Ibarra 2 de Junio del 2017
Denisse Guevara y Geraldine Jara
Redes Sociales
I
1.- PORTADA
Ibarra 14/06/2017
Juan Francisco Ayala
Primera Parcial
II
2.- INDICE:
I
1.- PORTADA................................................................................................................................... I
2.- INDICE: ..................................................................................................................................... II
3.- TEMA: Redes Sociales ............................................................................................................. iii
4.- OBJETIVO GENERAL:................................................................................................................ iii
5 -OBJETIVOS ESPECIFICOS:.......................................................................................................... iii
6.- CONTENIDO:............................................................................................................................. 4
6.1 FACEBOOK........................................................................................................................... 7
6.2 TWITTER.............................................................................................................................. 7
6.3 WHATSAPP.......................................................................................................................... 7
6.4 INSTAGRAM........................................................................................................................ 8
6.5 YouTube.............................................................................................................................. 8
7.- TABLA:.................................................................................................................................... 10
8.- CONCLUSIONES:..................................................................................................................... 11
9.- BIBLIOGRAFIA:........................................................................................................................ 11
Ibarra 2 de Junio del 2017
Denisse Guevara y Geraldine Jara
Redes Sociales
iii
3.- TEMA: Redes Sociales
4.- OBJETIVO GENERAL:
Conocer los beneficios y funcionamiento de las redes sociales analizando el
comportamiento de las personas para saber si su utilización es la mejor mediante la
investigación y comprensión del tema y del número de usuarios dentro de cada red
social.
5 -OBJETIVOS ESPECIFICOS:
5.1 Conocer el funcionamiento adecuado de las redes sociales mediante la
información utilizada para saber más acerca del tema para determinar las
consecuencias que lleva el mal uso de las redes sociales.
5.2 Entender la actividad de las herramientas de las redes sociales más usadas
(Facebook y Twitter) y su aplicación para empresas y marketing.
Ibarra 2 de Junio del 2017
Denisse Guevara y Geraldine Jara
Redes Sociales
4
6.- CONTENIDO:
Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con
sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir
contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas,
juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
Según manifiesta (Cevallos, 2015) El origen de las redes sociales se remonta al menos a
1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con
esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con
antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.
En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de
círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad
de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el
espacio de las redes sociales en internet.
Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada.
En estas comunidades, un número inicial de participantes envía mensajes a miembros
de su propia red social en general su base de contactos de correo electrónico-
invitándolos a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, y así crecen
el número total de miembros y los enlaces de la red.
En las redes sociales en internet se promueve ante todo la posibilidad de interactuar
con otras personas, aunque no se conozcan personalmente. El sistema es abierto y
dinámico y se va construyendo con lo que cada suscripto a la red aporta. Cada nuevo
miembro que ingresa aporta lo propio al grupo y lo transforma.
Su auge se ha producido hace no más de cinco años, en parte gracias al avance de las
conexiones a internet y al aumento en la cantidad de personas con acceso a una
computadora. Hi5, MySpace, Facebook, Twitter y Orkut son las redes sociales más
populares.
Facebook fue creado originalmente para fomentar las redes universitarias;
posteriormente se amplió para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales y
finalmente a todos los usuarios potenciales de internet. A diferencia de otras redes
sociales, en Facebook los usuarios solo pueden hacer públicos sus perfiles a otros
usuarios del sitio. Hoy en día ¿quién no tiene un perfil en Facebook? Sin duda
Facebook es la red social que más usuarios atrae.
Twitter fomenta la capacidad de estar continuamente informados en forma breve,
bajo el lema Dilo en 140 caracteres. ¿Qué está pasando? es la pregunta de esta red
Ibarra 14/06/2017
Juan Francisco Ayala
Primera Parcial
5
social, que en apenas unos años pasó de ser uno de los servicios de redes sociales más
elegidos.
MySpace se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios porque permite a los
usuarios personalizar sus páginas. Los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo,
ya que les permite crear sus propios perfiles. Es especialmente elegido por músicos y
artistas y es uno de los sitios más recomendados para hacer relaciones profesionales
en estos ámbitos.
Orkut es la red social que promueve Google. No es una de las redes sociales más
utilizadas en los países de habla hispana, aunque en países como Brasil, India o Estados
Unidos es también bastante conocida, en especial en los entornos universitarios. Hoy
en día cualquiera con una cuenta de Gmail puede registrarse. Sin embargo hace algún
tiempo solo se entraba con una invitación de un usuario registrado.
Hi5 fue desarrollada bajo el lema Tus amigos, tu mundo y está catalogada como uno de
los 40 sitios más visitados de internet.
Según manifiesta (Magendzo, 2010, págs. 14,17) En el contexto online hay diferentes
valoraciones a la hora de clasificar las diferentes redes sociales de internet. Hoy en día
no hay una visión común y unificada. Algunos análisis sobre los diferentes tipos de
redes sociales destacan unas clasificaciones complejas, diferenciándolas en base a:
1.- El público objetivo y la temática: diferencia entre las redes horizontales y verticales.
2.- El sujeto principal: las clasifica entre redes humanas, de contenidos y de objetos.
3.- La localización geográfica: diferencia entre redes sociales sedentarias y nómadas.
4.- La plataforma: las diferencia entre la Red Social MMORPG y Metaversos y la red
social web.
Otros autores como Juan Merodio, en su libro Marketing en redes sociales clasifican
los tipos de redes sociales en 15 categorías:
Redes Sociales
Publicaciones
Fotografías
Audios
Videos
Microblogging
Emisión en Streaming
Videojuegos
Ibarra 14/06/2017
Juan Francisco Ayala
Primera Parcial
6
Juegos
Aplicaciones de Productividad
Agregadores de Noticias
RSS
Búsquedas
Móviles
Interpersonales
Otras clasificaciones diferencian únicamente entre las redes sociales horizontales y
verticales, entre las cuales encontraríamos las orientadas a ámbitos profesionales,
ocio, viajes,…
Por tanto (Borja, 2012), considerando y valorando las diversas clasificaciones de tipos
de redes sociales que encontramos en internet, propongo la siguiente clasificación. Por
un lado, encontramos una clasificación en base a la tipología y por otro lado, añado
cuáles son las redes sociales más populares y que mejor se adaptan a cada grupo.
1.- Redes sociales horizontales (también conocidas como generalistas): Son redes
sociales generales dirigidas a un público general y que no se centran en un tema
concreto. Las más populares son Facebook, Twitter, Google+ y Tuenti.
2.- Redes sociales profesionales (dentro de las redes sociales verticales): Son redes
sociales que giran en torno al ámbito laboral. Son plataformas muy útiles para realizar
contactos profesionales, recoemndaciones profesionales, gestión del Curriculum Vitae,
búsqueda de oportunidades laborales,… Las más populares son Linkedin, Viadeo y
Xing.
3.- Redes sociales de geolocalización: La socialización y las relaciones se realizan en
base a la localización física de los usuarios. Las redes sociales más populares son
Fousquare, Facebook Places y Google Places.
4.- Redes sociales de contenidos: Son las redes sociales en las que las relaciones entre
los usuarios están muy unidas a la generación y divulgación de contenidos de
diferentes formatos:
Fotografía: Flickr, Instagram,…
Video: YouTube, Vimeo,…
Otros: Quora, Slideshare,…
Ibarra 14/06/2017
Juan Francisco Ayala
Primera Parcial
7
5.- Redes sociales de ocio (directamente relacionados con las redes sociales verticales
o temáticas): En estas redes sociales los usuarios en torno a diferentes ámbitos
relacionados con el ocio. Las más populares son:
Libros: LibraryThing , Entre Lectores, Quelibroleo.
Animales: Dogster
Motos: Moterus.
Viajes: Top Rural, Tripadvisor, Minube.
Juegos y videojuegos: JuegaBook, Wipley, Laneros.
Las redes sociales más utilizadas son Facebook, Twitter, Whatsapp, Instagram.
6.1 FACEBOOK
Facebook (pronunciación AFI: [feɪsbʊk]) (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales
creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin
Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard.
Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad
pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma
sencilla a través de Internet. Fue tan innovador y exitoso su proyecto que con el
tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.
6.2 TWITTER
Twitter (pronunciación AFI *ˈtwɪtər]) (NYSE: TWTR) es un servicio de microblogging, con
sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston
(Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en
California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.5 Desde que Jack
Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado
popularidad mundial y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios,
generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800 000 peticiones de
búsqueda diarias.6 Ha sido denominado como el "SMS de Internet".
6.3 WHATSAPP
Ibarra 14/06/2017
Juan Francisco Ayala
Primera Parcial
8
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes,
que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo
electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de
mensajería multimedia.
6.4 INSTAGRAM
Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y videos. Sus usuarios también
pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas
subyacentes en las bases cóncavas, colores retro, y posteriormente compartir las
fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.
Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las
fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la
relación de aspecto 16:9 y 4:3 que actualmente usan la mayoría de las cámaras de
teléfonos móviles. Hoy en día, las fotos pueden estar en horizontal y en vertical sin el
uso de bordes blancos, aunque estas son recortadas parcialmente. También hay un
medio de comunicación privado para hablar llamado Instagram Direct.
6.5 YouTube
YouTube (pronunciación AFI *ˈjuːtjuːb+) es un sitio web dedicado a compartir vídeos.
Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así
como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas
de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material
existe en abundancia.
Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre de
2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora
opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en
internet.
Ibarra 14/06/2017
Juan Francisco Ayala
Primera Parcial
9
Ibarra 14/06/2017
Juan Francisco Ayala
Primera Parcial
10
7.- TABLA:
FACEBOOK 96%
TWITTER 87%
YouTube 64%
INSTAGRAM 38%
WHATSAPP 27%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
FACEBOOK TWITTER YouTube INSTAGRAM WHATSAPP
Ibarra 14/06/2017
Juan Francisco Ayala
Primera Parcial
11
8.- CONCLUSIONES:
 Las redes sociales son bastante utilices ya que nos permiten aplicar nuestro
círculo social y por ende tener la posibilidad de crear nuevas amistades y
establecer lazos tanto de tipo afectivo como también, para oportunidades
laborales.
 Por otro lado, a ser parte de estas redes sociales debemos utilizarlas de manera
prudente y responsable, puesto que muchas personas tendrán acceso a nuestra
información personal, lo que puede provocar la mala utilización de esta,
perjudicando nuestra identidad e integridad.
9.- BIBLIOGRAFIA:
 Colás, P. (2013). Juventud y redes sociales: Motivaciones y usos
preferentes/Young People and Social Networks: Motivations and Preferred
Uses. Comunicar, 20(40), 15-23.
 Dominguez, D. C. (2010). Las Redes Sociales. Tipología, uso y consumo de las
redes 2.0 en la sociedad digital actual/The social webs. typology, use and
consumption of the webs 2.0 in today's digital society. Documentación de las
Ciencias de la Información, 33, 45.
Ibarra 2 de Junio del 2017
Denisse Guevara y Geraldine Jara
Redes Sociales
12
Ibarra 2 de Junio del 2017
Denisse Guevara y Geraldine Jara
Redes Sociales
13

Más contenido relacionado

PDF
Primer parcial
PDF
Entornos virtuales ismael alain
DOCX
Apuntes TIC PRET
PDF
Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2
PDF
Guía práctica uso de redes sociales en adolescencia
DOCX
Apuntes 1ª evaluación
PDF
Guía práctica redes sociales 2014
ODP
redes sociales. maria paidos
Primer parcial
Entornos virtuales ismael alain
Apuntes TIC PRET
Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2
Guía práctica uso de redes sociales en adolescencia
Apuntes 1ª evaluación
Guía práctica redes sociales 2014
redes sociales. maria paidos

La actualidad más candente (11)

DOCX
Bernabe chavez las redes sociales
PPTX
Instituto politecnico nacional
DOCX
EL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIAL
PDF
Guía práctica sobre Redes Sociales
PDF
Guía práctica de redes sociales
PDF
Redes sociales
PDF
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
PPTX
Impacto de las Redes Sociales
DOCX
Trab colab. 2 act.8 cibercultura
DOCX
Apuntes ticpret.docx (1)
DOCX
Redes sociales
Bernabe chavez las redes sociales
Instituto politecnico nacional
EL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIAL
Guía práctica sobre Redes Sociales
Guía práctica de redes sociales
Redes sociales
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
Impacto de las Redes Sociales
Trab colab. 2 act.8 cibercultura
Apuntes ticpret.docx (1)
Redes sociales
Publicidad

Similar a Primera parcial (20)

PDF
Primer parcial
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Presentación las redes sociales grupo c
PPTX
LAS REDES SOCIALES
DOCX
Tp redes sociales 3er año
DOCX
redes-sociales
PPTX
YEIMY-REDES SOCIALES
PPTX
Diapos redes sociale
DOCX
Word eva.e y cristina.m.m
DOCX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Practica 1 tercer parcial pre 2
PPTX
Las Redes Sociales
PDF
Las redes sociales
PPTX
Top ten de redes socales.pptx
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales exposicion
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
Primer parcial
Redes Sociales
Presentación las redes sociales grupo c
LAS REDES SOCIALES
Tp redes sociales 3er año
redes-sociales
YEIMY-REDES SOCIALES
Diapos redes sociale
Word eva.e y cristina.m.m
Redes sociales
Redes sociales
Practica 1 tercer parcial pre 2
Las Redes Sociales
Las redes sociales
Top ten de redes socales.pptx
Redes sociales
Redes sociales exposicion
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Primera parcial

  • 1. Ibarra 2 de Junio del 2017 Denisse Guevara y Geraldine Jara Redes Sociales I 1.- PORTADA
  • 2. Ibarra 14/06/2017 Juan Francisco Ayala Primera Parcial II 2.- INDICE: I 1.- PORTADA................................................................................................................................... I 2.- INDICE: ..................................................................................................................................... II 3.- TEMA: Redes Sociales ............................................................................................................. iii 4.- OBJETIVO GENERAL:................................................................................................................ iii 5 -OBJETIVOS ESPECIFICOS:.......................................................................................................... iii 6.- CONTENIDO:............................................................................................................................. 4 6.1 FACEBOOK........................................................................................................................... 7 6.2 TWITTER.............................................................................................................................. 7 6.3 WHATSAPP.......................................................................................................................... 7 6.4 INSTAGRAM........................................................................................................................ 8 6.5 YouTube.............................................................................................................................. 8 7.- TABLA:.................................................................................................................................... 10 8.- CONCLUSIONES:..................................................................................................................... 11 9.- BIBLIOGRAFIA:........................................................................................................................ 11
  • 3. Ibarra 2 de Junio del 2017 Denisse Guevara y Geraldine Jara Redes Sociales iii 3.- TEMA: Redes Sociales 4.- OBJETIVO GENERAL: Conocer los beneficios y funcionamiento de las redes sociales analizando el comportamiento de las personas para saber si su utilización es la mejor mediante la investigación y comprensión del tema y del número de usuarios dentro de cada red social. 5 -OBJETIVOS ESPECIFICOS: 5.1 Conocer el funcionamiento adecuado de las redes sociales mediante la información utilizada para saber más acerca del tema para determinar las consecuencias que lleva el mal uso de las redes sociales. 5.2 Entender la actividad de las herramientas de las redes sociales más usadas (Facebook y Twitter) y su aplicación para empresas y marketing.
  • 4. Ibarra 2 de Junio del 2017 Denisse Guevara y Geraldine Jara Redes Sociales 4 6.- CONTENIDO: Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. Según manifiesta (Cevallos, 2015) El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad. En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet. Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada. En estas comunidades, un número inicial de participantes envía mensajes a miembros de su propia red social en general su base de contactos de correo electrónico- invitándolos a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, y así crecen el número total de miembros y los enlaces de la red. En las redes sociales en internet se promueve ante todo la posibilidad de interactuar con otras personas, aunque no se conozcan personalmente. El sistema es abierto y dinámico y se va construyendo con lo que cada suscripto a la red aporta. Cada nuevo miembro que ingresa aporta lo propio al grupo y lo transforma. Su auge se ha producido hace no más de cinco años, en parte gracias al avance de las conexiones a internet y al aumento en la cantidad de personas con acceso a una computadora. Hi5, MySpace, Facebook, Twitter y Orkut son las redes sociales más populares. Facebook fue creado originalmente para fomentar las redes universitarias; posteriormente se amplió para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales y finalmente a todos los usuarios potenciales de internet. A diferencia de otras redes sociales, en Facebook los usuarios solo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio. Hoy en día ¿quién no tiene un perfil en Facebook? Sin duda Facebook es la red social que más usuarios atrae. Twitter fomenta la capacidad de estar continuamente informados en forma breve, bajo el lema Dilo en 140 caracteres. ¿Qué está pasando? es la pregunta de esta red
  • 5. Ibarra 14/06/2017 Juan Francisco Ayala Primera Parcial 5 social, que en apenas unos años pasó de ser uno de los servicios de redes sociales más elegidos. MySpace se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios porque permite a los usuarios personalizar sus páginas. Los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo, ya que les permite crear sus propios perfiles. Es especialmente elegido por músicos y artistas y es uno de los sitios más recomendados para hacer relaciones profesionales en estos ámbitos. Orkut es la red social que promueve Google. No es una de las redes sociales más utilizadas en los países de habla hispana, aunque en países como Brasil, India o Estados Unidos es también bastante conocida, en especial en los entornos universitarios. Hoy en día cualquiera con una cuenta de Gmail puede registrarse. Sin embargo hace algún tiempo solo se entraba con una invitación de un usuario registrado. Hi5 fue desarrollada bajo el lema Tus amigos, tu mundo y está catalogada como uno de los 40 sitios más visitados de internet. Según manifiesta (Magendzo, 2010, págs. 14,17) En el contexto online hay diferentes valoraciones a la hora de clasificar las diferentes redes sociales de internet. Hoy en día no hay una visión común y unificada. Algunos análisis sobre los diferentes tipos de redes sociales destacan unas clasificaciones complejas, diferenciándolas en base a: 1.- El público objetivo y la temática: diferencia entre las redes horizontales y verticales. 2.- El sujeto principal: las clasifica entre redes humanas, de contenidos y de objetos. 3.- La localización geográfica: diferencia entre redes sociales sedentarias y nómadas. 4.- La plataforma: las diferencia entre la Red Social MMORPG y Metaversos y la red social web. Otros autores como Juan Merodio, en su libro Marketing en redes sociales clasifican los tipos de redes sociales en 15 categorías: Redes Sociales Publicaciones Fotografías Audios Videos Microblogging Emisión en Streaming Videojuegos
  • 6. Ibarra 14/06/2017 Juan Francisco Ayala Primera Parcial 6 Juegos Aplicaciones de Productividad Agregadores de Noticias RSS Búsquedas Móviles Interpersonales Otras clasificaciones diferencian únicamente entre las redes sociales horizontales y verticales, entre las cuales encontraríamos las orientadas a ámbitos profesionales, ocio, viajes,… Por tanto (Borja, 2012), considerando y valorando las diversas clasificaciones de tipos de redes sociales que encontramos en internet, propongo la siguiente clasificación. Por un lado, encontramos una clasificación en base a la tipología y por otro lado, añado cuáles son las redes sociales más populares y que mejor se adaptan a cada grupo. 1.- Redes sociales horizontales (también conocidas como generalistas): Son redes sociales generales dirigidas a un público general y que no se centran en un tema concreto. Las más populares son Facebook, Twitter, Google+ y Tuenti. 2.- Redes sociales profesionales (dentro de las redes sociales verticales): Son redes sociales que giran en torno al ámbito laboral. Son plataformas muy útiles para realizar contactos profesionales, recoemndaciones profesionales, gestión del Curriculum Vitae, búsqueda de oportunidades laborales,… Las más populares son Linkedin, Viadeo y Xing. 3.- Redes sociales de geolocalización: La socialización y las relaciones se realizan en base a la localización física de los usuarios. Las redes sociales más populares son Fousquare, Facebook Places y Google Places. 4.- Redes sociales de contenidos: Son las redes sociales en las que las relaciones entre los usuarios están muy unidas a la generación y divulgación de contenidos de diferentes formatos: Fotografía: Flickr, Instagram,… Video: YouTube, Vimeo,… Otros: Quora, Slideshare,…
  • 7. Ibarra 14/06/2017 Juan Francisco Ayala Primera Parcial 7 5.- Redes sociales de ocio (directamente relacionados con las redes sociales verticales o temáticas): En estas redes sociales los usuarios en torno a diferentes ámbitos relacionados con el ocio. Las más populares son: Libros: LibraryThing , Entre Lectores, Quelibroleo. Animales: Dogster Motos: Moterus. Viajes: Top Rural, Tripadvisor, Minube. Juegos y videojuegos: JuegaBook, Wipley, Laneros. Las redes sociales más utilizadas son Facebook, Twitter, Whatsapp, Instagram. 6.1 FACEBOOK Facebook (pronunciación AFI: [feɪsbʊk]) (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador y exitoso su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red. 6.2 TWITTER Twitter (pronunciación AFI *ˈtwɪtər]) (NYSE: TWTR) es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.5 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundial y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias.6 Ha sido denominado como el "SMS de Internet". 6.3 WHATSAPP
  • 8. Ibarra 14/06/2017 Juan Francisco Ayala Primera Parcial 8 WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. 6.4 INSTAGRAM Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y videos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro, y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto 16:9 y 4:3 que actualmente usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles. Hoy en día, las fotos pueden estar en horizontal y en vertical sin el uso de bordes blancos, aunque estas son recortadas parcialmente. También hay un medio de comunicación privado para hablar llamado Instagram Direct. 6.5 YouTube YouTube (pronunciación AFI *ˈjuːtjuːb+) es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet.
  • 9. Ibarra 14/06/2017 Juan Francisco Ayala Primera Parcial 9
  • 10. Ibarra 14/06/2017 Juan Francisco Ayala Primera Parcial 10 7.- TABLA: FACEBOOK 96% TWITTER 87% YouTube 64% INSTAGRAM 38% WHATSAPP 27% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% FACEBOOK TWITTER YouTube INSTAGRAM WHATSAPP
  • 11. Ibarra 14/06/2017 Juan Francisco Ayala Primera Parcial 11 8.- CONCLUSIONES:  Las redes sociales son bastante utilices ya que nos permiten aplicar nuestro círculo social y por ende tener la posibilidad de crear nuevas amistades y establecer lazos tanto de tipo afectivo como también, para oportunidades laborales.  Por otro lado, a ser parte de estas redes sociales debemos utilizarlas de manera prudente y responsable, puesto que muchas personas tendrán acceso a nuestra información personal, lo que puede provocar la mala utilización de esta, perjudicando nuestra identidad e integridad. 9.- BIBLIOGRAFIA:  Colás, P. (2013). Juventud y redes sociales: Motivaciones y usos preferentes/Young People and Social Networks: Motivations and Preferred Uses. Comunicar, 20(40), 15-23.  Dominguez, D. C. (2010). Las Redes Sociales. Tipología, uso y consumo de las redes 2.0 en la sociedad digital actual/The social webs. typology, use and consumption of the webs 2.0 in today's digital society. Documentación de las Ciencias de la Información, 33, 45.
  • 12. Ibarra 2 de Junio del 2017 Denisse Guevara y Geraldine Jara Redes Sociales 12
  • 13. Ibarra 2 de Junio del 2017 Denisse Guevara y Geraldine Jara Redes Sociales 13