El documento analiza la Restauración española, destacando el papel de Antonio Cánovas del Castillo como su arquitecto y proponiendo un sistema político basado en el bipartidismo y un turno pacífico de partidos. A pesar de la estabilidad lograda, se identificaron problemas como el caciquismo y la corrupción electoral, que llevaron a una crisis tras la muerte de Alfonso XII y el desastre de 1898 con la pérdida de colonias. Finalmente, la intervención de Estados Unidos en la guerra de Cuba resultó en la firma del Tratado de París, marcando el fin del Imperio colonial español.