2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
CILINDROS DE PARED DELGADA
Oras aplicaciones de las tensiones normales repartIdas uniformemente se
presenta en el estudio aproximado de cilindros y esferas de paredes
delgadas sometidas a fuerzas de tensión según sus secciones longitudinales
y transversales y las paredes han de resistir estas fuerzas para evitar se
estalle

NATURALEZA DE LAS TENSIONES
Si el cilindro representado, está sometido a una presión interior uniforme en
las paredes se producen tensiones normales en dos direcciones. Las que
actúan en la dirección del eje geométrico del cilindro se llaman axiales o
longitudinales y las que hacen en una dirección perpendicular, tangenciales.
Se supone que estas tensiones actúan sobre un elemento como
representado y lo hacen en el plano del papel del cilindro




HIPOTESIS.
Se supone que las tensiones de tracción y compresión que existen en la
pared del cilindro o esfera se pueden considerar uniformemente distribuidas
en el espesor de la pared. Asimismo se supone que las cargas, tensiones y
deformaciones en las membranas cilíndricas son simétricas respecto al eje
del cilindro

LIMITACIONES
La relación del espesor de la pared al radio de curvatura no debe de exceder
a 0,10 aproximadamente. Además no debe haber discontinuidades en las
estructura.
El método simplificado que se presenta aquí no permite considerar anillos de
refuerzo en las membranas cilíndricas

APLICACIONES
Ejemplos corrientes de cilíndricos y esferas de paredes delgadas son los
tanques y depósitos de almacenamientos de líquidos, tuberías de agua,
calderas, cascos submarinos y ciertos componentes en los aeroplanos.



                                                                            1
DIFERENCIA ENTRE CILINDROS DE PARED GRUESA Y CILINDROS DE
PARED DELGADA
  • Un cilindro es de pared delgada cuando hay una gran diferencia entre
    el espesor de la pared y el diámetro del mismo, en un cilindro de pared
    gruesa no sucede lo mismo.

  • Por otro lado, la distribución de esfuerzo en el espesor de las paredes
    del cilindro de pared delgada es uniforme, mientras que en el cilindro
    de pared gruesa no sucede así. Los cilindros de pared gruesa son los
    que constituyen los barriles o cañones de las armas de fuego. En
    nuestro caso, veremos el diseño de un cilindro de pared delgada.




                                                                          2
CÁLCULO DEL ESFUERZO PERPENDICULAR AL EJE DEL
RECIPIENTE, ESFUERZO TANGENCIAL O CIRCUNFERENCIAL




                                                    3
F = pDL

               P = 2Ltσc

       Igualando P y F. se tiene:

                σc= pr/t




CÁLCULO DEL ESFUERZO LONGITUDINAL


                                    4
5
P = 2π r t σ L
       F = π r2 p

Igualando F y P se tiene

      σL = p r/ 2t




                           6
7
σ. 2 π r t - π r2 p = 0

      σ = pr/2t




                          8
9

Más contenido relacionado

PPT
Cilindros de pared delgada y gruesa. Mecánica de materiales
PDF
Tabla centroide-momento-inercia
DOCX
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
PDF
Libro resistencia de materiales I
PDF
Fórmulas para determinación de la potencia de la bomba
DOCX
Esfuerzo normal y tang
PDF
resistencia de materiales
PPTX
Torsión de tubos de pared delgada.
Cilindros de pared delgada y gruesa. Mecánica de materiales
Tabla centroide-momento-inercia
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Libro resistencia de materiales I
Fórmulas para determinación de la potencia de la bomba
Esfuerzo normal y tang
resistencia de materiales
Torsión de tubos de pared delgada.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Curvas características de una bomba
PDF
Ejercicios resueltos
PPTX
289705670 resistencia-de-materiales
PDF
Coeficientes de rugosidad (haestad)
PDF
Resistencia de materiales_i_practicas_y
PDF
Ejercicios de tuberías y redes
PPT
PDF
Torsion (3)
DOCX
Informe de Mecanica de Fuidos: Centro de Presiones
DOCX
Informe fluidos2
PPTX
Teori 3
PDF
Solucionario de mecanica de materiales 6ta edicion r. c. hibbeler
PDF
M fluidos problemas
PPTX
teoria de fallas - carga estatica
PDF
Propiedades fluidos
PPTX
Sistemas hiperestáticos
PPTX
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
DOC
Esfuerzo cortante
PPT
PPTX
Longitud equivalente 123
Curvas características de una bomba
Ejercicios resueltos
289705670 resistencia-de-materiales
Coeficientes de rugosidad (haestad)
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Ejercicios de tuberías y redes
Torsion (3)
Informe de Mecanica de Fuidos: Centro de Presiones
Informe fluidos2
Teori 3
Solucionario de mecanica de materiales 6ta edicion r. c. hibbeler
M fluidos problemas
teoria de fallas - carga estatica
Propiedades fluidos
Sistemas hiperestáticos
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Esfuerzo cortante
Longitud equivalente 123
Publicidad

Similar a Cálculo de esfuerzos (20)

PDF
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
PDF
Cilindro
PDF
Cilindro
PPTX
Introducción
PPTX
Introducción
PPTX
Tipos de esfuerzos
PPT
Unidad ii clase 3
PPTX
Fluidos en reposo
PPSX
Tensiones en tubos de pared delgada
PDF
1er guia de ejercicios unid 1
PDF
Informe de laboratorio 4
PPTX
Presentacion manuel navarro
DOC
PROBLEMAS:ELASTICIDAD
DOC
S6 fi pvcf
PDF
PPT ejercicios resueltos T1 de mecánica de fluidos
DOCX
Trabajo resistencia
PDF
Tesiones tangenciales
PDF
57244875 8-compresores
DOCX
Ejercios de resis parcialex
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
Cilindro
Cilindro
Introducción
Introducción
Tipos de esfuerzos
Unidad ii clase 3
Fluidos en reposo
Tensiones en tubos de pared delgada
1er guia de ejercicios unid 1
Informe de laboratorio 4
Presentacion manuel navarro
PROBLEMAS:ELASTICIDAD
S6 fi pvcf
PPT ejercicios resueltos T1 de mecánica de fluidos
Trabajo resistencia
Tesiones tangenciales
57244875 8-compresores
Ejercios de resis parcialex
Publicidad

Más de Juan Mayhua Galindo (9)

PDF
RNE Junio 2006
PDF
Ley de contrataciones del estado
PDF
Introducción a la resistencia materiales
DOC
Agregados minerales
PDF
Granulometria de los agregados
PDF
Geosinteticos
PDF
PDF
Cálculo de materiales
PDF
Influencia de la propiedades del suelo
RNE Junio 2006
Ley de contrataciones del estado
Introducción a la resistencia materiales
Agregados minerales
Granulometria de los agregados
Geosinteticos
Cálculo de materiales
Influencia de la propiedades del suelo

Cálculo de esfuerzos

  • 1. CILINDROS DE PARED DELGADA Oras aplicaciones de las tensiones normales repartIdas uniformemente se presenta en el estudio aproximado de cilindros y esferas de paredes delgadas sometidas a fuerzas de tensión según sus secciones longitudinales y transversales y las paredes han de resistir estas fuerzas para evitar se estalle NATURALEZA DE LAS TENSIONES Si el cilindro representado, está sometido a una presión interior uniforme en las paredes se producen tensiones normales en dos direcciones. Las que actúan en la dirección del eje geométrico del cilindro se llaman axiales o longitudinales y las que hacen en una dirección perpendicular, tangenciales. Se supone que estas tensiones actúan sobre un elemento como representado y lo hacen en el plano del papel del cilindro HIPOTESIS. Se supone que las tensiones de tracción y compresión que existen en la pared del cilindro o esfera se pueden considerar uniformemente distribuidas en el espesor de la pared. Asimismo se supone que las cargas, tensiones y deformaciones en las membranas cilíndricas son simétricas respecto al eje del cilindro LIMITACIONES La relación del espesor de la pared al radio de curvatura no debe de exceder a 0,10 aproximadamente. Además no debe haber discontinuidades en las estructura. El método simplificado que se presenta aquí no permite considerar anillos de refuerzo en las membranas cilíndricas APLICACIONES Ejemplos corrientes de cilíndricos y esferas de paredes delgadas son los tanques y depósitos de almacenamientos de líquidos, tuberías de agua, calderas, cascos submarinos y ciertos componentes en los aeroplanos. 1
  • 2. DIFERENCIA ENTRE CILINDROS DE PARED GRUESA Y CILINDROS DE PARED DELGADA • Un cilindro es de pared delgada cuando hay una gran diferencia entre el espesor de la pared y el diámetro del mismo, en un cilindro de pared gruesa no sucede lo mismo. • Por otro lado, la distribución de esfuerzo en el espesor de las paredes del cilindro de pared delgada es uniforme, mientras que en el cilindro de pared gruesa no sucede así. Los cilindros de pared gruesa son los que constituyen los barriles o cañones de las armas de fuego. En nuestro caso, veremos el diseño de un cilindro de pared delgada. 2
  • 3. CÁLCULO DEL ESFUERZO PERPENDICULAR AL EJE DEL RECIPIENTE, ESFUERZO TANGENCIAL O CIRCUNFERENCIAL 3
  • 4. F = pDL P = 2Ltσc Igualando P y F. se tiene: σc= pr/t CÁLCULO DEL ESFUERZO LONGITUDINAL 4
  • 5. 5
  • 6. P = 2π r t σ L F = π r2 p Igualando F y P se tiene σL = p r/ 2t 6
  • 7. 7
  • 8. σ. 2 π r t - π r2 p = 0 σ = pr/2t 8
  • 9. 9