2
Lo más leído
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Grado: Noveno grado
Área: CTA
Docente: Janina S. Arteaga C.
Organizar y clasificarlos modelos atómicos.
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos sobre
los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, tierra y
universo
- Parafrasear y clasificar los
modelos atómicos
- Diferencia los elementos
químicos por su nombre, su
símbolo y número atómico
- Identifica y diferencia los aportes de
los diferentes científicos en los
modelos atómicos a través de diversas
herramientas digitales.
- Identifica y señala los elementos
químicos y sus símbolos a través de
diversas herramientas digitales.
Se desenvuelve en
los entornos virtuales
generados por las tic
- Maneja y elabora diversas
fuentes de información y
herramientas digitales para
comprender la historia y sus
aportes de los modelos
atómicos y además, los
elementos químicos.
- Elabora fuentes cuantitativas
(estadísticas) y cualitativas
(entrevistas, fotos, etc.) para obtener
información vinculada a las
propiedades periódicas.
- Interactúa en entornos
virtuales.
- Crea objetos virtuales en
diversos formatos.
- Participa con otros en espacios
virtuales colaborativos para
comunicarse, construir y mantener
vínculos según edad e intereses.
- Elabora materiales digitales, como
documentos presentaciones y los
comparte con sus pares combinando
diferentes recursos multimedia.
SECUENCIA DIDÁCTICA
PRIMERA HORA (90 minutos)
I. Inicio (10 minutos)
El docente realiza la presentación de la sesión “Conociendo los aportes en loa diferentes modelos
atómicos”, la situación
significativa y descripciónde los productos finales de la unidad.
Se recuerda a los estudiantes las normas de convivencia de aula y los roles de cada integrante por
grupo.
Los estudiantes reunidos en parejas responden:
 ¿Qué necesitamos trabajar para promover una convivencia armónica y de respeto entre todos?,
¿por qué? dialogan y luego se anota sus respuestas en la pizarra.
A partir de las respuestas de los estudiantes, el docente precisa que es importante establecer
las normas de convivencia del aula y practicar los valores de la institución.
II. Desarrollo (80 minutos)
A continuación, los estudiantes visualizan un video, sobre los
A continuación, se les entrega las pizarras ecológicasen pareja, tienen dos minutos para escribir todos
los nombres y símbolos de los elementos que se recuerdan del video.
Luego estas pizarras son intercambiadas entre pareja para verificar si son correctas.
El docente sugiere unas actividades para aprender jugando:
1. ¿Cuánto sé? – Educaplay. Esto permitirá recoger saberes previos.
2. Responde a preguntas de un juego interactivo- Personajes del átomo.
3. Colgar actividades – padlet
4. Ejercicios Núclidos:
- Video– edpuzzle
- VideoNúclido – padlet.
5. Tarjeta de salida – encuesta drive.
III. Flipped – Actividad de casa:
- Revisar el siguiente link:

Más contenido relacionado

DOC
Sesion de aprendizaje 1
DOCX
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
PDF
4ta SA Enlace Metálico
DOCX
Unidad 02 3er grado 2018
PDF
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
DOCX
Sesion enlace químico
DOCX
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
DOCX
Cta3 u1-sesion 07 (1)
Sesion de aprendizaje 1
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
4ta SA Enlace Metálico
Unidad 02 3er grado 2018
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
Sesion enlace químico
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
Cta3 u1-sesion 07 (1)

La actualidad más candente (20)

DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
DOCX
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
DOCX
Compuestos quimicos 01
DOCX
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
PDF
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
DOCX
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
PDF
3era SA Enlaces covalente y tipos
DOCX
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
PDF
4ta sesión La Aceleracion
PDF
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
PDF
SA. Isotopos isobaros isotonos
DOC
Sesion de clase
DOCX
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
DOCX
03 sesion de aprendizaje 03.docx
DOC
Cta1 u5-sesion 11
PDF
2da SA Nutrición celular
DOCX
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
DOCX
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
DOCX
Sesión de aprendizaje
PDF
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
Compuestos quimicos 01
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
3era SA Enlaces covalente y tipos
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
4ta sesión La Aceleracion
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
SA. Isotopos isobaros isotonos
Sesion de clase
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
03 sesion de aprendizaje 03.docx
Cta1 u5-sesion 11
2da SA Nutrición celular
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
Publicidad

Similar a Sesion de aprendizaje modelos atomicos (20)

DOCX
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
PDF
SESION DE QUIMICA - T.P.
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE NUMERO 03 TERCERO.docx
PDF
Programa de cta 3
PDF
Programación anual de cta 3
PDF
Matriz de programación anual de cta 3ro secundaria
PDF
Matriz de Prog Anual 3ro CTA Secundaria
PDF
Unidad y Matriz de rutas de Autoaprendizajes de CTA 3ro- Ugel 02
DOCX
Jornada 2 grado 5
PDF
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
DOCX
Planeación Exploración
PDF
mas-alla-del-atomo. sobre la estructura de la materia
DOCX
Unidad aprendizaje tercero
DOCX
Planeación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
DOCX
1. planeación exploración
DOC
Taller para alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
DOCX
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
DOCX
planificación
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
SESION DE QUIMICA - T.P.
UNIDAD DE APRENDIZAJE NUMERO 03 TERCERO.docx
Programa de cta 3
Programación anual de cta 3
Matriz de programación anual de cta 3ro secundaria
Matriz de Prog Anual 3ro CTA Secundaria
Unidad y Matriz de rutas de Autoaprendizajes de CTA 3ro- Ugel 02
Jornada 2 grado 5
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
Planeación Exploración
mas-alla-del-atomo. sobre la estructura de la materia
Unidad aprendizaje tercero
Planeación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
1. planeación exploración
Taller para alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
planificación
Publicidad

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Carta magna de la excelentísima República de México
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Sesion de aprendizaje modelos atomicos

  • 1. PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Noveno grado Área: CTA Docente: Janina S. Arteaga C. Organizar y clasificarlos modelos atómicos. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo - Parafrasear y clasificar los modelos atómicos - Diferencia los elementos químicos por su nombre, su símbolo y número atómico - Identifica y diferencia los aportes de los diferentes científicos en los modelos atómicos a través de diversas herramientas digitales. - Identifica y señala los elementos químicos y sus símbolos a través de diversas herramientas digitales. Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tic - Maneja y elabora diversas fuentes de información y herramientas digitales para comprender la historia y sus aportes de los modelos atómicos y además, los elementos químicos. - Elabora fuentes cuantitativas (estadísticas) y cualitativas (entrevistas, fotos, etc.) para obtener información vinculada a las propiedades periódicas. - Interactúa en entornos virtuales. - Crea objetos virtuales en diversos formatos. - Participa con otros en espacios virtuales colaborativos para comunicarse, construir y mantener vínculos según edad e intereses. - Elabora materiales digitales, como documentos presentaciones y los comparte con sus pares combinando diferentes recursos multimedia. SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMERA HORA (90 minutos)
  • 2. I. Inicio (10 minutos) El docente realiza la presentación de la sesión “Conociendo los aportes en loa diferentes modelos atómicos”, la situación significativa y descripciónde los productos finales de la unidad. Se recuerda a los estudiantes las normas de convivencia de aula y los roles de cada integrante por grupo. Los estudiantes reunidos en parejas responden:  ¿Qué necesitamos trabajar para promover una convivencia armónica y de respeto entre todos?, ¿por qué? dialogan y luego se anota sus respuestas en la pizarra. A partir de las respuestas de los estudiantes, el docente precisa que es importante establecer las normas de convivencia del aula y practicar los valores de la institución. II. Desarrollo (80 minutos) A continuación, los estudiantes visualizan un video, sobre los A continuación, se les entrega las pizarras ecológicasen pareja, tienen dos minutos para escribir todos los nombres y símbolos de los elementos que se recuerdan del video. Luego estas pizarras son intercambiadas entre pareja para verificar si son correctas. El docente sugiere unas actividades para aprender jugando: 1. ¿Cuánto sé? – Educaplay. Esto permitirá recoger saberes previos. 2. Responde a preguntas de un juego interactivo- Personajes del átomo. 3. Colgar actividades – padlet 4. Ejercicios Núclidos: - Video– edpuzzle - VideoNúclido – padlet. 5. Tarjeta de salida – encuesta drive. III. Flipped – Actividad de casa: - Revisar el siguiente link: