SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho a la informática
SEGÚN RIOS, QUÉ ES COMUNICACIÓN
Y CUAL ES SU TRASCENDENCIA?
• Comunicación es un término que describe
fenómenos con características y significados
comunes, es la exteriorización del pensamiento
del hombre dentro de su esfera personal,
mediante un proceso de transmisión , a través
de un canal a otra persona con el fin de ejercer
en esta última cierta interacción y producir en
él algún estimulo .
¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES
PRINCIPALES DEL LENGUAJE.
• a) ser el vehículo primario para la comunicación.
• b) Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de la
sociedad. Contribuye a su vez a plasmar tanto la sociedad como la cultura.
• c) Hacer posible el crecimiento y la transmisión de la cultura, la
continuidad delas sociedades y el funcionamiento y el control efectivo de los
grupos sociales.
3. ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ
ÁREAS LA DIVIDE MORRIS?
• La semiótica es una ciencia que estudia el significado de los signos, signos
que constituyen cualquier tipo de mensaje.
• Tres áreas:
• a) La pragmática, que es la relación entre signos y sus efectos sobre quienes
hacen uso de ellos.
• b) La sintaxis, que es la que se ocupa de la relación de los signos entre sí.
• c) La Semántica, se ocupa del significado de los mensajes.
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA
INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO?
• La informática jurídica tiene una relación estrecha con el derecho pues es
aquella que emana de uno o varios órganos del Estado, bajo un
procedimiento determinado también en la ley. Tiene por objeto el estudio y
la investigación de la información en general aplicable a la recuperación de
información jurídica, así como el aprovechamiento de los instrumentos de
análisis y tratamiento de la información jurídica necesaria para lograr dicha
recuperación.
¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA
INFORMACIÓN DESDE EL PUNTO
DE VISTA JURÍDICO?
• La información se constituye como una garantía Constitucional (Derecho a
la información), entablada en una relación entre dos o más grupos desiguales,
y la norma protege tales relaciones desiguales, nivelando sus intereses.
Supone un derecho subjetivo público y complejo, con distinta naturaleza
jurídica (algunas de ellas tendrán una naturaleza de carácter colectivo y otras
de carácter individual).
¿EN QUÉ CONSISTE LA
INFORMÁTICA JURÍDICA
DOCUMENTAL?
• Consiste en el análisis de información contenida en documentos jurídicos
para la formación de bancos de datos documentales.
• También es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación
jurídica, sobre el análisis, archivo y recuperación de información contenida en
la legislación jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con
contenido jurídico relevante
7. SEÑALE LA UTILIDAD DE LA
INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN?
DE UN EJEMPLO PRÁCTICO.
• Consiste en organizar y controlar la
información jurídica de documentos,
expedientes, libros, etc. Ya sea mediante la
aplicación de programas de administración
que permita crear identificadores y
descriptores ara clasificación de dicha
información.
8. ¿EN QUÉ CONSISTE LA
INFORMÁTICA JURÍDICA
METADOCUMENTAL?
• Está conformada por bases de conocimiento jurídico,
abarcando una gran variedad de esfuerzos y proyectos
que intentan obtener de las aplicaciones de la informática
al derecho de resultados que vayan más allá de la
recuperación y reproducción de información, con la
intención de que la máquina resuelva por sí mismas
problemas jurídicos o al menos auxilie a hacerlos y
contribuya al avance de la teoría jurídica.
9.¿EN QUÉ CONSISTE LA HEURÍSTICA Y
CUAL ES SU RELACIÓN CON LA
INFORMÁTICA JURÍDICA?
• Mediante su método es posible aplicarlo en el
ámbito de la inteligencia artificial, por ejemplo,
cuando un ordenador juega ajedrez y decide
cada jugada, lo hace de acuerdo a una nueva
situación creada por la última jugada del
adversario que requiere de una decisión
razonada.
¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA
GENERAL DE SISTEMAS APLICADA AL
DERECHO?
• La Teoría General de Sistemas a través del
análisis de las totalidades y las interacciones
internas de éstas y las externas con su
medio, es una poderosa herramienta que
permite la explicación de los fenómenos
que suceden en la realidad y también hace
posible la predicción de la conducta futura
de esa realidad.
11. ¿DE QUÉ TRATABA LA JURIMETRÍA?
• O también llamado actividad Loevinger,
es el uso de los ordenadores en el
derecho, porque aplica criterios
cuantitativos al derecho.
12.¿POR QUE SE DICE QUE LA TEORÍA
GENERAL DEL CONTROL ES ESENCIAL
PARA LA CIBERNÉTICA?
• Trata del empleo de métodos científicos para explicar fenómenos en la
naturaleza o en la sociedad y la forma de representación del comportamiento
humano de forma matemática en una máquina.
• Trata de la creación de instrumentos informáticos que simulen actividades
del hombre, por ejemplo, robots; desarrollo de la inteligencia artificial;
utilización de métodos heurísticos; entre otros.
• Implica en esencia un sistema en el cual puede o no existir la relación entre
las partes.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapos kkkk
karinvaness
 
PPTX
Derecho a la Informática
dalia ruiz
 
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Wesker84
 
PPTX
PRIMER TEST DE ESTAVILLO
arianalejandra
 
PPTX
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
nilros
 
PPTX
Práctica de Rios Estavillo
giordanocor
 
PPTX
Practica sobre informatica y derecho
Eduardo Luque Mamani
 
Diapos kkkk
karinvaness
 
Derecho a la Informática
dalia ruiz
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Wesker84
 
PRIMER TEST DE ESTAVILLO
arianalejandra
 
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
nilros
 
Práctica de Rios Estavillo
giordanocor
 
Practica sobre informatica y derecho
Eduardo Luque Mamani
 

La actualidad más candente (14)

PPTX
informatica juridica
alin999
 
PPTX
Derecho informaticoo
jesusmori12
 
PPTX
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
Kevin Morales Ccama
 
PPTX
RIOS ESTAVILO - INFORMATICA JURIDICA.
EDISSON VIVANCO
 
PPTX
CUESTIONARIO RIOS STAVILLO
18061984
 
PPTX
RIOS ESTAVILO - INFORMATICA JURIDICA
EDISSON VIVANCO
 
DOCX
Practica calificada 1 aula virtual - sobre informatica jurídica y derecho
vivianitarojitasleon
 
PPTX
T1
bryhel
 
PPTX
Cuestionario informatica juridica
EnriqueGuevara21
 
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Milagros Rodriguez
 
PPTX
Trabajo de informatica
luiseduardomamani
 
PPTX
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
abel ramirez
 
informatica juridica
alin999
 
Derecho informaticoo
jesusmori12
 
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
Kevin Morales Ccama
 
RIOS ESTAVILO - INFORMATICA JURIDICA.
EDISSON VIVANCO
 
CUESTIONARIO RIOS STAVILLO
18061984
 
RIOS ESTAVILO - INFORMATICA JURIDICA
EDISSON VIVANCO
 
Practica calificada 1 aula virtual - sobre informatica jurídica y derecho
vivianitarojitasleon
 
T1
bryhel
 
Cuestionario informatica juridica
EnriqueGuevara21
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Milagros Rodriguez
 
Trabajo de informatica
luiseduardomamani
 
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
abel ramirez
 
Publicidad

Destacado (10)

PDF
client handling @mahaka
Toni Nur Fakhri
 
DOCX
Generic word template
rnjohnso
 
PPTX
畳み込みとヒルベルト変換
Yu Sato
 
DOCX
V entajas y desventajas elearning
Angel Rene
 
DOCX
Mexico en america latina
Angel Rene
 
DOCX
Cervezas y vinos
Angel Rene
 
PDF
Yara Uudenkaupungin laajennusinvestointi
Yara Suomi
 
PDF
8 820 kg kauraa hehtaarilta, Riku Olli viljelijä
Yara Suomi
 
PDF
Kaura vaatii ravinteita, Anne Kerminen Yara Suomi
Yara Suomi
 
PDF
Le bâtiment et l'immobilier font leur révolution numérique
Novabuild
 
client handling @mahaka
Toni Nur Fakhri
 
Generic word template
rnjohnso
 
畳み込みとヒルベルト変換
Yu Sato
 
V entajas y desventajas elearning
Angel Rene
 
Mexico en america latina
Angel Rene
 
Cervezas y vinos
Angel Rene
 
Yara Uudenkaupungin laajennusinvestointi
Yara Suomi
 
8 820 kg kauraa hehtaarilta, Riku Olli viljelijä
Yara Suomi
 
Kaura vaatii ravinteita, Anne Kerminen Yara Suomi
Yara Suomi
 
Le bâtiment et l'immobilier font leur révolution numérique
Novabuild
 
Publicidad

Similar a Derecho a la informática.pptx tarea real (20)

PPTX
Informática
dalia ruiz
 
PPTX
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
nilros
 
PPTX
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
nilros
 
PPTX
Informática jurídica
Edgar7Gosme
 
PPTX
Ppt 1 blog
Amilcar Loayza
 
PPTX
PRACTICA
Amilcar Loayza
 
PPTX
Practica sobre informatica y derecho
melissavitulas
 
PPTX
INFORMATICA JURIDICA
camposmarquina
 
PPTX
Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"
Tracytrey
 
PPTX
Informática jurídica y derecho. cuestionario presentación en diapositivas
Mayra_18m
 
PPTX
Analisis económico del derecho
trujillolourdes
 
PPTX
Analisis económico del derecho
trujillolourdes
 
PPTX
Analisis económico del derecho
trujillolourdes
 
PPTX
Practica rios estavillo
WilmerPCH
 
PPTX
Tes de rios estavillodia´positivas
sofiiaaa_a
 
PPTX
Tes de rios estavillodia´positivas
Joseph Mulluni
 
PPTX
Test sobre fernando rios
VIIICICLO
 
PPTX
Test sobre fernando rios
maquensi
 
PPTX
La informatica jurídica y el derecho
gabrielrueda17
 
PPTX
Presentación1
DieGito Xino
 
Informática
dalia ruiz
 
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
nilros
 
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
nilros
 
Informática jurídica
Edgar7Gosme
 
Ppt 1 blog
Amilcar Loayza
 
PRACTICA
Amilcar Loayza
 
Practica sobre informatica y derecho
melissavitulas
 
INFORMATICA JURIDICA
camposmarquina
 
Cuestionario - "Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos"
Tracytrey
 
Informática jurídica y derecho. cuestionario presentación en diapositivas
Mayra_18m
 
Analisis económico del derecho
trujillolourdes
 
Analisis económico del derecho
trujillolourdes
 
Analisis económico del derecho
trujillolourdes
 
Practica rios estavillo
WilmerPCH
 
Tes de rios estavillodia´positivas
sofiiaaa_a
 
Tes de rios estavillodia´positivas
Joseph Mulluni
 
Test sobre fernando rios
VIIICICLO
 
Test sobre fernando rios
maquensi
 
La informatica jurídica y el derecho
gabrielrueda17
 
Presentación1
DieGito Xino
 

Último (15)

PPTX
TINYTAG EXPLORER (2) AYUDA PARA LECTURA DE DATA LOGER
fidolio
 
PPTX
Presentación de innovación tecnológica e
JosueDavid255256
 
PDF
presentacion media tecnica.pdf1.pdf1.pdf
eileenhoyosvasquez
 
PPTX
LA ETICA EN LA EDAD CONTEMPORANEA y MODERNA
CorzoGavinoAlejandro
 
PPT
Filosofía y ética en la edad moderna y contemporáneo
CorzoGavinoAlejandro
 
PPTX
TEMA 2 BIOQUIMICA BIOQUIMICA SALIVA SALIVA
RoodChTerr
 
PDF
3 Guia Logica Matematica - Opehrados.pdf
60006146
 
DOCX
TRABAJO DE JESSY NO COPIAR PORFAVOR JJJJJ
JessyRedrobn1
 
PDF
FECHAS (2).pdfJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
kmedinay
 
PPTX
DEMONSTRATIVE PRONOUNS_serpa.pptxhgjhjjj
maryoryfloresvila21
 
PPT
Filosofía y ética ennlanedsd contemporánea
CorzoGavinoAlejandro
 
PDF
procedimienttocopia-250802023555-3fc33c08.pdf
torres511170
 
PPTX
LA ETICA EN LA EDAD CONTEMPORANEA ( clásica, media moderna y contemporánea)
CorzoGavinoAlejandro
 
DOCX
Conjugacion_verbo_amar.docxnjjkkkkkkkkkkk
maryoryfloresvila21
 
PPTX
TAREA HIGIENE BUCAL presentación de lic en enfermería
joselin852000
 
TINYTAG EXPLORER (2) AYUDA PARA LECTURA DE DATA LOGER
fidolio
 
Presentación de innovación tecnológica e
JosueDavid255256
 
presentacion media tecnica.pdf1.pdf1.pdf
eileenhoyosvasquez
 
LA ETICA EN LA EDAD CONTEMPORANEA y MODERNA
CorzoGavinoAlejandro
 
Filosofía y ética en la edad moderna y contemporáneo
CorzoGavinoAlejandro
 
TEMA 2 BIOQUIMICA BIOQUIMICA SALIVA SALIVA
RoodChTerr
 
3 Guia Logica Matematica - Opehrados.pdf
60006146
 
TRABAJO DE JESSY NO COPIAR PORFAVOR JJJJJ
JessyRedrobn1
 
FECHAS (2).pdfJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
kmedinay
 
DEMONSTRATIVE PRONOUNS_serpa.pptxhgjhjjj
maryoryfloresvila21
 
Filosofía y ética ennlanedsd contemporánea
CorzoGavinoAlejandro
 
procedimienttocopia-250802023555-3fc33c08.pdf
torres511170
 
LA ETICA EN LA EDAD CONTEMPORANEA ( clásica, media moderna y contemporánea)
CorzoGavinoAlejandro
 
Conjugacion_verbo_amar.docxnjjkkkkkkkkkkk
maryoryfloresvila21
 
TAREA HIGIENE BUCAL presentación de lic en enfermería
joselin852000
 

Derecho a la informática.pptx tarea real

  • 1. Derecho a la informática
  • 2. SEGÚN RIOS, QUÉ ES COMUNICACIÓN Y CUAL ES SU TRASCENDENCIA? • Comunicación es un término que describe fenómenos con características y significados comunes, es la exteriorización del pensamiento del hombre dentro de su esfera personal, mediante un proceso de transmisión , a través de un canal a otra persona con el fin de ejercer en esta última cierta interacción y producir en él algún estimulo .
  • 3. ¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES PRINCIPALES DEL LENGUAJE. • a) ser el vehículo primario para la comunicación. • b) Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de la sociedad. Contribuye a su vez a plasmar tanto la sociedad como la cultura. • c) Hacer posible el crecimiento y la transmisión de la cultura, la continuidad delas sociedades y el funcionamiento y el control efectivo de los grupos sociales.
  • 4. 3. ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ ÁREAS LA DIVIDE MORRIS? • La semiótica es una ciencia que estudia el significado de los signos, signos que constituyen cualquier tipo de mensaje. • Tres áreas: • a) La pragmática, que es la relación entre signos y sus efectos sobre quienes hacen uso de ellos. • b) La sintaxis, que es la que se ocupa de la relación de los signos entre sí. • c) La Semántica, se ocupa del significado de los mensajes.
  • 5. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO? • La informática jurídica tiene una relación estrecha con el derecho pues es aquella que emana de uno o varios órganos del Estado, bajo un procedimiento determinado también en la ley. Tiene por objeto el estudio y la investigación de la información en general aplicable a la recuperación de información jurídica, así como el aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de la información jurídica necesaria para lograr dicha recuperación.
  • 6. ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO? • La información se constituye como una garantía Constitucional (Derecho a la información), entablada en una relación entre dos o más grupos desiguales, y la norma protege tales relaciones desiguales, nivelando sus intereses. Supone un derecho subjetivo público y complejo, con distinta naturaleza jurídica (algunas de ellas tendrán una naturaleza de carácter colectivo y otras de carácter individual).
  • 7. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL? • Consiste en el análisis de información contenida en documentos jurídicos para la formación de bancos de datos documentales. • También es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica, sobre el análisis, archivo y recuperación de información contenida en la legislación jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante
  • 8. 7. SEÑALE LA UTILIDAD DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN? DE UN EJEMPLO PRÁCTICO. • Consiste en organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc. Ya sea mediante la aplicación de programas de administración que permita crear identificadores y descriptores ara clasificación de dicha información.
  • 9. 8. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA METADOCUMENTAL? • Está conformada por bases de conocimiento jurídico, abarcando una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho de resultados que vayan más allá de la recuperación y reproducción de información, con la intención de que la máquina resuelva por sí mismas problemas jurídicos o al menos auxilie a hacerlos y contribuya al avance de la teoría jurídica.
  • 10. 9.¿EN QUÉ CONSISTE LA HEURÍSTICA Y CUAL ES SU RELACIÓN CON LA INFORMÁTICA JURÍDICA? • Mediante su método es posible aplicarlo en el ámbito de la inteligencia artificial, por ejemplo, cuando un ordenador juega ajedrez y decide cada jugada, lo hace de acuerdo a una nueva situación creada por la última jugada del adversario que requiere de una decisión razonada.
  • 11. ¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS APLICADA AL DERECHO? • La Teoría General de Sistemas a través del análisis de las totalidades y las interacciones internas de éstas y las externas con su medio, es una poderosa herramienta que permite la explicación de los fenómenos que suceden en la realidad y también hace posible la predicción de la conducta futura de esa realidad.
  • 12. 11. ¿DE QUÉ TRATABA LA JURIMETRÍA? • O también llamado actividad Loevinger, es el uso de los ordenadores en el derecho, porque aplica criterios cuantitativos al derecho.
  • 13. 12.¿POR QUE SE DICE QUE LA TEORÍA GENERAL DEL CONTROL ES ESENCIAL PARA LA CIBERNÉTICA? • Trata del empleo de métodos científicos para explicar fenómenos en la naturaleza o en la sociedad y la forma de representación del comportamiento humano de forma matemática en una máquina. • Trata de la creación de instrumentos informáticos que simulen actividades del hombre, por ejemplo, robots; desarrollo de la inteligencia artificial; utilización de métodos heurísticos; entre otros. • Implica en esencia un sistema en el cual puede o no existir la relación entre las partes.