La columna mkl
La columna mkl
 Es un articulo de opinión con periocidad fija y espacio
establecido.
 Tiene libertad y variedad temática y de expresión y estilo.
 Puede abordar mas de un tema de actualidad.
 La credibilidad y el prestigio están ligados a los del autor y el
medio.
 Es un género híbrido entre literatura y el periodismo.
 Es el texto periodístico que mas claramente manifiesta el yo del
autor.
En el periódico de papel, tiene un tratamiento tipográfico
especial.
La columna mkl
 DE INFORMACION: Predomina el contenido informativo sobre la opinión.
 PERSONAL: Un escritor de prestigio opina y comenta sobre un tema de
interés.
 DE OPINION: El autor emite juicios sobre algún acontecimiento actual.
 HUMORISTICA: Busca entretener y divertir, valiéndose de recursos
humorísticos para comunicar un mensaje.
 DE PERSONALIDADES: Destinada a aquellas personalidades que les
pudieran ser de interés el tema.
 REVOLTILLO: Aborda varios temas por separado. Estilo flexible, informal y
creativo. Cambio de tema y también de tono, tipografía, etc.
 LITERARIA: Se alejan de la actualidad informativa, son mas atemporales.
 DE SOCIEDAD: Informa de hechos mundanos, en relación con rumores o
detalles de los famosos.
 ANALITICA: Interrelaciona hechos, investiga sus causas y consecuencias,
recoge las reacciones que la noticia ha generado.
.
• Para el periodismo, una columna es un artículo de opinión. Quien
realiza la columna se conoce como columnista y suele responder a
la línea editorial de todo el periódico.
• Artículo de prensa escrito (y a veces firmado), que se renueva cada
cierto tiempo en un diario o revista, ofreciendo una opinión o punto
de vista sobre un tema de actualidad, o una mera disquisición por
parte del escritor del mismo. La columna puede ser de aparición
diaria, semanal, quincenal o mensual. Si no se repite se
llama comentario y si refleja la posición oficial del medio de
comunicación y no viene firmado se le llama editorial.
• Va firmado y representa la opinión particular del autor.
• Los temas pueden ser variados.
• Quien escribe puede elegir el tono, la perspectiva, etc. con la que piensa
dirigirse a sus lectores, por ello su credibilidad y capacidad de influencia
depende de:
• Columna de autor. Generalmente identificadas con el nombre del
periodista (incluso hasta con su foto), están basadas en la idea de crear
cierta complicidad entre el autor y el lector dadas por la familiaridad y la
frecuencia con que aparecen sus comentarios.
• Columna de tema. En este caso no están a cargo de un solo columnista
sino de varios que vierten su opinión sobre un mismo tema.
La columna mkl
La columna mkl
La columna mkl
La columna mkl
La columna mkl

Más contenido relacionado

PPT
Textos periodísticos de opinión
PPTX
Géneros informativos
PPTX
Géneros peridísticos
PPT
Redacción periodística 2. La columna
PPT
Generos periodísticos artículo de opinión
PPT
Caracteristicas del Articulo De OpinióN
PPTX
Periodismo de opinion unidad i
Textos periodísticos de opinión
Géneros informativos
Géneros peridísticos
Redacción periodística 2. La columna
Generos periodísticos artículo de opinión
Caracteristicas del Articulo De OpinióN
Periodismo de opinion unidad i

La actualidad más candente (17)

PPTX
Columna de opinión
PPT
Qué es una editorial.pptx
PPTX
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
PPT
Redacción periodística 2. El editorial
PPSX
Recurso 03 Generos Periodsticos
PPTX
Periodismo de opinion
PDF
El articulodeopinion
PPTX
lenguaje
PPT
generos-periodsticos
PDF
Presentación las memorias y el diario
DOC
PPTX
El articulo-de-opinión
PPT
Redacción periodística 2. El suelto
PPTX
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
PDF
Mmc modulo 1 estudiantes.
PPT
Escribir un articulo de opinion
PPT
EL ARTICULO DE OPINION
Columna de opinión
Qué es una editorial.pptx
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Redacción periodística 2. El editorial
Recurso 03 Generos Periodsticos
Periodismo de opinion
El articulodeopinion
lenguaje
generos-periodsticos
Presentación las memorias y el diario
El articulo-de-opinión
Redacción periodística 2. El suelto
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Mmc modulo 1 estudiantes.
Escribir un articulo de opinion
EL ARTICULO DE OPINION
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Teoria de sistemas adm-mkl
PDF
PDF
Parla 3 - Programa de Terceres Llengües
PPTX
конспект5
PPTX
Engaging in science and math practices
PDF
Resume One Page
PPTX
Tour de bandung
PPTX
Que es la web,youtube,slideshare ..
PDF
Conseils professionnels sur les systemes ponderes de la vie nocturne Marrakech
PPT
НПП "Ужанський" - презентація екотуристичних можливостей на туристичній вис...
DOCX
The Banana Peel iIssue 497
PPTX
Unit5researchprojectscientificstructuretemplate 150302084956-conversion-gate01
PDF
BIODIVERSITÄTSMISCHUNGEN FÜR ACKERFLÄCHEN Für Biodiversitätsflächen auf Acker...
PPTX
3 behavioural theory, session 4
DOCX
Chapter 4 tissues and chapter 5 integumentary system note guide
PPTX
Assistive Technology
DOCX
Recomendaciones para los cursos reunión
DOCX
C.V. 2015
PPTX
Motivation project
Teoria de sistemas adm-mkl
Parla 3 - Programa de Terceres Llengües
конспект5
Engaging in science and math practices
Resume One Page
Tour de bandung
Que es la web,youtube,slideshare ..
Conseils professionnels sur les systemes ponderes de la vie nocturne Marrakech
НПП "Ужанський" - презентація екотуристичних можливостей на туристичній вис...
The Banana Peel iIssue 497
Unit5researchprojectscientificstructuretemplate 150302084956-conversion-gate01
BIODIVERSITÄTSMISCHUNGEN FÜR ACKERFLÄCHEN Für Biodiversitätsflächen auf Acker...
3 behavioural theory, session 4
Chapter 4 tissues and chapter 5 integumentary system note guide
Assistive Technology
Recomendaciones para los cursos reunión
C.V. 2015
Motivation project
Publicidad

Similar a La columna mkl (20)

PPTX
generosperiodisticos-110516073411-phpapp01.pptx
PPTX
Género Periodístico de Opinión - 6to A.pptx
PPTX
Trabajo de lenguaje
PPT
medios12523521444777744 comunicacion.ppt
PPTX
Columna de opinión 1Medio para comprender mejor
PPTX
generos periodisticos- OPINIÓN.pptx
PPTX
Articulo de opinion.pptx
RTF
Diseño editorial
DOCX
Tipos de textos
DOC
1 discurso
DOCX
Textos periodisticos
PPTX
Géneros periodísticos
PDF
Textos periodísticos
PPT
Medios Masivos de comunicación
PPTX
Actividad evaluada Periodísmo y Literatura..pptx
DOCX
Generos periodisticos de opinion
PPTX
9 la columna
PDF
1 Por favor lea la siguiente Gua del lector de The New .pdf
PPTX
¿COMO HACER UNA columna de opinion?.pptx
PPTX
Generos periodisticos
generosperiodisticos-110516073411-phpapp01.pptx
Género Periodístico de Opinión - 6to A.pptx
Trabajo de lenguaje
medios12523521444777744 comunicacion.ppt
Columna de opinión 1Medio para comprender mejor
generos periodisticos- OPINIÓN.pptx
Articulo de opinion.pptx
Diseño editorial
Tipos de textos
1 discurso
Textos periodisticos
Géneros periodísticos
Textos periodísticos
Medios Masivos de comunicación
Actividad evaluada Periodísmo y Literatura..pptx
Generos periodisticos de opinion
9 la columna
1 Por favor lea la siguiente Gua del lector de The New .pdf
¿COMO HACER UNA columna de opinion?.pptx
Generos periodisticos

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Carta magna de la excelentísima República de México
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Didáctica de las literaturas infantiles.

La columna mkl

  • 3.  Es un articulo de opinión con periocidad fija y espacio establecido.  Tiene libertad y variedad temática y de expresión y estilo.  Puede abordar mas de un tema de actualidad.  La credibilidad y el prestigio están ligados a los del autor y el medio.  Es un género híbrido entre literatura y el periodismo.  Es el texto periodístico que mas claramente manifiesta el yo del autor. En el periódico de papel, tiene un tratamiento tipográfico especial.
  • 5.  DE INFORMACION: Predomina el contenido informativo sobre la opinión.  PERSONAL: Un escritor de prestigio opina y comenta sobre un tema de interés.  DE OPINION: El autor emite juicios sobre algún acontecimiento actual.  HUMORISTICA: Busca entretener y divertir, valiéndose de recursos humorísticos para comunicar un mensaje.  DE PERSONALIDADES: Destinada a aquellas personalidades que les pudieran ser de interés el tema.  REVOLTILLO: Aborda varios temas por separado. Estilo flexible, informal y creativo. Cambio de tema y también de tono, tipografía, etc.
  • 6.  LITERARIA: Se alejan de la actualidad informativa, son mas atemporales.  DE SOCIEDAD: Informa de hechos mundanos, en relación con rumores o detalles de los famosos.  ANALITICA: Interrelaciona hechos, investiga sus causas y consecuencias, recoge las reacciones que la noticia ha generado.
  • 7. .
  • 8. • Para el periodismo, una columna es un artículo de opinión. Quien realiza la columna se conoce como columnista y suele responder a la línea editorial de todo el periódico. • Artículo de prensa escrito (y a veces firmado), que se renueva cada cierto tiempo en un diario o revista, ofreciendo una opinión o punto de vista sobre un tema de actualidad, o una mera disquisición por parte del escritor del mismo. La columna puede ser de aparición diaria, semanal, quincenal o mensual. Si no se repite se llama comentario y si refleja la posición oficial del medio de comunicación y no viene firmado se le llama editorial.
  • 9. • Va firmado y representa la opinión particular del autor. • Los temas pueden ser variados. • Quien escribe puede elegir el tono, la perspectiva, etc. con la que piensa dirigirse a sus lectores, por ello su credibilidad y capacidad de influencia depende de: • Columna de autor. Generalmente identificadas con el nombre del periodista (incluso hasta con su foto), están basadas en la idea de crear cierta complicidad entre el autor y el lector dadas por la familiaridad y la frecuencia con que aparecen sus comentarios. • Columna de tema. En este caso no están a cargo de un solo columnista sino de varios que vierten su opinión sobre un mismo tema.