Mantenimiento de una Computadora.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
El mantenimiento se divide en dos tipos:

 Mantenimiento preventivo activo
Este tipo de mantenimiento involucra la limpieza del
sistema y sus componentes la frecuencia con la cual se
debe implementar este tipo de mantenimiento depende
del ambiente de la computadora y de la calidad de los
componentes. Si la PC esta en un ambiente
extremadamente sucio se debe limpiar en promedio
cada
tres
meses.
Para la mayoría de los ambientes limpios de oficina la
limpieza se debe aplicar en promedio una o dos veces al
año.
Mantenimiento preventivo pasivo
Este tipo de mantenimiento consiste en el
cuidado del sistema en su ambiente externo,
incluye básicamente las condiciones físicas de
operación del sistema y la prevención
eléctrica. Lo físico comprende factores como la
temperatura ambiente, el stress térmico de
encendido, la contaminación por polvo, humo
de cigarro y problemas por posibles golpes o
vibraciones. Lo eléctrico concierne a factores
como carga electrostáticas, la sobre carga en
la línea y en algunos ambientes la interferencia
por
radiofrecuencia.
La esencia del mantenimiento preventivo es
proteger el hardware y la alta inversión
económica que representa.

FALLAS COMUNES DESPUES DE UN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO.








Un pitido largo: problema de memoria.
Compruebe si ha insertado correctamente el
módulo de memoria. Si es así y el problema
persiste,
entonces
posiblemente
estará
estropeado.
Un pitido largo y después 2 cortos: error de vídeo.
Posiblemente la tarjeta de vídeo no esté lo
suficientemente ajustada al zócalo.
Un pitido largo y 3 cortos: error de vídeo. La tarjeta
de vídeo no funciona o bien hay un problema
con su memoria.
Un pitido continuo: error de placa. Si se produce
este pitido, es posible que la placa esté
estropeada, aunque también puede ser debido a
algún otro componente.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO


Aquel que esta orientado al diagnostico y reparación del
equipo cuando se presenta un problema técnico.
Cuando le damos mantenimientos a un equipo lo primero
que debemos determinar es el tiempo de uso y retraso
tecnológico de la computadora, ya que el servicio en
equipos muy antiguos es mas costoso por lo difícil de
conseguir
lo
repuestos.
Luego, evaluar las condiciones físicas en las que se
encuentra la computadora. Una computadora antigua o
moderna no puede estar instalada en sitios muy cerrados o
tener libros y materiales encima y no le permita disipar el
calor que se genera en la placa base. ( a pesar de tener
cooler por dentro). No necesariamente debe esta en un
cuarto con aire acondicionado pero si en un lugar fresco.


Si el equipo esta muy sucio por dentro, destápelo
(Apagado por supuesto) y con un soplador
remueva el polvo, luego con la ayuda de una
brocha y teniendo cuidado de que no este
cargada de energía estática limpie las zonas mas
difíciles y utilice SQ Antiestático para limpiar los
bancos de memoria, ranuras de expansión, etc.

El buen técnico siempre debe darle prioridad a la
información del usuario y hacer todo lo que esta a
su alcance para evitar la perdida de dato
MANTENIMIENTO PREDICTIVO


Mantenimiento basado fundamentalmente
en detectar una falla antes de que suceda,
para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al
servicio, ni detención de la producción, etc.
Estos controles pueden llevarse a cabo de
forma periódica o continua, en función de
tipos de equipo, sistema productivo, etc.
Para ello, se usan para ello instrumentos de
diagnóstico,
aparatos
y
pruebas
no
destructivas, como análisis de lubricantes,
comprobaciones de temperatura de equipos
eléctricos, etc.
MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
 Para

que todo funcione correctamente y
evitar posibles errores y fallos, es
necesario realizar un Mantenimiento de
nuestro Equipo tanto en el ámbito Físico,
como en el de Software, por ello se
realizan
procedimientos
de
mantenimiento
imprescindibles
sí
necesitamos mantener nuestro PC en
correcto funcionamiento.
Mantenimiento
de Software
CCleaner: Sirve para limpiar
programas que ya no usamos,
archivos temporales, registros,
instalaciones mal terminadas,
cookies, registros del Explorer.
Mantenimiento
de Software
TuneUp: Este programa sirve
para optimizar tu sistema,
repara daños en Windows,
limpia tu disco de basura y
quita de tu registro errores y
entradas inválidas.
Mantenimiento
de Software
Antivirus: Este programa está
preparado para repeler virus,
spyware,
spam,
etc.
El
programa realiza la mayoría
de tareas automáticamente:
actualización de amenazas,
escaneo
del
sistema
de
archivos,
detección
de
ataques
por
la
red
y
eliminación
de
archivos
peligrosos.
DE QUE HERRAMIENTAS NECESITAMOS
DISPONER PARA REPARAR UN PC.


En bastantes tutoriales hemos visto la forma
de montar un dispositivo o de reparar o
limpiar nuestro ordenador, pero para hacer
esto necesitamos una serie de herramientas.
Vamos a ver las herramientas básicas para
hacer estos trabajos. No son muchas, pero lo
que sí que tenemos que ver es que se trate
de herramientas de calidad, ya que sin
buenas herramientas es imposible hacer un
buen trabajo.
Mantenimiento de una Computadora.
Mantenimiento de una Computadora.
Mantenimiento de una Computadora.


Ayuda a disminuir la temperatura en el
microprocesador. La pasta térmica es un
compuesto siliconado que se interpone entre
la carcaza del microprocesador y el
disipador
para
lograr
una
efectiva
transferencia de calor desde el micro hacia
el
disipador.

Más contenido relacionado

PPTX
tipos de mantenimiento !!
PPTX
Presentacion del curso taller de mantenimiento preventivo
PPTX
Presentacion del mantenimiento preventivo
PPTX
Guia de mantenimiento presentacion en power point
PPT
Tecnicas y tipos de mantenimiento
DOC
Clases de mantenimiento
PPT
Proyecto De Mantenimiento
PPTX
Diapositiva mantenimiento de computadores
tipos de mantenimiento !!
Presentacion del curso taller de mantenimiento preventivo
Presentacion del mantenimiento preventivo
Guia de mantenimiento presentacion en power point
Tecnicas y tipos de mantenimiento
Clases de mantenimiento
Proyecto De Mantenimiento
Diapositiva mantenimiento de computadores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mantenimiento de Computadores
DOC
1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos
PPSX
Mantenimiente tecnicas
PPTX
Cuadro comparativo de las marcas y medidas de seguridad.
PPTX
Tipos de mantenimiento de la computadora
PPT
Mantenimiento Preventivo
DOC
Actividad#1
PPSX
Mantenimiento de equipos de computo MECYDICE
PPTX
Mantenimiento de la computadora
ODP
Mantenimiento Preventivo
PPTX
Mantenimiento de equipos de computo
PPTX
Tipos de mantenimiento de un computador
PPTX
MANTENIMIENTO EQUIPOS DE COMPUTO
PPTX
Mantenimiento de sistemas informáticos
DOCX
Informe mantenimiento de Computadoras
PPTX
Partes internas del pc
PPTX
modulo 2 (preservar el equipo de computo, insumo, informacion y el lugar de t...
DOCX
Tipos de mantenimiento de una computadora
PDF
Mantenimiento Preventivo
PPT
Seguridad en operaciones de matenimiento
Mantenimiento de Computadores
1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos
Mantenimiente tecnicas
Cuadro comparativo de las marcas y medidas de seguridad.
Tipos de mantenimiento de la computadora
Mantenimiento Preventivo
Actividad#1
Mantenimiento de equipos de computo MECYDICE
Mantenimiento de la computadora
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento de equipos de computo
Tipos de mantenimiento de un computador
MANTENIMIENTO EQUIPOS DE COMPUTO
Mantenimiento de sistemas informáticos
Informe mantenimiento de Computadoras
Partes internas del pc
modulo 2 (preservar el equipo de computo, insumo, informacion y el lugar de t...
Tipos de mantenimiento de una computadora
Mantenimiento Preventivo
Seguridad en operaciones de matenimiento
Publicidad

Similar a Mantenimiento de una Computadora. (20)

PPTX
Nociones generales sobre mantenimiento
PPT
Tecnicasmantenimiento
PPTX
Colegio fiscomisional rio upano deber de equipos
PPTX
Colegio fiscomisional rio upano deber de equipos
PDF
TIPOS DE MANTENIMIENTO A PC.
PDF
Manual de-mantenimiento-del-computador-t
PDF
manual-de-mantenimiento-del-computador-2022.pdf
PDF
manual-de-mantenimiento-del-computador-2022.pdf
PDF
manual-de-mantenimiento-del-computador-2022.pdf
PDF
MANUAL DE MANTENIMIENTO DE PC
DOC
Mantenimiento pc
DOC
Mantenimiento pc
DOC
Mantenimiento pc
DOC
Mantenimiento pc
DOCX
Manual mantenimiento
PPTX
Mantenimientos de un pc
DOC
Mantenimiento pc
DOC
Mantenimiento pc
PDF
Josue vladimir cardoza
PPTX
mantenimiento de hardware
Nociones generales sobre mantenimiento
Tecnicasmantenimiento
Colegio fiscomisional rio upano deber de equipos
Colegio fiscomisional rio upano deber de equipos
TIPOS DE MANTENIMIENTO A PC.
Manual de-mantenimiento-del-computador-t
manual-de-mantenimiento-del-computador-2022.pdf
manual-de-mantenimiento-del-computador-2022.pdf
manual-de-mantenimiento-del-computador-2022.pdf
MANUAL DE MANTENIMIENTO DE PC
Mantenimiento pc
Mantenimiento pc
Mantenimiento pc
Mantenimiento pc
Manual mantenimiento
Mantenimientos de un pc
Mantenimiento pc
Mantenimiento pc
Josue vladimir cardoza
mantenimiento de hardware
Publicidad

Mantenimiento de una Computadora.

  • 2. MANTENIMIENTO PREVENTIVO El mantenimiento se divide en dos tipos:  Mantenimiento preventivo activo Este tipo de mantenimiento involucra la limpieza del sistema y sus componentes la frecuencia con la cual se debe implementar este tipo de mantenimiento depende del ambiente de la computadora y de la calidad de los componentes. Si la PC esta en un ambiente extremadamente sucio se debe limpiar en promedio cada tres meses. Para la mayoría de los ambientes limpios de oficina la limpieza se debe aplicar en promedio una o dos veces al año.
  • 3. Mantenimiento preventivo pasivo Este tipo de mantenimiento consiste en el cuidado del sistema en su ambiente externo, incluye básicamente las condiciones físicas de operación del sistema y la prevención eléctrica. Lo físico comprende factores como la temperatura ambiente, el stress térmico de encendido, la contaminación por polvo, humo de cigarro y problemas por posibles golpes o vibraciones. Lo eléctrico concierne a factores como carga electrostáticas, la sobre carga en la línea y en algunos ambientes la interferencia por radiofrecuencia. La esencia del mantenimiento preventivo es proteger el hardware y la alta inversión económica que representa. 
  • 4. FALLAS COMUNES DESPUES DE UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO.     Un pitido largo: problema de memoria. Compruebe si ha insertado correctamente el módulo de memoria. Si es así y el problema persiste, entonces posiblemente estará estropeado. Un pitido largo y después 2 cortos: error de vídeo. Posiblemente la tarjeta de vídeo no esté lo suficientemente ajustada al zócalo. Un pitido largo y 3 cortos: error de vídeo. La tarjeta de vídeo no funciona o bien hay un problema con su memoria. Un pitido continuo: error de placa. Si se produce este pitido, es posible que la placa esté estropeada, aunque también puede ser debido a algún otro componente.
  • 5. MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Aquel que esta orientado al diagnostico y reparación del equipo cuando se presenta un problema técnico. Cuando le damos mantenimientos a un equipo lo primero que debemos determinar es el tiempo de uso y retraso tecnológico de la computadora, ya que el servicio en equipos muy antiguos es mas costoso por lo difícil de conseguir lo repuestos. Luego, evaluar las condiciones físicas en las que se encuentra la computadora. Una computadora antigua o moderna no puede estar instalada en sitios muy cerrados o tener libros y materiales encima y no le permita disipar el calor que se genera en la placa base. ( a pesar de tener cooler por dentro). No necesariamente debe esta en un cuarto con aire acondicionado pero si en un lugar fresco.
  • 6.  Si el equipo esta muy sucio por dentro, destápelo (Apagado por supuesto) y con un soplador remueva el polvo, luego con la ayuda de una brocha y teniendo cuidado de que no este cargada de energía estática limpie las zonas mas difíciles y utilice SQ Antiestático para limpiar los bancos de memoria, ranuras de expansión, etc. El buen técnico siempre debe darle prioridad a la información del usuario y hacer todo lo que esta a su alcance para evitar la perdida de dato
  • 7. MANTENIMIENTO PREDICTIVO  Mantenimiento basado fundamentalmente en detectar una falla antes de que suceda, para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio, ni detención de la producción, etc. Estos controles pueden llevarse a cabo de forma periódica o continua, en función de tipos de equipo, sistema productivo, etc. Para ello, se usan para ello instrumentos de diagnóstico, aparatos y pruebas no destructivas, como análisis de lubricantes, comprobaciones de temperatura de equipos eléctricos, etc.
  • 8. MANTENIMIENTO DE SOFTWARE  Para que todo funcione correctamente y evitar posibles errores y fallos, es necesario realizar un Mantenimiento de nuestro Equipo tanto en el ámbito Físico, como en el de Software, por ello se realizan procedimientos de mantenimiento imprescindibles sí necesitamos mantener nuestro PC en correcto funcionamiento.
  • 9. Mantenimiento de Software CCleaner: Sirve para limpiar programas que ya no usamos, archivos temporales, registros, instalaciones mal terminadas, cookies, registros del Explorer.
  • 10. Mantenimiento de Software TuneUp: Este programa sirve para optimizar tu sistema, repara daños en Windows, limpia tu disco de basura y quita de tu registro errores y entradas inválidas.
  • 11. Mantenimiento de Software Antivirus: Este programa está preparado para repeler virus, spyware, spam, etc. El programa realiza la mayoría de tareas automáticamente: actualización de amenazas, escaneo del sistema de archivos, detección de ataques por la red y eliminación de archivos peligrosos.
  • 12. DE QUE HERRAMIENTAS NECESITAMOS DISPONER PARA REPARAR UN PC.  En bastantes tutoriales hemos visto la forma de montar un dispositivo o de reparar o limpiar nuestro ordenador, pero para hacer esto necesitamos una serie de herramientas. Vamos a ver las herramientas básicas para hacer estos trabajos. No son muchas, pero lo que sí que tenemos que ver es que se trate de herramientas de calidad, ya que sin buenas herramientas es imposible hacer un buen trabajo.
  • 16.  Ayuda a disminuir la temperatura en el microprocesador. La pasta térmica es un compuesto siliconado que se interpone entre la carcaza del microprocesador y el disipador para lograr una efectiva transferencia de calor desde el micro hacia el disipador.