SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa
Soacha para vivir
mejor.
CONSEJO ACADÉMICO
(EQUIPO PEDAGOGICO)
Este equipo hace parte del proceso de enseñanza apren-
dizaje en el marco del sistema de calidad y tiene como
objetivo la mejora continua de los aprendizajes y de
los resultados académicos, está conformado por los jefes
de área, un docente representante de primaria, coordi-
nadoras pedagógicas y coordinadora de pastoral.
Integrantes del consejo Académico:
 Oscar Hernán Barrios (Sociales).
 Miguel Ángel Rozo (Matemáticas).
 John Jairo García (Inglés).
 Suly Yohana Tibambre (Español).
 Adriana Dueñas (Tecnología e informática).
 Patricia Ospina (Primaria)
 John Eduar Méndez Sánchez
(Ciencias Naturales).
 Hna. Ana Polonia Mendoza.
(Coordinadora de Pastoral).
 Luz Fanny Zabaleta Ibáñez.
(coordinadora Primaria).
 Jaqueline Cavides. (Coordinadora Bachillerato).
“Niños, niñas y jóvenes con
formación de vida integral
desde los cimientos de la
educación de calidad para
construir un tejido social”.
“Donde hay educación no hay dis-
tinción de clases “ Confucio.
Qué es Evaluación: Se entiende por
evaluación el conjunto de juicios sobre el
avance de la adquisi-
ción de los conocimientos y el desarrollo
de las capacidades de los estudiantes
atribuible al proceso pedagógico.
Cómo se evalúa : Mediante actividades
verbales y escritas en donde se potencie y
se desarrolle las competencias
interpretativa, argumentativa y propositiva
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES FE Y ALEGRíA El sistema
de evaluación se rige de acuerdo con la
normatividad del De-
creto 1290 de 2010 y la Ley General de
Educación.
Durante todo el año los-as estudiantes que
no alcancen los niveles de logro espe
rados en cada área se le asignará
actividades complementarias para alcan-
zarlos.
Luego de la evaluación, se entrega un
informe en forma verbal y escrita de
cada estudiante a los padres, madres o
acudientes sobre el desarrollo y avance
en los procesos.
Criterios de evaluación
BAJO: 1% - 59%
BASICO: 60% - 70%
ALTO: 71% - 85%
SUPERIOR: 86% - 100%
SIN EVIDENCIAS: 0%
MISIÓN
Fe y Alegría es un Movimiento Interna-
cional de Educación Popular Integral y
Promoción Social, basado en los valores
de justicia, libertad, participación, fra-
ternidad, respeto a la diversidad y soli-
daridad, dirigido a la población empobre-
cida y excluida, para contribuir a la
transformación de la sociedad.
VISIÓN
Un mundo donde todas las personas ten-
gan la posibilidad de educarse, desarro-
llar plenamente sus capacidades y vivir
con dignidad, construyendo una sociedad
en la que todas las estructuras estén al
servicio del ser humano y la transforma-
ción de las situaciones que generan la
inequidad, la pobreza y la exclusión.
Fe y Alegría, es consciente de la necesidad de
trabajar en la calidad de la educación, es por
eso que estableció un sistema de calidad que
consta de un conjunto de elementos. Trabaja-
mos entorno a estos cinco procesos:
Relaciones con el entorno
Enseñanza aprendizaje.
Gestión Directiva.
Convivencia y ciudadanía.
Pastoral.
En el marco del sistema de calidad el colegio Fe
y Alegría desde el año 2013 decidió implementar
dos estrategias de aula: para los niveles de
Transición a Tercero la estrategia “proyecto
de aula” y de 4° a 11° “solución de proble-
mas” con el objetivo de mejorar las dinámicas
en el trabajo de aula y los resultados académi-
cos.
La estrategia Proyecto de Aula
tiene como finalidad mantener a los
estudiantes comprometidos y motiva-
dos para experimentar retos y estimu-
lar la participación y la construcción
de su propio de conocimiento, diseñan-
do propuestas que respondan a sus
intereses y necesidades. Apunta a la
integración de áreas y disciplinas de
forma que al organizar las actividades
coherentemente se genere unos facto-
res propicios para que cada estudian-
te desarrolle su pensamiento crítico y
creativo. (Esta estrategia de aula
consta de 10 fases).
La solución de problemas represen-
ta una estrategia de aula en la que los
estudiantes adquieren conocimientos
durante el intento de resolver un pro-
blema. (Esta estrategia de aula consta
de ocho fases).

Más contenido relacionado

PPTX
Gestión Pedagógica
PPTX
Taris dora esculeitas de calidad
PPTX
Promgramas de escuelas de calidad
PPTX
Hola amigos hoy bamos a prender algo
PPTX
Participación social (unpf)
PPTX
Que es el gobierno escolar
PDF
10innovaciones
PPT
Sistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluación
Gestión Pedagógica
Taris dora esculeitas de calidad
Promgramas de escuelas de calidad
Hola amigos hoy bamos a prender algo
Participación social (unpf)
Que es el gobierno escolar
10innovaciones
Sistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluación

La actualidad más candente (19)

PPTX
IFIE (CCAE)
PPT
Comunidad educativa
PPTX
Educación diferencial
PDF
Gracias a convenio entre la UPS y el Municipio de Quito se inicia el programa...
PDF
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
PPTX
Modificaciones y fallas del sistema educativo del 2000 a la actualidad; refor...
PPTX
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
PPTX
Estandares de Competencias
DOCX
Calidad de la educacion superior
DOCX
Calidad de la educacion superior 12
PDF
PLAN DIRECTOR DE COEDUCACION DEL GOBIERNO VASCO
PDF
Mision
PPTX
Franciso Cajiao - CADE Educación 2017
PPTX
Tarea ejes transversales
PPTX
Fase 3 solucion del problema
PPTX
Resultado simce 2014
DOCX
Trabajo tics. maestria
IFIE (CCAE)
Comunidad educativa
Educación diferencial
Gracias a convenio entre la UPS y el Municipio de Quito se inicia el programa...
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
Modificaciones y fallas del sistema educativo del 2000 a la actualidad; refor...
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
Estandares de Competencias
Calidad de la educacion superior
Calidad de la educacion superior 12
PLAN DIRECTOR DE COEDUCACION DEL GOBIERNO VASCO
Mision
Franciso Cajiao - CADE Educación 2017
Tarea ejes transversales
Fase 3 solucion del problema
Resultado simce 2014
Trabajo tics. maestria
Publicidad

Destacado (15)

DOC
Filosofia de fey alegria
DOCX
Mapa conceptual gerencia de proyectos Yimi Rodriguez
PDF
DOCX
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
PDF
Folleto ley 1620
DOCX
PDF
Manual de convivencia
PDF
FOLLETO ORIENTACION eSCOLAR
PDF
Actividad 2 grado 11
PDF
PDF
Aaa trabajo de grado ii
PDF
El Conocimiento Matemático
PPTX
Presentacion de proyecto de investigacion udes
PDF
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
DOCX
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Filosofia de fey alegria
Mapa conceptual gerencia de proyectos Yimi Rodriguez
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
Folleto ley 1620
Manual de convivencia
FOLLETO ORIENTACION eSCOLAR
Actividad 2 grado 11
Aaa trabajo de grado ii
El Conocimiento Matemático
Presentacion de proyecto de investigacion udes
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Publicidad

Similar a FOLLETO DE CALIDAD (20)

PPTX
Resultados calidad enseñanza aprendizaje 2015
PDF
MODELO EDUCATIVO ESCUELA NECESARIA DE CALIDAD Y SM (2).pdf
PDF
Escuela necesaria diagramado (1) (1)
PPT
Proy.fya 17
PPTX
Escuela técnica necesaria de calidad y su sistema de mejora
PPT
Marco logico fe y alegria
PPT
Presentacion Colegio Claustro Moderno
PPSX
Reunion colegio
PPSX
Reunion colegio
PPSX
Reunion colegio
PPTX
Innovación en la Educación Psicología Comunitaria
DOC
Patma ie pfa 2016 preliminar
PPTX
Sistema de Mejora de la Calidad Fe y Alegria .pptx
PPTX
CONSEJO 2DO TRIM OFICIAL 10-9-2024 SEGUIMIENTO, DEL PROCESO AL TRABAJO DOCENT...
PPTX
Calidad educativa en fe y algria
PPTX
Padres yrepresentantes
DOCX
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA NACD 2022.docx
PPTX
SEGUIMIENTO, DEL PROCESO AL TRABAJO DOCENTE.pptx
PPTX
Trabajo 11
PDF
Proyecciones sobre nuestra futura educación
Resultados calidad enseñanza aprendizaje 2015
MODELO EDUCATIVO ESCUELA NECESARIA DE CALIDAD Y SM (2).pdf
Escuela necesaria diagramado (1) (1)
Proy.fya 17
Escuela técnica necesaria de calidad y su sistema de mejora
Marco logico fe y alegria
Presentacion Colegio Claustro Moderno
Reunion colegio
Reunion colegio
Reunion colegio
Innovación en la Educación Psicología Comunitaria
Patma ie pfa 2016 preliminar
Sistema de Mejora de la Calidad Fe y Alegria .pptx
CONSEJO 2DO TRIM OFICIAL 10-9-2024 SEGUIMIENTO, DEL PROCESO AL TRABAJO DOCENT...
Calidad educativa en fe y algria
Padres yrepresentantes
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA NACD 2022.docx
SEGUIMIENTO, DEL PROCESO AL TRABAJO DOCENTE.pptx
Trabajo 11
Proyecciones sobre nuestra futura educación

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

FOLLETO DE CALIDAD

  • 1. Institución Educativa Soacha para vivir mejor. CONSEJO ACADÉMICO (EQUIPO PEDAGOGICO) Este equipo hace parte del proceso de enseñanza apren- dizaje en el marco del sistema de calidad y tiene como objetivo la mejora continua de los aprendizajes y de los resultados académicos, está conformado por los jefes de área, un docente representante de primaria, coordi- nadoras pedagógicas y coordinadora de pastoral. Integrantes del consejo Académico:  Oscar Hernán Barrios (Sociales).  Miguel Ángel Rozo (Matemáticas).  John Jairo García (Inglés).  Suly Yohana Tibambre (Español).  Adriana Dueñas (Tecnología e informática).  Patricia Ospina (Primaria)  John Eduar Méndez Sánchez (Ciencias Naturales).  Hna. Ana Polonia Mendoza. (Coordinadora de Pastoral).  Luz Fanny Zabaleta Ibáñez. (coordinadora Primaria).  Jaqueline Cavides. (Coordinadora Bachillerato). “Niños, niñas y jóvenes con formación de vida integral desde los cimientos de la educación de calidad para construir un tejido social”. “Donde hay educación no hay dis- tinción de clases “ Confucio. Qué es Evaluación: Se entiende por evaluación el conjunto de juicios sobre el avance de la adquisi- ción de los conocimientos y el desarrollo de las capacidades de los estudiantes atribuible al proceso pedagógico. Cómo se evalúa : Mediante actividades verbales y escritas en donde se potencie y se desarrolle las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES FE Y ALEGRíA El sistema de evaluación se rige de acuerdo con la normatividad del De- creto 1290 de 2010 y la Ley General de Educación. Durante todo el año los-as estudiantes que no alcancen los niveles de logro espe rados en cada área se le asignará actividades complementarias para alcan- zarlos. Luego de la evaluación, se entrega un informe en forma verbal y escrita de cada estudiante a los padres, madres o acudientes sobre el desarrollo y avance en los procesos. Criterios de evaluación BAJO: 1% - 59% BASICO: 60% - 70% ALTO: 71% - 85% SUPERIOR: 86% - 100% SIN EVIDENCIAS: 0%
  • 2. MISIÓN Fe y Alegría es un Movimiento Interna- cional de Educación Popular Integral y Promoción Social, basado en los valores de justicia, libertad, participación, fra- ternidad, respeto a la diversidad y soli- daridad, dirigido a la población empobre- cida y excluida, para contribuir a la transformación de la sociedad. VISIÓN Un mundo donde todas las personas ten- gan la posibilidad de educarse, desarro- llar plenamente sus capacidades y vivir con dignidad, construyendo una sociedad en la que todas las estructuras estén al servicio del ser humano y la transforma- ción de las situaciones que generan la inequidad, la pobreza y la exclusión. Fe y Alegría, es consciente de la necesidad de trabajar en la calidad de la educación, es por eso que estableció un sistema de calidad que consta de un conjunto de elementos. Trabaja- mos entorno a estos cinco procesos: Relaciones con el entorno Enseñanza aprendizaje. Gestión Directiva. Convivencia y ciudadanía. Pastoral. En el marco del sistema de calidad el colegio Fe y Alegría desde el año 2013 decidió implementar dos estrategias de aula: para los niveles de Transición a Tercero la estrategia “proyecto de aula” y de 4° a 11° “solución de proble- mas” con el objetivo de mejorar las dinámicas en el trabajo de aula y los resultados académi- cos. La estrategia Proyecto de Aula tiene como finalidad mantener a los estudiantes comprometidos y motiva- dos para experimentar retos y estimu- lar la participación y la construcción de su propio de conocimiento, diseñan- do propuestas que respondan a sus intereses y necesidades. Apunta a la integración de áreas y disciplinas de forma que al organizar las actividades coherentemente se genere unos facto- res propicios para que cada estudian- te desarrolle su pensamiento crítico y creativo. (Esta estrategia de aula consta de 10 fases). La solución de problemas represen- ta una estrategia de aula en la que los estudiantes adquieren conocimientos durante el intento de resolver un pro- blema. (Esta estrategia de aula consta de ocho fases).