RESPUESTAS TALLER DE REFUERZO GRADO 5°
TEMA: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
1. Nuestrosistemade numeraciónse llamadecimalporque estáescritoenbase diez,esdecir,cadadiezunidadesde
ordenformanuna unidadde ordeninmediatamente superior
2. El sistemade numeracióndecimal emplea10 símbolosllamadosNUMEROSDIGITOS,estosson.
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
3. Tambiénesposicional porque cadacifratiene unvalordiferentede acuerdoala posiciónque ocupe,ejemplo:
45.678 En este número, el 6 representa6centenasesdecir,600 unidades
64. 785 Ahorael 6 estáubicadoenla decenasde mil yrepresenta60.000 unidades
4. Descomposiciónpolinómicayexponencial
A. 405.003 = 4 C.MIL + 5 U.MIL + 3 U = (4 X 100.000) + (5 X 1.000) + (3 X 1)
4 X 105
+ 5 X 103
+ 3 X 100
400.000 + 5.000 + 3 = Cuatrocientoscincomil tres
D. 9’003.006 = 9 U.MILLON + 3 U.MIL +6 U = (9 X1’000.000) + ( 3X1.000) + (6X1)
9 X 106
+ 3 X 103
+ 6 X 100
9’000.000 + 3.000 + 6 = Nueve millonestresmil seis
5. LECTURA DE NÚMEROS.
A. 609.802 Seiscientosnueve mil ochocientosdos
B. 542.0007 Quinientoscuarentaydosmil siete
E. 35'000.006 Treintacincomillonesseis
F. 102'040.003 Cientodosmillonescuarentamil tres
6. ESCRITURA DE NÚMEROS.
A. Doce mil seiscientosnueve 12.609 B. Cienmil veinte 100.020
C. Doscientoscincomil quinientos 205.500 D. Tresmillonesdosmil tres 3’002.003
E. Diezmillonesveintemil doce 10’020.012 F.Veinte millonestreintamil 20’030.000
7. DESCUBRE EL NÚMERO.
A. 7 u.mil + 3 decenas = 7.000 + 30 = 7.030
B. 8 c. mil + 4 u. mil + 7 unidades =800.000 + 4.000 + 7 = 804.007
E. 5 d. millón + 7 c. mil + 8 unidades = 5 x 10’000.000 + 7 x 100.000 + 8x1 = 50’000.000 + 700.000 + 8 = 50’700.008

Más contenido relacionado

PPT
Sistemas de numeracion
PPT
5 Operaciones En Otras Bases
DOCX
PPT
Sistema De Numeración
PDF
Propiedad distributiva
PPTX
Tema: Numeración por Carlos Ku Chau
PDF
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
PPT
Sistemas De Numeracion Eduann
Sistemas de numeracion
5 Operaciones En Otras Bases
Sistema De Numeración
Propiedad distributiva
Tema: Numeración por Carlos Ku Chau
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Sistemas De Numeracion Eduann

La actualidad más candente (18)

PPT
Sistemas de numeracion
PPT
Sistemas de numeracion
PDF
Numeración no decimal
PPT
Sistemasdenumeracion
PPT
Sistemas de numeracion
PDF
Sistemas de numeración
PPT
Sistemas de numeracion
DOCX
Clases de artimetica de 1er grado
PDF
Taller las propiedades de la potencia
PDF
Potencias taller 2
PPT
Sistemas De Numeracion
PPT
Potencia mate 1ero
PPT
Sistemas De Numeracion
PDF
6 sistemas numeración
PPT
Sistemas de numeracion
PPT
Sistemas De Numeracion
PPT
Sistemas de numeracion diapositivas
PPT
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
Numeración no decimal
Sistemasdenumeracion
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeración
Sistemas de numeracion
Clases de artimetica de 1er grado
Taller las propiedades de la potencia
Potencias taller 2
Sistemas De Numeracion
Potencia mate 1ero
Sistemas De Numeracion
6 sistemas numeración
Sistemas de numeracion
Sistemas De Numeracion
Sistemas de numeracion diapositivas
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Publicidad

Similar a Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal (20)

DOCX
Taller refuerzo s.numeracion decimal
DOCX
Taller refuerzo s.numeracion decimal
DOCX
Taller refuerzo s.numeracion decimal
DOCX
Guia 1 sistema decimal
DOCX
Evidencia 3 Unidad 2
DOC
Guia resumen primer periodo
DOCX
Anual 1 2014 1 - aritmetica
PPT
Sistema de numeración
PDF
ev matematicas 6º
DOCX
Guia 2 matemática I
PPTX
presentación números racionales (decimales)
PPTX
Bloque 3 Matemáticas 5to
DOC
práctico de clase n1
PPTX
1ESO_Tema 06_Numeros decimales (1) (1).pptx
PPTX
2sistemas-de-numeracion-160215172306.pptx
PDF
Numeración
PDF
LAS OPERACIONES DE SUMA Y RESTA DE NUMEROS DECIMALES.pdf
DOCX
Matematicas terminado
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Guia 1 sistema decimal
Evidencia 3 Unidad 2
Guia resumen primer periodo
Anual 1 2014 1 - aritmetica
Sistema de numeración
ev matematicas 6º
Guia 2 matemática I
presentación números racionales (decimales)
Bloque 3 Matemáticas 5to
práctico de clase n1
1ESO_Tema 06_Numeros decimales (1) (1).pptx
2sistemas-de-numeracion-160215172306.pptx
Numeración
LAS OPERACIONES DE SUMA Y RESTA DE NUMEROS DECIMALES.pdf
Matematicas terminado
Publicidad

Más de Jenny C.E. (20)

DOCX
Taller niv. 1 periodo 2018
DOCX
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
DOCX
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
DOCX
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
DOCX
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
DOCX
Taller repaso (ev. intermedia)
DOCX
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
DOCX
Actividad blog clases de rectas 4°
DOCX
Taller rectas 3° para el blog
DOCX
Taller rectas 3° para el blog
DOCX
Actividad suma y resta libro proyecto se
DOCX
Taller oper. basicas escaneado libro se
DOCX
Guia numeros romanos
DOCX
Guia potenciacion (1)
DOCX
Guia numeros romanos
DOCX
Mis emociones guia etica 5°
DOCX
Taller evaluativo intermedio periodo 3
DOCX
Taller eval. intermedia 3° periodo
DOCX
Taller ev. intermedia semana de receso
PPTX
Manual del usuario cx5600.lnk
Taller niv. 1 periodo 2018
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia)
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
Actividad blog clases de rectas 4°
Taller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blog
Actividad suma y resta libro proyecto se
Taller oper. basicas escaneado libro se
Guia numeros romanos
Guia potenciacion (1)
Guia numeros romanos
Mis emociones guia etica 5°
Taller evaluativo intermedio periodo 3
Taller eval. intermedia 3° periodo
Taller ev. intermedia semana de receso
Manual del usuario cx5600.lnk

Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal

  • 1. RESPUESTAS TALLER DE REFUERZO GRADO 5° TEMA: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 1. Nuestrosistemade numeraciónse llamadecimalporque estáescritoenbase diez,esdecir,cadadiezunidadesde ordenformanuna unidadde ordeninmediatamente superior 2. El sistemade numeracióndecimal emplea10 símbolosllamadosNUMEROSDIGITOS,estosson. 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 3. Tambiénesposicional porque cadacifratiene unvalordiferentede acuerdoala posiciónque ocupe,ejemplo: 45.678 En este número, el 6 representa6centenasesdecir,600 unidades 64. 785 Ahorael 6 estáubicadoenla decenasde mil yrepresenta60.000 unidades 4. Descomposiciónpolinómicayexponencial A. 405.003 = 4 C.MIL + 5 U.MIL + 3 U = (4 X 100.000) + (5 X 1.000) + (3 X 1) 4 X 105 + 5 X 103 + 3 X 100 400.000 + 5.000 + 3 = Cuatrocientoscincomil tres D. 9’003.006 = 9 U.MILLON + 3 U.MIL +6 U = (9 X1’000.000) + ( 3X1.000) + (6X1) 9 X 106 + 3 X 103 + 6 X 100 9’000.000 + 3.000 + 6 = Nueve millonestresmil seis 5. LECTURA DE NÚMEROS. A. 609.802 Seiscientosnueve mil ochocientosdos B. 542.0007 Quinientoscuarentaydosmil siete E. 35'000.006 Treintacincomillonesseis F. 102'040.003 Cientodosmillonescuarentamil tres 6. ESCRITURA DE NÚMEROS. A. Doce mil seiscientosnueve 12.609 B. Cienmil veinte 100.020 C. Doscientoscincomil quinientos 205.500 D. Tresmillonesdosmil tres 3’002.003 E. Diezmillonesveintemil doce 10’020.012 F.Veinte millonestreintamil 20’030.000 7. DESCUBRE EL NÚMERO. A. 7 u.mil + 3 decenas = 7.000 + 30 = 7.030 B. 8 c. mil + 4 u. mil + 7 unidades =800.000 + 4.000 + 7 = 804.007 E. 5 d. millón + 7 c. mil + 8 unidades = 5 x 10’000.000 + 7 x 100.000 + 8x1 = 50’000.000 + 700.000 + 8 = 50’700.008