UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –
UNAD
VALLEDUPAR – CESAR
MARZO DE 2020
LOGÍSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
El ALMACENAMIENTO es un proceso básico de la cadena de suministro que
consta de todas las actividades relacionadas con depositar y mantener en el
almacén las materias primas y productos semielaborados o productos finales.
Por otro lado el COSTO; es el gasto que realiza la empresa para llevar a cabo sus
actividades operativas, es decir, los gastos aplicados en el proceso productivo para
hacer productos, bienes o prestar los servicios.
Son todos los costos relacionados con las actividades encaminadas al buen
funcionamiento de una bodega o almacén.
Por tanto, el costo de almacenamiento incluye: Impuestos, rentas (si el almacén es
alquilado), gastos de almacén (en general) iluminación; conservación, perdida y
degradación de la mercancía; equipos de manipulación y almacenamiento, así como
salarios (y cargos) de los empleados necesarios para manejar los productos
Todos los costos relacionados previamente se clasifican en grupos, teniendo en cuenta su
característica o naturaleza:
 COSTOS DE INFRAESTRUCTURA: De tipo financiero tales como: amortizaciones
del edificio y sus instalaciones; y los de tipo operativo que abarcan los seguros e
impuestos.
 COSTOS DE GESTIÓN: Son de tipo financiero y corresponden a: personal indirecto,
amortizaciones, material de oficina, electricidad, teléfono.
 COSTOS DE OPERACIÓN: Son los de mayor volumen y comprenden todo lo
relacionado con: Personal, materiales, Amortización, mantenimiento de los equipos y
del stock.
Los costos de almacenamiento dependen directamente de la cantidad y tamaño de los
productos, tiempo de almacenamiento, preparación de los pedidos y ubicación de la
bodega.
Fontalvo Herrera, T. J. (2012). La cadena de suministro: un enfoque práctico para el
diseño e implementación del modelo SCOR. [N.p.]: Corporación para la gestión del
conocimiento ASD 2000.
Mora García, L. A. (2008). Gestión logística integral : las mejores prácticas en la
cadena de abastecimientos (Vol. 1a ed). Bogotá́: Ecoe ediciones.

Video costos de almacenamiento

  • 1.
    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA – UNAD VALLEDUPAR – CESAR MARZO DE 2020 LOGÍSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
  • 2.
    El ALMACENAMIENTO esun proceso básico de la cadena de suministro que consta de todas las actividades relacionadas con depositar y mantener en el almacén las materias primas y productos semielaborados o productos finales. Por otro lado el COSTO; es el gasto que realiza la empresa para llevar a cabo sus actividades operativas, es decir, los gastos aplicados en el proceso productivo para hacer productos, bienes o prestar los servicios.
  • 3.
    Son todos loscostos relacionados con las actividades encaminadas al buen funcionamiento de una bodega o almacén. Por tanto, el costo de almacenamiento incluye: Impuestos, rentas (si el almacén es alquilado), gastos de almacén (en general) iluminación; conservación, perdida y degradación de la mercancía; equipos de manipulación y almacenamiento, así como salarios (y cargos) de los empleados necesarios para manejar los productos
  • 4.
    Todos los costosrelacionados previamente se clasifican en grupos, teniendo en cuenta su característica o naturaleza:  COSTOS DE INFRAESTRUCTURA: De tipo financiero tales como: amortizaciones del edificio y sus instalaciones; y los de tipo operativo que abarcan los seguros e impuestos.  COSTOS DE GESTIÓN: Son de tipo financiero y corresponden a: personal indirecto, amortizaciones, material de oficina, electricidad, teléfono.  COSTOS DE OPERACIÓN: Son los de mayor volumen y comprenden todo lo relacionado con: Personal, materiales, Amortización, mantenimiento de los equipos y del stock. Los costos de almacenamiento dependen directamente de la cantidad y tamaño de los productos, tiempo de almacenamiento, preparación de los pedidos y ubicación de la bodega.
  • 5.
    Fontalvo Herrera, T.J. (2012). La cadena de suministro: un enfoque práctico para el diseño e implementación del modelo SCOR. [N.p.]: Corporación para la gestión del conocimiento ASD 2000. Mora García, L. A. (2008). Gestión logística integral : las mejores prácticas en la cadena de abastecimientos (Vol. 1a ed). Bogotá́: Ecoe ediciones.