2
Lo más leído
Paloma de brazos:

   •   Subir las dos piernas al mismo tiempo, siendo el lanzamiento muy poco potente.
   •   No tener los brazos en prolongación de la linea del tronco y las piernas, a la hora
       de realizar la repulsión en el suelo con los brazos.
   •   Separar las manos en el apoyo y flexionar los codos.
   •   Adelantar excesivamente los hombros.



Flic-flac:



   •   No adoptar los ángulos (tronco, brazos y tronco, piernas → 90º) adecuados en la
       posición de desequilibrio, la cual es previa al salto atrás.
   •   Realizar la flexión ventral de la cabeza durante la fase aérea.
   •   No emitir el impulso ni en las piernas ni en el lanzamiento de los brazos.



Rondada:



   •   Error en la colocación de las manos, sobre todo de la segunda, sobre la cual no
       se realiza medio giro.
   •   Subir las dos piernas al mismo tiempo, siendo el lanzamiento muy poco potente.



Rueda lateral:



   •   No realizar en el apoyo de las manos en el suelo, el cuarto de giro y además
       colocarlas muy separadas de la posición de los pies.
   •   No realizar el lanzamiento violento de la primera pierna a la vertical.
   •   En el momento de apoyo de manos en el suelo realizar una flexión de codos.
   •   Buscar con la mano de apoyo una zona próxima a los pies en vez de buscarla
       lejos, por lo que la rueda sale pequeña y con poco impulso.
   •   Flexionar rodillas en el momento en el que están en el aire.



Mortal hacia delante:
•   No colocar las caderas encima de los pies en el momento del impulso e incluso
      no adelantar ligeramente los hombros, con lo que las caderas no pueden subir.
  •   No realizar la subida energética de caderas y coger las rodillas durante un
      periodo muy largo.
  •   Perder el punto de referencia muy pronto.

Mortal hacia detrás:




  •   No desplazar ligeramente los hombros hacia atrás por lo que las caderas no
      suben con respecto a los hombros.
  •   Realizar una flexión dorsal de la cabeza en la fase aérea, por lo que no mantiene
      la mirada en el punto de referencia.
  •   No realizar la acción violente de los rodillas hacia el pecho e incluso prolongar
      en exceso la acción de coger y soltar las rodillas.

Más contenido relacionado

PPTX
Gimnasia artística-power
DOC
Caballo con arzones
PPT
PPT
Metodologia para la natacion.
PDF
Sesión de familiarización con el baloncesto
PPTX
1. caracterización del deporte
DOCX
Clase Atletismo técnica para el salto largo
PPSX
Fruncieri mortal atrás agrupado
Gimnasia artística-power
Caballo con arzones
Metodologia para la natacion.
Sesión de familiarización con el baloncesto
1. caracterización del deporte
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Fruncieri mortal atrás agrupado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia de la marcha atletica
PPTX
Lanzamiento de jabalina
PPT
PDF
Lanzamiento de Disco
DOC
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
PPT
Fichas atletismo 12
PPTX
Lanzamiento de bala y disco UCE
PPTX
Salto de longitud
PDF
Iniciación al salto de altura
PPT
Didactica del deporte
PPTX
Diseño de planificación atr
PPSX
la carga de entrenamiento
DOCX
Clase rollo adelante
PPT
El remate en el voleibol
PDF
Modelos De Planificacion Deportiva
DOCX
Clases de handball
PPTX
Elementos gimnásticos y acrobáticos
PPT
Técnica de Pecho
PPT
Técnica de Mariposa
PDF
Presentación de habilidades gimnásticas
Historia de la marcha atletica
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de Disco
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
Fichas atletismo 12
Lanzamiento de bala y disco UCE
Salto de longitud
Iniciación al salto de altura
Didactica del deporte
Diseño de planificación atr
la carga de entrenamiento
Clase rollo adelante
El remate en el voleibol
Modelos De Planificacion Deportiva
Clases de handball
Elementos gimnásticos y acrobáticos
Técnica de Pecho
Técnica de Mariposa
Presentación de habilidades gimnásticas
Publicidad

Similar a Errores frecuentes (20)

PDF
Flic flac
PPTX
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
PPTX
Lanzamiento del disco
PPTX
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
PPTX
Tenis Revés
PPT
PPTX
Practica 4.pptx
PPTX
lanzamiento de la bala
PPT
Lanzamiento de Disco
PPT
Lanzamiento de disco
PPTX
Tecnica de crol y espalda
PPT
Natacion tema 5. estilo crol
PPT
Natacion tema 5. estilo crol
PPTX
Esdtadios_de_habilidades_motoras_Inicila_elemental_y_Maduro 2.pptx
PDF
Libro para desallar gimnasia artistica
PPT
Técnica de Espalda
PDF
Programa Activate S18
PPTX
Guia de la musculacion
PPT
Formación señalero grúa parte 1- 2-3 -4.
Flic flac
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Lanzamiento del disco
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Tenis Revés
Practica 4.pptx
lanzamiento de la bala
Lanzamiento de Disco
Lanzamiento de disco
Tecnica de crol y espalda
Natacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crol
Esdtadios_de_habilidades_motoras_Inicila_elemental_y_Maduro 2.pptx
Libro para desallar gimnasia artistica
Técnica de Espalda
Programa Activate S18
Guia de la musculacion
Formación señalero grúa parte 1- 2-3 -4.
Publicidad

Más de jonatan (20)

PDF
Examen practico a1 y a3 gimnasia 11 12
PDF
Evolucion histórica
PDF
La danza en la gimnasia
PDF
Rueda alemana
PDF
Rope
PDF
Gimnasia ritmica 2011
PPTX
Evaluación profesorado
DOC
Ritmica 3
PPT
Gimnasia acrobática
PPT
Gimnasia aeróbica
PPT
A1
DOC
Cal. 13
DOC
Cal. 11
PPT
Gim artística
PDF
Calentamiento aeróbica
PPT
Gimnasia general
PDF
Examen practico individual
PDF
Examen practico individual
PDF
Calentamiento trampolín
PDF
Figuras básicas
Examen practico a1 y a3 gimnasia 11 12
Evolucion histórica
La danza en la gimnasia
Rueda alemana
Rope
Gimnasia ritmica 2011
Evaluación profesorado
Ritmica 3
Gimnasia acrobática
Gimnasia aeróbica
A1
Cal. 13
Cal. 11
Gim artística
Calentamiento aeróbica
Gimnasia general
Examen practico individual
Examen practico individual
Calentamiento trampolín
Figuras básicas

Último (9)

PPTX
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
El Rey Pelé y su barbaridad a lo largo de los años
PDF
El_Libro_Negro_de_los_Secretos_de_Entren.pdf
PDF
Hockey sobre hielo: El deporte de equipo más rápido del mundo
PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
El Rey Pelé y su barbaridad a lo largo de los años
El_Libro_Negro_de_los_Secretos_de_Entren.pdf
Hockey sobre hielo: El deporte de equipo más rápido del mundo
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx

Errores frecuentes

  • 1. Paloma de brazos: • Subir las dos piernas al mismo tiempo, siendo el lanzamiento muy poco potente. • No tener los brazos en prolongación de la linea del tronco y las piernas, a la hora de realizar la repulsión en el suelo con los brazos. • Separar las manos en el apoyo y flexionar los codos. • Adelantar excesivamente los hombros. Flic-flac: • No adoptar los ángulos (tronco, brazos y tronco, piernas → 90º) adecuados en la posición de desequilibrio, la cual es previa al salto atrás. • Realizar la flexión ventral de la cabeza durante la fase aérea. • No emitir el impulso ni en las piernas ni en el lanzamiento de los brazos. Rondada: • Error en la colocación de las manos, sobre todo de la segunda, sobre la cual no se realiza medio giro. • Subir las dos piernas al mismo tiempo, siendo el lanzamiento muy poco potente. Rueda lateral: • No realizar en el apoyo de las manos en el suelo, el cuarto de giro y además colocarlas muy separadas de la posición de los pies. • No realizar el lanzamiento violento de la primera pierna a la vertical. • En el momento de apoyo de manos en el suelo realizar una flexión de codos. • Buscar con la mano de apoyo una zona próxima a los pies en vez de buscarla lejos, por lo que la rueda sale pequeña y con poco impulso. • Flexionar rodillas en el momento en el que están en el aire. Mortal hacia delante:
  • 2. No colocar las caderas encima de los pies en el momento del impulso e incluso no adelantar ligeramente los hombros, con lo que las caderas no pueden subir. • No realizar la subida energética de caderas y coger las rodillas durante un periodo muy largo. • Perder el punto de referencia muy pronto. Mortal hacia detrás: • No desplazar ligeramente los hombros hacia atrás por lo que las caderas no suben con respecto a los hombros. • Realizar una flexión dorsal de la cabeza en la fase aérea, por lo que no mantiene la mirada en el punto de referencia. • No realizar la acción violente de los rodillas hacia el pecho e incluso prolongar en exceso la acción de coger y soltar las rodillas.