10/02/2012




MENU PRINCIPAL
   PROYECTO UNO, PARTE DOS
        INTRODUCCION
      UTILIDAD DEL TEMA
            MENU
       Presentación No. 1
       Presentación No.2
         Conclusiones
       Recomendaciones
          Bibliografía




     UNIVERSIDAD GALILEO
     CEI QUETZALTENANGO
   TUTOR: ING. ROBERTO DE PAZ
   SEMINARIO DE INFORMATICA


    PROYECTO UNO, PARTE DOS




 NOMBRE: JESUS GUACHIAC TAMBRIZ
       CARNÉ: IDE08104152
          DIA: SABADO
          HORA: 13:OO




                                          1
10/02/2012




               INTRODUCCION
La segunda parte del proyecto de seminario de
informática, consta de tres presentaciones realizadas en
PowerPoint versión 2007.
La Presentación uno contiene los pasos para buscar
sitios Web hosting, secuencia gráfica como publicar una
pagina Web, la secuencia gráfica para presentar archivo
de     flash en Power          Point,  como      combinar
correspondencia utilizando Acces, Excel y Word.
La Presentación dos presenta los conceptos y
características de: spim, ransomware, spam, pishing,
scam, malware, spyware, sniffing, pczombie y spoofing.
Así mismo se incluye la creación de un blog personal y
su secuencia grafica de cómo se realizó. También las
clases de tablets disponibles en el mercado. Y por último
una breve explicación gráfica para crear un video en
Movie Maker.
                                                   Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152




                UTILIDAD DEL TEMA

      El contenido del Proyecto uno parte dos de Seminario
      de Informática es de mucha utilidad como marco de
      referencia o consulta, o bien para adquirir mas
      conocimientos acerca de la creación y publicación de
      una página web, asimismo la creación de un video y
      del aprendizaje de los conceptos y características de
      temas como: Web hosting, blogs, spim, ramsomware,
      spam, pishing, scam, malware, spyware, pczombie,
      entre otros.




                                                   Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152




                            MENU

              PRESENTACIONES 1, 2



                        1                2




                                                   Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152




                                                                                                2
10/02/2012




            Presentación No. 1
1.1 Secuencia gráfica para buscar en internet de hospedaje de páginas web

           1.2 Secuencia gráfica para publicar una página web.

 1.3 Secuencia para presentar un archivo de flash en Power Point.


   1.4 Secuencia para mostrar un archivo un archivo de video en Power
                                 Point.

  1.5 Pasos para presentar una gráfica o una hoja de un archivo de Excel
                             en Power Point

  1.5.1 Combinación de correspondencia utilizando Acces, Excel y Word.



                                                           Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152




                  Presentación No.2
    2.1 CONCEPTUALIZACION (Blogs, Spim, Ransomware, Spam,
        Pishing, Scam, Malware Y Spyware).



    2.2 CREACION DE BLOG PERSONAL


    2.3 TIPOS DE TABLETS DISPONIBLE EN EL MERCADO


    MOVIE MAKER



    Configuración SkyDrive

                                                           Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152




                 Conclusiones
      En proyecto dio la oportunidad de interactuar con internet, conocer
      paginas web, blog personal, la tecnología de la informática es
      interminable.
      Para poder publicar una página Web en Internet, se debe guardar la
      página Web en un servidor. Un servidor es el que almacena
      (hospeda) páginas Web permitiendo que se pueda acceder a ellas
      desde Internet.

      Es necesario conocer las características y los conceptos de Blogs,
      Spim, Ransomware, Spam, Pishing, Scam, Malware y Spyware , etc.




                                                           Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152




                                                                                                        3
10/02/2012




             Recomendaciones

        a. Para crear un Web hosting es necesario buscar un lugar para alojar
        la página que esté acorde con nuestras necesidades, en muchos de
        los casos el alojamiento lo podremos conseguir de manera gratuita.

        Es necesario conocer temas como Blogs, Spim, Ransomware, Spam,
        Pishing, Scam, Malware, Spyware, etc., para poder manejar la
        tecnología de la informática.




                                                                 Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152




                        Bibliografía




b. http://www.desarrolloweb.com/articulos/alojar-las-paginas.html



c. www.blogger.com/start?hl=es




                                                                 Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152




                                                                 Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152




                                                                                                              4

Más contenido relacionado

PDF
Cómo realizar webinar online con Wiziq
PPTX
Elaborando un blog
PPSX
Elaborando un blog
PPTX
Presentaciones on line en slideshare
PDF
Canvas symbaloo IES Gregorio Prieto
PPTX
Quees un blog
PPTX
Presentacion hcuotredro<--
PDF
Cómo realizar webinar online con Wiziq
Elaborando un blog
Elaborando un blog
Presentaciones on line en slideshare
Canvas symbaloo IES Gregorio Prieto
Quees un blog
Presentacion hcuotredro<--

Destacado (20)

PPT
ArtStor guia basica parte 1 version oct 2010
PPTX
Educación física
PDF
Todas las tablas
PDF
Recursos tecnologicos que_mas_han_impactado_mi
PDF
Taller de los_sentidos
PPT
PPT
Figuras retóricas y tropos
PDF
Del otro lado
DOCX
Matriz de creacion sebastian osorio mandala
PDF
El proceso de_investigacion_cientifica_-_mario_tamayo_y_tamayo
PDF
Convocatoria cobertura guelaguetza 2014
PPT
Accesibilidad y usabilidad
PDF
Negacion fallo prolog
PPTX
Nubes de palabras sesión 2
PDF
Bioquimica avanzada tareas
PPTX
Fotos del material de 1º
DOCX
Introduccion a moodle
PPTX
Practica 6
ArtStor guia basica parte 1 version oct 2010
Educación física
Todas las tablas
Recursos tecnologicos que_mas_han_impactado_mi
Taller de los_sentidos
Figuras retóricas y tropos
Del otro lado
Matriz de creacion sebastian osorio mandala
El proceso de_investigacion_cientifica_-_mario_tamayo_y_tamayo
Convocatoria cobertura guelaguetza 2014
Accesibilidad y usabilidad
Negacion fallo prolog
Nubes de palabras sesión 2
Bioquimica avanzada tareas
Fotos del material de 1º
Introduccion a moodle
Practica 6
Publicidad

Similar a Presentacion3 ide08104152 (20)

PPT
Presentacion3 ide08104152
PDF
Presentacion3 ide08104152-a
PPTX
SEMINARIO DE INFORMATICA
PPTX
Presentacion 3
PPTX
Presentacion 3
PPTX
Presentacion 3
PPTX
Presentacion 3
PPT
Semininario de informatica Pres 3 Power Point Part 2
PPT
Pres3 parte 2
PPT
Pres3 parte 2
PPSX
Menu Principal Bloque 2
PPTX
Presentación3
PPTX
PPS
PRES 3Presentation3
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Seminario de Informatica
PPTX
Menu IDE 0417856
PPTX
IDE 0417856 MENU PRINCIPAL
Presentacion3 ide08104152
Presentacion3 ide08104152-a
SEMINARIO DE INFORMATICA
Presentacion 3
Presentacion 3
Presentacion 3
Presentacion 3
Semininario de informatica Pres 3 Power Point Part 2
Pres3 parte 2
Pres3 parte 2
Menu Principal Bloque 2
Presentación3
PRES 3Presentation3
Seminario de Informatica
Menu IDE 0417856
IDE 0417856 MENU PRINCIPAL
Publicidad

Presentacion3 ide08104152

  • 1. 10/02/2012 MENU PRINCIPAL PROYECTO UNO, PARTE DOS INTRODUCCION UTILIDAD DEL TEMA MENU Presentación No. 1 Presentación No.2 Conclusiones Recomendaciones Bibliografía UNIVERSIDAD GALILEO CEI QUETZALTENANGO TUTOR: ING. ROBERTO DE PAZ SEMINARIO DE INFORMATICA PROYECTO UNO, PARTE DOS NOMBRE: JESUS GUACHIAC TAMBRIZ CARNÉ: IDE08104152 DIA: SABADO HORA: 13:OO 1
  • 2. 10/02/2012 INTRODUCCION La segunda parte del proyecto de seminario de informática, consta de tres presentaciones realizadas en PowerPoint versión 2007. La Presentación uno contiene los pasos para buscar sitios Web hosting, secuencia gráfica como publicar una pagina Web, la secuencia gráfica para presentar archivo de flash en Power Point, como combinar correspondencia utilizando Acces, Excel y Word. La Presentación dos presenta los conceptos y características de: spim, ransomware, spam, pishing, scam, malware, spyware, sniffing, pczombie y spoofing. Así mismo se incluye la creación de un blog personal y su secuencia grafica de cómo se realizó. También las clases de tablets disponibles en el mercado. Y por último una breve explicación gráfica para crear un video en Movie Maker. Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152 UTILIDAD DEL TEMA El contenido del Proyecto uno parte dos de Seminario de Informática es de mucha utilidad como marco de referencia o consulta, o bien para adquirir mas conocimientos acerca de la creación y publicación de una página web, asimismo la creación de un video y del aprendizaje de los conceptos y características de temas como: Web hosting, blogs, spim, ramsomware, spam, pishing, scam, malware, spyware, pczombie, entre otros. Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152 MENU PRESENTACIONES 1, 2 1 2 Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152 2
  • 3. 10/02/2012 Presentación No. 1 1.1 Secuencia gráfica para buscar en internet de hospedaje de páginas web 1.2 Secuencia gráfica para publicar una página web. 1.3 Secuencia para presentar un archivo de flash en Power Point. 1.4 Secuencia para mostrar un archivo un archivo de video en Power Point. 1.5 Pasos para presentar una gráfica o una hoja de un archivo de Excel en Power Point 1.5.1 Combinación de correspondencia utilizando Acces, Excel y Word. Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152 Presentación No.2 2.1 CONCEPTUALIZACION (Blogs, Spim, Ransomware, Spam, Pishing, Scam, Malware Y Spyware). 2.2 CREACION DE BLOG PERSONAL 2.3 TIPOS DE TABLETS DISPONIBLE EN EL MERCADO MOVIE MAKER Configuración SkyDrive Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152 Conclusiones En proyecto dio la oportunidad de interactuar con internet, conocer paginas web, blog personal, la tecnología de la informática es interminable. Para poder publicar una página Web en Internet, se debe guardar la página Web en un servidor. Un servidor es el que almacena (hospeda) páginas Web permitiendo que se pueda acceder a ellas desde Internet. Es necesario conocer las características y los conceptos de Blogs, Spim, Ransomware, Spam, Pishing, Scam, Malware y Spyware , etc. Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152 3
  • 4. 10/02/2012 Recomendaciones a. Para crear un Web hosting es necesario buscar un lugar para alojar la página que esté acorde con nuestras necesidades, en muchos de los casos el alojamiento lo podremos conseguir de manera gratuita. Es necesario conocer temas como Blogs, Spim, Ransomware, Spam, Pishing, Scam, Malware, Spyware, etc., para poder manejar la tecnología de la informática. Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152 Bibliografía b. http://www.desarrolloweb.com/articulos/alojar-las-paginas.html c. www.blogger.com/start?hl=es Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152 Jesús Guachiac Tambriz IDE08104152 4