2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
FRECUENCIA RESPIRATORIA
RESPIRACION
• Proceso fisiológico vital para los organismos aerobicos en el
que ocurre un intercambio gaseoso con su medio ambiente en
el que se capta oxigeno y se desecha bióxido de carbono
FRECUENCIA RESPIRATORIA
• La frecuencia respiratoria es el número de respiraciones que
efectúa un ser vivo en un lapso específico (suele expresarse en
respiraciones por minuto). Movimiento rítmico entre inspiración
y espiración, está regulado por el sistema nervioso. Cuando las
respiraciones de minutos están por encima de lo normal, se
habla de taquipnea y cuando se hallan por debajo, bradipnea.
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
VALORES NORMALES FRECUENCIA
RESPIRATORIA
• MECANICA EN REPOSO
• En situaciones de baja demanda respiratoria como cuando nos
encontramos en una situación de reposo, se puede decir que la
inspiración es la única fase muscular activa del ciclo respiratorio. En
este caso la contracción del diafragma y de los músculos
intercostales inspiratorios llevan a cabo el trabajo de la inspiración,
mientras que para que se produzca la espiración, sólo se necesita
que dejen de contraerse y se relajen los músculos inspiratorios, para
que la elasticidad pulmonar y torácica ya comentada generen la
suficiente presión positiva como para que el aire salga al exterior sin
necesidad de que intervengan los músculos espiratorios.
FRECUNCIA RESPIRATORIA DURANTE EL
EJERCIICIO
Dentro de las respuestas fisiológicas al ejercicio, la respiración aumenta para hacer frente al
incremento de oxígeno que se precisa para aumentar la formación de energía
imprescindible para realizar ejercicio físico.
En situaciones de ejercicio muy intenso, la frecuencia respiratoria alcanza las 40-50
respiraciones por minuto y el volumen movilizado en cada respiración se situa en torno a 3-4
litros.
• MECANICA EN EJERCICIO
• La respuesta ventilatoria al ejercicio supone el aumento de la frecuencia
respiratoria (más respiraciones por minuto) y también del volumen de aire
movilizado en cada respiración. Ello implica mucho más trabajo y además debe
ser realizado de forma mucho más rápida, con lo que tanto la inspiración como
la espiración requieren la intervención activa de la musculatura específica. En la
inspiración, además de los músculos que trabajan habitualmente en reposo
(intercostales y diafragma) pueden llegar a intervenir (en función de la
intensidad de ejercicio) los músculos escalenos y esternocleido-mastoideos. En
la espiración, además de la restitución de la energía elástica almacenada, hay
una participación activa de la musculatura espiratoria (intercostales espiratorios
y abdominales).

Más contenido relacionado

PPT
Frecuencia Respiratoria Expo
PPTX
Frecuencia respiratoria
PPTX
Frecuencia respiratoria
PPTX
frecuencia respiratoria
PPTX
Valores normales de frecuencia respiratoria
PPTX
Signos Vitales
PPT
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
PPT
Control de signos_vitales__respiración
Frecuencia Respiratoria Expo
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
frecuencia respiratoria
Valores normales de frecuencia respiratoria
Signos Vitales
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Control de signos_vitales__respiración

La actualidad más candente (20)

PPTX
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
PPT
frecuencia cardiaca
PPTX
Alteraciones de la respiración
PPTX
SATURACION DE OXIGENO.pptx
PPTX
FRECUENCIA CARDÍACA
PPT
Signos vitales
PPTX
Frecuencia respiratoria diap
PDF
Signos vitales
PPT
Necesidades de oxigeno
PPT
Signos vitales diapositivas
PPTX
Fisioterapia respiratoria
DOCX
2.1 auscultación de campos pulmonares
PDF
7 signos vitales importantes
PPTX
Cuidados oxigenoterapia
PPT
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
PPTX
PPTX
Ventilación - Perfusión
PPTX
Eliminacion urinaria
PPTX
FRECUENCIA CARDIACA
PDF
Signos vitales
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
frecuencia cardiaca
Alteraciones de la respiración
SATURACION DE OXIGENO.pptx
FRECUENCIA CARDÍACA
Signos vitales
Frecuencia respiratoria diap
Signos vitales
Necesidades de oxigeno
Signos vitales diapositivas
Fisioterapia respiratoria
2.1 auscultación de campos pulmonares
7 signos vitales importantes
Cuidados oxigenoterapia
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Ventilación - Perfusión
Eliminacion urinaria
FRECUENCIA CARDIACA
Signos vitales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Frecuencia respiratoria Patrones respiratorios
PPT
Rehabilitacion Medica
PPT
Acidosis y alcalosis metabólica
PPTX
Exploración física
PPTX
Semiologia de los Signos Vitales
PPTX
Exposicion de signos vitales y no vitales
PDF
Formacion critica
PPTX
Signos vitales
PPT
Regulación de temperatura en el ejercicio
PPT
Mecanica respiratoria
PPTX
fisiologia respiratoria
PPT
Sindrome De Hellp
PDF
Seminario 4 signos vitales
PPTX
Alteracion signos vitales
PPT
Fisiología Respiratoria.
PPTX
Signos vitales Perú
PPTX
Tecnicas de exploracion - Semiología
PPTX
Acidosis y Alcalosis
PPT
Presiones Pulmonares
PDF
Frecuencia respiratoria Patrones respiratorios
Rehabilitacion Medica
Acidosis y alcalosis metabólica
Exploración física
Semiologia de los Signos Vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales
Formacion critica
Signos vitales
Regulación de temperatura en el ejercicio
Mecanica respiratoria
fisiologia respiratoria
Sindrome De Hellp
Seminario 4 signos vitales
Alteracion signos vitales
Fisiología Respiratoria.
Signos vitales Perú
Tecnicas de exploracion - Semiología
Acidosis y Alcalosis
Presiones Pulmonares
Publicidad

Similar a Frecuencia respiratoria (20)

DOCX
Mecánica respiratoria
PPTX
2. mecanica respiratoria a 2_1
PDF
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
PPT
Sistema cardiorespiratorio-darlin
PPTX
Respiracion/( signos vitales)
PPTX
Respiracion
PPTX
anatomia y fisiologia [Autoguardado].pptx
DOCX
Qué es la frecuencia respiratoria.docx
PPTX
frecuencia respiratoria.pptx
PPT
Frecuancia Respiratoria
PDF
FRECUENCIA RESPIRATORIA- ZAREasdLA H.pdf
PPTX
Demostracion de la respiracuion grupo#5
PPTX
Fisiología del ejercicio II unidad 6
PDF
Fisiologia del ejercicio
DOC
Fisiologia respiratoria
PPTX
Respiracion (informatik) (1)
PPTX
Respiracion (informatik) (2)
PPTX
Respiracion (informatik)
PPTX
CFV-RESPIRACION (6).pptx un buen tema para aprender
PPTX
Trabajo diapositivas mecanica respiratoria
Mecánica respiratoria
2. mecanica respiratoria a 2_1
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Sistema cardiorespiratorio-darlin
Respiracion/( signos vitales)
Respiracion
anatomia y fisiologia [Autoguardado].pptx
Qué es la frecuencia respiratoria.docx
frecuencia respiratoria.pptx
Frecuancia Respiratoria
FRECUENCIA RESPIRATORIA- ZAREasdLA H.pdf
Demostracion de la respiracuion grupo#5
Fisiología del ejercicio II unidad 6
Fisiologia del ejercicio
Fisiologia respiratoria
Respiracion (informatik) (1)
Respiracion (informatik) (2)
Respiracion (informatik)
CFV-RESPIRACION (6).pptx un buen tema para aprender
Trabajo diapositivas mecanica respiratoria

Último (20)

PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
intervencio y violencia, ppt del manual
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Ginecología tips para estudiantes de medicina
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS

Frecuencia respiratoria

  • 2. RESPIRACION • Proceso fisiológico vital para los organismos aerobicos en el que ocurre un intercambio gaseoso con su medio ambiente en el que se capta oxigeno y se desecha bióxido de carbono
  • 3. FRECUENCIA RESPIRATORIA • La frecuencia respiratoria es el número de respiraciones que efectúa un ser vivo en un lapso específico (suele expresarse en respiraciones por minuto). Movimiento rítmico entre inspiración y espiración, está regulado por el sistema nervioso. Cuando las respiraciones de minutos están por encima de lo normal, se habla de taquipnea y cuando se hallan por debajo, bradipnea.
  • 8. • MECANICA EN REPOSO • En situaciones de baja demanda respiratoria como cuando nos encontramos en una situación de reposo, se puede decir que la inspiración es la única fase muscular activa del ciclo respiratorio. En este caso la contracción del diafragma y de los músculos intercostales inspiratorios llevan a cabo el trabajo de la inspiración, mientras que para que se produzca la espiración, sólo se necesita que dejen de contraerse y se relajen los músculos inspiratorios, para que la elasticidad pulmonar y torácica ya comentada generen la suficiente presión positiva como para que el aire salga al exterior sin necesidad de que intervengan los músculos espiratorios.
  • 9. FRECUNCIA RESPIRATORIA DURANTE EL EJERCIICIO Dentro de las respuestas fisiológicas al ejercicio, la respiración aumenta para hacer frente al incremento de oxígeno que se precisa para aumentar la formación de energía imprescindible para realizar ejercicio físico. En situaciones de ejercicio muy intenso, la frecuencia respiratoria alcanza las 40-50 respiraciones por minuto y el volumen movilizado en cada respiración se situa en torno a 3-4 litros.
  • 10. • MECANICA EN EJERCICIO • La respuesta ventilatoria al ejercicio supone el aumento de la frecuencia respiratoria (más respiraciones por minuto) y también del volumen de aire movilizado en cada respiración. Ello implica mucho más trabajo y además debe ser realizado de forma mucho más rápida, con lo que tanto la inspiración como la espiración requieren la intervención activa de la musculatura específica. En la inspiración, además de los músculos que trabajan habitualmente en reposo (intercostales y diafragma) pueden llegar a intervenir (en función de la intensidad de ejercicio) los músculos escalenos y esternocleido-mastoideos. En la espiración, además de la restitución de la energía elástica almacenada, hay una participación activa de la musculatura espiratoria (intercostales espiratorios y abdominales).