José María Olayo olayo.blogspot.com
Trastornos del espectro
del autismo
(TEA)
Aprendizaje y
Nuevas Tecnologías
José María Olayo olayo.blogspot.com
Todos los trastornos que afectan al sistema
nervioso son complicados, pero el autismo
podríamos ubicarlo un peldaño más arriba,
pues suele desarrollarse desde la niñez.
Según datos de la Organización Mundial de la
Salud, en promedio, uno de cada 160 niños
padece este tipo de desorden.
¿Puede la tecnología ayudar a hacer frente a
los inconvenientes de este tipo de transtornos?
Parece que sí; la proliferación de dispositivos
personales como los smartphones y las tabletas
puede ser un apoyo en el desarrollo de la
comunicación de los niños autistas
José María Olayo olayo.blogspot.com
Nadie duda ya que las nuevas tecnologías han
abierto un mundo de posibilidades en el ámbito
educativo y terapéutico, permitiendo nuevas
oportunidades de aprendizaje para los alumnos
con TEA, a través de herramientas adaptadas a
sus características y necesidades educativas.
Entre las distintas opciones tecnológicas, el uso
de iPads puede resultar de mucha utilidad para
mejorar el aprendizaje, la comunicación, el ocio
y en general, la inclusión escolar y social de
estos alumnos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las nuevas tecnologías pueden ser una
herramienta muy interesante para las
personas con trastornos del espectro
del autismo (TEA) y para sus familias.
Con el desarrollo de aplicaciones (apps)
específicas para tabletas y iPads, surge una
vía de experimentación muy importante que
disminuye las barreras de la comunicación
y facilita determinados aprendizajes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las tabletas y el iPad de Apple han sido
considerados especialmente útiles para los
niños y niñas con necesidades educativas
especiales y se ha ido haciendo presente
en las aulas y también en las consultas,
gabinetes y por supuesto en los hogares.
Desde su salida al mercado en 2010 han
surgido más y más posibilidades para utilizarlos
como una herramienta de apoyo en la educación
especial. Profesores, padres y terapeutas describen
que las aplicaciones y los productos para Android
y Apple, la mayoría de ellos gratuitos, ayudan a
desarrollar distintas habilidades a los niños con autismo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El uso de aplicaciones para los niños con trastorno
del espectro autista (TEA) puede ser útil para el
aprendizaje y el desarrollo social, de acuerdo
con Dena Aucoin, M. Ed, Presidente Académico
Adjunto en el programa de Ciencias de la
Educación de la Universidad de Kaplan.
"Permiten aprender en muchos entornos, lo que
ayuda en la generalización de la consecución
de habilidades. Por ejemplo, si sólo estamos
enseñando la habilidad de saludar a los demás
en el aula, podemos ver menos éxito al tratar
de saludar a los demás en el supermercado."
José María Olayo olayo.blogspot.com
Patricia Aguayo, MD, MPH, directora de los
Servicios Médicos de autismo, psiquiatra
infantil en el Hospital for Special Care,
afirma que estas aplicaciones ”pueden ser
útiles para proporcionar apoyos visuales,
para proporcionar la estructura, un
calendario, y el lenguaje o imágenes
para facilitar la comunicación".
Para esta experta, lo más importante a considerar
al elegir una aplicación es tener claro cuáles son
las necesidades específicas del niño son y cuál
es su meta para la introducción de la misma.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el estudio participaron un total de 61 niños
de entre 5 y 8 años de edad. El análisis se realizó
en dos etapas: una en la que se trabajó con una
aplicación concreta y otra sin ella.
Tras analizar los resultados se concluyó que, en
general, los niños con autismo pueden obtener
un avance rápido y significativo en su desarrollo
del lenguaje incorporando el uso de una tableta
con una herramienta de software específica.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Son numerosas las apps que apoyan o complementan
de alguna u otra manera el tratamiento de niños con
autismo. La asociación Autism Speaks ofrece en su
página web una sección de aplicaciones
clasificadas en tres categorías:
- Anécdota: la app no tiene una investigación científica
o específica detrás.
- Investigación: posee algún tipo de investigación pero
no hay un estudio científico que la soporte.
- Evidencia: está comprobado científicamente que la
app es de ayuda para el tratamiento del autismo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En esta sección también se pueden aplicar
otros filtros para ubicar más fácilmente las apps
que se consideran que podrían ser más apropiadas
para el tratamiento de cada niño en concreto.
Dicha clasificación advierte que se debe ser selectivo
en el momento de decidir utilizar una u otra app.
Otras organizaciones civiles o entidades privadas
que enlistan y recomiendan apps en el tema son
Parenting.com, Parents.com y Autism Association
of Western Australia, entre otras.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Con los avances en la tecnología que permite
a los sistemas portátiles, más interactivos,
ampliamente utilizado herramientas tales como
computadoras y las tabletas se han convertido
en algo común en muchos hogares, aulas y
lugares de trabajo para las personas con TEA.
Guías de buenas prácticas para las personas con
TEA han indicado que el uso de soportes visuales
puede ser beneficioso para el aprendizaje; por
lo tanto, el uso de métodos interactivos, visuales
de aprendizaje tales como el IPAD puede ser
eficaz para algunas personas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Recientemente ha habido una gran cantidad de
investigaciones en torno al uso de la tecnología
como una herramienta de aprendizaje para las
personas con trastorno del espectro autista (TEA) .
Las investigaciones han demostrado que la tecnología
puede ser una herramienta eficaz de aprendizaje para
las personas con TEA, por ejemplo, en el desarrollo
de habilidades expresivas de comunicación (Rogers &
Rogers, 2013), las transiciones de apoyo (Schreibman,
Whalen y Stahmer, 2000) y el desarrollo de habilidades
académicas (Burton, Anderson, Prater y Dyches, 2013).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Al recomendar aplicaciones para su uso con
la investigación con individuos, también
pone de relieve la necesidad de:
- la consideración acerca de por qué se utilizará la
tecnología y el establecimiento de objetivos claros,
- individualización de la tecnología para satisfacer las
necesidades e intereses de cada persona,
- apoyo para implementar la tecnología como ejemplos
y pautas,
- apoyo a la generalización de las habilidades de los
entornos cotidianos,
- la necesidad continua para el seguimiento de la
eficacia, al igual que con cualquier método de
intervención.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para el terapeuta español Jorge García Caballero,
las tabletas permiten a los niños con autismo
“asociar mejor el mundo externo para su
comprensión, y formular un mundo interno
asociativo que les posibilita expresarse mucho
más y mejor, en un continuo evolutivo desde
visual hasta verbal”.
Según este experto, en todo momento debe
mantenerse el principio de extinción y
encadenamiento hacia atrás, es decir, que
la tableta debe ser retirada cuando los
aprendizajes han sido consolidados.
Tanto el terapeuta español como otros expertos
son tajantes al señalar que las apps y tablets no
hacen milagros. Su uso debe ser supervisado por
profesionales y ubicarse dentro de un programa
integral de tratamiento. La colaboración de la
familia es crucial y debe comprenderse que
los resultados varían dependiendo del caso.
https://www.youtube.com/watch?v=Fdo3Repkx0Q
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Debemos tener muy claro, que la Tablet
es un instrumento más dentro del proceso
de “terapia” o intervención del niño, y que
afortunadamente puede transportarse con
facilidad a todos los aspectos de su vida,
en esta línea, nos puede ayudar a tratar
aspectos formales como la preparación o
pautas básicas de comportamiento, la
conciencia fonética, las contingencias
con el mundo real, la emisión verbal
o la estructura oracional ….
José María Olayo olayo.blogspot.com
… Ahora bien, en esta carrera de fondo
siempre tendremos un elemento de
Comunicación Aumentativa que facilitará
de forma transversal una comunicación
bilateral del niño, con su entorno; uno de
los errores principales en este sentido
consiste en llenar de pictogramas un
tablero y procurar una comunicación
sobre estimulante o vagamente
estructurada dentro de un plan evolutivo y
coherente con el aprendizaje del lenguaje …
José María Olayo olayo.blogspot.com
Además de toda esta explicación, debemos
tener muy claras algunas respuesta a
preguntas tales como: Cómo; para qué;
por qué; con quién y cuándo utilizamos
el programa de Comunicación
Aumentativa con la Tablet.
Es decir, debemos seguir unos principios
metodológicos que se integren en el plan
global de intervención del niño, y en esta
línea el programa debe ser completamente
adaptativo a las capacidades y necesidades
del niño en su evolución del lenguaje y
comunicación, si el programa no le acompaña,
entonces se estancará en esa fase (al menos
con el uso de la tablet). Siempre debemos
ir retirando el uso de la tablet en aquellos
aprendizajes que ya ha consolidado y
puede comunicar de forma autónoma ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… En conclusión, nosotros creemos fielmente
en el uso profesional de los Sistemas de
Comunicación Aumentativa en las Tablet, con
la imprescindible colaboración de las familias.
Pero debemos tener en cuenta el riesgo que
resulte perjudicial, sin embargo podemos
realmente aprovechar todo su potencial a
través de la formación, la metodología y
la intervención adaptativa, mediante el
uso de programas que acompañen en la
evolución de cada niño.
Vamos a ser críticos y sinceros, la moda de
las APPs debe tratarse con mucho cuidado ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… ¿ Alguien se ha planteado cómo afectará a
nuestro hijo de 6 años, dentro de 10 años el
mal uso de las aplicaciones? Cuando el niño ya
no sea tan pequeño y quiera sí o sí la tablet ...
Desde aquí animamos a familias, educadores
y profesionales de la intervención a integrar
adecuadamente el uso de los Sistemas
Aumentativos de la Comunicación en sus
intervenciones, son un instrumento de apoyo
espectacular, que utilizado adecuadamente,
los niños lo notan, y lo agradecerán. De igual
Modo, queremos felicitar y destacar el trabajo
de otros compañeros que, como nosotros,
procuran hacer desarrollos adaptados y
de calidad, con mucho esfuerzo.
Jorge García Caballero
Terapeuta Ocupacional
Limbika Assistive Technologies
José María Olayo olayo.blogspot.com
Páginas
relacionadas
y recomendadas
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://autismodiario.org/2014/02/05/perjudica-o-mejora-el-desarrollo-del-lenguaje-en-ninos-con-autismo-el-uso-de-tablets/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.parenting.com/gallery/autism-apps
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.parents.com/kids/development/intellectual/best-apps-for-kids-with-autism/
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://itunes.apple.com/es/app/starfall-abcs/id395623983?mt=8&ign-mpt=uo%3D4
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://autismapps.org.au/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.limbika.com/
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://docs.google.com/spreadsheets/d/189bbZVfDb-w-eLdKj1QiUQO6IMUG30biXmBVgxBeKV8/edit#gid=0
Cuadro App Ipad TEA- Lucila Echenique
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.aldiadallas.com/2016/04/29/apps-para-ninos-con-autismo/
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.autismspeaks.org/wordpress-tags/asociaci%C3%B3n-de-padres-y-amigos-para-el-apoyo-y-la-defensa-de-los-derechos-de-las-perso
José María Olayo olayo.blogspot.com
"iPads y Autismo” nace de la necesidad de dar respuesta educativa y terapéutica a los alumnos con TEA
con los que trabajamos en el aula ordinaria. Es un blog informativo y divulgativo tanto del trastorno como
del trabajo con iPads que se realiza en las aulas con estos alumnos. Al mismo tiempo, es un espacio de
intercambio de opiniones y un punto de encuentro tanto para aquellos profesores que ya realicen esta
práctica y quieran compartir sus experiencias, como para aquellos que estén interesados en conocerla.
http://ipadsautismo.blogspot.com.es/p/proyecto-ipads-y-autismo.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.jaacap.com/article/S0890-8567(14)00163-4/abstract
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.abc.es/salud/tecnologia-salud/abci-movil-para-diagnosticar-mas-rapidamente-autismo-201608301412_noticia.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://bitacoramedica.com/10-apps-que-ayudan-a-personas-con-autismo/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.huffingtonpost.es/2014/12/10/autismo-movil_n_6295188.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.wayerless.com/2014/12/samsung-lanza-aplicacion-para-ayudar-a-ninos-autistas-a-establecer-contacto-visual/

Más contenido relacionado

PDF
El síndrome de down en perspectiva.
PDF
Día internacional de la sordoceguera.
PDF
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
PDF
Claudia María Tecglen García. Espasticidad.
PDF
Emprendimiento de las personas con discapacidad.
PDF
PDF
Imagen pública de la discapacidad.
El síndrome de down en perspectiva.
Día internacional de la sordoceguera.
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
Claudia María Tecglen García. Espasticidad.
Emprendimiento de las personas con discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.

La actualidad más candente (14)

PPTX
Catedra Nº1 Seminario de Especialización
DOCX
Discriminación laboral a personas con discapacidad motora en lima.docx lenguaje
PDF
Incentivos a la contratación de personas con discapacidad.
PDF
Accesibilidad universal y diseño para todos.
PDF
Discapacidad visual chile
PPT
Poster preventers ondas johana
PDF
Guia discapacidad auditiva chile
PDF
Guia20tdas adaptaha
 
PDF
Medios e comunicación y discapacidad.
PPTX
Memoria de titulo 2010. I
PDF
Ra La Intervenci= F3n En Pro = Gramas De PrevencióN Selectiva E Indicada Est...
PDF
Discapacidad motora chile
PDF
Discapacidad motora
PDF
Guia motora
Catedra Nº1 Seminario de Especialización
Discriminación laboral a personas con discapacidad motora en lima.docx lenguaje
Incentivos a la contratación de personas con discapacidad.
Accesibilidad universal y diseño para todos.
Discapacidad visual chile
Poster preventers ondas johana
Guia discapacidad auditiva chile
Guia20tdas adaptaha
 
Medios e comunicación y discapacidad.
Memoria de titulo 2010. I
Ra La Intervenci= F3n En Pro = Gramas De PrevencióN Selectiva E Indicada Est...
Discapacidad motora chile
Discapacidad motora
Guia motora

Destacado (9)

PPT
I N I C I A C IÓ N D E L A L E C T U R A
PDF
Intervención Docente en Preescolar
PDF
Emintza manual windows
PDF
Guía básica i pad(1)
PDF
Especial Estamos con el Autismo 4
PDF
Especial - Estamos con el autismo 3
PDF
Los 5-sentidos
PDF
Qué hago cuando habilidades sociales (1)
PDF
Categorias cocina baño
I N I C I A C IÓ N D E L A L E C T U R A
Intervención Docente en Preescolar
Emintza manual windows
Guía básica i pad(1)
Especial Estamos con el Autismo 4
Especial - Estamos con el autismo 3
Los 5-sentidos
Qué hago cuando habilidades sociales (1)
Categorias cocina baño

Similar a Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea. (20)

DOCX
Las tic y el autismo hacia la escuela inclusiva
DOCX
Educacion especial de hoy
PDF
Paginas tecnologias Recopilacion Educación Especial.pdf
PDF
Proyecto de innovación
PDF
Proyecto de innovación
PDF
Proyecto de innovación final
PDF
Diseño página1
PDF
Esperanza campanario ferrero_grupo7
DOCX
TEMA NUEVAS TECOLOGIAS EN NIÑOS CON AUTISMO
DOCX
1 ra parte autismo
DOCX
1 ra parte autismo
DOCX
DOCX
DOCX
1 ra parte autismo
DOCX
1 ra parte autismo
DOCX
1 ra parte autismo
DOCX
1 ra parte autismo
DOCX
1 ra parte autismo
PDF
Las Nuevas Tecnologias En Niños Autistas.pdf
PPTX
Presentacion ipad como equipo asistivo en la educación especial
Las tic y el autismo hacia la escuela inclusiva
Educacion especial de hoy
Paginas tecnologias Recopilacion Educación Especial.pdf
Proyecto de innovación
Proyecto de innovación
Proyecto de innovación final
Diseño página1
Esperanza campanario ferrero_grupo7
TEMA NUEVAS TECOLOGIAS EN NIÑOS CON AUTISMO
1 ra parte autismo
1 ra parte autismo
1 ra parte autismo
1 ra parte autismo
1 ra parte autismo
1 ra parte autismo
1 ra parte autismo
Las Nuevas Tecnologias En Niños Autistas.pdf
Presentacion ipad como equipo asistivo en la educación especial

Más de José María (20)

PDF
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
PDF
Promoción del empleo de personas con discapacidad en España..pdf
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PDF
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PDF
Las conductas adictivas en España. Casuística.pdf
PDF
Universidad y discapacidad física. Propuesta de adpataciones...pdf
PDF
Tiflotecnología. Discapacidad visual..pdf
PDF
Trastorno del Espectro Autista. Perfiles neuropsicológios..pdf
PDF
Derechos de las personas con discapacidad. 1.pdf
PDF
Personas LGTBI+ con discapacidad. Ámbito de participación activista y polític...
PDF
Felipe Mateos. Lecciones que da la vida. 144..pdf
PDF
Servicios sociales y vulnerabilidad frente a la pandemia..pdf
PDF
Situaciones de riesgo y emergencioas humanitarias. Discapacidad..pdf
PDF
Protección a la infancia contra la violencia..pdf
PDF
Sistema de atención a la dependencia..pdf
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 74..pdf
PDF
Educación vial. Valores y Principios..pdf
PDF
Necesidades en discapacidad intelectual y del desarrollo. Problemas de condu...
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
Promoción del empleo de personas con discapacidad en España..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
Las conductas adictivas en España. Casuística.pdf
Universidad y discapacidad física. Propuesta de adpataciones...pdf
Tiflotecnología. Discapacidad visual..pdf
Trastorno del Espectro Autista. Perfiles neuropsicológios..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. 1.pdf
Personas LGTBI+ con discapacidad. Ámbito de participación activista y polític...
Felipe Mateos. Lecciones que da la vida. 144..pdf
Servicios sociales y vulnerabilidad frente a la pandemia..pdf
Situaciones de riesgo y emergencioas humanitarias. Discapacidad..pdf
Protección a la infancia contra la violencia..pdf
Sistema de atención a la dependencia..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 74..pdf
Educación vial. Valores y Principios..pdf
Necesidades en discapacidad intelectual y del desarrollo. Problemas de condu...

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Área transición documento word el m ejor
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.

Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Trastornos del espectro del autismo (TEA) Aprendizaje y Nuevas Tecnologías
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com Todos los trastornos que afectan al sistema nervioso son complicados, pero el autismo podríamos ubicarlo un peldaño más arriba, pues suele desarrollarse desde la niñez. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en promedio, uno de cada 160 niños padece este tipo de desorden. ¿Puede la tecnología ayudar a hacer frente a los inconvenientes de este tipo de transtornos? Parece que sí; la proliferación de dispositivos personales como los smartphones y las tabletas puede ser un apoyo en el desarrollo de la comunicación de los niños autistas
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Nadie duda ya que las nuevas tecnologías han abierto un mundo de posibilidades en el ámbito educativo y terapéutico, permitiendo nuevas oportunidades de aprendizaje para los alumnos con TEA, a través de herramientas adaptadas a sus características y necesidades educativas. Entre las distintas opciones tecnológicas, el uso de iPads puede resultar de mucha utilidad para mejorar el aprendizaje, la comunicación, el ocio y en general, la inclusión escolar y social de estos alumnos.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Las nuevas tecnologías pueden ser una herramienta muy interesante para las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) y para sus familias. Con el desarrollo de aplicaciones (apps) específicas para tabletas y iPads, surge una vía de experimentación muy importante que disminuye las barreras de la comunicación y facilita determinados aprendizajes.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Las tabletas y el iPad de Apple han sido considerados especialmente útiles para los niños y niñas con necesidades educativas especiales y se ha ido haciendo presente en las aulas y también en las consultas, gabinetes y por supuesto en los hogares. Desde su salida al mercado en 2010 han surgido más y más posibilidades para utilizarlos como una herramienta de apoyo en la educación especial. Profesores, padres y terapeutas describen que las aplicaciones y los productos para Android y Apple, la mayoría de ellos gratuitos, ayudan a desarrollar distintas habilidades a los niños con autismo.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com El uso de aplicaciones para los niños con trastorno del espectro autista (TEA) puede ser útil para el aprendizaje y el desarrollo social, de acuerdo con Dena Aucoin, M. Ed, Presidente Académico Adjunto en el programa de Ciencias de la Educación de la Universidad de Kaplan. "Permiten aprender en muchos entornos, lo que ayuda en la generalización de la consecución de habilidades. Por ejemplo, si sólo estamos enseñando la habilidad de saludar a los demás en el aula, podemos ver menos éxito al tratar de saludar a los demás en el supermercado."
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Patricia Aguayo, MD, MPH, directora de los Servicios Médicos de autismo, psiquiatra infantil en el Hospital for Special Care, afirma que estas aplicaciones ”pueden ser útiles para proporcionar apoyos visuales, para proporcionar la estructura, un calendario, y el lenguaje o imágenes para facilitar la comunicación". Para esta experta, lo más importante a considerar al elegir una aplicación es tener claro cuáles son las necesidades específicas del niño son y cuál es su meta para la introducción de la misma.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com En el estudio participaron un total de 61 niños de entre 5 y 8 años de edad. El análisis se realizó en dos etapas: una en la que se trabajó con una aplicación concreta y otra sin ella. Tras analizar los resultados se concluyó que, en general, los niños con autismo pueden obtener un avance rápido y significativo en su desarrollo del lenguaje incorporando el uso de una tableta con una herramienta de software específica.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com Son numerosas las apps que apoyan o complementan de alguna u otra manera el tratamiento de niños con autismo. La asociación Autism Speaks ofrece en su página web una sección de aplicaciones clasificadas en tres categorías: - Anécdota: la app no tiene una investigación científica o específica detrás. - Investigación: posee algún tipo de investigación pero no hay un estudio científico que la soporte. - Evidencia: está comprobado científicamente que la app es de ayuda para el tratamiento del autismo.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com En esta sección también se pueden aplicar otros filtros para ubicar más fácilmente las apps que se consideran que podrían ser más apropiadas para el tratamiento de cada niño en concreto. Dicha clasificación advierte que se debe ser selectivo en el momento de decidir utilizar una u otra app. Otras organizaciones civiles o entidades privadas que enlistan y recomiendan apps en el tema son Parenting.com, Parents.com y Autism Association of Western Australia, entre otras.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Con los avances en la tecnología que permite a los sistemas portátiles, más interactivos, ampliamente utilizado herramientas tales como computadoras y las tabletas se han convertido en algo común en muchos hogares, aulas y lugares de trabajo para las personas con TEA. Guías de buenas prácticas para las personas con TEA han indicado que el uso de soportes visuales puede ser beneficioso para el aprendizaje; por lo tanto, el uso de métodos interactivos, visuales de aprendizaje tales como el IPAD puede ser eficaz para algunas personas.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Recientemente ha habido una gran cantidad de investigaciones en torno al uso de la tecnología como una herramienta de aprendizaje para las personas con trastorno del espectro autista (TEA) . Las investigaciones han demostrado que la tecnología puede ser una herramienta eficaz de aprendizaje para las personas con TEA, por ejemplo, en el desarrollo de habilidades expresivas de comunicación (Rogers & Rogers, 2013), las transiciones de apoyo (Schreibman, Whalen y Stahmer, 2000) y el desarrollo de habilidades académicas (Burton, Anderson, Prater y Dyches, 2013).
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Al recomendar aplicaciones para su uso con la investigación con individuos, también pone de relieve la necesidad de: - la consideración acerca de por qué se utilizará la tecnología y el establecimiento de objetivos claros, - individualización de la tecnología para satisfacer las necesidades e intereses de cada persona, - apoyo para implementar la tecnología como ejemplos y pautas, - apoyo a la generalización de las habilidades de los entornos cotidianos, - la necesidad continua para el seguimiento de la eficacia, al igual que con cualquier método de intervención.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Para el terapeuta español Jorge García Caballero, las tabletas permiten a los niños con autismo “asociar mejor el mundo externo para su comprensión, y formular un mundo interno asociativo que les posibilita expresarse mucho más y mejor, en un continuo evolutivo desde visual hasta verbal”. Según este experto, en todo momento debe mantenerse el principio de extinción y encadenamiento hacia atrás, es decir, que la tableta debe ser retirada cuando los aprendizajes han sido consolidados. Tanto el terapeuta español como otros expertos son tajantes al señalar que las apps y tablets no hacen milagros. Su uso debe ser supervisado por profesionales y ubicarse dentro de un programa integral de tratamiento. La colaboración de la familia es crucial y debe comprenderse que los resultados varían dependiendo del caso. https://www.youtube.com/watch?v=Fdo3Repkx0Q
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com “Debemos tener muy claro, que la Tablet es un instrumento más dentro del proceso de “terapia” o intervención del niño, y que afortunadamente puede transportarse con facilidad a todos los aspectos de su vida, en esta línea, nos puede ayudar a tratar aspectos formales como la preparación o pautas básicas de comportamiento, la conciencia fonética, las contingencias con el mundo real, la emisión verbal o la estructura oracional ….
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com … Ahora bien, en esta carrera de fondo siempre tendremos un elemento de Comunicación Aumentativa que facilitará de forma transversal una comunicación bilateral del niño, con su entorno; uno de los errores principales en este sentido consiste en llenar de pictogramas un tablero y procurar una comunicación sobre estimulante o vagamente estructurada dentro de un plan evolutivo y coherente con el aprendizaje del lenguaje …
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Además de toda esta explicación, debemos tener muy claras algunas respuesta a preguntas tales como: Cómo; para qué; por qué; con quién y cuándo utilizamos el programa de Comunicación Aumentativa con la Tablet. Es decir, debemos seguir unos principios metodológicos que se integren en el plan global de intervención del niño, y en esta línea el programa debe ser completamente adaptativo a las capacidades y necesidades del niño en su evolución del lenguaje y comunicación, si el programa no le acompaña, entonces se estancará en esa fase (al menos con el uso de la tablet). Siempre debemos ir retirando el uso de la tablet en aquellos aprendizajes que ya ha consolidado y puede comunicar de forma autónoma ...
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com … En conclusión, nosotros creemos fielmente en el uso profesional de los Sistemas de Comunicación Aumentativa en las Tablet, con la imprescindible colaboración de las familias. Pero debemos tener en cuenta el riesgo que resulte perjudicial, sin embargo podemos realmente aprovechar todo su potencial a través de la formación, la metodología y la intervención adaptativa, mediante el uso de programas que acompañen en la evolución de cada niño. Vamos a ser críticos y sinceros, la moda de las APPs debe tratarse con mucho cuidado ...
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com … ¿ Alguien se ha planteado cómo afectará a nuestro hijo de 6 años, dentro de 10 años el mal uso de las aplicaciones? Cuando el niño ya no sea tan pequeño y quiera sí o sí la tablet ... Desde aquí animamos a familias, educadores y profesionales de la intervención a integrar adecuadamente el uso de los Sistemas Aumentativos de la Comunicación en sus intervenciones, son un instrumento de apoyo espectacular, que utilizado adecuadamente, los niños lo notan, y lo agradecerán. De igual Modo, queremos felicitar y destacar el trabajo de otros compañeros que, como nosotros, procuran hacer desarrollos adaptados y de calidad, con mucho esfuerzo. Jorge García Caballero Terapeuta Ocupacional Limbika Assistive Technologies
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Páginas relacionadas y recomendadas
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com https://autismodiario.org/2014/02/05/perjudica-o-mejora-el-desarrollo-del-lenguaje-en-ninos-con-autismo-el-uso-de-tablets/
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.parenting.com/gallery/autism-apps
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.parents.com/kids/development/intellectual/best-apps-for-kids-with-autism/
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com https://itunes.apple.com/es/app/starfall-abcs/id395623983?mt=8&ign-mpt=uo%3D4
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com http://autismapps.org.au/
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.limbika.com/
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com https://docs.google.com/spreadsheets/d/189bbZVfDb-w-eLdKj1QiUQO6IMUG30biXmBVgxBeKV8/edit#gid=0 Cuadro App Ipad TEA- Lucila Echenique
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.aldiadallas.com/2016/04/29/apps-para-ninos-con-autismo/
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.autismspeaks.org/wordpress-tags/asociaci%C3%B3n-de-padres-y-amigos-para-el-apoyo-y-la-defensa-de-los-derechos-de-las-perso
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com "iPads y Autismo” nace de la necesidad de dar respuesta educativa y terapéutica a los alumnos con TEA con los que trabajamos en el aula ordinaria. Es un blog informativo y divulgativo tanto del trastorno como del trabajo con iPads que se realiza en las aulas con estos alumnos. Al mismo tiempo, es un espacio de intercambio de opiniones y un punto de encuentro tanto para aquellos profesores que ya realicen esta práctica y quieran compartir sus experiencias, como para aquellos que estén interesados en conocerla. http://ipadsautismo.blogspot.com.es/p/proyecto-ipads-y-autismo.html
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.jaacap.com/article/S0890-8567(14)00163-4/abstract
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.abc.es/salud/tecnologia-salud/abci-movil-para-diagnosticar-mas-rapidamente-autismo-201608301412_noticia.html
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com http://bitacoramedica.com/10-apps-que-ayudan-a-personas-con-autismo/
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.huffingtonpost.es/2014/12/10/autismo-movil_n_6295188.html
  • 35. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.wayerless.com/2014/12/samsung-lanza-aplicacion-para-ayudar-a-ninos-autistas-a-establecer-contacto-visual/