SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
DIANA MARÍA ALARCÓN FISCAL
GERMÁN ANDRÉS ISAZA ARREDONDO
    JUAN CAMILO CORREA RAMÍREZ
Comunicación de productos
Es la manera por la cual la empresa
transmite la información de sus productos y
su imagen misma a los
clientes. Permite a la empresa conocer las
necesidades de los clientes y la reacción que
éstos tienen con su producto.

El programa total de comunicaciones de
una compañía se llama mezcla promocional
y debe tomar las siguientes decisiones:
Identificación del público meta
Este público puede estar formado por compradores
potenciales o usuarios actuales, por aquellos que
toman la decisión de comprar, o los que influyen sobre
ellos, pueden ser individuos, grupos públicos
específicos o el público en general.
Definir la respuesta que desea
Después de definirse el público meta, el comunicador
de mercadotecnia debe decidir cuál es la respuesta que
busca, o sea, una compra.
Elegir el mensaje
El comunicador se dedica a desarrollar un mensaje
efectivo, la idea es que este llame la atención,
mantenga el interés, provoque deseo y desencadene
una acción.
Elección del medio a utilizar
Para realizar este tipo de comunicación se utilizan
medios tales como la televisión, la radio, la prensa
escrita, llamadas telefónicas, envío de e-mails,
internet, afiches, carteles, volantes, paneles, tarjetas de
presentación, cartas publicitarias, catálogos, folletos,
etc.
Seleccionar la fuente del mensaje
El impacto del mensaje en el público depende de la
forma en que se ve al emisor, así los mensajes
trasmitidos por fuentes muy creíbles son más
persuasivos, la idea es motivar la recomendación del
producto.
Retroalimentación
El comunicador debe investigar
cuál es su efecto en su público
meta. Esto implica preguntarle si
lo recuerda, cuántas veces lo ha
visto, cuáles son los puntos que
recuerda, qué siente al respecto y
cuáles son sus actitudes presentes
y pasadas hacia el producto y la
compañía.
¿En qué consiste la promoción?
 La promoción de un producto
 consiste en comunicar, informar,
 dar a conocer o recordar la
 existencia de un producto o
 servicio       (incluyendo       sus
 características,     atributos      y
 beneficios), así como persuadir,
 motivar o inducir al público a
 decidirse por su adquisición o uso.
Clasificación de la promoción
    La promoción de un producto, para una mejor
    administración o gestión, también se suele dividir o
    clasificar en 6 elementos:

   La venta personal.
   La promoción de ventas.
   La publicidad.
   Las relaciones públicas.
   El marketing directo.
   El merchandising.
La venta personal
 La venta personal consiste en promocionar un
 producto o servicio a través de una interacción directa
 o personal entre un vendedor y un consumidor. Es la
 promoción que brinda un determinado vendedor a un
 determinado consumidor individual, con el fin de
 hacer efectiva la venta.
La promoción de ventas
    La promoción de ventas consiste en promocionar un
    producto o servicio a través del uso de incentivos o
    actividades destinadas a inducir al consumidor a decidirse
    por la compra, como por ejemplo:

   Ofertas.
   Cupones.
   Regalos.
   Descuentos.
   Sorteos.
   Muestras gratis.
La publicidad
 La publicidad es el principal
 medio a través del cual
 podemos promocionar un
 producto o servicio, pero,
 por otro lado, es el medio el
 más costoso.
 Se basa en una en una
 comunicación y medios
 impersonales ya que va
 dirigida       a       varios
 consumidores a la vez.
Las relaciones públicas
 Las relaciones públicas consisten
 en el conjunto de acciones
 destinadas a crear y mantener una
 buena relación entre el negocio y
 el público en general, así como a
 crear y mantener una imagen
 positiva del negocio o empresa
 ante la opinión pública.

 Por ejemplo, podemos hacer uso
 de las Relaciones Públicas al
 organizar o participar en eventos
 tales       como       seminarios,
 conferencias, congresos, obras de
 caridad, etc.
El marketing directo
 El marketing directo consiste en
 promocionar un producto o servicio a
 través de un trato o relación directa o
 personal con el consumidor. Es la
 promoción que va a dirigida a un
 determinado consumidor
 individual.

 Una de sus características es que no
 sólo busca promocionar un producto
 o captar un cliente, sino también, el
 generar y mantener una relación
 duradera con este último.
El merchandising
  El merchandising consiste en técnicas,
  características o actividades que se dan en los
  puntos de venta, que tienen como finalidad
  estimular la afluencia de público o aumentar
  las ventas en dicho punto de venta, como por
  ejemplo:

 Exhibición de los productos de una manera
  llamativa.
 Obsequiar      a     los clientes productos
  publicitarios.
 Instalación de puntos de degustación o
  exhibición.
 Una buena decoración o disposición a los
  espacios a utilizar.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Comportamiento Del Consumidor
PDF
Marcos de ejecución
PPTX
Departamento de relaciones públicas
PPTX
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
PDF
El merchandising
PPT
01 definición de venta
PPTX
Marketing relacional
Comportamiento Del Consumidor
Marcos de ejecución
Departamento de relaciones públicas
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
El merchandising
01 definición de venta
Marketing relacional

La actualidad más candente (20)

PDF
Mezcla promocional
PPTX
Productos y servicios (1)
PPTX
Presentacion el producto o servicio
PDF
El entorno del marketing
PPTX
Relaciones Públicas y Marketing
PPSX
Segmentación del mercado
PPTX
Retención de clientes
PPT
Diapositivas crm
PDF
Administracion de la fuerza de ventas
PPS
CRM Customer Relationship Management
PPT
Marketing Social
PDF
Mapa conceptual. plan de marketing
PPTX
Presentacion comercio electronico
PPTX
Marketing digital
PPTX
Clientes internos y externos
PPT
Creación del modelo de servicio
PPTX
Introduccion al Marketing de Servicios
PPTX
Mercadotecnia
PPTX
Comunicacion comercial presentacion power point
PPTX
E Commerce Vs E Business
Mezcla promocional
Productos y servicios (1)
Presentacion el producto o servicio
El entorno del marketing
Relaciones Públicas y Marketing
Segmentación del mercado
Retención de clientes
Diapositivas crm
Administracion de la fuerza de ventas
CRM Customer Relationship Management
Marketing Social
Mapa conceptual. plan de marketing
Presentacion comercio electronico
Marketing digital
Clientes internos y externos
Creación del modelo de servicio
Introduccion al Marketing de Servicios
Mercadotecnia
Comunicacion comercial presentacion power point
E Commerce Vs E Business
Publicidad

Similar a Comunicacion y promocion de productos (20)

DOCX
Nota tecnica 5 promover y distribuir
PPT
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
PPT
4 promocion
PPTX
La promoción de productos
DOCX
Clase 1 mezcal promociona
DOCX
Política de comunicación comercial
PPT
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
PDF
promocion marketing
PDF
Clases de Publcidad
PPTX
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion
PPT
Estrategias Promocionales
PPTX
Tema vi la promoción
PPTX
Asuntos públicos
PPTX
CLASE 12.pptx
DOCX
After the draft (final)
PPTX
Mezcla De Promocion
PPTX
Mezcla De Promocion
PPTX
comunicacion-de-marketing-publicidad-promocion-de-ventas-y-rr-pp.pptx
PPT
Fundamentos De Marketing
Nota tecnica 5 promover y distribuir
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 promocion
La promoción de productos
Clase 1 mezcal promociona
Política de comunicación comercial
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
promocion marketing
Clases de Publcidad
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion
Estrategias Promocionales
Tema vi la promoción
Asuntos públicos
CLASE 12.pptx
After the draft (final)
Mezcla De Promocion
Mezcla De Promocion
comunicacion-de-marketing-publicidad-promocion-de-ventas-y-rr-pp.pptx
Fundamentos De Marketing
Publicidad

Más de Camilo Correa (8)

PPTX
CRITERIO DE LAPLACE
DOCX
BALANCED SCORECARD
PPTX
EL MUESTREO
PPTX
POLITICA FISCAL
DOC
Benchmarking
PPTX
Empowerment
DOC
Benchmarking
DOCX
El estado en africa
CRITERIO DE LAPLACE
BALANCED SCORECARD
EL MUESTREO
POLITICA FISCAL
Benchmarking
Empowerment
Benchmarking
El estado en africa

Último (20)

PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Proceso Administrativon final.pdf total.
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
equipo_de_proteccion_personal de alida met
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Comunicacion y promocion de productos

  • 1. DIANA MARÍA ALARCÓN FISCAL GERMÁN ANDRÉS ISAZA ARREDONDO JUAN CAMILO CORREA RAMÍREZ
  • 2. Comunicación de productos Es la manera por la cual la empresa transmite la información de sus productos y su imagen misma a los clientes. Permite a la empresa conocer las necesidades de los clientes y la reacción que éstos tienen con su producto. El programa total de comunicaciones de una compañía se llama mezcla promocional y debe tomar las siguientes decisiones:
  • 3. Identificación del público meta Este público puede estar formado por compradores potenciales o usuarios actuales, por aquellos que toman la decisión de comprar, o los que influyen sobre ellos, pueden ser individuos, grupos públicos específicos o el público en general.
  • 4. Definir la respuesta que desea Después de definirse el público meta, el comunicador de mercadotecnia debe decidir cuál es la respuesta que busca, o sea, una compra.
  • 5. Elegir el mensaje El comunicador se dedica a desarrollar un mensaje efectivo, la idea es que este llame la atención, mantenga el interés, provoque deseo y desencadene una acción.
  • 6. Elección del medio a utilizar Para realizar este tipo de comunicación se utilizan medios tales como la televisión, la radio, la prensa escrita, llamadas telefónicas, envío de e-mails, internet, afiches, carteles, volantes, paneles, tarjetas de presentación, cartas publicitarias, catálogos, folletos, etc.
  • 7. Seleccionar la fuente del mensaje El impacto del mensaje en el público depende de la forma en que se ve al emisor, así los mensajes trasmitidos por fuentes muy creíbles son más persuasivos, la idea es motivar la recomendación del producto.
  • 8. Retroalimentación El comunicador debe investigar cuál es su efecto en su público meta. Esto implica preguntarle si lo recuerda, cuántas veces lo ha visto, cuáles son los puntos que recuerda, qué siente al respecto y cuáles son sus actitudes presentes y pasadas hacia el producto y la compañía.
  • 9. ¿En qué consiste la promoción? La promoción de un producto consiste en comunicar, informar, dar a conocer o recordar la existencia de un producto o servicio (incluyendo sus características, atributos y beneficios), así como persuadir, motivar o inducir al público a decidirse por su adquisición o uso.
  • 10. Clasificación de la promoción La promoción de un producto, para una mejor administración o gestión, también se suele dividir o clasificar en 6 elementos:  La venta personal.  La promoción de ventas.  La publicidad.  Las relaciones públicas.  El marketing directo.  El merchandising.
  • 11. La venta personal La venta personal consiste en promocionar un producto o servicio a través de una interacción directa o personal entre un vendedor y un consumidor. Es la promoción que brinda un determinado vendedor a un determinado consumidor individual, con el fin de hacer efectiva la venta.
  • 12. La promoción de ventas La promoción de ventas consiste en promocionar un producto o servicio a través del uso de incentivos o actividades destinadas a inducir al consumidor a decidirse por la compra, como por ejemplo:  Ofertas.  Cupones.  Regalos.  Descuentos.  Sorteos.  Muestras gratis.
  • 13. La publicidad La publicidad es el principal medio a través del cual podemos promocionar un producto o servicio, pero, por otro lado, es el medio el más costoso. Se basa en una en una comunicación y medios impersonales ya que va dirigida a varios consumidores a la vez.
  • 14. Las relaciones públicas Las relaciones públicas consisten en el conjunto de acciones destinadas a crear y mantener una buena relación entre el negocio y el público en general, así como a crear y mantener una imagen positiva del negocio o empresa ante la opinión pública. Por ejemplo, podemos hacer uso de las Relaciones Públicas al organizar o participar en eventos tales como seminarios, conferencias, congresos, obras de caridad, etc.
  • 15. El marketing directo El marketing directo consiste en promocionar un producto o servicio a través de un trato o relación directa o personal con el consumidor. Es la promoción que va a dirigida a un determinado consumidor individual. Una de sus características es que no sólo busca promocionar un producto o captar un cliente, sino también, el generar y mantener una relación duradera con este último.
  • 16. El merchandising El merchandising consiste en técnicas, características o actividades que se dan en los puntos de venta, que tienen como finalidad estimular la afluencia de público o aumentar las ventas en dicho punto de venta, como por ejemplo:  Exhibición de los productos de una manera llamativa.  Obsequiar a los clientes productos publicitarios.  Instalación de puntos de degustación o exhibición.  Una buena decoración o disposición a los espacios a utilizar.
  • 17. FIN