¿QUÉ ES EL AGUA?
    El agua es una sustancia compuesta, porque está
integrada por la unión de átomos de distintos elementos
 químicos simples: son dos átomos de oxígeno unidos a
 un átomo de hidrógeno, con una molécula en la forma
               O-H-O; que se escribe H O.
                                      2




   Esta sustancia existe en varias formas y lugares:
                  en los océanos,
          capas polares de nuestro planeta,
      así como también en las nubes, lluvia y ríos.
IMPORTANCIA DEL AGUA

    El agua es necesaria no sólo para beber, sino también
        para la limpieza, la producción de alimentos, las
       actividades industriales, la pesca, el transporte de
    desechos, la generación de energía hidráulica y un sin
              número de otras actividades sociales.




La disponibilidad y la calidad del agua determinan el grado
        de salud e higiene de cualquier sociedad.
El agua ocupa las tres
cuartas partes del mundo,
y en el cuerpo humano
ocupa un importante
porcentaje, ya que un
hombre adulto sano
representa alrededor del
60% de su peso corporal,
menos que en el cuerpo
de un recién nacido que
ocupa el 80%.
EL AGUA Y LA SALUD

   El agua es un líquido vital e imprescindible para
mantener la vida y la salud integral, entre los principales
                    beneficios están:

   Aumenta el volumen del
          contenido
   intestinal y ayuda a su
         eliminación.



 Participa en los procesos de digestión, respiración,
               absorción y excreción.
EL AGUA Y LA SALUD

  Participa en la reparación y
crecimiento celular del organismo.

  Regula los niveles de acidez del organismo.

  Forma parte de los fluidos corporales, como la
sangre, la saliva, líquido sinoval, las lágrimas, los
mocos, etc.

  Ayuda a transportar nutrientes a todas las partes del
cuerpo y recoge las sustancias de desecho de la actividad
celular.
USOS MÁS FRECUENTES DEL AGUA

Además de todas las funciones que cumple el agua en los
ciclos de la naturaleza y de la vida, es una sustancia de la
            cual el hombre hace múltiples usos.




   Los seres humanos necesitamos del agua para:
La propia subsistencia,
                 Ser ingerida como parte de los alimentos,

La higiene personal y de las casas,
                                      Regar los cultivos.
USOS MÁS FRECUENTES DEL AGUA


En la vida urbana e industrial,
el agua es un elemento esencial
para asegurar el saneamiento
de las ciudades, por el cual se
eliminan los desechos que
producen las grandes
aglomeraciones humanas;
para emplearlo en muchos
procesos de transformación y
fabricación de productos,
mediante disoluciones, lavados,
calentamientos o enfriamientos.
USOS MÁS FRECUENTES DEL AGUA


 El agua es una importante fuente de energía para
países que emplean la fuerza de los cauces de sus
grandes ríos, para formar grandes lagos artificiales
 mediante represas en las cuales el agua, al salir,
  mueve las turbinas que producen electricidad.
         Ej. Represa del Guri. Venezuela.
EL AGUA Y SU CONTAMINACIÓN


  Así como el agua es esencial para vivir también puede ser
  causante de enfermedades; ya sea por aguas estancadas,
  desechos tóxicos o lo más común, por larvas que se crían
    en tobos de agua los cuales no han sido debidamente
                          tapados.
Las enfermedades diarreicas, son las principales transmitidas
  por las aguas contaminadas, así como también: dengue,
   cólera, fiebre tifoidea, shigella, poliomielitis, meningitis y
                         hepatitis A y E .
CONSEJOS PARA AHORRAR EL AGUA EN EL JARDÍN

   Si riegas flores y plantas, sólo hazlo cuando sea
   necesario y evita encharcamientos, que además
   de constituir un desperdicio de agua, pueden
   dañar tus plantas.




                      Si vas a lavar el automóvil, no
                      utilices la manguera, es
                      preferible usar tobos de agua,
                      y así podrás utilizar sólo la
                      necesaria.
MOVIMIENTO
 DEL AGUA
   EN LA
  PLANTA
Rendimiento en maíz vs. Agua disponible




            Tomado de Taiz y Zeiger, 1998
agua

agua

  • 2.
    ¿QUÉ ES ELAGUA? El agua es una sustancia compuesta, porque está integrada por la unión de átomos de distintos elementos químicos simples: son dos átomos de oxígeno unidos a un átomo de hidrógeno, con una molécula en la forma O-H-O; que se escribe H O. 2 Esta sustancia existe en varias formas y lugares: en los océanos, capas polares de nuestro planeta, así como también en las nubes, lluvia y ríos.
  • 3.
    IMPORTANCIA DEL AGUA El agua es necesaria no sólo para beber, sino también para la limpieza, la producción de alimentos, las actividades industriales, la pesca, el transporte de desechos, la generación de energía hidráulica y un sin número de otras actividades sociales. La disponibilidad y la calidad del agua determinan el grado de salud e higiene de cualquier sociedad.
  • 4.
    El agua ocupalas tres cuartas partes del mundo, y en el cuerpo humano ocupa un importante porcentaje, ya que un hombre adulto sano representa alrededor del 60% de su peso corporal, menos que en el cuerpo de un recién nacido que ocupa el 80%.
  • 6.
    EL AGUA YLA SALUD El agua es un líquido vital e imprescindible para mantener la vida y la salud integral, entre los principales beneficios están: Aumenta el volumen del contenido intestinal y ayuda a su eliminación. Participa en los procesos de digestión, respiración, absorción y excreción.
  • 7.
    EL AGUA YLA SALUD Participa en la reparación y crecimiento celular del organismo. Regula los niveles de acidez del organismo. Forma parte de los fluidos corporales, como la sangre, la saliva, líquido sinoval, las lágrimas, los mocos, etc. Ayuda a transportar nutrientes a todas las partes del cuerpo y recoge las sustancias de desecho de la actividad celular.
  • 8.
    USOS MÁS FRECUENTESDEL AGUA Además de todas las funciones que cumple el agua en los ciclos de la naturaleza y de la vida, es una sustancia de la cual el hombre hace múltiples usos. Los seres humanos necesitamos del agua para: La propia subsistencia, Ser ingerida como parte de los alimentos, La higiene personal y de las casas, Regar los cultivos.
  • 9.
    USOS MÁS FRECUENTESDEL AGUA En la vida urbana e industrial, el agua es un elemento esencial para asegurar el saneamiento de las ciudades, por el cual se eliminan los desechos que producen las grandes aglomeraciones humanas; para emplearlo en muchos procesos de transformación y fabricación de productos, mediante disoluciones, lavados, calentamientos o enfriamientos.
  • 10.
    USOS MÁS FRECUENTESDEL AGUA El agua es una importante fuente de energía para países que emplean la fuerza de los cauces de sus grandes ríos, para formar grandes lagos artificiales mediante represas en las cuales el agua, al salir, mueve las turbinas que producen electricidad. Ej. Represa del Guri. Venezuela.
  • 11.
    EL AGUA YSU CONTAMINACIÓN Así como el agua es esencial para vivir también puede ser causante de enfermedades; ya sea por aguas estancadas, desechos tóxicos o lo más común, por larvas que se crían en tobos de agua los cuales no han sido debidamente tapados. Las enfermedades diarreicas, son las principales transmitidas por las aguas contaminadas, así como también: dengue, cólera, fiebre tifoidea, shigella, poliomielitis, meningitis y hepatitis A y E .
  • 12.
    CONSEJOS PARA AHORRAREL AGUA EN EL JARDÍN Si riegas flores y plantas, sólo hazlo cuando sea necesario y evita encharcamientos, que además de constituir un desperdicio de agua, pueden dañar tus plantas. Si vas a lavar el automóvil, no utilices la manguera, es preferible usar tobos de agua, y así podrás utilizar sólo la necesaria.
  • 13.
  • 14.
    Rendimiento en maízvs. Agua disponible Tomado de Taiz y Zeiger, 1998