JUAN JOSE ARCINIEGAS
BERMUDEZ
11-2
 Colombia es un país en construcción en el
cual la esperanza de un futuro mejor
alimenta la lucha cotidiana por la paz y la
convivencia. Lo mejor de esa esperanza está
representado en nuestros niños y jóvenes,
que constituyen la semilla de un país más
solidario y tolerante, en camino democrático
hacia el progreso, y hacia la paz.
 Artículo 9.- La juventud tiene derecho a la
individualidad, la libertad, al acceso a las
instituciones educativas, culturales y recreativas, así
como, al disfrute de tiempo en función de un
proyecto personal de vida que contribuya a su
autorrealización.
 Para ello, contará con oportunidades que le permita
participar y desarrollar plenamente sus
potencialidades, capacidades y aptitudes. La juventud
podrá además:
 I. Seleccionar el campo de estudio artístico, deportivo,
técnico o profesional de su preferencia y laborar en él,
generando ingresos que correspondan al trabajo
desempeñado;
 II. Disfrutar y ejercer de manera responsable su sexualidad,
de modo que la práctica de ella contribuya a su seguridad,
identidad y realización personal, así como a decidir de
manera consciente y plenamente informada, el momento y
el número de hijos que deseen tener;
 III. Tener acceso a programas educativos y de capacitación
que le permitan alfabetizarse o continuar preparándose en
su desarrollo personal y social;
 IV. Adoptar decisiones sobre el cuidado y la calidad de su
vida, siempre y cuando, no afecte su desarrollo integral y no
contravenga disposición legal alguna;
 V. Mantener su identidad cultural, costumbres y
tradiciones, así como, transmitirlas a sus descendientes; y
 VI. Las demás que contribuyan a su desarrollo armónico e
integral.
 Artículo 12.- La juventud tiene derecho a:
 I. Los servicios médicos necesarios, para la prevención,
tratamiento, atención y rehabilitación de enfermedades y
discapacidades, de acuerdo con las bases y modalidades que
establezcan las disposiciones jurídicas de la materia;
 II. Recibir de los DIF Estatal o Municipal, del Consejo
Estatal de Asistencia Social y Protección de niños y niñas,
centros de salud comunitarios u otras dependencias
federales, estatales o municipales, con programas propios
para jóvenes, orientación y capacitación para
obtener conocimientos básicos en materia de salud,
nutrición, higiene, saneamiento comunitario y ambiental, así
como, todo aquello que favorezca su cuidado personal;
 III. Ser orientados por los DIF Estatal o Municipal, del
Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y
Niñas, centros de salud comunitarios u otras dependencias
federales, estatales o municipales en el estado, con
programas propios para jóvenes contra el consumo
de drogas, estupefacientes, uso de tecnologías o cualquier
otra cosa que les genere estado de dependencia o adicción; y
 IV. Las demás que contribuyan a su desarrollo armónico e
integral.
 Para el logro de cualquiera de las fracciones señaladas, el
Gobierno deberá formular las políticas y establecer los
mecanismos necesarios que le permitan a la juventud
obtener los servicios médicos dependientes del Estado,
promoviéndolos y difundiéndolos en lugares públicos para
el conocimiento general.
 Cultura
 Artículo 15.- La juventud tiene derecho al
acceso a espacios culturales y a expresar
sus manifestaciones culturales de acuerdo a sus
propios intereses y expectativas.
 Identidad
 Artículo 16.- La juventud como miembro de
una sociedad pluricultural y como integrante
de un estado en constante cambio, tiene el
derecho de fortalecer y expresar los diferentes
elementos de identidad que la distingue de
otros sectores y grupos sociales y que a la vez,
la cohesiona con otros.
 Artículo 17.- La juventud veracruzana, en
situaciones especiales desde el punto de vista
de la pobreza, exclusión social, indigencia,
situación de calle, discapacidad, privación de la
libertad, tiene derecho a reinsertarse e
integrarse a la sociedad y a ser sujeta de
derechos y oportunidades que le permitan
acceder a servicios y beneficios sociales que
mejoren su calidad de vida, por lo que
las autoridades estatal y municipal deben
disponer de recursos y medios necesarios para
garantizar este derecho.
 En cualquiera de estos casos, el órgano
administrativo responsable, en colaboración
con el DIF Estatal, Municipal o el Consejo
Estatal de Asistencia Social y Protección de
Niños y Niñas, deberá asesorar y apoyar para
la búsqueda y trámite de programas, a fin de
poder acceder a los servicios y beneficios
sociales señalados, teniendo el carácter de
intercesor para lograr que el derecho de la
integración y reinserción de la juventud a la
sociedad sea pleno.
 Participación Social y Política
 Artículo 18.- La juventud tiene derecho a la
participación social y política como forma de
mejorar las condiciones de vida de los sectores
juveniles.
 Medio Ambiente Sano
 Artículo 21. La juventud tiene derecho a
disfrutar de un medio ambiente natural y social
sano que respalde su desarrollo integral.
 Artículo 24. La promoción del turismo en todas las
variantes, tales como ecoturismo, náutico
y deportivo, de negocios, cultural, de salud,
alternativo y demás clasificaciones, estará a cargo
de los gobiernos estatal y municipal. Éstos
establecerán las zonas turísticas donde se brindará
apoyo a los jóvenes turistas que así lo requieran.
 Artículo 25. El Gobierno en colaboración con el
sector empresarial, establecerán los beneficios
y apoyos que brinden a los jóvenes turistas. Las
empresas que participen recibirán los
beneficios que establezca el Código Financiero
para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
 Artículo 22. La juventud tiene derecho al disfrute de
actividades de recreación y al acceso a espacios
recreativos proporcionados, para tal efecto, por el
Gobierno del Estado u otras dependencias federales,
estatales o municipales en el Estado, con programas
propios para jóvenes, para el aprovechamiento positivo
y productivo de su tiempo libre.
 Artículo 23. La juventud tiene derecho a practicar
cualquier deporte de acuerdo con su gusto y aptitudes
en los espacios proporcionados para tal efecto por el
Gobierno del Estado u otras dependencias federales,
estatales o municipales en el Estado, con programas
propios para jóvenes, en cualquier rama o categoría.
 El Programa contendrá dentro de sus
lineamientos los mecanismos para el acceso
masivo de la juventud a la práctica deportiva y
al disfrute de espectáculos deportivos, y
preverá un sistema de promoción y apoyo de
iniciativas deportivas juveniles.
DERECHOS DE LA JUVENTUD
DERECHOS DE LA JUVENTUD

Más contenido relacionado

PPTX
Los derechos de la juventud
PPTX
Derechos del joven
PPTX
Derechos de los jóvenes
PPTX
Ley de la juventud
PPTX
Ley de la juventud
PPTX
PDF
Propuesta inclusión social de jóvenes en el municipio
PPTX
Ley de juventud :) <3 tqm
Los derechos de la juventud
Derechos del joven
Derechos de los jóvenes
Ley de la juventud
Ley de la juventud
Propuesta inclusión social de jóvenes en el municipio
Ley de juventud :) <3 tqm

La actualidad más candente (19)

DOCX
Los derechos de los jóvenes
PPTX
Derechos de los Jovenes
PPTX
Ley de la juventud...
ODP
Ley de juventud
ODP
Ley de juventud
ODP
Ley de juventud
PPT
Jóvenes Derechos Humanos
ODP
Ley de la juventud
PDF
Proyecto ley de Juventud
PPTX
Derechos del adulto y adulto mayor
PPTX
Ley de juventud en colombia
DOCX
Ley nº 342 ley de la juventud
ODP
JUVENTUD <3
ODP
Derechos y deberes Juveniles.
PPTX
Constitución Política de Colombia de 1991
PPTX
DERECHOS DE LA JUVENTUD Y LA NIÑEZ
DOCX
Mapa word 2
PPTX
Art. 44, 45 y 46
PPTX
Ley de juventud
Los derechos de los jóvenes
Derechos de los Jovenes
Ley de la juventud...
Ley de juventud
Ley de juventud
Ley de juventud
Jóvenes Derechos Humanos
Ley de la juventud
Proyecto ley de Juventud
Derechos del adulto y adulto mayor
Ley de juventud en colombia
Ley nº 342 ley de la juventud
JUVENTUD <3
Derechos y deberes Juveniles.
Constitución Política de Colombia de 1991
DERECHOS DE LA JUVENTUD Y LA NIÑEZ
Mapa word 2
Art. 44, 45 y 46
Ley de juventud
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Ciclo da água
PPT
Ciudadanía logros a,m,j 2013
PDF
Boletin economico y_social_no_244_juventud_salvadorena__oportunidades_y_desafios
PPTX
Presentación Injuve
DOC
Ley General de la Juventud de El Salvador (Desbloqueada)
PPTX
derechos, deberes , legalidad y democracia
PPT
Derechos de Juventud
PDF
Mapeo de leyes, políticas públicas y programas para la inserción laboral feme...
PDF
Esquema
PDF
6 politica nacional de juventud el salvador 2011 2014
PPTX
Ley general de juventud ppt.
PPT
U.n.s..ppt i unid.derecho tributario 2014 (ciclo viii - uns).
PPTX
Presentación ley general de juventud 49-00 R.D.
ODP
Los derechos de juventud
PPTX
Ley de la juventud
PPTX
Jovenes en riesgo social el salvador
PPT
Lepina amigable
PDF
Lepina final
PPT
Derechos humanos que son...
Ciclo da água
Ciudadanía logros a,m,j 2013
Boletin economico y_social_no_244_juventud_salvadorena__oportunidades_y_desafios
Presentación Injuve
Ley General de la Juventud de El Salvador (Desbloqueada)
derechos, deberes , legalidad y democracia
Derechos de Juventud
Mapeo de leyes, políticas públicas y programas para la inserción laboral feme...
Esquema
6 politica nacional de juventud el salvador 2011 2014
Ley general de juventud ppt.
U.n.s..ppt i unid.derecho tributario 2014 (ciclo viii - uns).
Presentación ley general de juventud 49-00 R.D.
Los derechos de juventud
Ley de la juventud
Jovenes en riesgo social el salvador
Lepina amigable
Lepina final
Derechos humanos que son...
Publicidad

Similar a DERECHOS DE LA JUVENTUD (20)

PDF
Ley de la juventud
PDF
Ley Nacional de Juventud
PDF
Ley 375
PDF
Ley de juventud del estado de sinaloa 2014 ii
PPTX
Ley de la juventud
PPTX
Ley de la juventud
PDF
PDF
Ley 1622 de 2013 estatuto de ciudadania juvenil
DOC
Que reforma los artículos 4o y 73
PPTX
Ley de la JUVENTUD.pptx
PPTX
Ley de la juventud 1
PPTX
Ley de la juventud
PPTX
Derechos de juventud
PPTX
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
PDF
Ley 375 de 1997 "Ley de Juventud - Colombia"
DOCX
Ley nº 342 ley de la juventud
DOC
Cuadro Comparativo sobre la ley y reforma de la Ley Nacional de Juventud.
DOC
Ley de juventud
PPTX
Ley de la juventud
DOCX
Ley de los jovenes
Ley de la juventud
Ley Nacional de Juventud
Ley 375
Ley de juventud del estado de sinaloa 2014 ii
Ley de la juventud
Ley de la juventud
Ley 1622 de 2013 estatuto de ciudadania juvenil
Que reforma los artículos 4o y 73
Ley de la JUVENTUD.pptx
Ley de la juventud 1
Ley de la juventud
Derechos de juventud
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
Ley 375 de 1997 "Ley de Juventud - Colombia"
Ley nº 342 ley de la juventud
Cuadro Comparativo sobre la ley y reforma de la Ley Nacional de Juventud.
Ley de juventud
Ley de la juventud
Ley de los jovenes

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Carta magna de la excelentísima República de México
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

DERECHOS DE LA JUVENTUD

  • 2.  Colombia es un país en construcción en el cual la esperanza de un futuro mejor alimenta la lucha cotidiana por la paz y la convivencia. Lo mejor de esa esperanza está representado en nuestros niños y jóvenes, que constituyen la semilla de un país más solidario y tolerante, en camino democrático hacia el progreso, y hacia la paz.
  • 3.  Artículo 9.- La juventud tiene derecho a la individualidad, la libertad, al acceso a las instituciones educativas, culturales y recreativas, así como, al disfrute de tiempo en función de un proyecto personal de vida que contribuya a su autorrealización.  Para ello, contará con oportunidades que le permita participar y desarrollar plenamente sus potencialidades, capacidades y aptitudes. La juventud podrá además:  I. Seleccionar el campo de estudio artístico, deportivo, técnico o profesional de su preferencia y laborar en él, generando ingresos que correspondan al trabajo desempeñado;
  • 4.  II. Disfrutar y ejercer de manera responsable su sexualidad, de modo que la práctica de ella contribuya a su seguridad, identidad y realización personal, así como a decidir de manera consciente y plenamente informada, el momento y el número de hijos que deseen tener;  III. Tener acceso a programas educativos y de capacitación que le permitan alfabetizarse o continuar preparándose en su desarrollo personal y social;  IV. Adoptar decisiones sobre el cuidado y la calidad de su vida, siempre y cuando, no afecte su desarrollo integral y no contravenga disposición legal alguna;  V. Mantener su identidad cultural, costumbres y tradiciones, así como, transmitirlas a sus descendientes; y  VI. Las demás que contribuyan a su desarrollo armónico e integral.
  • 5.  Artículo 12.- La juventud tiene derecho a:  I. Los servicios médicos necesarios, para la prevención, tratamiento, atención y rehabilitación de enfermedades y discapacidades, de acuerdo con las bases y modalidades que establezcan las disposiciones jurídicas de la materia;  II. Recibir de los DIF Estatal o Municipal, del Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de niños y niñas, centros de salud comunitarios u otras dependencias federales, estatales o municipales, con programas propios para jóvenes, orientación y capacitación para obtener conocimientos básicos en materia de salud, nutrición, higiene, saneamiento comunitario y ambiental, así como, todo aquello que favorezca su cuidado personal;
  • 6.  III. Ser orientados por los DIF Estatal o Municipal, del Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas, centros de salud comunitarios u otras dependencias federales, estatales o municipales en el estado, con programas propios para jóvenes contra el consumo de drogas, estupefacientes, uso de tecnologías o cualquier otra cosa que les genere estado de dependencia o adicción; y  IV. Las demás que contribuyan a su desarrollo armónico e integral.  Para el logro de cualquiera de las fracciones señaladas, el Gobierno deberá formular las políticas y establecer los mecanismos necesarios que le permitan a la juventud obtener los servicios médicos dependientes del Estado, promoviéndolos y difundiéndolos en lugares públicos para el conocimiento general.
  • 7.  Cultura  Artículo 15.- La juventud tiene derecho al acceso a espacios culturales y a expresar sus manifestaciones culturales de acuerdo a sus propios intereses y expectativas.  Identidad  Artículo 16.- La juventud como miembro de una sociedad pluricultural y como integrante de un estado en constante cambio, tiene el derecho de fortalecer y expresar los diferentes elementos de identidad que la distingue de otros sectores y grupos sociales y que a la vez, la cohesiona con otros.
  • 8.  Artículo 17.- La juventud veracruzana, en situaciones especiales desde el punto de vista de la pobreza, exclusión social, indigencia, situación de calle, discapacidad, privación de la libertad, tiene derecho a reinsertarse e integrarse a la sociedad y a ser sujeta de derechos y oportunidades que le permitan acceder a servicios y beneficios sociales que mejoren su calidad de vida, por lo que las autoridades estatal y municipal deben disponer de recursos y medios necesarios para garantizar este derecho.
  • 9.  En cualquiera de estos casos, el órgano administrativo responsable, en colaboración con el DIF Estatal, Municipal o el Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas, deberá asesorar y apoyar para la búsqueda y trámite de programas, a fin de poder acceder a los servicios y beneficios sociales señalados, teniendo el carácter de intercesor para lograr que el derecho de la integración y reinserción de la juventud a la sociedad sea pleno.
  • 10.  Participación Social y Política  Artículo 18.- La juventud tiene derecho a la participación social y política como forma de mejorar las condiciones de vida de los sectores juveniles.  Medio Ambiente Sano  Artículo 21. La juventud tiene derecho a disfrutar de un medio ambiente natural y social sano que respalde su desarrollo integral.
  • 11.  Artículo 24. La promoción del turismo en todas las variantes, tales como ecoturismo, náutico y deportivo, de negocios, cultural, de salud, alternativo y demás clasificaciones, estará a cargo de los gobiernos estatal y municipal. Éstos establecerán las zonas turísticas donde se brindará apoyo a los jóvenes turistas que así lo requieran.  Artículo 25. El Gobierno en colaboración con el sector empresarial, establecerán los beneficios y apoyos que brinden a los jóvenes turistas. Las empresas que participen recibirán los beneficios que establezca el Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
  • 12.  Artículo 22. La juventud tiene derecho al disfrute de actividades de recreación y al acceso a espacios recreativos proporcionados, para tal efecto, por el Gobierno del Estado u otras dependencias federales, estatales o municipales en el Estado, con programas propios para jóvenes, para el aprovechamiento positivo y productivo de su tiempo libre.  Artículo 23. La juventud tiene derecho a practicar cualquier deporte de acuerdo con su gusto y aptitudes en los espacios proporcionados para tal efecto por el Gobierno del Estado u otras dependencias federales, estatales o municipales en el Estado, con programas propios para jóvenes, en cualquier rama o categoría.
  • 13.  El Programa contendrá dentro de sus lineamientos los mecanismos para el acceso masivo de la juventud a la práctica deportiva y al disfrute de espectáculos deportivos, y preverá un sistema de promoción y apoyo de iniciativas deportivas juveniles.