3
Lo más leído
4
Lo más leído
Se diferente
"como llevare bien con los demas"
Cómo llevarnos bien con los
demás
Mateo 7:3-12
La primera sugerencia fue
la siguiente: Tenemos que
dejar de tener un espíritu
de juicio.
Jesús estaba desalentando
por lo menos cinco prácticas
comunes, a saber:
•Dejar que nuestros antecedentes, prejuicios y preferencias influyan en
nuestros juicios.
• Hacer juicios apresurados, sin tratar de contar con todos los hechos
ni conocer todas las circunstancias.
• Hacer juicios sobre los motivos de los demás.
• Interpretar de la peor manera posible lo que hacen las personas, en
lugar de interpretarlo de la mejor manera.
• Ser severos, implacables y extremadamente críticos en los juicios que
hacemos, en lugar de atemperarlos con misericordia y amor. •
I.- Haga los cambios necesarios
(7.3–5)
Cuando se trata de la necesidad de
cambiar, por lo general, preferimos
poner la mirada en los demás, en
lugar de ponerla en nosotros
mismos.
¡Qué fácil es ver las
faltas de los demás,
mientras pasamos
por alto las nuestras!
2 Samuel
12:7
Jesús quiere que primero nos examinemos a nosotros mismos para ver
qué cambios necesitamos hacer nosotros.
Buscar lo peor de las personas en lugar de
lo mejor, esmerarse en examinar cada
palabra y acción, en un intento por
encontrar alguna falta para criticar.
todo el mundo es como nosotros, que otros piensan
y sienten igual que nosotros. También es un hecho
que nuestros propios pecados, por lo general, no
nos parecen tan malos como los mismos pecados
en la vida de otros.
La historia de Judá y su nuera Tamar (Génesis 38). Cuando a Judá se le
dijo que Tamar «[había] fornicado» y que «[estaba] encinta», él estuvo
dispuesto a hacer que la mataran (verso 24);
sin embargo, cuando Tamar probó que Judá era el padre de la criatura
(verso 25), no se volvió a tocar el tema de la pena capital (verso 26).
Es un hecho de la naturaleza
humana que a menudo somos muy
susceptibles a las faltas de los demás,
que también tenemos en nuestra
propia vida. Los sicólogos le llaman a
esto «proyección», a saber proyectar
en la vida de los
demás lo que vemos en la nuestra.
Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas;
pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces
lo mismo. Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican
tales cosas es según verdad. ¿Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que
tal hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de Dios? (Rom. 2:1-3)
cuando de juzgar se trata,
tenemos que comenzar con
nosotros mismos.
«Examinaos a vosotros mismos
[…] probaos a vosotros mismos»
(2ª Corintios 13.5);
«… pruébese cada uno a sí mismo»;
«Si, pues, nos examinásemos a
nosotros mismos, no seríamos
juzgados» (1 Corintios 11.28, 31).
II.- AYUDE A LOS DEMAS CON HUMILDAD Y SENSIBILIDAD
(7:5b)
Jesús dijo que nuestra más
alta prioridad es ocuparnos
de nuestros propios
pecados, sin embargo, no
prohibió que le ayudáramos
a un hermano con sus
pecados, una vez que
nuestras vidas lleven un
buen rumbo.
Gálatas 6.1, 2
Santiago 5.19, 20
III.- Reconozca que cada quien es diferente, y aprenda a tratar
con los que son difíciles (7.6)
No hemos de ser hipócritas, criticones, que se erigen a sí
mismos como inspectores de defectos; sin embargo,
tampoco hemos de ser ingenuos.
«No deis lo santo a los perros, ni echéis
vuestras perlas delante de los cerdos,
no sea que las pisoteen, y se vuelvan y
os despedacen” Verso 6
¿Quiénes son los “perros” y
los “cerdos” a quienes Jesús
se refirió?
• los que desechan la verdad, (Romanos 1:25)
• aquellos para los que el evangelio es “locura” (1 Cor. 1.18, 23;
2.14),
• la clase de personas de las cuales se habla en Tito 1.15, «los
corrompidos e incrédulos», cuya mente y conciencia «están
corrompidas ».
IV.- Tome la decisión de confiar en Dios
(7.7–11)
Por un lado, no hemos de tener espíritu de juicio, debemos ser
misericordiosos y amables. Por otro lado, no hemos de ser ingenuos;
necesitamos saber cuándo sacudir el polvo de nuestros pies.
Los versículos 7 al 11 nos dan la respuesta: Debemos confiar en Dios:
«Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo
aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿Qué
hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le
pide un pescado, le dará una serpiente? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis
dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los
cielos dará buenas cosas a los que le pidan?».
V.- VIVIR DE CONFORMIDAD A LA REGLA DE ORO
(MATEO 7:12)
«Así que, todas las
cosas que queráis
que los hombres
hagan con vosotros,
así también haced
vosotros con ellos;
porque esto es la ley
y los profetas».
Verso 12, Concretamente, resume todo lo que hemos
aprendido en 7.1–11 acerca de cómo llevarnos bien
con los demás
Antes de Jesús, muchos habían expresado el
principio del versículo 12 en negativo: «No hagas con los demás,
lo que no quieres que los demás hagan contigo». Entre los que así
lo expresaron se encuentran: Sócrates, Aristóteles, Hillel (el
conocido maestro judío), Confucio y Buda.
Jesús dijo: «… esto es la ley y los profetas» (verso 12b). La NIV
consigna: «… esto resume la ley y los profetas».
En otras palabras, la Regla de Oro resume las enseñanzas
antiguotestamentarias acerca de las relaciones humanas.
el Señor espera que hagamos uso del sentido común. Mateo
7.12 da por sentado que, cuando nos ponemos en el lugar
de la otra persona, seremos lo suficientemente buenos como
para no desear nada
malo, y que seremos suficientemente sabios como para no
desear nada insensato.
A
A Gandhi le impresionó
inicialmente el cristianismo,
especialmente las grandes
enseñanzas que se encuentran en
el Sermón del Monte, incluida la
Regla de Oro. Cuando se le
preguntó por qué no era cristiano,
respondió con
tristeza que no había visto a un
solo cristiano que viviera de
acuerdo con esos principios.
Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y
espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los
que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el
camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan (versos
13, 14).
¿Será justo sugerir que la puerta es tan estrecha que
solamente dejará entrar a… los que no tienen:
• espíritu de crítica?
• los que primero se preocupan por hacer cambios en
su propia vida?
• los que cuyo esfuerzo por ayudar a otros se
caracteriza por la humildad y sensibilidad?
• los que reconocen que todos somos diferentes y que
han aprendido a lidiar con quienes son difíciles?
• los que han tomado la decisión de confiar en Dios?
• los que viven de conformidad a la Regla de Oro?
"como llevare bien con los demas"

Más contenido relacionado

PPTX
"Como llevarse bien con los demas" Mateo 7.3
DOCX
7. una vida feliz
PPTX
La conducta del discipulo
PPS
Domingo VI d.a
PPT
Domingo VI Tiempo Ordinario a 13/02/2011
PPS
Domingo t.o. a- reflexión 2011
PPTX
8 capacitados para el ministerio ppt ptr nic garza
PPS
"Como llevarse bien con los demas" Mateo 7.3
7. una vida feliz
La conducta del discipulo
Domingo VI d.a
Domingo VI Tiempo Ordinario a 13/02/2011
Domingo t.o. a- reflexión 2011
8 capacitados para el ministerio ppt ptr nic garza

Similar a "como llevare bien con los demas" (20)

PPS
Domingo 6 t.o.a 2014 reflexión evangélica
PPTX
03 sermon del monte 2
DOCX
Análisis ético
PPS
Dom6(16 feb)
PPTX
08 hermano mas pequeno
PPTX
El Evangelio y la Iglesia
PPTX
El evangelio en_galatas_13
PDF
40 mat 07.12-21
PPTX
El evangelio en_galatas_13
PPTX
8_las_criticas_y_la_Regla_de_Orbbbxo.pptx
PDF
Leccion 02 - Los trapos de inmundicia
PPT
Bienaventuranzas Sermón.-Moisés Chavez.ppt
PPTX
EL AMOR HACIA LOS ENEMIGOS Y PRESENTAR LA.pptx
PPTX
Sermón del monte parte 3: Oísteis que fue dicho mas yo os digo.
PDF
Eea etica cristiano vida publica
PPTX
10 seguir a jesus
PPTX
Tras lo prometido 2
PPTX
Actitudes para entrar al reino de dios
PPTX
Alcanzando la madurez en cristo
PPT
26 domingo evangelio 1
Domingo 6 t.o.a 2014 reflexión evangélica
03 sermon del monte 2
Análisis ético
Dom6(16 feb)
08 hermano mas pequeno
El Evangelio y la Iglesia
El evangelio en_galatas_13
40 mat 07.12-21
El evangelio en_galatas_13
8_las_criticas_y_la_Regla_de_Orbbbxo.pptx
Leccion 02 - Los trapos de inmundicia
Bienaventuranzas Sermón.-Moisés Chavez.ppt
EL AMOR HACIA LOS ENEMIGOS Y PRESENTAR LA.pptx
Sermón del monte parte 3: Oísteis que fue dicho mas yo os digo.
Eea etica cristiano vida publica
10 seguir a jesus
Tras lo prometido 2
Actitudes para entrar al reino de dios
Alcanzando la madurez en cristo
26 domingo evangelio 1
Publicidad

Más de JOSE GARCIA PERALTA (20)

PPTX
uso de la ofrenda en la Biblia, estudio biblico
PPTX
¡Por que debemos estudiar la biblia? 2
PPTX
¿Por que debemos estudiar la Biblia? 1
PPTX
el caracter del cristiano
PPTX
Dios visita la mandad de los padres sobre los hijos, hasta la tercera y cuart...
PPTX
¿Tiene el mismo poder la Iglesia hoy dia?
PPT
"Padre Nuestro"estudio sobre la Oracion Modelo
PPTX
que significa el termino "Pastor" en la Biblia.
PPTX
Jesus no es el Arcangel Gabriel
PPTX
Enemigos del Cristianismo 2.
PPTX
Enemigos del Cristianismo 1
PPTX
"De un año a otro" (1 Pedro 5:10). los mejores deseos
PPTX
como aplicar la biblia a nuestro diario vivir.pptx
PPTX
Filadelfia. La Iglesia que hacia lo que podia
PPTX
Laodicea, la iglesia que lo tenia todo y no tenia nada
PPTX
Sardis. la iglesia que decia que estaba viva... ¡pero estaba muerta!
PPTX
"Tiatira" la iglesia que hacia conseciones
PPTX
"Pergamo" La iglesia que estaba enla ciudad de pecado
PPTX
Esmirna, la iglesia pobre que era rica. acpocalipsis 2:8-11
PPT
Que dice la Biblia de el dia de muertos. es solo cultural?
uso de la ofrenda en la Biblia, estudio biblico
¡Por que debemos estudiar la biblia? 2
¿Por que debemos estudiar la Biblia? 1
el caracter del cristiano
Dios visita la mandad de los padres sobre los hijos, hasta la tercera y cuart...
¿Tiene el mismo poder la Iglesia hoy dia?
"Padre Nuestro"estudio sobre la Oracion Modelo
que significa el termino "Pastor" en la Biblia.
Jesus no es el Arcangel Gabriel
Enemigos del Cristianismo 2.
Enemigos del Cristianismo 1
"De un año a otro" (1 Pedro 5:10). los mejores deseos
como aplicar la biblia a nuestro diario vivir.pptx
Filadelfia. La Iglesia que hacia lo que podia
Laodicea, la iglesia que lo tenia todo y no tenia nada
Sardis. la iglesia que decia que estaba viva... ¡pero estaba muerta!
"Tiatira" la iglesia que hacia conseciones
"Pergamo" La iglesia que estaba enla ciudad de pecado
Esmirna, la iglesia pobre que era rica. acpocalipsis 2:8-11
Que dice la Biblia de el dia de muertos. es solo cultural?
Publicidad

Último (20)

PPT
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
PDF
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
PDF
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
PDF
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
PDF
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
PDF
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
PPTX
LOS ANCIANOSs DIACONOS Y DIACONISAS.pptx
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PPTX
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
PPTX
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
PPTX
La Espera Del Ungido .....................
PPTX
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
PPTX
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
PDF
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
PPTX
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
LOS ANCIANOSs DIACONOS Y DIACONISAS.pptx
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
La Espera Del Ungido .....................
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx

"como llevare bien con los demas"

  • 3. Cómo llevarnos bien con los demás Mateo 7:3-12 La primera sugerencia fue la siguiente: Tenemos que dejar de tener un espíritu de juicio. Jesús estaba desalentando por lo menos cinco prácticas comunes, a saber:
  • 4. •Dejar que nuestros antecedentes, prejuicios y preferencias influyan en nuestros juicios. • Hacer juicios apresurados, sin tratar de contar con todos los hechos ni conocer todas las circunstancias. • Hacer juicios sobre los motivos de los demás. • Interpretar de la peor manera posible lo que hacen las personas, en lugar de interpretarlo de la mejor manera. • Ser severos, implacables y extremadamente críticos en los juicios que hacemos, en lugar de atemperarlos con misericordia y amor. • I.- Haga los cambios necesarios (7.3–5)
  • 5. Cuando se trata de la necesidad de cambiar, por lo general, preferimos poner la mirada en los demás, en lugar de ponerla en nosotros mismos. ¡Qué fácil es ver las faltas de los demás, mientras pasamos por alto las nuestras! 2 Samuel 12:7
  • 6. Jesús quiere que primero nos examinemos a nosotros mismos para ver qué cambios necesitamos hacer nosotros. Buscar lo peor de las personas en lugar de lo mejor, esmerarse en examinar cada palabra y acción, en un intento por encontrar alguna falta para criticar. todo el mundo es como nosotros, que otros piensan y sienten igual que nosotros. También es un hecho que nuestros propios pecados, por lo general, no nos parecen tan malos como los mismos pecados en la vida de otros.
  • 7. La historia de Judá y su nuera Tamar (Génesis 38). Cuando a Judá se le dijo que Tamar «[había] fornicado» y que «[estaba] encinta», él estuvo dispuesto a hacer que la mataran (verso 24); sin embargo, cuando Tamar probó que Judá era el padre de la criatura (verso 25), no se volvió a tocar el tema de la pena capital (verso 26). Es un hecho de la naturaleza humana que a menudo somos muy susceptibles a las faltas de los demás, que también tenemos en nuestra propia vida. Los sicólogos le llaman a esto «proyección», a saber proyectar en la vida de los demás lo que vemos en la nuestra.
  • 8. Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo. Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas es según verdad. ¿Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de Dios? (Rom. 2:1-3) cuando de juzgar se trata, tenemos que comenzar con nosotros mismos. «Examinaos a vosotros mismos […] probaos a vosotros mismos» (2ª Corintios 13.5); «… pruébese cada uno a sí mismo»; «Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados» (1 Corintios 11.28, 31).
  • 9. II.- AYUDE A LOS DEMAS CON HUMILDAD Y SENSIBILIDAD (7:5b) Jesús dijo que nuestra más alta prioridad es ocuparnos de nuestros propios pecados, sin embargo, no prohibió que le ayudáramos a un hermano con sus pecados, una vez que nuestras vidas lleven un buen rumbo. Gálatas 6.1, 2 Santiago 5.19, 20
  • 10. III.- Reconozca que cada quien es diferente, y aprenda a tratar con los que son difíciles (7.6)
  • 11. No hemos de ser hipócritas, criticones, que se erigen a sí mismos como inspectores de defectos; sin embargo, tampoco hemos de ser ingenuos. «No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen” Verso 6 ¿Quiénes son los “perros” y los “cerdos” a quienes Jesús se refirió? • los que desechan la verdad, (Romanos 1:25) • aquellos para los que el evangelio es “locura” (1 Cor. 1.18, 23; 2.14), • la clase de personas de las cuales se habla en Tito 1.15, «los corrompidos e incrédulos», cuya mente y conciencia «están corrompidas ».
  • 12. IV.- Tome la decisión de confiar en Dios (7.7–11) Por un lado, no hemos de tener espíritu de juicio, debemos ser misericordiosos y amables. Por otro lado, no hemos de ser ingenuos; necesitamos saber cuándo sacudir el polvo de nuestros pies. Los versículos 7 al 11 nos dan la respuesta: Debemos confiar en Dios: «Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?».
  • 13. V.- VIVIR DE CONFORMIDAD A LA REGLA DE ORO (MATEO 7:12) «Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas».
  • 14. Verso 12, Concretamente, resume todo lo que hemos aprendido en 7.1–11 acerca de cómo llevarnos bien con los demás Antes de Jesús, muchos habían expresado el principio del versículo 12 en negativo: «No hagas con los demás, lo que no quieres que los demás hagan contigo». Entre los que así lo expresaron se encuentran: Sócrates, Aristóteles, Hillel (el conocido maestro judío), Confucio y Buda.
  • 15. Jesús dijo: «… esto es la ley y los profetas» (verso 12b). La NIV consigna: «… esto resume la ley y los profetas». En otras palabras, la Regla de Oro resume las enseñanzas antiguotestamentarias acerca de las relaciones humanas. el Señor espera que hagamos uso del sentido común. Mateo 7.12 da por sentado que, cuando nos ponemos en el lugar de la otra persona, seremos lo suficientemente buenos como para no desear nada malo, y que seremos suficientemente sabios como para no desear nada insensato.
  • 16. A A Gandhi le impresionó inicialmente el cristianismo, especialmente las grandes enseñanzas que se encuentran en el Sermón del Monte, incluida la Regla de Oro. Cuando se le preguntó por qué no era cristiano, respondió con tristeza que no había visto a un solo cristiano que viviera de acuerdo con esos principios.
  • 17. Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan (versos 13, 14).
  • 18. ¿Será justo sugerir que la puerta es tan estrecha que solamente dejará entrar a… los que no tienen: • espíritu de crítica? • los que primero se preocupan por hacer cambios en su propia vida? • los que cuyo esfuerzo por ayudar a otros se caracteriza por la humildad y sensibilidad? • los que reconocen que todos somos diferentes y que han aprendido a lidiar con quienes son difíciles? • los que han tomado la decisión de confiar en Dios? • los que viven de conformidad a la Regla de Oro?