CAPACITACION PARA EL
VIAJE VIRTUAL
ADIESTRAMIENTO BASICOS PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN
SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA
COORDINACION DE POSGRADO
MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
MATERIA PLANIFICACION E IMPLATACION DE UN SISTEMA DE ENSEÑANZA
VIRTUAL – TUTOR : ING. JUAN CARLOS MOLINA
LICDO. JORGE RENE MENDOZA
MAESTRIA EDUCACION SUPERIOR UNEFA
Fundamentación:
Lograr cambios hacia una educación virtual en un sistema a distancia parte de la prioridad de
capacitar todos los actores involucrados, diferentes universidades en el mundo se han lanzado en la
búsqueda de implementar sistema de educación a distancia, y ven prioritario la formación de
docentes y estudiantes en esta modalidad.
La formación dirigida a fortalecer el modelo pedagógico, la didáctica, la metodología y
procedimientos de trabajo operativo que subyacen en la educación virtual con la visión de propiciar
la cultura de la virtualización.
Cabe señalar que la evaluación del aprendizaje se utiliza en función de una variedad de propósitos
en los programas de educación a distancia; entre ellos, determinar el grado de cumplimiento de los
objetivos instruccionales medir el progreso de los estudiantes a lo largo de una carrera entre otras.
La plataforma no es el objetivo final del sistema ella debe funcionar correcta e eficientemente para
que cumpla sus objetivos, son entornos multidisciplinarios que requieren conocimientos
profesionales, en información, informática y pedagogia
Objetivos:
Un plan estratégico de capacitación de un sistema de educación a distancia como prioridad debe
fortalecer a el mediador del aprendizaje debe contener al docente en animación suspendida , de
su calidad dependerá la mayor facilidad que se ofrece al estudiante para aprender sin asistencia.
Por lo que es necesario en su elaboración, calidad de comunicación y calidad de interactividad.
Calidad lingüística, hipertextual y calidad hipermedial por otra parte la interactividad comienza con
la compresión lectora, ayudada por evaluaciones precisas que sustituyen la asesoría continuidad con
propuestas de ejercicios auxiliados con animaciones y textos explicativos.
La formación de tutores con competencias pedagógicas y técnicas es de vital importancia dado el
cambio rápido de las nueva tecnologías.
El modelo pedagógico virtual debe ser preciso para evitar la dispersión en un ambiente de múltiples
contenidos, el estudio autónomo evite la desmotivación. Se enfatiza en la comunicación
bidireccional ( Estudiante- Tutor a Distancia) y multidireccional (grupos de estudiantes entre si con
el tutor a Distancia). Basadoa en la cción conjunta de recursos didácticos y el apoyo de un Dirección
( Administrador-”e-learning”) bajo un enfoque sistémico y colaborativo.
Duración: 18 semanas
Perfil de ingreso:
Docentes en diferentes especialidades
Profesional Universitario
Coordinadores Departamento de Formación
Especialista en Informática
Perfil de Egreso:
Competencias para gestionar una plataforma de educación a distancia
Competencia para tutoriar cursos en línea
Capacidad para diseñar y desarrollar contenidos para el entorno virtual y
trabajar en equipo.
Diseño de Objetos de Aprendizaje
PLAN DE CAPACITACION
 MODULO I COMPONENTES TECNOLOGICOS
 Infraestructura Tecnológica (hardware y software)
 Requerimientos de un Sistema de Educación a Distancia
 La mejor Plataforma ¿ como evaluarlas ?
 Competencia de un Administrador de plataformas
 MODULO II COMPONENTES DE GESTION
 Estructuras Organizativas de un sistema de Educación a Distancia
 Respondiendo a la Innovación
 El trabajo en Equipo
 Visión y Misión de la Organización
 MODULO III COMPONENTES ACADEMICOS
 Metodologías y modelos de diseño instruccional
 Diseños y desarrollo de procesos de aprendizaje soportados por Tecnologías de información
 Principios generales de enseñanza-aprendizaje auto dirigido
 Evaluación del Rendimiento
 MODULO IV COMPONENTES NORMATIVOS Y PROCEDIMIENTOS
 Elementos de un Proyecto de Reglamento de EaD
 Metodología para producción de cursos
 Instructivos para el diseño de Material Didáctico Digitalizado
 Instrumento para evaluar desempeño docente
¿ Porque el Docente debe realizar el diseño de un plan de formación ?
Un buen plan de capacitación permite conducir al logro de competencias
necesarias pera que un proyecto educativo a distancia se consolide.
La puesta en marcha de actividades para que los objetivos se logren es la
formula mágica para que un plan de formación se cumpla .
Las adecuadas propuestas educativas, innovadoras y creativas en donde se
diseñe un plan de acciones didácticas para producir determinados efectos de
aprendizaje, escogiendo con habilidad los medios y recursos.
Fundamental que el docente diseñe propuesta con um modelo pedagógico
centrado en el que aprende donde sea posible las vivencias educativas en su
practica profesional con nuevos y significativos aprendizajes.
La comunicación y la interactividad lugar privilegiado que guía y colabora
tutoriado por su docente, que esta a su lado en dialogo permanente con él ,
con sus compañeros y con su Docente.
Fin de la presentación
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PPT
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
PPTX
Estrategias pedagogicas en ava
PPTX
Ciberfivemusketeer
PPT
Rol del docente y del alumno ante las tic
PDF
Introduccion uso de redes y plataformas
PPTX
Estructura primera clase 2021_
PPT
Abv competencia docenteuisrael
PPTX
S5 tarea5 cerue
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Estrategias pedagogicas en ava
Ciberfivemusketeer
Rol del docente y del alumno ante las tic
Introduccion uso de redes y plataformas
Estructura primera clase 2021_
Abv competencia docenteuisrael
S5 tarea5 cerue

La actualidad más candente (18)

PDF
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
PPT
BLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECH
PPTX
Diapositivas educacion a distancia
PPT
Aprendizaje Multimodal
PPTX
El maestro virtual tarea cendy villatoro
PPTX
Inicio de cursada 2021_ fisica
PPT
Metodologia de la educacion a distancia de la unad
PPTX
PPTX
Presentacion Diplomado TIC
PPTX
PDF
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
PPT
Educación virtual
PPTX
Rol del tutor en el e learning
PPT
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
PPTX
Rol del tutor en enseñanza e-learning
PPTX
Diomedes murgas diapositivas
PPTX
Herramientas tecnológicas de la web para promover aprendizaje
PPTX
Las tic`s como herramienta fundamental en la educación
Cómo el plep de cátedra unadista responde a los postulados de innovación peda...
BLENDED LEARNING Y ROL DOCENTE EN ULADECH
Diapositivas educacion a distancia
Aprendizaje Multimodal
El maestro virtual tarea cendy villatoro
Inicio de cursada 2021_ fisica
Metodologia de la educacion a distancia de la unad
Presentacion Diplomado TIC
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Educación virtual
Rol del tutor en el e learning
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Rol del tutor en enseñanza e-learning
Diomedes murgas diapositivas
Herramientas tecnológicas de la web para promover aprendizaje
Las tic`s como herramienta fundamental en la educación
Publicidad

Similar a Capacitacion para el viaje virtual (20)

PPT
Sead
PPT
Plan de capacitacion ead naileth rivero
PPT
Planificación
PPTX
Planificación equipon responsableo_troncoso
PDF
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
PDF
Minuta taller final
PPT
Planificacion
PPTX
Diseño de un curso prof raúl lugo
PPT
Planificación
DOCX
Fase planificacion
PPTX
Lista de abc
PPTX
Lista de abc
PDF
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
PPTX
Video Grupo H
PPT
Planificacion
PPT
Educacion A Distancia
PPT
2.proyecto fase planificacion
PPT
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PPT
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PPT
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
Sead
Plan de capacitacion ead naileth rivero
Planificación
Planificación equipon responsableo_troncoso
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Minuta taller final
Planificacion
Diseño de un curso prof raúl lugo
Planificación
Fase planificacion
Lista de abc
Lista de abc
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Video Grupo H
Planificacion
Educacion A Distancia
2.proyecto fase planificacion
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
Publicidad

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Capacitacion para el viaje virtual

  • 1. CAPACITACION PARA EL VIAJE VIRTUAL ADIESTRAMIENTO BASICOS PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA COORDINACION DE POSGRADO MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR MATERIA PLANIFICACION E IMPLATACION DE UN SISTEMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL – TUTOR : ING. JUAN CARLOS MOLINA LICDO. JORGE RENE MENDOZA MAESTRIA EDUCACION SUPERIOR UNEFA
  • 2. Fundamentación: Lograr cambios hacia una educación virtual en un sistema a distancia parte de la prioridad de capacitar todos los actores involucrados, diferentes universidades en el mundo se han lanzado en la búsqueda de implementar sistema de educación a distancia, y ven prioritario la formación de docentes y estudiantes en esta modalidad. La formación dirigida a fortalecer el modelo pedagógico, la didáctica, la metodología y procedimientos de trabajo operativo que subyacen en la educación virtual con la visión de propiciar la cultura de la virtualización. Cabe señalar que la evaluación del aprendizaje se utiliza en función de una variedad de propósitos en los programas de educación a distancia; entre ellos, determinar el grado de cumplimiento de los objetivos instruccionales medir el progreso de los estudiantes a lo largo de una carrera entre otras. La plataforma no es el objetivo final del sistema ella debe funcionar correcta e eficientemente para que cumpla sus objetivos, son entornos multidisciplinarios que requieren conocimientos profesionales, en información, informática y pedagogia
  • 3. Objetivos: Un plan estratégico de capacitación de un sistema de educación a distancia como prioridad debe fortalecer a el mediador del aprendizaje debe contener al docente en animación suspendida , de su calidad dependerá la mayor facilidad que se ofrece al estudiante para aprender sin asistencia. Por lo que es necesario en su elaboración, calidad de comunicación y calidad de interactividad. Calidad lingüística, hipertextual y calidad hipermedial por otra parte la interactividad comienza con la compresión lectora, ayudada por evaluaciones precisas que sustituyen la asesoría continuidad con propuestas de ejercicios auxiliados con animaciones y textos explicativos. La formación de tutores con competencias pedagógicas y técnicas es de vital importancia dado el cambio rápido de las nueva tecnologías. El modelo pedagógico virtual debe ser preciso para evitar la dispersión en un ambiente de múltiples contenidos, el estudio autónomo evite la desmotivación. Se enfatiza en la comunicación bidireccional ( Estudiante- Tutor a Distancia) y multidireccional (grupos de estudiantes entre si con el tutor a Distancia). Basadoa en la cción conjunta de recursos didácticos y el apoyo de un Dirección ( Administrador-”e-learning”) bajo un enfoque sistémico y colaborativo.
  • 4. Duración: 18 semanas Perfil de ingreso: Docentes en diferentes especialidades Profesional Universitario Coordinadores Departamento de Formación Especialista en Informática Perfil de Egreso: Competencias para gestionar una plataforma de educación a distancia Competencia para tutoriar cursos en línea Capacidad para diseñar y desarrollar contenidos para el entorno virtual y trabajar en equipo. Diseño de Objetos de Aprendizaje
  • 5. PLAN DE CAPACITACION  MODULO I COMPONENTES TECNOLOGICOS  Infraestructura Tecnológica (hardware y software)  Requerimientos de un Sistema de Educación a Distancia  La mejor Plataforma ¿ como evaluarlas ?  Competencia de un Administrador de plataformas  MODULO II COMPONENTES DE GESTION  Estructuras Organizativas de un sistema de Educación a Distancia  Respondiendo a la Innovación  El trabajo en Equipo  Visión y Misión de la Organización  MODULO III COMPONENTES ACADEMICOS  Metodologías y modelos de diseño instruccional  Diseños y desarrollo de procesos de aprendizaje soportados por Tecnologías de información  Principios generales de enseñanza-aprendizaje auto dirigido  Evaluación del Rendimiento  MODULO IV COMPONENTES NORMATIVOS Y PROCEDIMIENTOS  Elementos de un Proyecto de Reglamento de EaD  Metodología para producción de cursos  Instructivos para el diseño de Material Didáctico Digitalizado  Instrumento para evaluar desempeño docente
  • 6. ¿ Porque el Docente debe realizar el diseño de un plan de formación ? Un buen plan de capacitación permite conducir al logro de competencias necesarias pera que un proyecto educativo a distancia se consolide. La puesta en marcha de actividades para que los objetivos se logren es la formula mágica para que un plan de formación se cumpla . Las adecuadas propuestas educativas, innovadoras y creativas en donde se diseñe un plan de acciones didácticas para producir determinados efectos de aprendizaje, escogiendo con habilidad los medios y recursos. Fundamental que el docente diseñe propuesta con um modelo pedagógico centrado en el que aprende donde sea posible las vivencias educativas en su practica profesional con nuevos y significativos aprendizajes. La comunicación y la interactividad lugar privilegiado que guía y colabora tutoriado por su docente, que esta a su lado en dialogo permanente con él , con sus compañeros y con su Docente.
  • 7. Fin de la presentación Muchas Gracias