SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctrina
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Y COMO A
AYUDADO ALA SOCIELDAD
CONCEPTO
• LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA ES LA CIENCIA QUE ENTRA EN DIÁLOGO CON
LAS DIVERSAS DISCIPLINAS Y QUE SE OCUPAN DE LA REALIDAD DEL HOMBRE,
ÉSTAS SON: LO RELIGIOSO, LO SOCIAL LO ECONÓMICO Y LO POLÍTICO. TAMBIÉN SE
DEFINE COMO EL CONJUNTO DE NORMAS Y PRINCIPIOS REFERENTES A LA
REALIDAD SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA HUMANIDAD BASADO EN EL
EVANGELIO Y EN EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA CATÓLICA. QUE SE OCUPA DE
ENSEÑAR EL COMPORTAMIENTO CORRECTO DE LOS HOMBRES EN SU VIDA
SOCIAL. APLICA LAS ENSEÑANZAS DE JESUCRISTO A LA VIDA EN SOCIEDAD,
SIEMPRE CON EL FIN DE BUSCAR LA SALVACIÓN DE LAS ALMAS.
PRINCIPIOS DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA
IGLESIA
• AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Y A TU PRÓJIMO PARA ALCANZAR LAS
GRANDES BENDICIONES DE DIOS EL MISMO NOS HADADO EL MAYOR EJEMPLO,
EL CUAL NOS DICE A TRAVÉS DE SU SANTA PALABRA QUE DEBEMOS AMARLE
AL IGUAL QUE TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE ESTÁN A NUESTRO
ALREDEDOR.
2-
• 2.-DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA LA DIGNIDAD HUMANA ES EL DERECHO
QUE TIENE CADA SER HUMANO , DE SER RESPETADO Y VALORADO COMO SER
INDIVIDUAL Y SOCIAL, CON SUS CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES
PARTICULARES, POR EL SOLO HECHO DE SER PERSONA. ES POR ELLO QUE LA
IGLESIA BASADA EN LA DOCTRINA, BUSCA CONSTANTEMENTE DISEÑAR
ESTRATEGIAS PARA QUE LAS PERSONAS SEAN VALORADAS EN TODO LOS
ASPECTOS DE LA VIDA Y NO SE VULNERE SU DIGNIDAD COMO SER.
3
• 3.- EL BIEN COMÚN HABLAR DE BIEN COMÚN ES ESTAR TODOS TRABAJANDO EN EL
MISMO IDEAL, DONDE CADA UNO DE NOSOTROS DEJEMOS NUESTRO YO A UN
LADO Y NO ESFORCEMOS POR LOGRAR OBJETIVOS UNIDOS
• 4.-SUBSIDIARIEDAD SE ENTIENDE POR PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD EL
PRINCIPIO EN VIRTUD DEL CUAL EL ESTADO SÓLO DEBE EJECUTAR UNA LABOR
ORIENTADA AL BIEN COMÚN CUANDO ADVIERTE QUE LOS PARTICULARES O LOS
ORGANISMOS INTERMEDIOS NO LA REALIZAN ADECUADAMENTE, SEA POR
IMPOSIBILIDAD O SEA POR CUALQUIER OTRA RAZÓN.
• 5.-LA SOLIDARIDAD ES VALOR QUE PERMITE A LAS PERSONAS A TENDER LA MANO
EN MOMENTO DE CIRCUNSTANCIA ADVERSAS PARA UNA PERSONA.
• APORTES DEL MAGISTERIO AL MUNDO •RERUMNOVARUM R.N. (1891) LEÓN XIII HA LLEGADO A SER CONOCIDO COMO EL PRIMER
PAPA DE LAS ENCÍCLICAS. LA MÁS IMPORTANTE DE SUS ENCÍCLICAS, SIN DUDA, ES LA CONOCIDA CON EL NOMBRE DE
RERUMNOVARUM, PROMULGADA EL 15 DE MAYO DE 1891. CON ESTA ENCÍCLICA SE INICIABA UNA NUEVA ETAPA CONOCIDA COMO
MAGISTERIO SOCIAL PONTIFICIO. POR MEDIO DE LA ENCÍCLICA EL PAPA DE LOS OBREROS, CON TONO FIRME, HACÍA RESONAR EN
EL MUNDO ENTERO LA VOZ DE LA IGLESIA QUE, UNA VEZ MÁS, SE ALZABA EN DEFENSA DE LOS DÉBILES, LOS POBRES, LOS SIN
VOZ. •"QUADRAGESIMOANNO“ ( Q.A. 1931) ES LA PRINCIPAL ENCÍCLICA SOCIAL DE PÍO XI, Y FUE PROMULGADA EN EL 40°
ANIVERSARIO DE LA "RERUM NO-VARUM". LA DEPRESIÓN ECONÓMICA DE EEUU A FINES DE 1929, QUE AFECTÓ AL MUNDO ENTERO,
LA EXTENSIÓN DEL ESTADO TOTALITARIO EN EUROPA Y EL ÉXITO DEL COMUNISMO "HAN HECHO NECESARIA -DICE PÍO XI- UNA MÁS
CUIDADOSA APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DE LEÓN XIII E INCLUSO ALGUNAS ADICIONES". PÍO XI ADVIERTE QUE ES NECESARIO
PONER EL ACENTO EN ALGUNOS PUNTOS: LA REFORMA DEL ESTADO, LAS REFORMAS DE LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES, LA
JUSTICIA SOCIAL, EL RÉGIMEN CAPITALISTA, EL SOCIALISMO Y LA RENOVACIÓN MORAL. LA PRIMERA INSTITUCIÓN QUE HAY QUE
REFORMAR, DICE PÍO XI, ES EL ESTADO, Y, LO PRIMERO, PARA QUE DÉ SU LUGAR A TODAS LAS ASOCIACIONES INTERMEDIAS,
TERMINAR CON EL VICIO DEL "INDIVIDUALISMO". •MATER ET MAGISTRA ( MM 1961) PROMULGADO EN 1961, ESTE DOCUMENTO DE
LENGUAJE SENCILLO ALCANZÓ UNA DIFUSIÓN Y UN ECO UNIVERSAL INUSUAL EN LAS ENCÍCLICAS PAPALES. JUAN XXIII SE
PROPONE QUE SUS PALABRAS SEAN EN TENDIDAS POR TODOS, Y CON TONO CONCILIADOR Y ANIMOSO, MANIFIESTA UNA GRAN
APERTURA AL MUNDO, A LA TÉCNICA Y A LAS CIENCIAS, A LA SOCIALIZACIÓN Y AL REENCUENTRO ENTRE LOS HOMBRES. "MATER ET
MAGISTRA" TRATA EXTENSAMENTE LA RAZÓN DE SER DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA, QUE SURGE DE LA MISIÓN DADA A LA
IGLESIA POR CRISTO, DE VELAR "CON MATERNAL SOLICITUD POR LA VIDA DE LOS INDIVIDUOS Y DE LOS PUEBLOS". "DESEAMOS
QUE SE ESTUDIE CADA VEZ MÁS LA DOCTRINA SOCIAL". Y EXHORTA A QUE SEA UNA DISCIPLINA OBLIGATORIA EN LOS SEMINARIOS,
EN LOS COLEGIOS CATÓLICOS Y EN LA CATEQUESIS PARROQUIAL Y, EN GENERAL, QUE HAYA UN VERDADERO ESFUERZO POR
DIVULGARLA. Y FINALMENTE, EL PAPA RESALTA QUE LA VERDADERA EDUCACIÓN SOCIAL CATÓLICA ES LA QUE CULMINA CON LA
ACCIÓN SOCIAL DE LOS CATÓLICOS."LA ECONOMÍA DEBE ESTAR LA SERVICIO DEL HOMBRE",
"POPULORUM PROGRESSIO": (PP 1967)
• EL DESARROLLO ES EL NUEVO NOMBRE DE LA PAZ PABLO VI HABÍA INAUGURADO SU PONTIFICADO CON UNA ENCÍCLICA, "ECCLESIAMSUAM"
(1964), DESPUÉS DE TRES AÑOS DE ELABORACIÓN, LA PRIMERA ENCÍCLICA SOCIAL, LA "POPULORUMPROGRESSIO" (1967).ES LA ENCÍCLICA
QUE MÁS AUTORES MODERNOS CITA. CON UN MENSAJE LUMINOSO, VALIENTE Y ESPERANZADO, PIDE A LA HUMANIDAD QUE DÉ UN PASO
ADELANTE EN LA SOLIDARIDAD. ALGUNAS CITAS BREVES NOS UBICAN EN EL ESPÍRITU DE ESTE VALIOSO DOCUMENTO: "LOS PUEBLOS RICOS
GOZAN DE UN RÁPIDO CRECIMIENTO, MIENTRAS QUE LOS POBRES SE DESARROLLAN LENTAMENTE". QUIÉN NO VE LOS PELIGROS QUE HAY EN
ELLO, DE REACCIONES POPULARES VIOLENTAS, DE AGITACIONES INSURRECCIONALES Y DE DESLIZAMIENTO HACIA LAS IDEOLOGÍAS
TOTALITARIAS?”. • "OCTOGÉSIMA ADVENIENS": ( OA 1971) A LOS 80 AÑOS DE LA "RERUMNOVARUM", PABLO VI DIRIGIÓ UNA CARTA AL CARDENAL
MAURICIO ROY, PRESIDENTE DEL CONSEJO PARA LOS SEGLARES Y DE LA COMISIÓN PONTIFICIA "JUSTICIA Y PAZ". LA "OCTOGÉSIMA
ADVENIENS"(1971) SE DIVIDE EN DOS PARTES: EN LA PRIMERA PRESENTA UNA SERIE DE APLICACIONES DE LA DOCTRINA SOCIAL A
PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL. Y EN LA SEGUNDA, UN ENFOQUE ORIGINAL EN LA LÍNEA DEL MAGISTERIO SOCIO-POLÍTICO AL
RESCATAR "LA VISIÓN GLOBAL DEL HOMBRE Y DE LA HUMANIDAD . •"LABOREMEXERCENS": (LE 1981) EL HOMBRE Y EL TRABAJO BAJO LA LUPA
PAPAL JUAN PABLO II EN EL TEMA DE ESTA ENCÍCLICA ES EL DEL HOMBRE EN EL "VASTO CONTEXTO DE ESA REALIDAD QUE ES EL TRABAJO".
PUBLICADA EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 1981, CONMEMORA EL 90° ANIVERSARIO DE LA ENCÍCLICA "RERUMNOVARUM". LA CUESTIÓN SOCIAL QUE
PLANTEA YA NO ES "UN PROBLEMA DE LA CLASE", SINO EL "PROBLEMA DEL MUNDO", Y PONE EL ACENTO EN LA PRIORIDAD DEL HOMBRE
SOBRE EL PRODUCTO. PARA EL PAPA, EL ECONOMICISMO DEL CAPITALISMO LIBERAL (O MATERIALISMO PRÁCTICO) TIENE UNA
RESPONSABILIDAD DECISIVA EN EL PROBLEMA DEL TRABAJO Y ES EL CAUSANTE DE LA ANTINOMIA ENTRE EL CAPITAL Y EL TRABAJO Y TODOS
LOS CONFLICTOS CONSECUENTES.
CENTESIMUS ANNUS“ ( CA 1991)
• REAFIRMACIÓN DE LA DOCTRINA SOCIAL NO ES CASUAL QUE LA FECHA ELEGIDA
PARA SU PROMULGACIÓN FUERA EL 1° DE MAYO DE 1991. PRIMERO, POR SER LA
FECHA TRADICIONAL DEL DÍA DEL TRABAJO EN TODO EL MUNDO, Y SEGUNDO,
PORQUE EN ESE MES DE MAYO CUMPLÍA 100 AÑOS LA "RERUMNOVARUM.". JUAN
PABLO II HACE UNA RELECTURA DE LEÓN XIII PARA ILUMINAR ESTE FIN DE SIGLO
CON LA VISIÓN EVANGÉLICA DE LAS NUEVAS ARISTAS QUE PRESENTA LA CUESTIÓN
SOCIAL. AL ENUMERAR LAS CAUSAS DE LA CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL,
CONSIDERA QUE ANTES QUE A LA INEFICIENCIA DEL SISTEMA ECONÓMICO, SE
DEBE A LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR.
LA NATURALEZA DE LA DOCTRINA SOCIAL
• A) UN CONOCIMIENTO ILUMINADO POR LA FE. LA DOCTRINA SOCIAL, POR TANTO, ES DE NATURALEZA TEOLÓGICA, Y
ESPECÍFICAMENTE TEOLÓGICOMORAL, YA QUE « SE TRATA DE UNA DOCTRINA QUE DEBE ORIENTAR LA CONDUCTA DE
LAS PERSONAS ». « SE SITÚA EN EL CRUCE DE LA VIDA Y DE LA CONCIENCIA CRISTIANA CON LAS SITUACIONES DEL
MUNDO Y SE MANIFIESTA EN LOS ESFUERZOS QUE REALIZAN LOS INDIVIDUOS, LAS FAMILIAS, OPERADORES CULTURALES
Y SOCIALES, POLÍTICOS Y HOMBRES DE ESTADO, PARA DARLES FORMA Y APLICACIÓN EN LA HISTORIA ». LA DOCTRINA
SOCIAL REFLEJA, DE HECHO, LOS TRES NIVELES DE LA ENSEÑANZA TEOLÓGICO-MORAL: EL NIVEL FUNDANTE DE LAS
MOTIVACIONES; EL NIVEL DIRECTIVO DE LAS NORMAS DE LA VIDA SOCIAL; EL NIVEL DELIBERATIVO DE LA CONCIENCIA,
LLAMADA A MEDIAR LAS NORMAS OBJETIVAS Y GENERALES EN LAS SITUACIONES SOCIALES CONCRETAS Y
PARTICULARES. ESTOS TRES NIVELES DEFINEN IMPLÍCITAMENTE TAMBIÉN EL MÉTODO PROPIO Y LA ESTRUCTURA
EPISTEMOLÓGICA ESPECÍFICA DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA. LA DOCTRINA SOCIAL HALLA SU FUNDAMENTO
ESENCIAL EN LA REVELACIÓN BÍBLICA Y EN LA TRADICIÓN DE LA IGLESIA. DE ESTA FUENTE, QUE VIENE DE LO ALTO,
OBTIENE LA INSPIRACIÓN Y LA LUZ PARA COMPRENDER, JUZGAR Y ORIENTAR LA EXPERIENCIA HUMANA Y LA HISTORIA.
EN PRIMER LUGAR Y POR ENCIMA DE TODO ESTÁ EL PROYECTO DE DIOS SOBRE LA CREACIÓN Y, EN PARTICULAR, SOBRE
LA VIDA Y EL DESTINO DEL HOMBRE, LLAMADO A LA COMUNIÓN TRINITARIA. LA FE, QUE ACOGE LA PALABRA DIVINA Y LA
PONE EN PRÁCTICA, INTERACCIONA EFICAZMENTE CON LA RAZÓN
B)
• EXPRESIÓN DEL MINISTERIO DE ENSEÑANZA DE LA IGLESIA LA DOCTRINA SOCIAL ES DE LA IGLESIA PORQUE LA
IGLESIA ES EL SUJETO QUE LA ELABORA, LA DIFUNDE Y LA ENSEÑA. NO ES PRERROGATIVA DE UN COMPONENTE
DEL CUERPO ECLESIAL, SINO DE LA COMUNIDAD ENTERA: ES EXPRESIÓN DEL MODO EN QUE LA IGLESIA
COMPRENDE LA SOCIEDAD Y SE CONFRONTA CON SUS ESTRUCTURAS Y SUS VARIACIONES. TODA LA
COMUNIDAD ECLESIAL —SACERDOTES, RELIGIOSOS Y LAICOS— PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DE LA
DOCTRINA SOCIAL, SEGÚN LA DIVERSIDAD DE TAREAS, CARISMAS Y MINISTERIOS. EL CONJUNTO DOCTRINAL
RESULTANTE ABARCA E INTEGRA LA ENSEÑANZA UNIVERSAL DE LOS PAPAS Y LA PARTICULAR DE LOS OBISPOS.
EN CUANTO PARTE DE LA ENSEÑANZA MORAL DE LA IGLESIA, LA DOCTRINA SOCIAL REVISTE LA MISMA DIGNIDAD
Y TIENE LA MISMA AUTORIDAD DE TAL ENSEÑANZA. ES MAGISTERIO AUTÉNTICO, QUE EXIGE LA ACEPTACIÓN Y
ADHESIÓN DE LOS FIELES. D) HACIA UNA SOCIEDAD RECONCILIADA EN LA JUSTICIA Y EN EL AMOR LA FINALIDAD
DE LA DOCTRINA SOCIAL ES DE ORDEN RELIGIOSO Y MORAL. RELIGIOSO, PORQUE LA MISIÓN EVANGELIZADORA
Y SALVÍFICA DE LA IGLESIAALCANZA AL HOMBRE « EN LA PLENA VERDAD DE SU EXISTENCIA, DE SU SER
PERSONAL Y A LA VEZ DE SU SER COMUNITARIO Y SOCIAL ». MORAL, PORQUE LA IGLESIA MIRA HACIA UN
HUMANISMO PLENO
• ES DECIR, A LA « LIBERACIÓN DE TODO LO QUE OPRIME AL HOMBRE » Y AL « DESARROLLO INTEGRAL DE TODO
EL HOMBRE Y DE TODOS LOS HOMBRES ». LA DOCTRINA SOCIAL TRAZA LOS CAMINOS QUE HAY QUE RECORRER
PARA EDIFICAR UNA SOCIEDAD RECONCILIADA Y ARMONIZADA EN LA JUSTICIA Y EN EL AMOR, QUE ANTICIPA EN
LA HISTORIA, DE MODO INCIPIENTE Y PREFIGURADO, LOS « NUEVOS CIELOS Y NUEVA TIERRA, EN LOS QUE
HABITE LA JUSTICIA » E) UN MENSAJE PARA LOS HIJOS DE LA IGLESIA Y PARA LA HUMANIDAD LA PRIMERA
DESTINATARIA DE LA DOCTRINA SOCIAL ES LA COMUNIDAD ECLESIAL EN TODOS SUS MIEMBROS, PORQUE
TODOS TIENEN RESPONSABILIDADES SOCIALES QUE ASUMIR. LA ENSEÑANZA SOCIAL INTERPELA LA CONCIENCIA
EN ORDEN A RECONOCER Y CUMPLIR LOS DEBERES DE JUSTICIA Y DE CARIDAD EN LA VIDA SOCIAL. ESTA
ENSEÑANZA ES LUZ DE VERDAD MORAL, QUE SUSCITA RESPUESTAS APROPIADAS SEGÚN LA VOCACIÓN Y EL
MINISTERIO DE CADA CRISTIANO. LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA ES UNA ENSEÑANZA EXPRESAMENTE
DIRIGIDA A TODOS LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD Y, EFECTIVAMENTE, ES ESCUCHADA POR LOS
MIEMBROS DE OTRAS IGLESIAS Y COMUNIDADES ECLESIALES, POR LOS SEGUIDORES DE OTRAS TRADICIONES
RELIGIOSAS Y POR PERSONAS QUE NO PERTENECEN A NINGÚN GRUPO RELIGIOSO
F)
• BAJO EL SIGNO DE LA CONTINUIDAD Y DE LA RENOVACIÓN ORIENTADA POR LA LUZ PERENNE
DEL EVANGELIO Y CONSTANTEMENTE ATENTAA LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD, LA
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA SE CARACTERIZA POR LA CONTINUIDAD Y POR LA
RENOVACIÓN.133 ESTA DOCTRINA MANIFIESTAANTE TODO LA CONTINUIDAD DE UNA
ENSEÑANZA QUE SE FUNDAMENTA EN LOS VALORES UNIVERSALES QUE DERIVAN DE LA
REVELACIÓN Y DE LA NATURALEZA HUMANA. POR TAL MOTIVO, LA DOCTRINA SOCIAL NO
DEPENDE DE LAS DIVERSAS CULTURAS, DE LAS DIFERENTES IDEOLOGÍAS, DE LAS
DISTINTAS OPINIONES: ES UNA ENSEÑANZA CONSTANTE, QUE « SE MANTIENE IDÉNTICA EN
SU INSPIRACIÓN DE FONDO, EN SUS “PRINCIPIOS DE REFLEXIÓN”, EN SUS FUNDAMENTALES
“DIRECTRICES DE ACCIÓN”, SOBRE TODO, EN SU UNIÓN VITAL CON EL EVANGELIO DEL
SEÑOR
• LA FE NO PRETENDE APRISIONAR EN UN ESQUEMA CERRADO LA CAMBIANTE REALIDAD
SOCIOPOLÍTICA. MÁS BIEN ES VERDAD LO CONTRARIO: LA FE ES FERMENTO DE NOVEDAD Y
CREATIVIDAD. LA ENSEÑANZA QUE DE ELLA CONTINUAMENTE SURGE « SE DESARROLLA POR
MEDIO DE LA REFLEXIÓN MADURADAAL CONTACTO CON SITUACIONES CAMBIANTES DE
ESTE MUNDO, BAJO EL IMPULSO DEL EVANGELIO COMO FUENTE DE RENOVACIÓN. MADRE Y
MAESTRA, LA IGLESIA NO SE ENCIERRA NI SE RETRAE EN SÍ MISMA, SINO QUE
CONTINUAMENTE SE MANIFIESTA, TIENDE Y SE DIRIGE HACIA EL HOMBRE, CUYO DESTINO
DE SALVACIÓN ES SU RAZÓN DE SER. LA IGLESIA ES ENTRE LOS HOMBRES EL ICONO
VIVIENTE DEL BUEN PASTOR, QUE BUSCA Y ENCUENTRAAL HOMBRE ALLÍ DONDE ESTÁ, EN
LA CONDICIÓN EXISTENCIAL E HISTÓRICA DE SU VIDA. ES AHÍ DONDE LA IGLESIA LO
ENCUENTRA CON EL EVANGELIO, MENSAJE DE LIBERACIÓN Y DE RECONCILIACIÓN, DE
JUSTICIA Y DE PAZ.

Más contenido relacionado

PPTX
Caritas in veritate
PPTX
La Cuestion Social Europea
PPTX
Caritas in veritate
PPTX
Encilica Rerum Novarum
PPT
Inmigrantes
PPT
Tema 6
PPT
La Iglesia y la cuestion social
PPTX
La dsi en nuestro tiempo
Caritas in veritate
La Cuestion Social Europea
Caritas in veritate
Encilica Rerum Novarum
Inmigrantes
Tema 6
La Iglesia y la cuestion social
La dsi en nuestro tiempo

La actualidad más candente (20)

PPTX
De león xiii a francisco
PPT
TEMA 6.ppt
PPTX
Encíclica Caritas in veritate
PPTX
Enciclica Populorum Progressio
PPTX
Solicitudo rei socialis
PPTX
Doctrina social
PPT
Doctrina social de la iglesia católica
PPTX
Doctrina Social Iglesia enciclicas
PPT
Mater Et Magistra
DOCX
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
PPTX
La doctrina social de la iglesia
PPTX
Origen de la dsi
PDF
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
PPTX
Encíclica caritas in veritate
PPT
Caritas in veritate
PPTX
D s y economía social de mercado
PDF
"La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó...
PPTX
Leon XIII y la Rerum Novarum
PDF
Doctrina Social de la Iglesia
PPT
La Doctrina Social de la Iglesia en el ambito escolar
De león xiii a francisco
TEMA 6.ppt
Encíclica Caritas in veritate
Enciclica Populorum Progressio
Solicitudo rei socialis
Doctrina social
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina Social Iglesia enciclicas
Mater Et Magistra
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
La doctrina social de la iglesia
Origen de la dsi
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Encíclica caritas in veritate
Caritas in veritate
D s y economía social de mercado
"La Doctrina Social de la Iglesia frente al actual modelo de desarrollo econó...
Leon XIII y la Rerum Novarum
Doctrina Social de la Iglesia
La Doctrina Social de la Iglesia en el ambito escolar
Publicidad

Destacado (13)

PDF
מבוא לתכנות מדעי פייתון הרצאה 2 חלק 4 Python
PDF
WT Volleyball Game Notes (11-9-16)
PDF
Diseñadores graficos nacionales e internacionales
PPT
Chapter 02
PPSX
Pour quoi aller sur les medias sociaux
PDF
PDF
PPTX
Exposicion globalizacion
PPT
Anestesia en pediatría
PPT
Cardiac Transplantation
PPTX
Introduccion a la anestesia
PPT
Bid corporate presentation
PPTX
Consumer issue and mass media
מבוא לתכנות מדעי פייתון הרצאה 2 חלק 4 Python
WT Volleyball Game Notes (11-9-16)
Diseñadores graficos nacionales e internacionales
Chapter 02
Pour quoi aller sur les medias sociaux
Exposicion globalizacion
Anestesia en pediatría
Cardiac Transplantation
Introduccion a la anestesia
Bid corporate presentation
Consumer issue and mass media
Publicidad

Similar a Doctrina (20)

PPTX
Diaposit doctrina social
PPTX
Encíclicas de la Iglesia durante los últimos años
PPTX
La iglesia y la cuestión social
PPTX
Doctrina Social de la Iglesia Introducción.pptx
PPT
SESIÓN 4.1.ppt
PPTX
Doctrina social de la iglesia
PPTX
Presentación PSI UE1.pptx
PPT
Mater et magistra sergio y isra
PPT
Mater et magistra sergio y isra
PPT
PPT
PPT
TEMA 6.ppt
PPTX
Sociologia de once
PDF
La doctrina social de la iglesia
PPTX
RERUM NOVARUM ENCICLICA DE LEON XIII.pptx
PPT
PPS
PPT
Pensamiento social (nx power lite)
DOCX
Resumen doctrina social de la iglesia
PPT
Pastoral urbana
Diaposit doctrina social
Encíclicas de la Iglesia durante los últimos años
La iglesia y la cuestión social
Doctrina Social de la Iglesia Introducción.pptx
SESIÓN 4.1.ppt
Doctrina social de la iglesia
Presentación PSI UE1.pptx
Mater et magistra sergio y isra
Mater et magistra sergio y isra
TEMA 6.ppt
Sociologia de once
La doctrina social de la iglesia
RERUM NOVARUM ENCICLICA DE LEON XIII.pptx
Pensamiento social (nx power lite)
Resumen doctrina social de la iglesia
Pastoral urbana

Más de Jhon Jairo Diaz (20)

PPTX
Polos del-poder-union-europea
PDF
Ciencia ficcion
DOCX
virus y virodies y mucho temas mas
DOCX
Taller protocolos ip
DOCX
Taller protocolos ip
PPTX
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
PPTX
Doctrina
DOCX
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
PPTX
Priones y viroides
DOCX
Taller informatica basica
DOCX
Taller de sistemas operativos
DOC
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
DOC
Taller 2 de mantenimiento
DOCX
Mantenimiento preventivo-y-predictivo
DOCX
Consulta mantenimientos
PPTX
capa de ozono
DOCX
Proyecto economia
PPTX
Relaciones ACCES
DOC
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
DOCX
Taller redes
Polos del-poder-union-europea
Ciencia ficcion
virus y virodies y mucho temas mas
Taller protocolos ip
Taller protocolos ip
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
Doctrina
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Priones y viroides
Taller informatica basica
Taller de sistemas operativos
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
Taller 2 de mantenimiento
Mantenimiento preventivo-y-predictivo
Consulta mantenimientos
capa de ozono
Proyecto economia
Relaciones ACCES
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
Taller redes

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Doctrina

  • 2. DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Y COMO A AYUDADO ALA SOCIELDAD
  • 3. CONCEPTO • LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA ES LA CIENCIA QUE ENTRA EN DIÁLOGO CON LAS DIVERSAS DISCIPLINAS Y QUE SE OCUPAN DE LA REALIDAD DEL HOMBRE, ÉSTAS SON: LO RELIGIOSO, LO SOCIAL LO ECONÓMICO Y LO POLÍTICO. TAMBIÉN SE DEFINE COMO EL CONJUNTO DE NORMAS Y PRINCIPIOS REFERENTES A LA REALIDAD SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA HUMANIDAD BASADO EN EL EVANGELIO Y EN EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA CATÓLICA. QUE SE OCUPA DE ENSEÑAR EL COMPORTAMIENTO CORRECTO DE LOS HOMBRES EN SU VIDA SOCIAL. APLICA LAS ENSEÑANZAS DE JESUCRISTO A LA VIDA EN SOCIEDAD, SIEMPRE CON EL FIN DE BUSCAR LA SALVACIÓN DE LAS ALMAS.
  • 4. PRINCIPIOS DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA • AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Y A TU PRÓJIMO PARA ALCANZAR LAS GRANDES BENDICIONES DE DIOS EL MISMO NOS HADADO EL MAYOR EJEMPLO, EL CUAL NOS DICE A TRAVÉS DE SU SANTA PALABRA QUE DEBEMOS AMARLE AL IGUAL QUE TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE ESTÁN A NUESTRO ALREDEDOR.
  • 5. 2- • 2.-DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA LA DIGNIDAD HUMANA ES EL DERECHO QUE TIENE CADA SER HUMANO , DE SER RESPETADO Y VALORADO COMO SER INDIVIDUAL Y SOCIAL, CON SUS CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES PARTICULARES, POR EL SOLO HECHO DE SER PERSONA. ES POR ELLO QUE LA IGLESIA BASADA EN LA DOCTRINA, BUSCA CONSTANTEMENTE DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA QUE LAS PERSONAS SEAN VALORADAS EN TODO LOS ASPECTOS DE LA VIDA Y NO SE VULNERE SU DIGNIDAD COMO SER.
  • 6. 3 • 3.- EL BIEN COMÚN HABLAR DE BIEN COMÚN ES ESTAR TODOS TRABAJANDO EN EL MISMO IDEAL, DONDE CADA UNO DE NOSOTROS DEJEMOS NUESTRO YO A UN LADO Y NO ESFORCEMOS POR LOGRAR OBJETIVOS UNIDOS • 4.-SUBSIDIARIEDAD SE ENTIENDE POR PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD EL PRINCIPIO EN VIRTUD DEL CUAL EL ESTADO SÓLO DEBE EJECUTAR UNA LABOR ORIENTADA AL BIEN COMÚN CUANDO ADVIERTE QUE LOS PARTICULARES O LOS ORGANISMOS INTERMEDIOS NO LA REALIZAN ADECUADAMENTE, SEA POR IMPOSIBILIDAD O SEA POR CUALQUIER OTRA RAZÓN. • 5.-LA SOLIDARIDAD ES VALOR QUE PERMITE A LAS PERSONAS A TENDER LA MANO EN MOMENTO DE CIRCUNSTANCIA ADVERSAS PARA UNA PERSONA.
  • 7. • APORTES DEL MAGISTERIO AL MUNDO •RERUMNOVARUM R.N. (1891) LEÓN XIII HA LLEGADO A SER CONOCIDO COMO EL PRIMER PAPA DE LAS ENCÍCLICAS. LA MÁS IMPORTANTE DE SUS ENCÍCLICAS, SIN DUDA, ES LA CONOCIDA CON EL NOMBRE DE RERUMNOVARUM, PROMULGADA EL 15 DE MAYO DE 1891. CON ESTA ENCÍCLICA SE INICIABA UNA NUEVA ETAPA CONOCIDA COMO MAGISTERIO SOCIAL PONTIFICIO. POR MEDIO DE LA ENCÍCLICA EL PAPA DE LOS OBREROS, CON TONO FIRME, HACÍA RESONAR EN EL MUNDO ENTERO LA VOZ DE LA IGLESIA QUE, UNA VEZ MÁS, SE ALZABA EN DEFENSA DE LOS DÉBILES, LOS POBRES, LOS SIN VOZ. •"QUADRAGESIMOANNO“ ( Q.A. 1931) ES LA PRINCIPAL ENCÍCLICA SOCIAL DE PÍO XI, Y FUE PROMULGADA EN EL 40° ANIVERSARIO DE LA "RERUM NO-VARUM". LA DEPRESIÓN ECONÓMICA DE EEUU A FINES DE 1929, QUE AFECTÓ AL MUNDO ENTERO, LA EXTENSIÓN DEL ESTADO TOTALITARIO EN EUROPA Y EL ÉXITO DEL COMUNISMO "HAN HECHO NECESARIA -DICE PÍO XI- UNA MÁS CUIDADOSA APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DE LEÓN XIII E INCLUSO ALGUNAS ADICIONES". PÍO XI ADVIERTE QUE ES NECESARIO PONER EL ACENTO EN ALGUNOS PUNTOS: LA REFORMA DEL ESTADO, LAS REFORMAS DE LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES, LA JUSTICIA SOCIAL, EL RÉGIMEN CAPITALISTA, EL SOCIALISMO Y LA RENOVACIÓN MORAL. LA PRIMERA INSTITUCIÓN QUE HAY QUE REFORMAR, DICE PÍO XI, ES EL ESTADO, Y, LO PRIMERO, PARA QUE DÉ SU LUGAR A TODAS LAS ASOCIACIONES INTERMEDIAS, TERMINAR CON EL VICIO DEL "INDIVIDUALISMO". •MATER ET MAGISTRA ( MM 1961) PROMULGADO EN 1961, ESTE DOCUMENTO DE LENGUAJE SENCILLO ALCANZÓ UNA DIFUSIÓN Y UN ECO UNIVERSAL INUSUAL EN LAS ENCÍCLICAS PAPALES. JUAN XXIII SE PROPONE QUE SUS PALABRAS SEAN EN TENDIDAS POR TODOS, Y CON TONO CONCILIADOR Y ANIMOSO, MANIFIESTA UNA GRAN APERTURA AL MUNDO, A LA TÉCNICA Y A LAS CIENCIAS, A LA SOCIALIZACIÓN Y AL REENCUENTRO ENTRE LOS HOMBRES. "MATER ET MAGISTRA" TRATA EXTENSAMENTE LA RAZÓN DE SER DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA, QUE SURGE DE LA MISIÓN DADA A LA IGLESIA POR CRISTO, DE VELAR "CON MATERNAL SOLICITUD POR LA VIDA DE LOS INDIVIDUOS Y DE LOS PUEBLOS". "DESEAMOS QUE SE ESTUDIE CADA VEZ MÁS LA DOCTRINA SOCIAL". Y EXHORTA A QUE SEA UNA DISCIPLINA OBLIGATORIA EN LOS SEMINARIOS, EN LOS COLEGIOS CATÓLICOS Y EN LA CATEQUESIS PARROQUIAL Y, EN GENERAL, QUE HAYA UN VERDADERO ESFUERZO POR DIVULGARLA. Y FINALMENTE, EL PAPA RESALTA QUE LA VERDADERA EDUCACIÓN SOCIAL CATÓLICA ES LA QUE CULMINA CON LA ACCIÓN SOCIAL DE LOS CATÓLICOS."LA ECONOMÍA DEBE ESTAR LA SERVICIO DEL HOMBRE",
  • 8. "POPULORUM PROGRESSIO": (PP 1967) • EL DESARROLLO ES EL NUEVO NOMBRE DE LA PAZ PABLO VI HABÍA INAUGURADO SU PONTIFICADO CON UNA ENCÍCLICA, "ECCLESIAMSUAM" (1964), DESPUÉS DE TRES AÑOS DE ELABORACIÓN, LA PRIMERA ENCÍCLICA SOCIAL, LA "POPULORUMPROGRESSIO" (1967).ES LA ENCÍCLICA QUE MÁS AUTORES MODERNOS CITA. CON UN MENSAJE LUMINOSO, VALIENTE Y ESPERANZADO, PIDE A LA HUMANIDAD QUE DÉ UN PASO ADELANTE EN LA SOLIDARIDAD. ALGUNAS CITAS BREVES NOS UBICAN EN EL ESPÍRITU DE ESTE VALIOSO DOCUMENTO: "LOS PUEBLOS RICOS GOZAN DE UN RÁPIDO CRECIMIENTO, MIENTRAS QUE LOS POBRES SE DESARROLLAN LENTAMENTE". QUIÉN NO VE LOS PELIGROS QUE HAY EN ELLO, DE REACCIONES POPULARES VIOLENTAS, DE AGITACIONES INSURRECCIONALES Y DE DESLIZAMIENTO HACIA LAS IDEOLOGÍAS TOTALITARIAS?”. • "OCTOGÉSIMA ADVENIENS": ( OA 1971) A LOS 80 AÑOS DE LA "RERUMNOVARUM", PABLO VI DIRIGIÓ UNA CARTA AL CARDENAL MAURICIO ROY, PRESIDENTE DEL CONSEJO PARA LOS SEGLARES Y DE LA COMISIÓN PONTIFICIA "JUSTICIA Y PAZ". LA "OCTOGÉSIMA ADVENIENS"(1971) SE DIVIDE EN DOS PARTES: EN LA PRIMERA PRESENTA UNA SERIE DE APLICACIONES DE LA DOCTRINA SOCIAL A PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL. Y EN LA SEGUNDA, UN ENFOQUE ORIGINAL EN LA LÍNEA DEL MAGISTERIO SOCIO-POLÍTICO AL RESCATAR "LA VISIÓN GLOBAL DEL HOMBRE Y DE LA HUMANIDAD . •"LABOREMEXERCENS": (LE 1981) EL HOMBRE Y EL TRABAJO BAJO LA LUPA PAPAL JUAN PABLO II EN EL TEMA DE ESTA ENCÍCLICA ES EL DEL HOMBRE EN EL "VASTO CONTEXTO DE ESA REALIDAD QUE ES EL TRABAJO". PUBLICADA EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 1981, CONMEMORA EL 90° ANIVERSARIO DE LA ENCÍCLICA "RERUMNOVARUM". LA CUESTIÓN SOCIAL QUE PLANTEA YA NO ES "UN PROBLEMA DE LA CLASE", SINO EL "PROBLEMA DEL MUNDO", Y PONE EL ACENTO EN LA PRIORIDAD DEL HOMBRE SOBRE EL PRODUCTO. PARA EL PAPA, EL ECONOMICISMO DEL CAPITALISMO LIBERAL (O MATERIALISMO PRÁCTICO) TIENE UNA RESPONSABILIDAD DECISIVA EN EL PROBLEMA DEL TRABAJO Y ES EL CAUSANTE DE LA ANTINOMIA ENTRE EL CAPITAL Y EL TRABAJO Y TODOS LOS CONFLICTOS CONSECUENTES.
  • 9. CENTESIMUS ANNUS“ ( CA 1991) • REAFIRMACIÓN DE LA DOCTRINA SOCIAL NO ES CASUAL QUE LA FECHA ELEGIDA PARA SU PROMULGACIÓN FUERA EL 1° DE MAYO DE 1991. PRIMERO, POR SER LA FECHA TRADICIONAL DEL DÍA DEL TRABAJO EN TODO EL MUNDO, Y SEGUNDO, PORQUE EN ESE MES DE MAYO CUMPLÍA 100 AÑOS LA "RERUMNOVARUM.". JUAN PABLO II HACE UNA RELECTURA DE LEÓN XIII PARA ILUMINAR ESTE FIN DE SIGLO CON LA VISIÓN EVANGÉLICA DE LAS NUEVAS ARISTAS QUE PRESENTA LA CUESTIÓN SOCIAL. AL ENUMERAR LAS CAUSAS DE LA CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL, CONSIDERA QUE ANTES QUE A LA INEFICIENCIA DEL SISTEMA ECONÓMICO, SE DEBE A LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR.
  • 10. LA NATURALEZA DE LA DOCTRINA SOCIAL • A) UN CONOCIMIENTO ILUMINADO POR LA FE. LA DOCTRINA SOCIAL, POR TANTO, ES DE NATURALEZA TEOLÓGICA, Y ESPECÍFICAMENTE TEOLÓGICOMORAL, YA QUE « SE TRATA DE UNA DOCTRINA QUE DEBE ORIENTAR LA CONDUCTA DE LAS PERSONAS ». « SE SITÚA EN EL CRUCE DE LA VIDA Y DE LA CONCIENCIA CRISTIANA CON LAS SITUACIONES DEL MUNDO Y SE MANIFIESTA EN LOS ESFUERZOS QUE REALIZAN LOS INDIVIDUOS, LAS FAMILIAS, OPERADORES CULTURALES Y SOCIALES, POLÍTICOS Y HOMBRES DE ESTADO, PARA DARLES FORMA Y APLICACIÓN EN LA HISTORIA ». LA DOCTRINA SOCIAL REFLEJA, DE HECHO, LOS TRES NIVELES DE LA ENSEÑANZA TEOLÓGICO-MORAL: EL NIVEL FUNDANTE DE LAS MOTIVACIONES; EL NIVEL DIRECTIVO DE LAS NORMAS DE LA VIDA SOCIAL; EL NIVEL DELIBERATIVO DE LA CONCIENCIA, LLAMADA A MEDIAR LAS NORMAS OBJETIVAS Y GENERALES EN LAS SITUACIONES SOCIALES CONCRETAS Y PARTICULARES. ESTOS TRES NIVELES DEFINEN IMPLÍCITAMENTE TAMBIÉN EL MÉTODO PROPIO Y LA ESTRUCTURA EPISTEMOLÓGICA ESPECÍFICA DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA. LA DOCTRINA SOCIAL HALLA SU FUNDAMENTO ESENCIAL EN LA REVELACIÓN BÍBLICA Y EN LA TRADICIÓN DE LA IGLESIA. DE ESTA FUENTE, QUE VIENE DE LO ALTO, OBTIENE LA INSPIRACIÓN Y LA LUZ PARA COMPRENDER, JUZGAR Y ORIENTAR LA EXPERIENCIA HUMANA Y LA HISTORIA. EN PRIMER LUGAR Y POR ENCIMA DE TODO ESTÁ EL PROYECTO DE DIOS SOBRE LA CREACIÓN Y, EN PARTICULAR, SOBRE LA VIDA Y EL DESTINO DEL HOMBRE, LLAMADO A LA COMUNIÓN TRINITARIA. LA FE, QUE ACOGE LA PALABRA DIVINA Y LA PONE EN PRÁCTICA, INTERACCIONA EFICAZMENTE CON LA RAZÓN
  • 11. B) • EXPRESIÓN DEL MINISTERIO DE ENSEÑANZA DE LA IGLESIA LA DOCTRINA SOCIAL ES DE LA IGLESIA PORQUE LA IGLESIA ES EL SUJETO QUE LA ELABORA, LA DIFUNDE Y LA ENSEÑA. NO ES PRERROGATIVA DE UN COMPONENTE DEL CUERPO ECLESIAL, SINO DE LA COMUNIDAD ENTERA: ES EXPRESIÓN DEL MODO EN QUE LA IGLESIA COMPRENDE LA SOCIEDAD Y SE CONFRONTA CON SUS ESTRUCTURAS Y SUS VARIACIONES. TODA LA COMUNIDAD ECLESIAL —SACERDOTES, RELIGIOSOS Y LAICOS— PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DE LA DOCTRINA SOCIAL, SEGÚN LA DIVERSIDAD DE TAREAS, CARISMAS Y MINISTERIOS. EL CONJUNTO DOCTRINAL RESULTANTE ABARCA E INTEGRA LA ENSEÑANZA UNIVERSAL DE LOS PAPAS Y LA PARTICULAR DE LOS OBISPOS. EN CUANTO PARTE DE LA ENSEÑANZA MORAL DE LA IGLESIA, LA DOCTRINA SOCIAL REVISTE LA MISMA DIGNIDAD Y TIENE LA MISMA AUTORIDAD DE TAL ENSEÑANZA. ES MAGISTERIO AUTÉNTICO, QUE EXIGE LA ACEPTACIÓN Y ADHESIÓN DE LOS FIELES. D) HACIA UNA SOCIEDAD RECONCILIADA EN LA JUSTICIA Y EN EL AMOR LA FINALIDAD DE LA DOCTRINA SOCIAL ES DE ORDEN RELIGIOSO Y MORAL. RELIGIOSO, PORQUE LA MISIÓN EVANGELIZADORA Y SALVÍFICA DE LA IGLESIAALCANZA AL HOMBRE « EN LA PLENA VERDAD DE SU EXISTENCIA, DE SU SER PERSONAL Y A LA VEZ DE SU SER COMUNITARIO Y SOCIAL ». MORAL, PORQUE LA IGLESIA MIRA HACIA UN HUMANISMO PLENO
  • 12. • ES DECIR, A LA « LIBERACIÓN DE TODO LO QUE OPRIME AL HOMBRE » Y AL « DESARROLLO INTEGRAL DE TODO EL HOMBRE Y DE TODOS LOS HOMBRES ». LA DOCTRINA SOCIAL TRAZA LOS CAMINOS QUE HAY QUE RECORRER PARA EDIFICAR UNA SOCIEDAD RECONCILIADA Y ARMONIZADA EN LA JUSTICIA Y EN EL AMOR, QUE ANTICIPA EN LA HISTORIA, DE MODO INCIPIENTE Y PREFIGURADO, LOS « NUEVOS CIELOS Y NUEVA TIERRA, EN LOS QUE HABITE LA JUSTICIA » E) UN MENSAJE PARA LOS HIJOS DE LA IGLESIA Y PARA LA HUMANIDAD LA PRIMERA DESTINATARIA DE LA DOCTRINA SOCIAL ES LA COMUNIDAD ECLESIAL EN TODOS SUS MIEMBROS, PORQUE TODOS TIENEN RESPONSABILIDADES SOCIALES QUE ASUMIR. LA ENSEÑANZA SOCIAL INTERPELA LA CONCIENCIA EN ORDEN A RECONOCER Y CUMPLIR LOS DEBERES DE JUSTICIA Y DE CARIDAD EN LA VIDA SOCIAL. ESTA ENSEÑANZA ES LUZ DE VERDAD MORAL, QUE SUSCITA RESPUESTAS APROPIADAS SEGÚN LA VOCACIÓN Y EL MINISTERIO DE CADA CRISTIANO. LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA ES UNA ENSEÑANZA EXPRESAMENTE DIRIGIDA A TODOS LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD Y, EFECTIVAMENTE, ES ESCUCHADA POR LOS MIEMBROS DE OTRAS IGLESIAS Y COMUNIDADES ECLESIALES, POR LOS SEGUIDORES DE OTRAS TRADICIONES RELIGIOSAS Y POR PERSONAS QUE NO PERTENECEN A NINGÚN GRUPO RELIGIOSO
  • 13. F) • BAJO EL SIGNO DE LA CONTINUIDAD Y DE LA RENOVACIÓN ORIENTADA POR LA LUZ PERENNE DEL EVANGELIO Y CONSTANTEMENTE ATENTAA LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD, LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA SE CARACTERIZA POR LA CONTINUIDAD Y POR LA RENOVACIÓN.133 ESTA DOCTRINA MANIFIESTAANTE TODO LA CONTINUIDAD DE UNA ENSEÑANZA QUE SE FUNDAMENTA EN LOS VALORES UNIVERSALES QUE DERIVAN DE LA REVELACIÓN Y DE LA NATURALEZA HUMANA. POR TAL MOTIVO, LA DOCTRINA SOCIAL NO DEPENDE DE LAS DIVERSAS CULTURAS, DE LAS DIFERENTES IDEOLOGÍAS, DE LAS DISTINTAS OPINIONES: ES UNA ENSEÑANZA CONSTANTE, QUE « SE MANTIENE IDÉNTICA EN SU INSPIRACIÓN DE FONDO, EN SUS “PRINCIPIOS DE REFLEXIÓN”, EN SUS FUNDAMENTALES “DIRECTRICES DE ACCIÓN”, SOBRE TODO, EN SU UNIÓN VITAL CON EL EVANGELIO DEL SEÑOR
  • 14. • LA FE NO PRETENDE APRISIONAR EN UN ESQUEMA CERRADO LA CAMBIANTE REALIDAD SOCIOPOLÍTICA. MÁS BIEN ES VERDAD LO CONTRARIO: LA FE ES FERMENTO DE NOVEDAD Y CREATIVIDAD. LA ENSEÑANZA QUE DE ELLA CONTINUAMENTE SURGE « SE DESARROLLA POR MEDIO DE LA REFLEXIÓN MADURADAAL CONTACTO CON SITUACIONES CAMBIANTES DE ESTE MUNDO, BAJO EL IMPULSO DEL EVANGELIO COMO FUENTE DE RENOVACIÓN. MADRE Y MAESTRA, LA IGLESIA NO SE ENCIERRA NI SE RETRAE EN SÍ MISMA, SINO QUE CONTINUAMENTE SE MANIFIESTA, TIENDE Y SE DIRIGE HACIA EL HOMBRE, CUYO DESTINO DE SALVACIÓN ES SU RAZÓN DE SER. LA IGLESIA ES ENTRE LOS HOMBRES EL ICONO VIVIENTE DEL BUEN PASTOR, QUE BUSCA Y ENCUENTRAAL HOMBRE ALLÍ DONDE ESTÁ, EN LA CONDICIÓN EXISTENCIAL E HISTÓRICA DE SU VIDA. ES AHÍ DONDE LA IGLESIA LO ENCUENTRA CON EL EVANGELIO, MENSAJE DE LIBERACIÓN Y DE RECONCILIACIÓN, DE JUSTICIA Y DE PAZ.