SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
1.Evaluación de la calidad de las pruebas.
2.Supuestos en las pruebas y la evaluación psicológica.
3.Consideraciones éticas y culturales.
Más allá de
la simple lógica existen
criterios técnicos que
usan los profesionales al
evaluar para estimar la
solidez psicométrica de
los instrumentos.
Una buena prueba es confiable,
es consistente y es precisa.
Las diferencias en el desempeño de un sujeto en sucesivas
ocasiones pueden estar causadas por diversas razones:
distinta motivación en las diversas situaciones en que
fue evaluado, distintos niveles de cansancio o de ansiedad,
estar más o menos familiarizado con el contenido del test, etc
Es muy difícil de predecir y controlar
a) afectar a todas las observaciones por igual y ser un error constante
b) afectar a cierto tipo de observaciones de manera diferente que a
otras y ser un sesgo.
pueden
a) Al construir o adaptar un test
b) Al administrar un test
c) Al evaluar un test
*Test-retest
o examen-reexamen.
*Formas alternas,
paralelas o equivalentes,
*División por mitades.
*Consistencia interna
(Kuder-Richardson y
coeficiente alfa)
*Entre evaluadores.
Se refiere a lo que mide una
prueba y no puede
expresarse en general sino
que debe consignarse el uso
particular para el que se
planea utilizar el instrumento.
Se dice que una prueba o test cumple con las condiciones de
validez de contenido si constituye una muestra adecuada y
representativa de los contenidos y alcance del constructo o
dimensión a evaluar…
Define si una prueba o experimento está a la altura de sus pretensiones
o no. Se refiere a si la definición operacional de una variable refleja
realmente el significado teórico verdadero de un concepto.
1) Se establece y especifica la relación teórica entre los conceptos
(sobre la base del marco teórico).
2) Se correlacionan ambos conceptos y se analiza cuidadosamente la
correlación.
3) Se interpreta la evidencia empírica de acuerdo a qué tanto
clarifica la validez de constructo de una medición en particular.
Establece la validez de un
instrumento de medición
comparán-dola con algún criterio
externo. Este criterio es un estándar
con el que se juzga la validez del
instrumento
(Wiersma, 1986). Entre los
resultados del instrumento de
medición se relacionen más al
criterio, la validez del criterio será
mayor.
- validez concurrente
- validez predictiva
VALIDEZ TOTAL = VALIDEZ
DE CONTENIDO + VALIDEZ
DE CRITERIO + VALIDEZ DE
CONSTRUCTO
• Serie de suposiciones básicas
rescatadas por Cohen & Swerdlik(2001)
• Resultan particularmente útiles para
comprender una serie de controversias
y polarizaciones.
1.Los rasgos y estados
psicológicos existen.
2. Los rasgos y estados
psicológicos pueden
cuantificarse y medirse.
3. Pueden ser útiles
diversos enfoques para
medir aspectos del
mismo objeto de estudio.
4. La evaluación puede
señalar fenómenos que
requieren una mayor
atención o estudio.
5. Diversas fuentes
de información
enriquecen y son
parte del proceso
de evaluación.
6. Diversas fuentes
de error son parte
del proceso de
evaluación.
7. Las pruebas y
otras técnicas de
medición tienen
ventajas y
desventajas.
Los principios éticos en la
evaluación psicológica propuestos
por la American Psychological
Association (1992) son de carácter
general para cualquier
administración de un test.
-Capacidades y competencia profesional del
usuario.
-Responsabilidades de los editores de las pruebas.
-Protección de la privacidad.
-Confidencialidad.
-Comunicación de los resultados de las pruebas.
-Evaluación de diversas poblaciones.
1. Evaluación, diagnóstico e
intervenciones en un
contexto profesional.
2. Competencia y uso
apropiado de evaluaciones e
intervenciones
3. Construcción de tests
4. Uso de la evaluación en
general y con poblaciones
especiales
5. Interpretación de los
resultados de la evaluación
6. Personas no cualificadas
7. Tests obsoletos y
resultados desfasados de
los tests
8. Servicios de calificación
e interpretación
9. Explicación de los
resultados de la evaluación
10. Mantenimiento de la
seguridad de los tests
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Cutting
PDF
Test htp john buck
PPTX
Proceso de aprendizaje
PPT
El Conductismo en la educación
PPT
Promocion de la salud
PPTX
Desarrollo cognitivo en la vejez
PDF
Test del dibujo de la familia. verónica laplace
PPTX
salud mental en el Adulto Mayor.pptx
Cutting
Test htp john buck
Proceso de aprendizaje
El Conductismo en la educación
Promocion de la salud
Desarrollo cognitivo en la vejez
Test del dibujo de la familia. verónica laplace
salud mental en el Adulto Mayor.pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
El proceso de evaluación clínica
PPTX
Entrevista Organizacional
PDF
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
PPTX
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
PPT
Teoría de la generalizabilidad de los tests
PPT
Psicometría
PPTX
Entrevista psicologica
PPTX
Los test y sus clasificaciones presentación
PPTX
Tecnica de entrevista en psicologia
PPTX
Introducción a las técnicas proyectivas
PPTX
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
PDF
Teoría clásica de los test
PPT
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
PPTX
Técnicas de evaluación psicológica
PPT
Clasificacionde los tests psicologicos
PPTX
Fundamentos de la psicometría
PPT
Etapas de elaboracion de un test
PPTX
La entrevista educativa
PPTX
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
El proceso de evaluación clínica
Entrevista Organizacional
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Teoría de la generalizabilidad de los tests
Psicometría
Entrevista psicologica
Los test y sus clasificaciones presentación
Tecnica de entrevista en psicologia
Introducción a las técnicas proyectivas
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Teoría clásica de los test
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
Técnicas de evaluación psicológica
Clasificacionde los tests psicologicos
Fundamentos de la psicometría
Etapas de elaboracion de un test
La entrevista educativa
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Escala de afrontamiento de lazarus
DOCX
Informe HTP
PPTX
Diagnostico, pronostico y plan de tratamiento
PPTX
Test de la familia
DOCX
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
DOCX
Informes e interpretaciones del HTP
Escala de afrontamiento de lazarus
Informe HTP
Diagnostico, pronostico y plan de tratamiento
Test de la familia
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Informes e interpretaciones del HTP
Publicidad

Similar a Integracion de la bateria de pruebas psicologicas (20)

PPS
Modelos De EvaluacióN
PDF
Diseno y aplicacion e5 recopilacion_g_bdoctorado_zitacuaro
PDF
Diseno y aplicacion e5 recopilacion_g_bdoctorado_zitacuaro
PPTX
Evaluación Psicológica clase muestra psic.
PDF
validez__contenido_instrumentos_evaluacion.pdf
PDF
Validación de un instrumentos
PDF
Sicometría y desarrollo instrumentos. juliana ortega
PDF
validar una encuesta
PPTX
Tecnicas de medicion
PDF
Tema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdf
PPT
Equipo Validez y Confiabilidad - UNY
PPTX
Recolecciondedatoscuant
PDF
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
PPTX
Intrumento de Recoleccion de datos
PDF
Recoleccion de informacion
PPTX
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
PPTX
8. recoleccion de datos cuantitativos
PPTX
Ppt validez y confiabilidad
DOC
Clases de psicometricas
Modelos De EvaluacióN
Diseno y aplicacion e5 recopilacion_g_bdoctorado_zitacuaro
Diseno y aplicacion e5 recopilacion_g_bdoctorado_zitacuaro
Evaluación Psicológica clase muestra psic.
validez__contenido_instrumentos_evaluacion.pdf
Validación de un instrumentos
Sicometría y desarrollo instrumentos. juliana ortega
validar una encuesta
Tecnicas de medicion
Tema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdf
Equipo Validez y Confiabilidad - UNY
Recolecciondedatoscuant
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Intrumento de Recoleccion de datos
Recoleccion de informacion
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
8. recoleccion de datos cuantitativos
Ppt validez y confiabilidad
Clases de psicometricas

Más de Kuatas Colmed (20)

PDF
Karen collins medina, inteligencia y personalidad
PDF
Bases biológicas de la agresión
PDF
Desorden fronterizo (Borderline)
PDF
Disforia de genero DSM-V
PDF
Planeacion estrategica
PDF
Antropometria
PDF
Comprensión de la motivación
PDF
Narcisismo patológico
PDF
Psicosis: caso Schreber
PDF
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
PPT
TDA-H (preguntas)
PPT
Adolescencia (preguntas)
PDF
Memoria (preguntas)
PDF
Teoría del error en la medicion
PDF
Pensamiento y lenguaje
PDF
Producción oral
PPT
Desarrollo del adolescente
PPT
Cerebro y conducta sexual
PPT
Bulimia nerviosa
PDF
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Bases biológicas de la agresión
Desorden fronterizo (Borderline)
Disforia de genero DSM-V
Planeacion estrategica
Antropometria
Comprensión de la motivación
Narcisismo patológico
Psicosis: caso Schreber
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
TDA-H (preguntas)
Adolescencia (preguntas)
Memoria (preguntas)
Teoría del error en la medicion
Pensamiento y lenguaje
Producción oral
Desarrollo del adolescente
Cerebro y conducta sexual
Bulimia nerviosa
Trastornos Generalizados del Desarrollo

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Integracion de la bateria de pruebas psicologicas

  • 1. 1.Evaluación de la calidad de las pruebas. 2.Supuestos en las pruebas y la evaluación psicológica. 3.Consideraciones éticas y culturales.
  • 2. Más allá de la simple lógica existen criterios técnicos que usan los profesionales al evaluar para estimar la solidez psicométrica de los instrumentos.
  • 3. Una buena prueba es confiable, es consistente y es precisa. Las diferencias en el desempeño de un sujeto en sucesivas ocasiones pueden estar causadas por diversas razones: distinta motivación en las diversas situaciones en que fue evaluado, distintos niveles de cansancio o de ansiedad, estar más o menos familiarizado con el contenido del test, etc
  • 4. Es muy difícil de predecir y controlar a) afectar a todas las observaciones por igual y ser un error constante b) afectar a cierto tipo de observaciones de manera diferente que a otras y ser un sesgo. pueden a) Al construir o adaptar un test b) Al administrar un test c) Al evaluar un test
  • 5. *Test-retest o examen-reexamen. *Formas alternas, paralelas o equivalentes, *División por mitades. *Consistencia interna (Kuder-Richardson y coeficiente alfa) *Entre evaluadores.
  • 6. Se refiere a lo que mide una prueba y no puede expresarse en general sino que debe consignarse el uso particular para el que se planea utilizar el instrumento.
  • 7. Se dice que una prueba o test cumple con las condiciones de validez de contenido si constituye una muestra adecuada y representativa de los contenidos y alcance del constructo o dimensión a evaluar… Define si una prueba o experimento está a la altura de sus pretensiones o no. Se refiere a si la definición operacional de una variable refleja realmente el significado teórico verdadero de un concepto. 1) Se establece y especifica la relación teórica entre los conceptos (sobre la base del marco teórico). 2) Se correlacionan ambos conceptos y se analiza cuidadosamente la correlación. 3) Se interpreta la evidencia empírica de acuerdo a qué tanto clarifica la validez de constructo de una medición en particular.
  • 8. Establece la validez de un instrumento de medición comparán-dola con algún criterio externo. Este criterio es un estándar con el que se juzga la validez del instrumento (Wiersma, 1986). Entre los resultados del instrumento de medición se relacionen más al criterio, la validez del criterio será mayor. - validez concurrente - validez predictiva VALIDEZ TOTAL = VALIDEZ DE CONTENIDO + VALIDEZ DE CRITERIO + VALIDEZ DE CONSTRUCTO
  • 9. • Serie de suposiciones básicas rescatadas por Cohen & Swerdlik(2001) • Resultan particularmente útiles para comprender una serie de controversias y polarizaciones.
  • 10. 1.Los rasgos y estados psicológicos existen. 2. Los rasgos y estados psicológicos pueden cuantificarse y medirse. 3. Pueden ser útiles diversos enfoques para medir aspectos del mismo objeto de estudio. 4. La evaluación puede señalar fenómenos que requieren una mayor atención o estudio. 5. Diversas fuentes de información enriquecen y son parte del proceso de evaluación. 6. Diversas fuentes de error son parte del proceso de evaluación. 7. Las pruebas y otras técnicas de medición tienen ventajas y desventajas.
  • 11. Los principios éticos en la evaluación psicológica propuestos por la American Psychological Association (1992) son de carácter general para cualquier administración de un test. -Capacidades y competencia profesional del usuario. -Responsabilidades de los editores de las pruebas. -Protección de la privacidad. -Confidencialidad. -Comunicación de los resultados de las pruebas. -Evaluación de diversas poblaciones.
  • 12. 1. Evaluación, diagnóstico e intervenciones en un contexto profesional. 2. Competencia y uso apropiado de evaluaciones e intervenciones 3. Construcción de tests 4. Uso de la evaluación en general y con poblaciones especiales 5. Interpretación de los resultados de la evaluación 6. Personas no cualificadas 7. Tests obsoletos y resultados desfasados de los tests 8. Servicios de calificación e interpretación 9. Explicación de los resultados de la evaluación 10. Mantenimiento de la seguridad de los tests