SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
14
Lo más leído
Síndrome de superhembra1
El síndrome XXX, superhembra o triple
X, es una aberración cromosómica o
numérica que se presenta en las mujeres
que poseen un cromosoma X extra.
 La fórmula cromosómica se escribe "47,
XXX". Esto significa que hay 47
cromosomas en lugar de 46, que es lo
normal.



Descrito inicialmente por Jacob et al, en
1959, en una mujer con inteligencia
normal y amenorrea secundaria.


47, XXX.
Fenómeno postcigotico de no disyunción
 Casos de mosaicismo 46,XX/47,XXX y
45,X/47,XXX también pueden producirse
por un “rescate” trisómico postcigótico
(pérdida del cromosoma).
 45,X/46,XX/47,XXX
 Combinaciones incluyendo el síndrome de
Turner 45,X/47,XXX o 45,X/46,XX/47,XXX.

Síndrome de superhembra1
Síndrome XXX
 Síndrome de la
Supermujer
 Trisomía X
 Triplo-X
 Síndrome 47,XXX.



Esta peculiar trisomía generalmente se
debe a una ausencia de disyunción
materna en meiosis 1.














Muchas niñas con Triple X no tienen signos o
síntomas.
Suelen ser más altas.
Menos coordinación.
Pueden ser estériles.
Baja autoestima.
Sufren problemas mentales y de comportamiento.
Problemas en el lenguaje y el habla pueden causar
retrasos en las habilidades sociales y de aprendizaje.
CI se considera de 10 a 15 puntos por debajo de el
CI de sus hermanas.
Epilepsia.
Problemas urinarios.
Problemas dentales.


Tienen una esperanza de vida normal.


El síndrome triple XXX es una anomalía
cromosómica relativamente frecuente,
con una incidencia de 1 por cada 1.000
ó 1.200 recién nacidas vivas.
Pubertad: amenorrea primaria
  Cariotipo
 Mujeres embarazadas 
Amniocentesis, análisis
cromosómicos (Diagnóstico
Genético Preimplantacional y
Cariotipo en Sangre Periferica),
muestreo de vellosidades
coriónicas (CVS).



Hasta el momento no se ha encontrado
un tratamiento que repare la
configuración de los cromosomas a su
cantidad normal, sin embargo, el
tratamiento se dirige a limitar, reducir y
prevenir los problemas de
comportamiento y aprendizaje.









Cirugía
Terapia hormonal:
estrógenos +
progesterona
Embarazo:
Fecundación in
vitro
Endocrinólogo:
malformaciones y
trastornos
menstruales
Estudios
encefalograficos

Más contenido relacionado

PPTX
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
PPTX
Sindrome del triple "x"
PPT
Síndrome xxx
PPTX
Citogenetica
PPTX
Síndrome de la triple x
PPTX
Sindromes
PPTX
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
PPTX
Anomalias cromosomicas numericas: Sindrome de Turner
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
Sindrome del triple "x"
Síndrome xxx
Citogenetica
Síndrome de la triple x
Sindromes
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
Anomalias cromosomicas numericas: Sindrome de Turner

La actualidad más candente (20)

PPTX
Power point turner (3)
PPTX
Mutaciones genéticas
PPT
C:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones CromosóMicas Daniel V Y Ana
PDF
Niveles de Organización del Material Genético.pdf
PPTX
SINDROME DE TURNER
PPTX
Estrucura del cromosoma, cromatina y niveles de organizacion
PPTX
Sindrome turner
PPT
Patologías cromosómicas
PPS
Sindrome turner
PPTX
Síndrome de la triple x
PPTX
Citogenética clínica
PPTX
Cromosoma
PPTX
Biologia presentación sindrome de turner Autora: Micaela Pisuña
PPSX
Alteraciones cromosomias.ppt
PPTX
Agentes Taratogénos
PPTX
4. cromosomas
ODP
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
PDF
bases genéticas de la herencia
PPTX
6.-Fecundación
Power point turner (3)
Mutaciones genéticas
C:\Users\Departamento B\Desktop\Mutaciones CromosóMicas Daniel V Y Ana
Niveles de Organización del Material Genético.pdf
SINDROME DE TURNER
Estrucura del cromosoma, cromatina y niveles de organizacion
Sindrome turner
Patologías cromosómicas
Sindrome turner
Síndrome de la triple x
Citogenética clínica
Cromosoma
Biologia presentación sindrome de turner Autora: Micaela Pisuña
Alteraciones cromosomias.ppt
Agentes Taratogénos
4. cromosomas
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
bases genéticas de la herencia
6.-Fecundación
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Biologia super hembras
PPTX
Enfermedades cromosómicas
PPT
Enfermedades Cromosomicas
PPTX
Enfermedades Cromosomicas
PPTX
Sindrome de turner
PPTX
Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales
PPTX
Síndrome de turner
PPTX
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Biologia super hembras
Enfermedades cromosómicas
Enfermedades Cromosomicas
Enfermedades Cromosomicas
Sindrome de turner
Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales
Síndrome de turner
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Publicidad

Síndrome de superhembra1

  • 2. El síndrome XXX, superhembra o triple X, es una aberración cromosómica o numérica que se presenta en las mujeres que poseen un cromosoma X extra.  La fórmula cromosómica se escribe "47, XXX". Esto significa que hay 47 cromosomas en lugar de 46, que es lo normal. 
  • 3.  Descrito inicialmente por Jacob et al, en 1959, en una mujer con inteligencia normal y amenorrea secundaria.
  • 5. Fenómeno postcigotico de no disyunción  Casos de mosaicismo 46,XX/47,XXX y 45,X/47,XXX también pueden producirse por un “rescate” trisómico postcigótico (pérdida del cromosoma).  45,X/46,XX/47,XXX  Combinaciones incluyendo el síndrome de Turner 45,X/47,XXX o 45,X/46,XX/47,XXX. 
  • 7. Síndrome XXX  Síndrome de la Supermujer  Trisomía X  Triplo-X  Síndrome 47,XXX. 
  • 8.  Esta peculiar trisomía generalmente se debe a una ausencia de disyunción materna en meiosis 1.
  • 9.            Muchas niñas con Triple X no tienen signos o síntomas. Suelen ser más altas. Menos coordinación. Pueden ser estériles. Baja autoestima. Sufren problemas mentales y de comportamiento. Problemas en el lenguaje y el habla pueden causar retrasos en las habilidades sociales y de aprendizaje. CI se considera de 10 a 15 puntos por debajo de el CI de sus hermanas. Epilepsia. Problemas urinarios. Problemas dentales.
  • 10.  Tienen una esperanza de vida normal.
  • 11.  El síndrome triple XXX es una anomalía cromosómica relativamente frecuente, con una incidencia de 1 por cada 1.000 ó 1.200 recién nacidas vivas.
  • 12. Pubertad: amenorrea primaria   Cariotipo  Mujeres embarazadas  Amniocentesis, análisis cromosómicos (Diagnóstico Genético Preimplantacional y Cariotipo en Sangre Periferica), muestreo de vellosidades coriónicas (CVS). 
  • 13.  Hasta el momento no se ha encontrado un tratamiento que repare la configuración de los cromosomas a su cantidad normal, sin embargo, el tratamiento se dirige a limitar, reducir y prevenir los problemas de comportamiento y aprendizaje.
  • 14.      Cirugía Terapia hormonal: estrógenos + progesterona Embarazo: Fecundación in vitro Endocrinólogo: malformaciones y trastornos menstruales Estudios encefalograficos