POSITIVISMO
CAROLINA QUICENO A.
MANUELA MONCADA BEJARANO.
DANIELA PALMA D.
II SEMESTRE
Andrés Carrero Delgado
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y
HUMANÍSTICAS
PROGRAMA DE DERECHO DIURNO
2014
OBJETIVO.
• Describir el positivismo, presentando las características más
importantes, teniendo en cuenta el contexto histórico, la
relación que tiene este con el Derecho y los principales
exponentes del positivismo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
• Explicar las características del Positivismo.
• Describir el contexto histórico del Positivismo.
• Explicar la relación del Positivismo con el Derecho.
• Presentar los principales exponentes.
CARACTERÌSTICAS DEL
POSITIVISMO.
• Postula que sólo el conocimiento proveniente
de las ciencias empíricas es válido.
• Rechaza la metafísica y el escolasticismo.
• Busca la observación de los hechos históricos
o sociales de una manera objetiva y trata de
enunciar leyes que expliquen dichos hechos.
CONTEXTO HISTÒRICO DEL
POSITIVISMO.
• Esto no ocurrió hasta mediados del siglo XVIII en conexión
con este fenómeno histórico, y no antes, deben buscarse los
orígenes del positivismo como forma especial de las corrientes
anti metafísicas.
• Estas primeras formas de positivismo no se basaban en ningún
sistema filosófico, eran decididamente “anti sistemáticas».
• Los primeros en postular explícitamente esta necesidad serían
los «ideólogos», una corriente filosófico psicológica surgida
con la Revolución Francesa como retoño de los proto
positivistas anteriores.
IMPORTANCIA PARA EL
DERECHO Y LA SOCIOLOGÌA.
El objeto central de la ciencia del derecho es
en consecuencia la estructura lógica de la
norma. El positivismo jurídico que se difunde
a partir de la segunda mitad del siglo XIX y
principios del XX, se manifiesta en una
tendencia por elaborar racional y formalmente
el derecho positivo.
PRINCIPALES EXPONENTES.
• Saint Simon: Consideró que su misión y la de
sus seguidores era la de construir una sociedad
nueva basada en nuevos principios y dirigida
por lo científicos y los industriales.
• Augusto Comte: El término “positivo”, tal
como Comte lo utilizó en su filosofía, se
constituía desde el punto de vista ideológico en
una reacción combativa contra el legado
filosófico iluminista.
OPINIÒN PERSONAL.
• Gracias a el desarrollo del Positivismo se ha
podido desarrollar gran parte del Derecho
positivo que se tiene actualmente en un país
como Colombia, ya que facilita los medios
para obtener y conocer las normas de cada
país.
BIBLIOGRAFÌA
• http://entremaestros.files.wordpress.com/2010/02/el-paradigma-positivista-y-la-
concepcion-dialectica-del-conocimiento.pdf
• http://www.slideshare.net/santiagofrutos/positivismo-pdf-14967808
• http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material003/Recursos%20Materiales/Ter
minos/Positivismo.pdf
• http://inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/ACT
AS%20CONGRESO%20DE%20FILOSOFIA/(10)%20historia%20de%20la%20filosofia/
el%20positivismo.pdf
• http://es.scribd.com/doc/96347413/Caracteristicas-del-Positivismo-Escuela-de-
Annales
• http://todoelderecho.com/Apuntes/Varios/Apuntes/POSITIVISMO.htm
• http://www.ub.edu/geocrit/geo19.htm
• http://litart.mforos.com/1082649/6095143-augusto-comte-saint-simon-el-
positivismo/

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo positivismo
PPTX
Bourdieu reproducción cultural
PPTX
El circulo de viena
PPTX
Mapa conceptual del positivismo
PPT
Reproduccion Social Y Cultural
PPTX
El positivismo 13
PDF
Positivismo
Trabajo positivismo
Bourdieu reproducción cultural
El circulo de viena
Mapa conceptual del positivismo
Reproduccion Social Y Cultural
El positivismo 13
Positivismo

La actualidad más candente (20)

DOCX
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
PPTX
Método hermenéutico
PPTX
El paradigma - Thomas Kuhn
PPT
Sociologia Como Ciencia
PPTX
Epistemología
PPTX
Augusto Comte
PPTX
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
DOCX
¿Para qué sirve la Sociología?
PDF
Elementos del funcionalismo
PPTX
Exposición el funcionalismo
PPTX
Educación popular
PPTX
Karl Popper
PPT
Max weber y su sociología comprensiva
PPTX
PPTX
El Positivismo Segun Augusto Comte
PPTX
La etnografia
DOCX
Ensayo teoria del conocimiento
PPTX
Epistemologia
PDF
Introduccion a las ciencias sociales
PPTX
La sociología y su relación con la pedagogía
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
Método hermenéutico
El paradigma - Thomas Kuhn
Sociologia Como Ciencia
Epistemología
Augusto Comte
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
¿Para qué sirve la Sociología?
Elementos del funcionalismo
Exposición el funcionalismo
Educación popular
Karl Popper
Max weber y su sociología comprensiva
El Positivismo Segun Augusto Comte
La etnografia
Ensayo teoria del conocimiento
Epistemologia
Introduccion a las ciencias sociales
La sociología y su relación con la pedagogía
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Filosofía moderna:Empirismo y Racionalismo ingles.
DOC
Ideas filosóficas más importantes y su visión sobre la educación
PPTX
Sociología política 2da clase
PPTX
Marxismo . sesión 15
PPTX
El Marxismo
PPTX
Neoclasicismo y romanticismo en colombia
PPTX
Teorías del curriculum clase
PPT
Romanticismo literario
PPTX
Teorías del curriculum clase
PPT
Teoras curriculares
PPTX
Positivismo y Educación
DOCX
Escuelas de pensamiento pedagogico
PPTX
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
PDF
Enfoques filosóficos de la pedagogía
PDF
El esencialismo
DOCX
Iusnaturalismo exponentes
PPT
EL Racinalismo Y sus autores mas representativos
DOC
Teoria del Curriculo
PPT
Exponentes del positivismo
PPTX
Existencialismo
Filosofía moderna:Empirismo y Racionalismo ingles.
Ideas filosóficas más importantes y su visión sobre la educación
Sociología política 2da clase
Marxismo . sesión 15
El Marxismo
Neoclasicismo y romanticismo en colombia
Teorías del curriculum clase
Romanticismo literario
Teorías del curriculum clase
Teoras curriculares
Positivismo y Educación
Escuelas de pensamiento pedagogico
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
Enfoques filosóficos de la pedagogía
El esencialismo
Iusnaturalismo exponentes
EL Racinalismo Y sus autores mas representativos
Teoria del Curriculo
Exponentes del positivismo
Existencialismo
Publicidad

Similar a Positivismo (20)

PPTX
SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
PDF
Programa
PDF
Programa
PDF
Programa
PDF
Programa
PPTX
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POLUAR CRISTIANO
PPTX
1 sociologa general
DOCX
Trabajos de Sociologia unidades vistas
PDF
FILOSOFIA EL POSITISVO GRADO 11 -1-2-3-4-5
PPT
POSITIVISMO
PPT
positivismo
PDF
2 augusto comte
PDF
LECTURA-4-GRUPAL-5.pdf
PDF
Tarea 2 sociologia
PDF
Nacimiento y objeto de la sociología.
PDF
Material sociologico introductorio
PPT
criminologia NATURALEZA.ppt CRIMINOLOGIA AMBIENTAL
PPT
Epistemología del delincuente y de la víctima.ppt
PDF
Sociologia Del Derecho
PPSX
Mary ramos
SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
Programa
Programa
Programa
Programa
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POLUAR CRISTIANO
1 sociologa general
Trabajos de Sociologia unidades vistas
FILOSOFIA EL POSITISVO GRADO 11 -1-2-3-4-5
POSITIVISMO
positivismo
2 augusto comte
LECTURA-4-GRUPAL-5.pdf
Tarea 2 sociologia
Nacimiento y objeto de la sociología.
Material sociologico introductorio
criminologia NATURALEZA.ppt CRIMINOLOGIA AMBIENTAL
Epistemología del delincuente y de la víctima.ppt
Sociologia Del Derecho
Mary ramos

Último (20)

PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PDF
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PPTX
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
PPTX
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PDF
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PDF
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PPTX
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
PDF
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PPT
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S

Positivismo

  • 1. POSITIVISMO CAROLINA QUICENO A. MANUELA MONCADA BEJARANO. DANIELA PALMA D. II SEMESTRE Andrés Carrero Delgado FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y HUMANÍSTICAS PROGRAMA DE DERECHO DIURNO 2014
  • 2. OBJETIVO. • Describir el positivismo, presentando las características más importantes, teniendo en cuenta el contexto histórico, la relación que tiene este con el Derecho y los principales exponentes del positivismo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. • Explicar las características del Positivismo. • Describir el contexto histórico del Positivismo. • Explicar la relación del Positivismo con el Derecho. • Presentar los principales exponentes.
  • 3. CARACTERÌSTICAS DEL POSITIVISMO. • Postula que sólo el conocimiento proveniente de las ciencias empíricas es válido. • Rechaza la metafísica y el escolasticismo. • Busca la observación de los hechos históricos o sociales de una manera objetiva y trata de enunciar leyes que expliquen dichos hechos.
  • 4. CONTEXTO HISTÒRICO DEL POSITIVISMO. • Esto no ocurrió hasta mediados del siglo XVIII en conexión con este fenómeno histórico, y no antes, deben buscarse los orígenes del positivismo como forma especial de las corrientes anti metafísicas. • Estas primeras formas de positivismo no se basaban en ningún sistema filosófico, eran decididamente “anti sistemáticas». • Los primeros en postular explícitamente esta necesidad serían los «ideólogos», una corriente filosófico psicológica surgida con la Revolución Francesa como retoño de los proto positivistas anteriores.
  • 5. IMPORTANCIA PARA EL DERECHO Y LA SOCIOLOGÌA. El objeto central de la ciencia del derecho es en consecuencia la estructura lógica de la norma. El positivismo jurídico que se difunde a partir de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, se manifiesta en una tendencia por elaborar racional y formalmente el derecho positivo.
  • 6. PRINCIPALES EXPONENTES. • Saint Simon: Consideró que su misión y la de sus seguidores era la de construir una sociedad nueva basada en nuevos principios y dirigida por lo científicos y los industriales. • Augusto Comte: El término “positivo”, tal como Comte lo utilizó en su filosofía, se constituía desde el punto de vista ideológico en una reacción combativa contra el legado filosófico iluminista.
  • 7. OPINIÒN PERSONAL. • Gracias a el desarrollo del Positivismo se ha podido desarrollar gran parte del Derecho positivo que se tiene actualmente en un país como Colombia, ya que facilita los medios para obtener y conocer las normas de cada país.
  • 8. BIBLIOGRAFÌA • http://entremaestros.files.wordpress.com/2010/02/el-paradigma-positivista-y-la- concepcion-dialectica-del-conocimiento.pdf • http://www.slideshare.net/santiagofrutos/positivismo-pdf-14967808 • http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material003/Recursos%20Materiales/Ter minos/Positivismo.pdf • http://inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/ACT AS%20CONGRESO%20DE%20FILOSOFIA/(10)%20historia%20de%20la%20filosofia/ el%20positivismo.pdf • http://es.scribd.com/doc/96347413/Caracteristicas-del-Positivismo-Escuela-de- Annales • http://todoelderecho.com/Apuntes/Varios/Apuntes/POSITIVISMO.htm • http://www.ub.edu/geocrit/geo19.htm • http://litart.mforos.com/1082649/6095143-augusto-comte-saint-simon-el- positivismo/