El amor de Dios se manifiesta en su creación
DOCX
alabanzas cristianas para entonar con amor
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
lapuertadelacarcel y su panorama profeti
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
La Ley Del Reino De Amor................
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
El amor de Dios se manifiesta en su creación
alabanzas cristianas para entonar con amor

Clase 2 de Cristologia

  • 1. Cristología Verdadero Dios y Verdadero hombre Instructor: Juan Carlos Moreno, M.A. Presentacion original de ARCHGH-Adrian Herrera Oficina de Evangelización y Catequesis Arquidiócesis de Galveston-Houston
  • 2. Vivimos en el amor, como Tú Jesús, nos amaste, Como Tú te entregaste por nosotros en la cruz. Queremos con pasión vivir, imitando a Dios nuestro Padre Como sus hijos queridos, pues lo somos en Ti, por eso Entonamos salmos, himnos y canciones celebrándote Señor de todo corazón y damos gracias a Dios ahora y siempre por cualquier motivo, en tu nombre Jesús Vivimos en la verdad, como hijos de luz, en Ti Cristo; Sea fruto en nosotros, tu bondad, justicia y paz. Levantas con tu poder a tu pueblo fiel, peregrino Ya no habrá más muerte ni pena, brilla siempre tu luz, por tan Vivimos en comunión, como hijos del Rey, en victoria Solo tu gracia nos basta para amar y perdonar Te proclamamos Jesús, camino, verdad, vida eterna No existe anhelo mayor en nuestro corazón, por eso
  • 5. Prefiguraciones de Jesus en el AT 1. Prefiguración: Adán Significación: Cristo (Gn 3,15x) (Rom 5,14) 2. Prefiguración: Melquisedec (Gn. 14,17-20; Sal 110) Significación: Cristo Sacerdote Eterno (Heb 7, 1-10) 3. Prefiguración: Cordero Pascual (Ex 12) Significación: Cristo Inmolado (Apo 5,6) 4. Prefiguración: Paso del Mar Rojo (Ex 13,21; Ex 14) Significación: Bautismo (I Cor 10,1)
  • 6. Prefiguraciones de Jesus en el AT 5. Prefiguración: Maná (Ex 16,4) Significación: Eucaristía (Jn 6,49-50) 6. Prefiguración: Serpiente de Bronce (Núm 21,8) Significación: Cristo Crucificado (Jn 3,14-15) 7. Prefiguración: Jonás (Jon 2,1) Significación: Cristo Sepultado y Resucitado (Mt 12,40) 8. Prefiguración: Hijo de Hombre (Dn 7,9ss) Significación: Jesús, Hijo de Hombre (Mt 24,30) 9. Prefiguración: Hombre Vestido de Lino (Dn 10,1-8) Significación: Jesús, Visión Apocalíptica (Apo 1,13-15)
  • 7. Diferentes aspectos del Mesías (AT) • Sacerdote (bendición y expiación) -Prototipo y prefiguración en Melquisedec Gn 14:18-19 -"También hizo Dios alianza con David... La herencia del reino es para uno de sus hijos, y la herencia de Arón para su descendencia" (Sir 45:31)
  • 8. Diferentes aspectos del Mesías (AT) • Profeta (revelación e intercesión) • El Servidor Paciente de Isaías -El primer canto describe la investidura del siervo de Yahvé (Is. 42, 1-4). -El segundo canto es la historia de la vocación del siervo paciente (Is. 49, 1-6). - El tercero presenta la inmensa confianza en Dios (Is. 50, 4-9). -El cuarto canto presenta la imagen del mesías paciente (Is. 52, 13-53,12).
  • 9. Diferentes aspectos del Mesías (AT) • Rey (salvación, justificación, juzgar) 2Sam.7:11-16 -Dios promete a David un reino duradero a cuyo frente estará un descendiente suyo. -Salmos Reales Sal 88:20-38; Sal 2:7; Sal 110:1-3 -Is 7:14 El Señor, pues, les dará esta señal: La joven está embarazada y da a luz un varón a quien le pone el nombre de Emmanuel, es decir: Dios-con-nosotros. -Zac 9:9 Salta, llena de gozo, oh hija de Sión, lanza gritos de alegría, hija de Jerusalén. Pues tu rey viene hacia ti; él es santo y victorioso, humilde, y va montado sobre un burro, sobre el hijo pequeño de una burra.
  • 10. Evangelios-Caracteristicas (Neuman p. 3) • Cada evangelio cuenta con la siguiente estructura (en términos generales) 1. Declaración de fe sobre quien es Jesús 2. Ministerio y enseñanza de Jesús 3. La reivindicación final de Jesús con su resurrección
  • 11. Evangelios-Caracteristicas • No son biografías • Debemos estar conscientes de las formas de expresión de los autores • Preocupación de los autores: 1. Quien es Jesús 2. Que fue lo que realizo por nosotros
  • 12. Cristología a través de los Evangelios • Marcos (65-70 A.D.) – Jesús es el Mesías Cristo escondido y el gran liberador – El Secreto Mesiánico Mc 1:1 "Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios“ Mc 8:29 "Tú eres el Cristo"
  • 13. Cristología a través de los Evangelios • Mateo (75-85 A.D.) – Jesús es el Mesías profetizado y esperado – El Nuevo Moisés – Las Bienaventuranzas • Mt. 16: 13-16 –”Quien dice la gente que soy?” • Mt 14:33 “Verdaderamente tu eres el hijo de Dios”
  • 14. Cristología a través de los Evangelios • Lucas (75-85 A.D.) – Liberador de los pobres, enfermos y pecadores – Jesús por medio de su humanidad revela su condición filial al Padre Lc 2:11 “hoy, en la ciudad de David, ha nacido para ustedes un Salvador, que es el Mesías y el Señor.”
  • 15. Cristología a través de los Evangelios • Juan (90-100 A.D.) – Cristología descendente – Logos Dichos “Yo Soy”
  • 16. Cristología del Evangelio de Juan • —En el Prólogo se afirma que el Verbo es Dios y Unigénito de Dios, y que preexiste a la encarnación. Cfr Jn 1, 1-18. • — Jesús afirma que, si le conociéramos a El, conoceríamos al Padre. Jn 8, 19: "Si me conociérais a mí conoceríais también al Padre". Jesús es la manifestación visible del Dios invisible, la revelación máxima y definitiva de Dios a los hombres. Cfr Jn 14, 9: "...el que me ha visto a mí ha visto al Padre". • —Dios es Padre suyo de manera diferente a como es en los demás hombres: Jn 20, 17: "...pero ve a mis hermanos y diles: subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios". • —En la Humanidad del Señor se manifiesta la gloria del Padre: Jn 1, 14: "...y hemos visto su gloria, gloria como de Unigénito del Padre". • —El que le ve a El ve también al Padre. Jn 14, 8-11: "El que me ha visto a mí ha visto al Padre".
  • 17. Títulos Cristológicos de Jesús • Comunidad Palestinense – Judíos predominante – Arameo como idioma • Comunidad Judía-helenística – Judíos convertidos al cristianismo – Griego como idioma • Comunidad helénica – Gentiles o paganos convertidos al cristianismo – Griego como idioma
  • 18. Cristología en el NT • El Reino de Dios y su llegada-tema central de la predicación de Jesús • Identidad de Jesús: -Cristo -270 veces en literatura paulina -Mesías Mc 8:29, 14:61 -Sumo Sacerdote – ofrece sacrificio de su muerte -Hijo del Hombre-en AT y en el NT -Hijo de Dios –2Sam 7:14 ; Lc 10:22 -Hijo de David –Mt 1:1 -Jesús como Rabí Mc 1:22
  • 19. Cristología en el NT —Es el Emmanuel-Dios con nosotros. Mt 1, 23 —Jesús tiene el poder divino de perdonar los pecados. Mt 9, 6: —Jesús afirma no sólo que es hijo de David, sino que es Señor y Dios: Lc 20, 41:
  • 20. Cristo nos revela la verdadera humanidad “ En realidad, el misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado, porque Adán, el primer hombre, era figura del que había de venir (Rom. 5,14), es decir, Cristo nuestro Señor. Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del misterio del Padre y de su amor, manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre la sublimidad de su vocación” GS 22
  • 21. Cronología sobre la Vida de Jesús • Su nombre “Yeshú” en hebreo, una forma acortada de Jehosua o Josué que quiere decir “Dios salva”. • Jesús de Nazaret (Mt 2,1; Lc 1,5) había nacido durante el reinado de Herodes el Grande (37-4 B.C.). • ¿En que año nació Jesucristo?
  • 22. Cronología sobre la Vida de Jesús • • • • • • Mensaje religioso Descendencia de David por el lado de José Jesús verdaderamente Hijo de David Obra del Espíritu Santo Jesús Hijo de Dios Hijo de David e Hijo de Dios
  • 23. Cronología sobre la Vida de Jesús • Mateo y Lucas mencionan el nacimiento de Jesús -37 A.C. -6 A.C. -4 A.C. 0 Muerte de Jesucristo 25-29 A.D 30 A.D. Nacimiento probable de Jesucristo Reinado de Herodes el Grande Comienzo del Ministerio de Jesucristo
  • 24. Cronología su ministerio • Comenzó su ministerio a los 30 años de edad (Lc 3:23) • "Cuarenta y seis años se han empleado en edificar este templo" (Juan 2:20). • el inicio de la misión de San Juan Bautista a "El año quintodécimo del imperio de Tiberio César".
  • 25. Vida Publica de Jesús • Su ministerio comienza después de Juan el Bautista. • Lc 3,1-2 “En el año quince del Imperio de Tiberio Cesar, siendo Poncio Pilato procurador de Judea; Herodes tetrarca de Galilea ....fue dirigida la palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías” • Tiberio comienza su reinado en los años (14-37 A.D.)
  • 26. Vida Publica de Jesús • Manifestación del Reino de Dios – Milagros – Exorcismos – Acciones – Palabras – La persona misma
  • 27. Vida Publica de Jesús • “Jesús estaba perfectamente consciente que, en sus palabras y acciones, en su existencia y persona, el Reino de Dios fue una realización presente, una expectación, y un Reino por venir” Cuestionamientos Selectos en Cristología Comisión Teológica Internacional
  • 28. Vida Publica de Jesús • “De acuerdo, el mismo se presento como el salvador escatológico, y dio explicaciones directas e implícitas sobre su propia misión....Él estableció el Reino y la presencia de Dios aquí, y la promesa de los últimos tiempos hacia su cumplimiento” Cuestionamientos Selectos en Cristología Comisión Teológica Internacional
  • 29. La ultima cena • La ultima cena – 4 Evangelios están de acuerdo que Jesús celebro su ultima cena, un jueves por la tarde. – Pascua judía, corderos sacrificados el 14 del mes de Nisan (Marzo/Abril)
  • 30. ¿Cómo Jesús contemplo su propio destino? • Teólogo Hans urs von Balthasar declara que “no es permitido decir que Jesús provocó su propia muerte. De ninguna manera el la busco, ya que es claro en las ocasiones cuando, por huida o encubrimiento, eludió sus adversarios por la misma razón de que su hora no llegaba aún” Basic Christological Questions, 1983.
  • 31. ¿Cómo Jesús contemplo su propio destino? • ¿Cuál seria la ofensa para darle muerte a Jesús? – la amenaza de destruir el Templo de Jerusalén – Blasfemia – profeta falso – y pretensiones mesiánicas
  • 32. Cronología –su muerte • De acuerdo a los Evangelistas, Jesús padeció bajo el Sumo Sacerdote Caifás 18-36 D.C. • Día de su muerte ampliamente atestiguado como viernes Marcos (15, 42), Lucas (23, 54), y en Juan (19, 31). Ver: http://bit.ly/1atAZpv
  • 33. ¿Cómo Jesús contemplo su propio destino? • “La muerte violenta de Jesús no fue fruto del azar en una desgraciada constelación de circunstancias. Pertenece al misterio del designio de Dios, como lo explica S. Pedro a los judíos de Jerusalén ya en su primer discurso de Pentecostés: ‘fue entregado según el determinado designio y previo conocimiento de Dios’ (Hch 2, 23) CCE, no. 599
  • 34. Muerte de Jesús • ¿Quién mato a Jesús? • ¿Por qué mataron a Jesús? • ¿Por qué la muerte de Jesús salva? • “no se puede atribuir la responsabilidad del proceso al conjunto de los judíos de Jerusalén, a pesar de los gritos de una muchedumbre manipulada (Cf. Mc 15, 11)” CCE, no. 597
  • 35. Razones por la Muerte de Jesús • • • • • Expulsión de Demonios Perdón de los Pecados Curaciones en el sábado Familiaridad con los paganos Expulsión de los mercaderes del templo hacia el final de la misión de Jesús (sinópticos) – (CIC #574, nota 320) • Por que razón Caifás lo condena?
  • 36. Muerte de Jesús • Entonces, ¿Quién mato a Jesús? • “considerar como culpables de esta horrible falta a los que continúan recayendo en sus pecados” CCE, no. 598 • “Nadie me quita la vida; yo la doy voluntariamente” (Jn 10,18)
  • 37. Muerte de Jesús • Tanto es así que la Iglesia ha declarado en el Concilio Vaticano II: "Lo que se perpetró en su pasión no puede ser imputado indistintamente a todos los judíos que vivían entonces ni a los judíos de hoy...no se ha de señalar a los judíos como reprobados por Dios y malditos como si tal cosa se dedujera de la Sagrada Escritura" (NA 4) CCE, no. 597
  • 38. Muerte de Jesús • Jesús muere un viernes a las 3 de la tarde, a la hora de nona. • Jesús acepta su muerte voluntariamente como fidelidad a Dios. • Consciencia mesiánica – Los profetas – Juan el Bautista
  • 40. La Cruz • Origen persa, pero los romanos la adoptaron como método de tortura y escarmiento. • Ciudadanos romanos no podían ser crucificados, sino decapitados • Desnudados completamente.
  • 41. La Cruz • Jesús seria clavado en el travesaño por las muñecas y no por el centro de la mano, como se presenta en muchas imágenes de Cristo. • "maldecido por Dios" (Dt 21,22-23). • Pablo y la respuesta definitiva Gal 3,13-14.
  • 42. La Cruz • Origen persa, pero los romanos la adoptaron como método de tortura y escarmiento. • Ciudadanos romanos no podían ser crucificados, sino decapitados • Desnudados completamente.
  • 43. La Cruz • Jesús seria clavado en el travesaño por las muñecas y no por el centro de la mano, como se presenta en muchas imágenes de Cristo. • "maldecido por Dios" (Dt 21,22-23). • Pablo y la respuesta definitiva Gal 3,13-14.
  • 44. La Cruz • Origen persa, pero los romanos la adoptaron como método de tortura y escarmiento. • Ciudadanos romanos no podían ser crucificados, sino decapitados • Desnudados completamente.
  • 45. La Cruz • Jesús seria clavado en el travesaño por las muñecas y no por el centro de la mano, como se presenta en muchas imágenes de Cristo. • "maldecido por Dios" (Dt 21,22-23). • Pablo y la respuesta definitiva Gal 3,13-14.