SlideShare una empresa de Scribd logo
T E X T O :
LENGUAJE INTEGRAL
K E N N E T H G O O D M A N
Síntesis teórica 1
Insumo – control de lectura 1
Tras la lectura del texto, desarrollar:
Definición del concepto de
Lenguaje Integral y las implicancias
en la didáctica del docente de la
escuela peruana.
Tras la lectura del texto, desarrollar:
Definición del concepto de lectura y
de escritura desde las bases del
enfoque del Lenguaje Integral.
Tras la lectura del texto, desarrollar:
Listado de requerimientos en la
didáctica y la implementación de
un aula en la que se promueve el
Lenguaje Integral.
Tras la lectura del texto, desarrollar:
Definición del perfil del docente
que desarrolla sus sesiones desde la
perspectiva del Lenguaje Integral y
el Enfoque Comunicativo Textual.
Evaluación
Criterio Excelente
****
Bien logrado
***
Requiere
desarrollo
**
Bajo lo
esperado
*
Desarrollo de
un rubro de
los
presentados.
Ortografía, red
acción y logro
del propósito.

Más contenido relacionado

DOCX
Descripción de los componentes de los programas
DOCX
Rúbrica de evaluación textos con tic
PDF
138414750 a-signatur-a
PPTX
La secuencia metodológica fundamental
PPTX
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
DOCX
Evaluacion de una disertacion
PDF
Pauta de observación presentación oral
PPT
P O R T A F O L I O D E E V I D E N C I A S
Descripción de los componentes de los programas
Rúbrica de evaluación textos con tic
138414750 a-signatur-a
La secuencia metodológica fundamental
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Evaluacion de una disertacion
Pauta de observación presentación oral
P O R T A F O L I O D E E V I D E N C I A S

Destacado (20)

PPTX
Pwp s4- lectura en voz alta
DOC
Edital inscricao-festivaldearte
PPTX
Materiales peligrosos.
PPT
PPT
A becre da gedeão
PPTX
PDF
Boostzone Institute - Web Review March 2011
PPTX
QuickCase CEDISA
PPSX
Power reunion articulacion lunes 30 de noviember del 2009
PPT
T1 e1 ribatallada
DOCX
El cuiner
PDF
Рrovocateur
PPTX
Escuelas económicas I. Karen Ocampo
PPTX
ApresentaçãO1
PPT
Feliz aniversario
PPTX
Identitat digital
PDF
Tabuladas 31 03-2011
PPTX
Claustre del goethe
Pwp s4- lectura en voz alta
Edital inscricao-festivaldearte
Materiales peligrosos.
A becre da gedeão
Boostzone Institute - Web Review March 2011
QuickCase CEDISA
Power reunion articulacion lunes 30 de noviember del 2009
T1 e1 ribatallada
El cuiner
Рrovocateur
Escuelas económicas I. Karen Ocampo
ApresentaçãO1
Feliz aniversario
Identitat digital
Tabuladas 31 03-2011
Claustre del goethe
Publicidad

Más de Julio Begazo (20)

PPT
2015 desarrollo de la sexualidad- DH
PPT
2015 desarrollo emocional familia escuela
PPTX
2015 rúbricas de evaluación
PPT
2015 desarrollo emocional
PPTX
2015 orientaciones iii ciclo
PPTX
2015 retos escritura
PPTX
2015 tarea 4
PPTX
2015 tarea 3
PPTX
2015 tarea 2
PPTX
2015 actividad de lectura
PPTX
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
PPTX
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
PPTX
2015 una mirada a la psicología de la lectura
PPTX
2015 metacognición
PPTX
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
PPTX
Actividades prácticas
DOCX
2015 grupo 1- sugerencias
PDF
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
PPTX
2014 sesión de cultura escrita
PPTX
2014 sesión de cultura escrita
2015 desarrollo de la sexualidad- DH
2015 desarrollo emocional familia escuela
2015 rúbricas de evaluación
2015 desarrollo emocional
2015 orientaciones iii ciclo
2015 retos escritura
2015 tarea 4
2015 tarea 3
2015 tarea 2
2015 actividad de lectura
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 una mirada a la psicología de la lectura
2015 metacognición
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
Actividades prácticas
2015 grupo 1- sugerencias
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
2014 sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escrita
Publicidad

Síntesis teórica 1

  • 1. T E X T O : LENGUAJE INTEGRAL K E N N E T H G O O D M A N Síntesis teórica 1 Insumo – control de lectura 1
  • 2. Tras la lectura del texto, desarrollar: Definición del concepto de Lenguaje Integral y las implicancias en la didáctica del docente de la escuela peruana.
  • 3. Tras la lectura del texto, desarrollar: Definición del concepto de lectura y de escritura desde las bases del enfoque del Lenguaje Integral.
  • 4. Tras la lectura del texto, desarrollar: Listado de requerimientos en la didáctica y la implementación de un aula en la que se promueve el Lenguaje Integral.
  • 5. Tras la lectura del texto, desarrollar: Definición del perfil del docente que desarrolla sus sesiones desde la perspectiva del Lenguaje Integral y el Enfoque Comunicativo Textual.
  • 6. Evaluación Criterio Excelente **** Bien logrado *** Requiere desarrollo ** Bajo lo esperado * Desarrollo de un rubro de los presentados. Ortografía, red acción y logro del propósito.