José Mª Castillo Ruzafa
Profesor de Educación Física
HISTORIA
El voleibol se inicia bajo el nombre de mintonette,

nació el 9 de Febrero de 1895 en Estados Unidos.
Su inventor fue William George Morgan
La Federación Internacional de voleibol se fundó en
1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron
lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino).
Desde 1964 ha sido considerado deporte olímpico.
EN QUE CONSISTE EL JUEGO
 Compiten seis jugadores

contra otros seis
 No pueden darse más de tres
toques, por un mismo
equipo.
 El jugador que da dos toques
seguidos es penalizado con
dobles.
 Cuando se recupera el saque
debemos hacer una rotación
en el sentido de las agujas del
reloj.
CAMPO DE JUEGO
El campo de juego mide 18

metros de largo por 9m de
ancho.

En el campo encontramos

diversas zonas.
LA RED
En el eje central del campo se

sitúa una red de 1m ancho y
sobre 9,5 a 10m de largo.

La altura de la red está entre

2,43m para hombres y 2,24m
para mujeres.
ROTACIONES
TOQUES EN VOLEIBOL
COLOCACIÓN DE LAS MANOS
ANTEBRAZOS

TOQUE DE DEDOS
PARTIDOS-PUNTUACIÓN
Se juegan al mejor de cinco SETS.
Cada parte se juega a 25 puntos, siendo necesario

ganar por más de dos puntos.
En caso de jugar el quinto set de desempate, se
realizará a 15 puntos.
PARTIDOS-PUNTUACIÓN
Se juegan al mejor de cinco SETS.
Cada parte se juega a 25 puntos, siendo necesario

ganar por más de dos puntos.
En caso de jugar el quinto set de desempate, se
realizará a 15 puntos.

Más contenido relacionado

PPTX
Fundamentos técnicos del baloncesto
PPT
La recepciòn en el voleibol
PPT
Historia y Evolucion del Atletismo
PPT
Acrosport normas de seguridad
PPTX
Clase de Basquetbol para segundo medio..
PPTX
El Saque de Banda
DOCX
Pruebas de campo
Fundamentos técnicos del baloncesto
La recepciòn en el voleibol
Historia y Evolucion del Atletismo
Acrosport normas de seguridad
Clase de Basquetbol para segundo medio..
El Saque de Banda
Pruebas de campo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Salto de altura Ana y Nieves
PPTX
Temática del voleibol
PPTX
PDF
Baloncesto
PPTX
Introduccion al estudio del atletismo
PPTX
La historia del voleibol
PPTX
Acrosport
PPTX
Golpe de abajo voleibol
PPTX
Gimnasia Ritmica
PDF
Tipos de pase en el futsal.pdf
PPT
Voleibol
PPT
Presentacion reglamento voleibol
PPTX
Acrosport
PDF
Carreras de Velocidad
DOCX
Acrosport 1
PPT
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
PDF
Apuntes de voleibol
PPTX
El Baloncesto/Basketball
PPT
Salto de altura Ana y Nieves
Temática del voleibol
Baloncesto
Introduccion al estudio del atletismo
La historia del voleibol
Acrosport
Golpe de abajo voleibol
Gimnasia Ritmica
Tipos de pase en el futsal.pdf
Voleibol
Presentacion reglamento voleibol
Acrosport
Carreras de Velocidad
Acrosport 1
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
Apuntes de voleibol
El Baloncesto/Basketball
Publicidad

Similar a Iniciación al voley (20)

PPTX
Voleibol 11-A
PDF
Presentación de Voleibol_uaeh_conoce.pdf
PPTX
VOLEIBOL.pptx
PDF
Ies ma iapuntes voleibol-eso2-eva2
PPTX
PPTX
El voleibol 4_c
DOCX
Reglas del voleibol
PPT
Trabajo voley
PPTX
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
PPTX
El voleibol
PPTX
El deporte voleyball
PPT
Voleibol 110609140536-phpapp02
PDF
Vleyeducacionfisica.ppt
PPTX
carol vanesa culma voleibol xddddddddddddd
PPTX
Volleyball
PPTX
Volleyball
PPTX
Volleyball
PPTX
El voleibol 11-B
PPTX
Voleibol 9-A
PPTX
Voley educacion fisica
Voleibol 11-A
Presentación de Voleibol_uaeh_conoce.pdf
VOLEIBOL.pptx
Ies ma iapuntes voleibol-eso2-eva2
El voleibol 4_c
Reglas del voleibol
Trabajo voley
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
El voleibol
El deporte voleyball
Voleibol 110609140536-phpapp02
Vleyeducacionfisica.ppt
carol vanesa culma voleibol xddddddddddddd
Volleyball
Volleyball
Volleyball
El voleibol 11-B
Voleibol 9-A
Voley educacion fisica
Publicidad

Último (20)

PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Iniciación al voley

  • 1. José Mª Castillo Ruzafa Profesor de Educación Física
  • 2. HISTORIA El voleibol se inicia bajo el nombre de mintonette, nació el 9 de Febrero de 1895 en Estados Unidos. Su inventor fue William George Morgan La Federación Internacional de voleibol se fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde 1964 ha sido considerado deporte olímpico.
  • 3. EN QUE CONSISTE EL JUEGO  Compiten seis jugadores contra otros seis  No pueden darse más de tres toques, por un mismo equipo.  El jugador que da dos toques seguidos es penalizado con dobles.  Cuando se recupera el saque debemos hacer una rotación en el sentido de las agujas del reloj.
  • 4. CAMPO DE JUEGO El campo de juego mide 18 metros de largo por 9m de ancho. En el campo encontramos diversas zonas.
  • 5. LA RED En el eje central del campo se sitúa una red de 1m ancho y sobre 9,5 a 10m de largo. La altura de la red está entre 2,43m para hombres y 2,24m para mujeres.
  • 8. COLOCACIÓN DE LAS MANOS ANTEBRAZOS TOQUE DE DEDOS
  • 9. PARTIDOS-PUNTUACIÓN Se juegan al mejor de cinco SETS. Cada parte se juega a 25 puntos, siendo necesario ganar por más de dos puntos. En caso de jugar el quinto set de desempate, se realizará a 15 puntos.
  • 10. PARTIDOS-PUNTUACIÓN Se juegan al mejor de cinco SETS. Cada parte se juega a 25 puntos, siendo necesario ganar por más de dos puntos. En caso de jugar el quinto set de desempate, se realizará a 15 puntos.