6
Lo más leído
7
Lo más leído
14
Lo más leído
Julia Marfil Daza
R4 Medicina interna HUNSC
Tipos de amiloidosis: >23
▪ Cadenas ligeras: AL (amiloidosis primaria)
▪ Transtirretina: ATTR (amiloidosis por TTR)
▪ Proteína sérica amiloide A: AA
▪ PAN: AANP
▪ Apolipoproteína AI, AII
▪ Fibrinógeno …
Amiloidosis → Enfermedad producida por el
acúmulo extracelular de proteínas inestables que
se pliegan y se acumulan en uno o más órganos
Material amiloide → alteración estructural
órgano → disfunción
TTR: proteína tetramérica formada por 4 monómeros
de 127 aminoácidos.
Transporta tiroxina (t4) y proteína ligada al retinol.
Se sintetiza en hígado (98%), plexos coroideos (1%) y
retina (1%).
18
ATTR SALVAJE (TTRwt: wild type):
• Alteraciones esporádicas mutaciones no hereditarias
• Entidad infradiagnosticada (se desconoce prevalencia)
• ¿Tendencia natural del envejecimiento?
• Edad de inicio >70 años
• Predomina la clínica cardiológica
• Sd túnel carpiano bilateral
ATTR HEREDITARIA (mATTR: transtirretina mutante):
• AD penetrancia variable (mutación Val30Met)
• Prevalencia <1/100.000 habitantes
• Focos endémicos: Portugal, Japón y Suecia. En España
-> Mallorca y Valverde del Camino (Huelva)
• Edad de inicio 20-30 años
• Predomina la clínica neurológica
• 43% afectación cardiaca -> causa de mortalidad
Amiloidosis por transtirretina
CLÍNICA CARDIOLÓGICA
▪ Depósito amiloide → fenotipo MCH → disfunción diastólica →
MC restrictiva.
▪ Fases avanzadas → Disminuye contractilidad → disfunción
sistólica.
▪ Angina
▪ Síncope y presíncope
▪ Alteraciones de la conducción: FA (la + frecuente: predominio
en TTRwt); Bloqueos de rama.
▪ Valvulopatía: Estenosis aórtica.
EKG: Patrón pseudoinfarto.
Fenotipo de hipertrofia con bajos voltajes
ECOCARDIOGRAFÍA
o HVI + > 12mm septal sin otras causas de HVI que justifiquen
o Lo + frec: afectación concéntrica, aunque no indispensable
o FEVI: generalmente conservada. Con la progresión puede disminuir
o Otros signos: HVD, dilatación biauricular, derrame pericárdico leve,
engrosamiento valvular, miocardio granular o sparkling
RMC
o Información estructural y funcional
o Identificación precoz
o Útil para diagnóstico diferencial
o Patrones característicos:
- Realce tardío: patrón subendocárdico
global, transmural o parcheado
- Valores elevados de T1: T1 nativo: muy
elevado en amiloidosis cardíaca
- Cálculo del VEC
BIOMARCADORES
Aumento de NT-proBNP
o troponina T (en menor
grado que AL)
▪ Escala visual (0-3)
▪ Ausencia de captación: 0
▪ Captación menor que hueso
(costilla adyacente): 1
▪ Captación similar a hueso: 2
▪ Mayor captación que hueso: 3
▪ Captación cardíaca de trazadores de difosfonato de hueso
▪ Alta sensibilidad y especificidad → puede mostrar afección cardíaca
cuando la ecocardiografía y la RMC todavía son normales
▪ La gammagrafía cardiaca con 99mTc-DPD: útil en el DD de ATTR vs AL
▪ Importancia de la gammagrafía: Signos clásicos de amiloidosis cardiaca
+ grado 2-3 de captación en gammagrafía Tc-DPD/PYP + exclusión de
proteína monoclonal: S y VPP = 100% para el diagnóstico de ATTR
▪ Biopsia extracardíaca: grasa abdominal, rectal, renal: su negatividad no
excluye el diagnóstico (RENTABILIDAD: 45% para la ATTRm y 15% para la
ATTRwt)
▪ Biopsia endomiocárdica: si no demostración extracardíaca o en los que la
cardiopatía es la única afección (ATTRwt).
▪ Análisis genético: Importante distinguir la wt de la hereditaria para consejo
genético + monitorización de portadores asintomáticos + terapias que
retrasen/prevengan evolución.
Manejo de la IC → disfunción diastólica
1. Cuidado con los Bbs para tratar la taquicardia (suele ser compensadora del bajo
GC)
2. Contraindicados calcioantagonistas y digoxina (riesgo de toxicidad)
Tratamiento de la FA:
Pacientes en ritmo sinusal: valorar anticoagulación individualizada.
Si es posible: CVE
No CVE: Anticoagular
independientemente del CHADsVASc.
Menor riesgo hemorrágico que AL
Infiltración amiloide → disfunción mecánica auricular → trombogénesis.
Algunos centros recomiendan anticoagular en RS si mala función
auricular según velocidades de Doppler transmitral.
Objetivos
1. Reducir proteína
precursora
2. Evitar el deposito
3. Eliminar el ya existente
▪ Supresión de síntesis de transtirretina:
-ARN de interferencia (siARN)
-Oligonucleotidos antisentido (OAS)
Moléculas de ARN de doble cadena, que
silencian secuencias de ARN mensajero al
unirse específicamente a ellas, previniendo la
formación de TTR
(ALN-TTR02)
▪ Supresión de síntesis de transtirretina:
-ARN de interferencia (siARN)
-Oligonucleotidos antisentido (OAS)
OAS: Cadenas cortas de oligonucleótidos que
se unen específicamente al ARN, previniendo
la traslación y la síntesis de la proteína diana
IONIS-TTRRX
Objetivos
1. Reducir proteína
precursora
2. Evitar el deposito
3. Eliminar el ya existente
▪ Estabilización de la transtirretina :
▪ Tafamidis y difunisal
▪ Tolcapona
Molécula oral que se une al lugar de unión para tiroxina de la TTR inhibiendo la
escisión de los tetrámeros en monómeros solubles estabilizando la proteína y
evitando su disociación
Promueve la estabilización de los
tetrámeros de TTR reduciendo
la amiloidogénesis de novo
Objetivos
1. Reducir proteína
precursora
2. Evitar el deposito
3. Eliminar el ya existente
▪ La amiloidosis cardiaca por ATTR es una entidad que cada vez se diagnostica
más frecuentemente.
▪ El empleo de técnicas como la gammagrafía con 99mTc-DPD y la RMC permite
identificar de forma sencilla y precoz a pacientes con ATTR.
▪ Patisaran (Onpattro), inotersen (Tegsedi) y tafamidis (Vyndaquel) han sido
aprobados recientemente para el tratamiento de adultos con neuropatía
familiar amiloide y amiloidosis cardíaca. El hecho de poder actuar de forma
sinérgica sobre distintos puntos de la cascada de la enfermedad permitirá
pronto hablar de una enfermedad tratable, en lugar de una entidad mortal.
Amiloidosis por transtirretina

Más contenido relacionado

PDF
HEMOGLOBINURIA PAROXISTICA NOCTURNA
PPT
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
PPTX
Endocrinopatía múltiple
PDF
insuficiencia cardiaca
PPTX
Amiloidosis
PPTX
Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
PDF
Algoritmo anemia ferropenica
PPTX
Anemia de células falciformes
HEMOGLOBINURIA PAROXISTICA NOCTURNA
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
Endocrinopatía múltiple
insuficiencia cardiaca
Amiloidosis
Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
Algoritmo anemia ferropenica
Anemia de células falciformes

La actualidad más candente (20)

PDF
Aplasia medular
PDF
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
PPTX
Esferocitosis hereditaria.pptx
PPTX
Perfil Tiroideo
PPT
02 leucemias agudas
PPTX
Policitemia vera
PPTX
Reperfusion en iamcest
PPTX
Taquicardias de complejo ancho
PPTX
La frecuencia cardiaca
PPTX
Insuficiencia cardiaca
PPTX
PPTX
Inhibidores en Hemofilia A y B
PPT
Troponina t (marcador cardíaco)
PPTX
Muerte subita
PPTX
Anemia ferropenica
PPTX
Trali y taco
PPTX
Leucemia linfoblastica aguda
PPTX
Mieloma Múltiple
PPT
Sindromes coronarios fisiopatologia
PPT
Síndrome Coronario Agudo (SCA)
Aplasia medular
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Esferocitosis hereditaria.pptx
Perfil Tiroideo
02 leucemias agudas
Policitemia vera
Reperfusion en iamcest
Taquicardias de complejo ancho
La frecuencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Inhibidores en Hemofilia A y B
Troponina t (marcador cardíaco)
Muerte subita
Anemia ferropenica
Trali y taco
Leucemia linfoblastica aguda
Mieloma Múltiple
Sindromes coronarios fisiopatologia
Síndrome Coronario Agudo (SCA)
Publicidad

Similar a Amiloidosis por transtirretina (20)

PPTX
JAAC MEDICINA NUCLEAR miocardiopatia amiloide.pptx
PPTX
AMILOIDOSIS PRESENTACION DE MEDICINA INTERNA.pptx
PPTX
Amiloidosis Rev 2016
PDF
ENFERMEDAD AMILOIDOSIS INTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PISCO
PPTX
Amiloidosis renal
PPTX
C:\fakepath\expo amilo
PPTX
PPTX
Amiloidosis generalidades, fisiopatologia
PPTX
Artritis tuberculosa y Amiloidosis
PPTX
Artritis tuberculosa y Amiloidosis
PPTX
Amiloidosis
PPTX
Clase amiloidosis secundaria
PPTX
caso amiloidosis.pptx
PPTX
Amiloidosis terminado
PPTX
Amiloidosis
PPTX
Amiolodosis
PPT
Amiloidosis
PPT
Amiloidosis Dr Loredo
PPTX
Amiloidosis
PPTX
Amiloidosis cardiaca
JAAC MEDICINA NUCLEAR miocardiopatia amiloide.pptx
AMILOIDOSIS PRESENTACION DE MEDICINA INTERNA.pptx
Amiloidosis Rev 2016
ENFERMEDAD AMILOIDOSIS INTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PISCO
Amiloidosis renal
C:\fakepath\expo amilo
Amiloidosis generalidades, fisiopatologia
Artritis tuberculosa y Amiloidosis
Artritis tuberculosa y Amiloidosis
Amiloidosis
Clase amiloidosis secundaria
caso amiloidosis.pptx
Amiloidosis terminado
Amiloidosis
Amiolodosis
Amiloidosis
Amiloidosis Dr Loredo
Amiloidosis
Amiloidosis cardiaca
Publicidad

Más de juan luis delgadoestévez (20)

PPTX
Caso clínico Ofra.pptx
PDF
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
PDF
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
PDF
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
PDF
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
PDF
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
PDF
Dislipemias (1)
PDF
Bronquitis miel ok
PDF
20200130 protocolodc canarias
PDF
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
PDF
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
PDF
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
PDF
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
PDF
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
PDF
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
PDF
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
PDF
148486 guia urgencias-alumnado
PDF
Simposio canario oculoplastica
PDF
Gpc 488 depresion_ap_paciente-1
Caso clínico Ofra.pptx
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
Dislipemias (1)
Bronquitis miel ok
20200130 protocolodc canarias
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
148486 guia urgencias-alumnado
Simposio canario oculoplastica
Gpc 488 depresion_ap_paciente-1

Último (20)

PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
analisis de la situación de salud en salud publica
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf

Amiloidosis por transtirretina

  • 1. Julia Marfil Daza R4 Medicina interna HUNSC
  • 2. Tipos de amiloidosis: >23 ▪ Cadenas ligeras: AL (amiloidosis primaria) ▪ Transtirretina: ATTR (amiloidosis por TTR) ▪ Proteína sérica amiloide A: AA ▪ PAN: AANP ▪ Apolipoproteína AI, AII ▪ Fibrinógeno … Amiloidosis → Enfermedad producida por el acúmulo extracelular de proteínas inestables que se pliegan y se acumulan en uno o más órganos Material amiloide → alteración estructural órgano → disfunción
  • 3. TTR: proteína tetramérica formada por 4 monómeros de 127 aminoácidos. Transporta tiroxina (t4) y proteína ligada al retinol. Se sintetiza en hígado (98%), plexos coroideos (1%) y retina (1%). 18
  • 4. ATTR SALVAJE (TTRwt: wild type): • Alteraciones esporádicas mutaciones no hereditarias • Entidad infradiagnosticada (se desconoce prevalencia) • ¿Tendencia natural del envejecimiento? • Edad de inicio >70 años • Predomina la clínica cardiológica • Sd túnel carpiano bilateral ATTR HEREDITARIA (mATTR: transtirretina mutante): • AD penetrancia variable (mutación Val30Met) • Prevalencia <1/100.000 habitantes • Focos endémicos: Portugal, Japón y Suecia. En España -> Mallorca y Valverde del Camino (Huelva) • Edad de inicio 20-30 años • Predomina la clínica neurológica • 43% afectación cardiaca -> causa de mortalidad
  • 6. CLÍNICA CARDIOLÓGICA ▪ Depósito amiloide → fenotipo MCH → disfunción diastólica → MC restrictiva. ▪ Fases avanzadas → Disminuye contractilidad → disfunción sistólica. ▪ Angina ▪ Síncope y presíncope ▪ Alteraciones de la conducción: FA (la + frecuente: predominio en TTRwt); Bloqueos de rama. ▪ Valvulopatía: Estenosis aórtica. EKG: Patrón pseudoinfarto. Fenotipo de hipertrofia con bajos voltajes
  • 7. ECOCARDIOGRAFÍA o HVI + > 12mm septal sin otras causas de HVI que justifiquen o Lo + frec: afectación concéntrica, aunque no indispensable o FEVI: generalmente conservada. Con la progresión puede disminuir o Otros signos: HVD, dilatación biauricular, derrame pericárdico leve, engrosamiento valvular, miocardio granular o sparkling RMC o Información estructural y funcional o Identificación precoz o Útil para diagnóstico diferencial o Patrones característicos: - Realce tardío: patrón subendocárdico global, transmural o parcheado - Valores elevados de T1: T1 nativo: muy elevado en amiloidosis cardíaca - Cálculo del VEC
  • 8. BIOMARCADORES Aumento de NT-proBNP o troponina T (en menor grado que AL)
  • 9. ▪ Escala visual (0-3) ▪ Ausencia de captación: 0 ▪ Captación menor que hueso (costilla adyacente): 1 ▪ Captación similar a hueso: 2 ▪ Mayor captación que hueso: 3
  • 10. ▪ Captación cardíaca de trazadores de difosfonato de hueso ▪ Alta sensibilidad y especificidad → puede mostrar afección cardíaca cuando la ecocardiografía y la RMC todavía son normales ▪ La gammagrafía cardiaca con 99mTc-DPD: útil en el DD de ATTR vs AL ▪ Importancia de la gammagrafía: Signos clásicos de amiloidosis cardiaca + grado 2-3 de captación en gammagrafía Tc-DPD/PYP + exclusión de proteína monoclonal: S y VPP = 100% para el diagnóstico de ATTR
  • 11. ▪ Biopsia extracardíaca: grasa abdominal, rectal, renal: su negatividad no excluye el diagnóstico (RENTABILIDAD: 45% para la ATTRm y 15% para la ATTRwt) ▪ Biopsia endomiocárdica: si no demostración extracardíaca o en los que la cardiopatía es la única afección (ATTRwt). ▪ Análisis genético: Importante distinguir la wt de la hereditaria para consejo genético + monitorización de portadores asintomáticos + terapias que retrasen/prevengan evolución.
  • 12. Manejo de la IC → disfunción diastólica 1. Cuidado con los Bbs para tratar la taquicardia (suele ser compensadora del bajo GC) 2. Contraindicados calcioantagonistas y digoxina (riesgo de toxicidad) Tratamiento de la FA: Pacientes en ritmo sinusal: valorar anticoagulación individualizada. Si es posible: CVE No CVE: Anticoagular independientemente del CHADsVASc. Menor riesgo hemorrágico que AL Infiltración amiloide → disfunción mecánica auricular → trombogénesis. Algunos centros recomiendan anticoagular en RS si mala función auricular según velocidades de Doppler transmitral.
  • 13. Objetivos 1. Reducir proteína precursora 2. Evitar el deposito 3. Eliminar el ya existente
  • 14. ▪ Supresión de síntesis de transtirretina: -ARN de interferencia (siARN) -Oligonucleotidos antisentido (OAS) Moléculas de ARN de doble cadena, que silencian secuencias de ARN mensajero al unirse específicamente a ellas, previniendo la formación de TTR (ALN-TTR02)
  • 15. ▪ Supresión de síntesis de transtirretina: -ARN de interferencia (siARN) -Oligonucleotidos antisentido (OAS) OAS: Cadenas cortas de oligonucleótidos que se unen específicamente al ARN, previniendo la traslación y la síntesis de la proteína diana IONIS-TTRRX
  • 16. Objetivos 1. Reducir proteína precursora 2. Evitar el deposito 3. Eliminar el ya existente
  • 17. ▪ Estabilización de la transtirretina : ▪ Tafamidis y difunisal ▪ Tolcapona Molécula oral que se une al lugar de unión para tiroxina de la TTR inhibiendo la escisión de los tetrámeros en monómeros solubles estabilizando la proteína y evitando su disociación Promueve la estabilización de los tetrámeros de TTR reduciendo la amiloidogénesis de novo
  • 18. Objetivos 1. Reducir proteína precursora 2. Evitar el deposito 3. Eliminar el ya existente
  • 19. ▪ La amiloidosis cardiaca por ATTR es una entidad que cada vez se diagnostica más frecuentemente. ▪ El empleo de técnicas como la gammagrafía con 99mTc-DPD y la RMC permite identificar de forma sencilla y precoz a pacientes con ATTR. ▪ Patisaran (Onpattro), inotersen (Tegsedi) y tafamidis (Vyndaquel) han sido aprobados recientemente para el tratamiento de adultos con neuropatía familiar amiloide y amiloidosis cardíaca. El hecho de poder actuar de forma sinérgica sobre distintos puntos de la cascada de la enfermedad permitirá pronto hablar de una enfermedad tratable, en lugar de una entidad mortal.