SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIO ANTONIO FUGÓN 
MARTÍNEZ 
INFORMÁTICA APLICADA 
GUILLERMO BRAND 
1 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL 
E INTIMIDAD CON EL CLIENTE: 
APLICACIONES EMPRESARIALES 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014 
CANNONDALE APRENDE A ADMINISTRAR 
UNA CADENA DE SUMINISTRO GLOBAL 
2
• Sin duda, para administrar la disponibilidad de las 
piezas en una línea de productos que cambia 
• de manera constante y se ve impactada por la 
demanda variable del cliente, se requiere un alto 
grado de 
• flexibilidad en la fabricación. Hasta hace poco, esa 
flexibilidad no existía 
3 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
• La cadena de suministrode una firma es una red de 
organizaciones y procesos de 
4 
• negocios para adquirir materias primas, transformar estos 
materiales en productos 
• intermedios y terminados, y distribuir los productos 
terminados a los clientes. Enlaza 
• proveedores, plantas de manufactura, centros de 
distribución, puntos de venta al 
• menudeo y clientes para proveer bienes y servicios desde 
el origen hasta el consumo. 
• Los materiales, la información y los pagos fluyen por la 
cadena de suministro en ambas 
• direcciones. 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
5 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA 
DE SUMINISTRO 
• Si usted administra una pequeña firma que fabrica unos 
cuantos productos o vende 
• unos cuantos servicios, es probable que tenga un pequeño 
número de proveedores No obstante, si administra una 
firma que elabora productos y ofrece 
• servicios más complejos, entonces tendrá cientos de 
proveedores y cada uno de ellos 
• tendrá a su vez su propio conjunto de proveedores. Los 
sistemas de administración de la cadena 
• de suministro, que introdujimos en el capítulo 2, son una 
respuesta a estos problemas de complejidad y escala de la 
cadena de suministro. 
6 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN 
DE LA CADENA DE SUMINISTRO 
7 
• Las ineficiencias en la cadena de suministro, como la escasez de piezas, la 
capacidad sin utilizar de las plantas, el inventario en exceso de productos 
terminados o los costos eleva-dos de transporte, se deben a una 
información imprecisa o inoportuna. 
• Si un fabricante tuviera la información perfecta sobre cuántas unidades 
exactas de producto desean los clientes, en qué momento las desean y en 
dónde se pueden pro-ducir, sería posible implementar una estrategia justo a 
tiempo. 
• Un problema recurrente en la administración de la cadena de suministro es 
el 
• efecto látigo, en donde la información sobre la demanda de un producto 
se distor-siona a medida que pasa de una entidad a la otra en la cadena 
de suministro. 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
8 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
CÓMO FACILITAN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN LA 
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA 
DE SUMINISTRO 
9 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
COMPARACIÓN ENTRE MODELOS DE CADENA DE 
SUMINISTRO 
BASADOS EN INSERCIÓN Y BASADOS EN EXTRACCIÓN 
10 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
11 
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE 
RELACIONES 
CON EL CLIENTE 
¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES 
CON EL CLIENTE? 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
• Es conveniente que sepa con exactitud quiénes son sus clientes, 
12 
• cómo se puede contactar con ellos, si es costoso o no darles servicio y venderles 
productos, los tipos de productos y servicios en los que están interesados y qué 
tanto dinero 
• invierten en su compañía. Si pudiera, le convendría asegurarse de conocer bien a 
cada 
• uno de sus clientes, como si estuviera manejando una pequeña tienda de pueblo. Y 
también le convendría hacer que sus clientes se sintieran especiales. 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES 
CON EL CLIENTE (CRM) 
13 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
APLICACIONES EMPRESARIALES: NUEVAS 
OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS 
• Debido a que son tan poderosos para cam-biar 
14 
la forma en que funciona la organización, 
representan un desafío a la hora de su 
• implementación. Veamos ahora un breve 
análisis de algunos de estos desafíos, así como 
• las nuevas formas de obtener valor de estos 
sistemas. 
• DESAFÍOS DE LAS APLICACIONES 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
DESAFÍOS DE LAS APLICACIONES 
EMPRESARIALES 
15 
• Las aplicaciones empresariales involucran piezas complejas de software que 
son muy costosas de comprar y de implementar. A una empresa Fortune 
500 de gran tamaño le podría llevar varios años completar una 
implementación a gran escala de un sistema empresarial, o de un sistema 
para SCM o CRM. 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
PEDIDO A PAGO ES UN PROCESO COMPUESTO QUE INTEGRA LOS 
DATOS DE SISTEMAS EMPRESARIALES INDIVIDUALES Y APLICACIONES 
FINANCIERAS HEREDADAS. EL PROCESO SE DEBE MODELAR Y TRADUCIR EN 
UN SISTEMA DE SOFTWARE MEDIANTE EL USO DE 
HERRAMIENTAS DE INTEGRACIÓN. 
16 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
17 
PROYECTOS PRÁCTICOS SOBREMIS 
Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014

Más contenido relacionado

PPTX
Obtención de la excelencia operacional cap 9
PPTX
Exelencia operacional
PPTX
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
PPTX
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
PPTX
Aplicaciones empresariales
PPTX
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
PPTX
Presentacion aplicaciones empresariales
PPTX
Capitulo 9 any
Obtención de la excelencia operacional cap 9
Exelencia operacional
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Aplicaciones empresariales
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Presentacion aplicaciones empresariales
Capitulo 9 any

La actualidad más candente (20)

PPTX
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
PPTX
Sistemas Empresariales capitulo 9
PPTX
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
PPTX
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
PPTX
Informática aplicada
PPTX
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
PPT
Capitulo 9
PPTX
5.1 sistemas de informacion
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
PPTX
Presentacion de informatica aplicada
PDF
Clase tema 5 estudiantes
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
PPTX
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
PPTX
OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAR CON EL CLIENTE: APLICACION...
PPTX
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
PPTX
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
DOCX
Sistema administración
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
Sistemas Empresariales capitulo 9
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Informática aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Capitulo 9
5.1 sistemas de informacion
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Presentacion de informatica aplicada
Clase tema 5 estudiantes
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAR CON EL CLIENTE: APLICACION...
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Sistema administración
Publicidad

Similar a Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente (20)

PPTX
tema admon y cadena de suministros ing.
DOCX
Integracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCM
PDF
Unidad I SGEPCI
PDF
Sistema backup online
PDF
El Mundo Del E Business, Claves Y Condiciones
PPTX
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
PDF
ADM SERV FASE II (1).pdf
PDF
Cooperalia solutions
DOC
Administracion cadena-abastecimiento
PPTX
Lean supply chain
PPTX
Compras
PPTX
Cadenas de suministro.pptx
DOCX
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
PDF
DOC
Tendencias tecnológicas
DOC
Gestion cadena-suministro
 
DOCX
Proyecto de modelado
PPTX
SIG de la empresa comercializadora milcom c.a
DOCX
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
tema admon y cadena de suministros ing.
Integracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCM
Unidad I SGEPCI
Sistema backup online
El Mundo Del E Business, Claves Y Condiciones
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
ADM SERV FASE II (1).pdf
Cooperalia solutions
Administracion cadena-abastecimiento
Lean supply chain
Compras
Cadenas de suministro.pptx
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
Tendencias tecnológicas
Gestion cadena-suministro
 
Proyecto de modelado
SIG de la empresa comercializadora milcom c.a
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
Publicidad

Último (20)

PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Software para la educación instituciones superiores
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...

Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente

  • 1. JULIO ANTONIO FUGÓN MARTÍNEZ INFORMÁTICA APLICADA GUILLERMO BRAND 1 Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
  • 2. OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAD CON EL CLIENTE: APLICACIONES EMPRESARIALES Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014 CANNONDALE APRENDE A ADMINISTRAR UNA CADENA DE SUMINISTRO GLOBAL 2
  • 3. • Sin duda, para administrar la disponibilidad de las piezas en una línea de productos que cambia • de manera constante y se ve impactada por la demanda variable del cliente, se requiere un alto grado de • flexibilidad en la fabricación. Hasta hace poco, esa flexibilidad no existía 3 Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
  • 4. • La cadena de suministrode una firma es una red de organizaciones y procesos de 4 • negocios para adquirir materias primas, transformar estos materiales en productos • intermedios y terminados, y distribuir los productos terminados a los clientes. Enlaza • proveedores, plantas de manufactura, centros de distribución, puntos de venta al • menudeo y clientes para proveer bienes y servicios desde el origen hasta el consumo. • Los materiales, la información y los pagos fluyen por la cadena de suministro en ambas • direcciones. Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
  • 5. 5 Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
  • 6. SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO • Si usted administra una pequeña firma que fabrica unos cuantos productos o vende • unos cuantos servicios, es probable que tenga un pequeño número de proveedores No obstante, si administra una firma que elabora productos y ofrece • servicios más complejos, entonces tendrá cientos de proveedores y cada uno de ellos • tendrá a su vez su propio conjunto de proveedores. Los sistemas de administración de la cadena • de suministro, que introdujimos en el capítulo 2, son una respuesta a estos problemas de complejidad y escala de la cadena de suministro. 6 Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
  • 7. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO 7 • Las ineficiencias en la cadena de suministro, como la escasez de piezas, la capacidad sin utilizar de las plantas, el inventario en exceso de productos terminados o los costos eleva-dos de transporte, se deben a una información imprecisa o inoportuna. • Si un fabricante tuviera la información perfecta sobre cuántas unidades exactas de producto desean los clientes, en qué momento las desean y en dónde se pueden pro-ducir, sería posible implementar una estrategia justo a tiempo. • Un problema recurrente en la administración de la cadena de suministro es el • efecto látigo, en donde la información sobre la demanda de un producto se distor-siona a medida que pasa de una entidad a la otra en la cadena de suministro. Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
  • 8. 8 Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
  • 9. CÓMO FACILITAN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO 9 Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
  • 10. COMPARACIÓN ENTRE MODELOS DE CADENA DE SUMINISTRO BASADOS EN INSERCIÓN Y BASADOS EN EXTRACCIÓN 10 Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
  • 11. 11 SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES CON EL CLIENTE ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES CON EL CLIENTE? Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
  • 12. • Es conveniente que sepa con exactitud quiénes son sus clientes, 12 • cómo se puede contactar con ellos, si es costoso o no darles servicio y venderles productos, los tipos de productos y servicios en los que están interesados y qué tanto dinero • invierten en su compañía. Si pudiera, le convendría asegurarse de conocer bien a cada • uno de sus clientes, como si estuviera manejando una pequeña tienda de pueblo. Y también le convendría hacer que sus clientes se sintieran especiales. Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
  • 13. ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES CON EL CLIENTE (CRM) 13 Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
  • 14. APLICACIONES EMPRESARIALES: NUEVAS OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS • Debido a que son tan poderosos para cam-biar 14 la forma en que funciona la organización, representan un desafío a la hora de su • implementación. Veamos ahora un breve análisis de algunos de estos desafíos, así como • las nuevas formas de obtener valor de estos sistemas. • DESAFÍOS DE LAS APLICACIONES Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
  • 15. DESAFÍOS DE LAS APLICACIONES EMPRESARIALES 15 • Las aplicaciones empresariales involucran piezas complejas de software que son muy costosas de comprar y de implementar. A una empresa Fortune 500 de gran tamaño le podría llevar varios años completar una implementación a gran escala de un sistema empresarial, o de un sistema para SCM o CRM. Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
  • 16. PEDIDO A PAGO ES UN PROCESO COMPUESTO QUE INTEGRA LOS DATOS DE SISTEMAS EMPRESARIALES INDIVIDUALES Y APLICACIONES FINANCIERAS HEREDADAS. EL PROCESO SE DEBE MODELAR Y TRADUCIR EN UN SISTEMA DE SOFTWARE MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS DE INTEGRACIÓN. 16 Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014
  • 17. 17 PROYECTOS PRÁCTICOS SOBREMIS Julio Antonio Fugon Martinez 10/10/2014