¿REALMENTE EXISTE LA
DEMOCRACIA EN MÉXICO?
¿Qué es la democracia?
 “Poder del pueblo”
 Método pacífico para elegir gobiernos por
el principio de mayoría
 Principio legitimador de la Constitución
TIPOS DE DEMOCRACIA
De acuerdo con Sartori, existen distintos tipos de democracia, entre
los que se encuentran:
 Democracia etimológica y democracia real
 Macrodemocracias y microdemocracias
 Marco democrático
 Democracia social
 Democracia económica
ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA
DEMOCRACIA
Características:
Constitucionalista Establece el bien común Gobierno de la mayoría
Permite el pluralismo ideológico y político
Se da una competencia pacífica del poder
Se distribuye el Poder del Estado en órganos diferentes
Atributos:
Dignidad personal Libertad Igualdad
Respeto, promoción y garantía de
los Derechos Humanos Soberanía Popular
Reglas democráticas:
 Gobierno de la mayoría con respeto a los derechos de las minorías
 Pluralismo político e ideológico
 Búsqueda de solución pacífica a los problemas
 Elección periódica y libre de los gobernantes
 Existencia de un estado de derecho
 Respeto por la autonomía de los cuerpos intermedios
Atributos variables:
 Intensidad y frecuencia de la participación ciudadana
 La mayor o menor fidelidad con que el sistema de elecciones de
las autoridades refleje y represente la voluntad ciudadana
 Mecanismos que garanticen los derechos humanos
La existencia de estructuras organizativas que favorezcan el
acceso del mayor número posible de ciudadanos a los cargos de
responsabilidad
La posibilidad de controlar las tareas de las autoridades electas y la
posibilidad de hacerlas dimitir en el momento que no desempeñen
correctamente sus cargos
Posibilidad real de participación política de la oposición
DEMOCRACIA EN MÉXICO

Más contenido relacionado

PPTX
Las organizaciones civiles
PDF
Sistemas políticos
PPTX
Tema 2. La Constitución del 2008. Antecedentes históricos.
PDF
Mapa conceptual democracia y ciudadania
PPTX
Cultura, Identidad e Interculturalidad
PPT
Gobierno Y Estado
PPTX
Concepto y clasificación de la economía
PPTX
Funcion de transparencia y control social
Las organizaciones civiles
Sistemas políticos
Tema 2. La Constitución del 2008. Antecedentes históricos.
Mapa conceptual democracia y ciudadania
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Gobierno Y Estado
Concepto y clasificación de la economía
Funcion de transparencia y control social

La actualidad más candente (20)

PPTX
El estado peruano, poder legislativo
PPTX
Poderes del estado 2016
DOCX
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
PPTX
Concepto de democracia
PPTX
Organizaciones civiles
PPSX
Constitución política de 1836 o de las 7
PDF
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
PDF
Democracia
PPT
Organizaciones de la sociedad civil
PPTX
El neoliberalismo en el Ecuador
PDF
Complejidades y posibilidades de la cultura nacional.
PPTX
Rol del estado y el mercado
PPT
LA CULTURA TRIBUTARIA PROFESORA MARÍA VALDIVIA TICLA
PPTX
Diapositivas la democracia
PPTX
Mapa mental sobre la economia
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Democracia power point
PPTX
Economía ppt
DOCX
Diego de noboa y arteta
El estado peruano, poder legislativo
Poderes del estado 2016
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
Concepto de democracia
Organizaciones civiles
Constitución política de 1836 o de las 7
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Democracia
Organizaciones de la sociedad civil
El neoliberalismo en el Ecuador
Complejidades y posibilidades de la cultura nacional.
Rol del estado y el mercado
LA CULTURA TRIBUTARIA PROFESORA MARÍA VALDIVIA TICLA
Diapositivas la democracia
Mapa mental sobre la economia
Cuadro comparativo
Democracia power point
Economía ppt
Diego de noboa y arteta
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Democracia en Mexico
PPTX
La democracia en mexico
PPTX
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
PPTX
El Proceso De La Democracia En Mexico
DOCX
Linea de tiempo de la democracia
PPTX
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
PPTX
Democracia
PDF
La democracia-y-méxico
PPTX
La democracia en imágenes
PPTX
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
PPTX
Grecia atenas politica
PPT
Democracia griega -- trabajoclistenes
PPTX
El neoliberalismo
PPS
HISTORIA:Instituciones de la democracia ateniense
PPT
El camino a la democracia en grecia
PPTX
Democracia
PPTX
Presentacion Democracia
PPTX
la democracia y todo acerca de ella
DOCX
Linea del tiempo de la evolución de los conceptos de democracia
Democracia en Mexico
La democracia en mexico
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
El Proceso De La Democracia En Mexico
Linea de tiempo de la democracia
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Democracia
La democracia-y-méxico
La democracia en imágenes
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
Grecia atenas politica
Democracia griega -- trabajoclistenes
El neoliberalismo
HISTORIA:Instituciones de la democracia ateniense
El camino a la democracia en grecia
Democracia
Presentacion Democracia
la democracia y todo acerca de ella
Linea del tiempo de la evolución de los conceptos de democracia
Publicidad

Similar a ¿Realmente existe la democracia en México? (20)

PPTX
Presentacion democracia
PPTX
La democracia
PPTX
La democracia en mexico
 
PPTX
La democracia en mexico 6.2
PPT
Democracia
PPTX
PPTX
Democracia en méxico, la corrupcion, minoria y mayorias
PDF
TIPOS DE DEMOCRACIA DENTRO DE LA EDUCACION
DOCX
PPTX
Democracia en mexico
PPTX
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
PDF
DOCX
Democracia como fuente de cultura activa en méxico
PPTX
Democracia y participación de la cuidadanía
PPS
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
PDF
Democracia
DOCX
La democracia política y social en méxico
PPT
Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)
PPTX
Democracia y el consenso mario
PPTX
La democracia gomez62
Presentacion democracia
La democracia
La democracia en mexico
 
La democracia en mexico 6.2
Democracia
Democracia en méxico, la corrupcion, minoria y mayorias
TIPOS DE DEMOCRACIA DENTRO DE LA EDUCACION
Democracia en mexico
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Democracia como fuente de cultura activa en méxico
Democracia y participación de la cuidadanía
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democracia
La democracia política y social en méxico
Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)
Democracia y el consenso mario
La democracia gomez62

Último (20)

PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PPT
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
PPTX
DERECHO PROBATORIO SEGUNDO EN MATERIA DEL DERECHO
PPTX
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx
PDF
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
PPTX
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PPT
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
DOCX
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
PPTX
Puede definirse como el conjunto de principios, disposiciones e instituciones...
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
DERECHO PROBATORIO SEGUNDO EN MATERIA DEL DERECHO
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
Puede definirse como el conjunto de principios, disposiciones e instituciones...
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf

¿Realmente existe la democracia en México?

  • 2. ¿Qué es la democracia?  “Poder del pueblo”  Método pacífico para elegir gobiernos por el principio de mayoría  Principio legitimador de la Constitución
  • 3. TIPOS DE DEMOCRACIA De acuerdo con Sartori, existen distintos tipos de democracia, entre los que se encuentran:  Democracia etimológica y democracia real  Macrodemocracias y microdemocracias  Marco democrático  Democracia social  Democracia económica
  • 4. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOCRACIA Características: Constitucionalista Establece el bien común Gobierno de la mayoría
  • 5. Permite el pluralismo ideológico y político Se da una competencia pacífica del poder
  • 6. Se distribuye el Poder del Estado en órganos diferentes
  • 8. Respeto, promoción y garantía de los Derechos Humanos Soberanía Popular
  • 9. Reglas democráticas:  Gobierno de la mayoría con respeto a los derechos de las minorías  Pluralismo político e ideológico  Búsqueda de solución pacífica a los problemas  Elección periódica y libre de los gobernantes  Existencia de un estado de derecho  Respeto por la autonomía de los cuerpos intermedios
  • 10. Atributos variables:  Intensidad y frecuencia de la participación ciudadana  La mayor o menor fidelidad con que el sistema de elecciones de las autoridades refleje y represente la voluntad ciudadana  Mecanismos que garanticen los derechos humanos
  • 11. La existencia de estructuras organizativas que favorezcan el acceso del mayor número posible de ciudadanos a los cargos de responsabilidad La posibilidad de controlar las tareas de las autoridades electas y la posibilidad de hacerlas dimitir en el momento que no desempeñen correctamente sus cargos Posibilidad real de participación política de la oposición