MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
LAS CAPACIDADES ENLAS CAPACIDADES EN
LA SESION DELA SESION DE
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
TALLER DE ASESORIA PEDAGÓGICA MACRO
REGIONAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
¿QUÉ ENTENDEMOS POR CAPACIDADES?¿QUÉ ENTENDEMOS POR CAPACIDADES?
Las capacidades son potencialidadesLas capacidades son potencialidades
inherentes a la personainherentes a la persona y que éstay que ésta
puede desarrollar a lo largo de toda supuede desarrollar a lo largo de toda su
vidavida,, dandodando lugar a la determinación delugar a la determinación de
los logros educativos. Ellaslos logros educativos. Ellas sese
cimentan en la interrelación decimentan en la interrelación de
procesos cognitivos, socioprocesos cognitivos, socio afectivosafectivos yy
motores.motores.
Las capacidades son potencialidadesLas capacidades son potencialidades
inherentes a la personainherentes a la persona y que éstay que ésta
puede desarrollar a lo largo de toda supuede desarrollar a lo largo de toda su
vidavida,, dandodando lugar a la determinación delugar a la determinación de
los logros educativos. Ellaslos logros educativos. Ellas sese
cimentan en la interrelación decimentan en la interrelación de
procesos cognitivos, socioprocesos cognitivos, socio afectivosafectivos yy
motores.motores.
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
¿CÓMO SE DESARROLLAN LAS CAPACIDADES¿CÓMO SE DESARROLLAN LAS CAPACIDADES
EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE?EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE?
CAPACIDAD
ESPECÍFICA
CONTENIDOS
DIVERSIFICADOS
APRENDIZAJES
ESPERADOS
LAS CAPACIDADES ESPECÍFICAS ARTICULADAS A UN
CONTENIDO DIVERSIFICADO GENERAN LOS APRENDIZAJES
ESPERADOS.
SON LOS LOGROS
QUE SE ESPERAN
ALCANZAR EN LA
SESIÓN DE
APRENDIZAJE
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS
APRENDIZAJES ESPERADOS.
Procesos cognitivos
para recibir y reunir
información
Procesos cognitivos
para comunicar
Las respuestas
Procesos cognitivos para
procesar, relacionar
la información
PROCESOS COGNITIVOS
CUANDO APRENDEMOS SE ACTIVANCUANDO APRENDEMOS SE ACTIVAN UN CONJUNTO DE PROCESOSUN CONJUNTO DE PROCESOS
COGNITIVOSCOGNITIVOS (OPERACIONES MENTALES)(OPERACIONES MENTALES)
APRENDIZAJE
ESPERADO
=
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
PROCESOS COGNITIVOS
SON PROCESOS INTERNOS QUE POSIBILITAN ELSON PROCESOS INTERNOS QUE POSIBILITAN EL
DESARROLLO O MANIFESTACIÓN DE LA CAPACIDADDESARROLLO O MANIFESTACIÓN DE LA CAPACIDAD
CAPACIDAD
CAPACIDADCAPACIDAD
PROCESO
COGNITIVO
PROCESO
COGNITIVO
PROCESO
COGNITIVO
PROCESO
COGNITIVO
NIVEL DENIVEL DE
ENTRADAENTRADA NIVEL DE ELABORACIÓNNIVEL DE ELABORACIÓN
NIVEL DENIVEL DE
RESPUESTARESPUESTA
LA CANTIDAD DE PROCESOS COGNITVOS QUE INVOLUCRA LA MANIFESTACIÓN
DE UNA CAPACIDAD DEPENDE DE SU COMPLEJIDAD
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
ANALIZA
BUSQUEDA Y
RECEPCION DE
LA INFORMACIÓN
OBSERVACION
SELECTIVA DE LA
INFORMACION
DESCOMPOSICIÓN
EN PARTES DE LA
INFORMACIÓN
INTERRELACIONAR
LAS PARTES PARA
EXPLICAR O JUSTIFICAR
Capacidad que permite dividir el todo en partes con la finalidad de
estudiar, explicar o justificar algo
PROCESOS COGNITIVOS DE LA
CAPACIDAD ESPECÍFICA ANALIZA
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
APLICA
Capacidad que permite la puesta en práctica de principios o
conocimientos en actividades concretas
PROCESOS COGNITIVOS DE LA
CAPACIDAD ESPECÍFICA APLICA
BUSQUEDA Y
RECEPCION DE
LA INFORMACIÓN
IDENTIFICACIÓN
DEL PROCESO,
PRINCIPIO O
CONCEPTO
SECUENCIACIÓN
DE PROCESOS Y
ESTRATEGIAS
EJECUCIÓNDE
LOS PROCESOS
REFLEXIÓN DE
LOS PROCESOS
EJECUTADOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
FORMULA
Es la capacidad que permite inter relacionar elementos para presentar
resultados, nuevas construcciones o solucionar problemas
BUSQUEDA Y
RECEPCION DE
LA INFORMACIÓN
IDENTIFICACIÓN
DE LOS
ELEMENTOS
INTERRELACION
DE
ELEMENTOS
PRESENTACIÓN
DE LAS
INTERRELACIONES
PROCESOS COGNITIVOS DE LA
CAPACIDAD ESPECÍFICA FORMULA
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
ORGANIZA
Capacidad que permite disponer en forma ordenada elementos, objetos,
procesos o fenómenos, teniendo en cuenta determinados criterios.
BUSQUEDA Y
RECEPCION DE
LA INFORMACIÓN
IDENTIFICACIÓN
DE LOS
ELEMENTOS A
ORGANIZAR
DETERMINACIÓN
DE LOS
CRITERIOS DE
ORGANIZACIÓN
ESTABLECIMIENTO
DEL ORDEN O
DISTRIBUCIÓN DE
ELEMENTOS
DISPOSICIÓN
DE LOS
ELEMENTOS
PROCESOS COGNITIVOS DE LA
CAPACIDAD ESPECÍFICA ORGANIZA
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
SELECCIONA
Es la capacidad que permite escoger los elementos de un todo, de acuerdo
con determinados criterios y con un propósito definido.
BUSQUEDA Y
RECEPCION DE
LA INFORMACIÓN
DETERMINACIÓN
DE CRITERIOS O
ESPECIFICACIONES
IDENTIFICACIÓN
DE MODELOS
PROTOTIPOS
CONTRASTACIÓN
DE LOS MODELOS
CON LOS
CRITERIOS
ELECCIÓN
DEL MODELO
PROCESOS COGNITIVOS DE LA
CAPACIDAD ESPECÍFICA SELECCIONA
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
REPRESENTA
Es la capacidad que permite representar objetos mediante dibujos,
esquemas, diagramas, etc
DESCRIPCIÓN DE
LA FORMA Y
UBICACIÓN DEL
TODO Y SUS
ELEMENTOS
OBSERVAR
EL OBJETO.
GENERAR UN
ORDEN O
SECUENCIA DE
REPRESENTACIÓN
REPRESENTACIÓN
DE LA FORMA
EXTERNA
REPRESENTACIÓN
DE LOS ELEMENTOS
INTERNOS.
PROCESOS COGNITIVOS DE LA
CAPACIDAD ESPECÍFICA REPRESENTA
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
ARGUMENTA
Es la capacidad que permite sustentar o sostener puntos de vista
BUSQUEDA Y
RECEPCION DE
LA INFORMACIÓN
SELECCIÓN DE LA
INFORMACIÓN QUE
PERMITARÁ
FUNDAMENTAR
ELABORACIÓN DE
LA ESTRUCTURA
DEL TEXTO /
ELOCUCIÓN
ELABORACIÓN Y
VERIFICACION DE
LOS
ARGUMENTOS
PRESENTACIÓN
DE LOS
ARGUMENTOS
PROCESOS COGNITIVOS DE LA
CAPACIDAD ESPECÍFICA ARGUMENTA
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
REALIZA
Es la capacidad que permite ejecutar un proceso, tarea u operación
BUSQUEDA O
RECEPCIÓN
DE LA
INFORMACIÓN
(QUÉ, POR QUÉ Y
CÓMO
SE VA HACER,)
EJECUCIÓN DE LOS
PROCEDIMIENTOS
CONTROLADOS POR
EL PENSAMIENTO
TRANSFERENCIA
DE LOS
PROCEDIMIENTOS
A SITUACIONES
SIMILARES O EN
OTRAS
CONDICIONES
EVALUACIÓN
DE LOS
PROCESOS Y
RESULTADOS
OBTENIDOS.
PROCESOS COGNITIVOS Y MOTORES DE LA
CAPACIDAD ESPECÍFICA REALIZA
IDENTIFICACIÓN
Y SECUENCIACIÓN
DE LOS
PROCEDIMIENTOS
QUE INVOLUCRA
LA REALIZACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
ELEMENTOS DE LA SESIÓN DEELEMENTOS DE LA SESIÓN DE
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
APRENDIZAJES ESPERADOS
• CAPACIDADES
• ACTITUDES
SECUENCIA DIDÁCTICA
(ESTRATEGIAS DE PRENDIZAJE
/ ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE)
RECURSOS
EDUCATIVOS
¿QUÉ VAN APRENDER?¿QUÉ VAN APRENDER?
¿ COMO VAN A APRENDER?¿ COMO VAN A APRENDER?
¿CON QUÉ SE VA A¿CON QUÉ SE VA A
APRENDER?APRENDER?
¿CÓMO Y CON QUÉ COMPRUEBO¿CÓMO Y CON QUÉ COMPRUEBO
QUE ESTAN APRENDIENDO?QUE ESTAN APRENDIENDO?
CRITERIOS /
INDICADORES /
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Son procesos
recurrentes y
no tienen
categoría de
momentos fijos
PROCESOS PEGAGÓGICOS DE LAPROCESOS PEGAGÓGICOS DE LA
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
MotivaciónMotivación
Recuperación de saberes previosRecuperación de saberes previos
Conflictos cognitivosConflictos cognitivos
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Aplicación de lo aprendidoAplicación de lo aprendido
Transferencia a situacionesTransferencia a situaciones
nuevasnuevas
Reflexión sobre el aprendizajeReflexión sobre el aprendizaje
EvaluaciónEvaluación
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
• M
• Motivación
• Recuperación de saberes
previos
• Conflictos cognitivos
• Procesamiento de la
información
• Aplicación de lo aprendido
• Transferencia a situaciones
nuevas
• Reflexión sobre el aprendizaje
• Evaluación
Los procesos pedagógicos son
recurrentes y no tienen categoría de
momentos fijos
Se puede diseñar en forma descriptiva
o como cuadro de doble entrada.
ESTRUCTURA SUGERIDA DE UNESTRUCTURA SUGERIDA DE UN
PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJEPLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJES ESPERADOS
SECUENCIA DIDÁCTICA
(ESTRATEGIAS DE
PRENDIZAJE)
EVALUACIÓN
(INDICADORES)
Se diseñan en terminos de actividades
basadas en estrategias de aprendizaje
de carácter cognitivo - afectivo
Regula el proceso de aprendizaje.
Se explicita los criterios,indicadores,
técnicas y de ser el caso
instrumentos.
I.I.
II.II.
III.III.
Los aprendizajes esperados deben
estar orientados al de desarrollo
capacidades y actitudes
En algunas ocasiones genera un
calificativo, en otras no.
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
EJEMPLO DE UNA SESIÓN DEEJEMPLO DE UNA SESIÓN DE
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.DURACIÓN
Lab / Taller 2 Horas.
Aula
NOMBRE: LA FUNCIÓN Y FORMA
DE UN MUEBLE SENCILLO
Capacidad
Fundamental.
Solución de problemas
Aprendizaje Esperado. Identifica los problemas de función y forma de
los muebles
Actitud Se esfuerza por mejorar su proyecto.
PROPOSITOS:
Los aprendizajes
esperados son
tomados de la
Unidad didactica
Las actitudes son
tomados de la
Unidad didáctica
La sesión se orienta
a desarrollar las
capacidades
fundamentales
priorizadas en la
Unidad Didáctica.
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
EJEMPLO DE UNA SESIÓN DEEJEMPLO DE UNA SESIÓN DE
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
Despertar el interés y activar los saberes previos, mostrando cuatro modelos de repisas y planteando a la clase
las siguientes preguntas.(evaluación de inicio)
¿Cómo se llaman los muebles que observan en las lámina?
¿Para que sirven las repisas?
¿Qué elementos se puede modificar o adicionar para mejorar la presentación de los modelos presentados?
Se conversa sobre la importancia del tema para tener éxito en la empresa y se explica los propositos y las
actividades de la sesión de aprendizaje
Presentación de la metodología y de los instrumentos del análisis de la función y forma de productos (realizada
por el docente utilizando láminas y gráficos en la pizarra)
Los alumnos organizados en cuatro equipos de trabajo describen la función e identifican las partes de la repisa -
Ficha N°1 (evaluación de proceso)
Cada equipo describe la función específica y la forma que adopta cada parte de la repisa. Ficha N° 2 (evaluación
de proceso)
Cada equipo señala los posibles problemas que pueden presentarse en las partes de la repisa durante su uso o
fabricación y plantea soluciones mediante bocetos. Ficha N° 3 (evaluación de proceso)
Cada equipo presenta a la clase el análisis de la función y forma de la repisa que le toco analizar. utilizando los
instrumentos utilizados (evaluación de salida)
SECUENCIA DIDACTICA
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
EJEMPLO DE UNA SESIÓN DEEJEMPLO DE UNA SESIÓN DE
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
SECUENCIA DIDACTICA
ACTIVIDADACTIVIDAD DURACIONDURACION
Despertar el interés y activar los saberes
previos, mostrando cuatro modelos de
repisas y planteando a la clase las
siguientes preguntas.(evaluación de
inicio)
•¿Cómo se llaman los muebles que
observan en las lámina?
•¿Para que sirven las repisas?
•¿Qué elementos se puede modificar o
adicionar para mejorar la presentación de
los modelos presentados?
Se conversa sobre la importancia del tema
para tener éxito en la empresa y se explica
los propositos y las actividades de la
sesión
10 Minutos
Las modelos de repisa tienen
por función llamar la atención,
despertar la curiosidad y activar
los saberes previos.
La primera y segunda pregunta
están orientados a mediar la
activación de los saberes
previos y a la vez se constituye
en evaluación de inicio
La tercera pregunta plantea el
conflicto cognitivo
El diàlogo entre estudiantes y el
docente tiene por función
contextualizar el aprendizaje
con el entorno, crear la
necesidad, trascendencia y
motivar al estudiante
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
EJEMPLO DE UNA SESIÓN DEEJEMPLO DE UNA SESIÓN DE
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
SECUENCIA DIDACTICA
ACTIVIDADACTIVIDAD DURACIONDURACION
Presentación de la metodología y de los
instrumentos del análisis de la función y forma
de productos (realizada por el docente utilizando
láminas y gráficos en la pizarra)
30 Minutos
Los alumnos organizados en cuatro equipos de
trabajo describen la función e identifican las
partes de la repisa - Ficha N°1 (evaluación de
proceso)
20 Minutos
Cada equipo describe la función específica y la
forma que adopta cada parte de la repisa. Ficha
N° 2 (evaluación de proceso)
20 Minutos
Cada equipo señala los posibles problemas que
pueden presentarse en las partes de la repisa
durante su uso o fabricación y plantea
soluciones mediante bocetos. Ficha N° 3
(evaluación de proceso)
40 Minutos
Cada equipo presenta a la clase el análisis de la
función y forma de la repisa que le toco analizar.
utilizando los instrumentos utilizados (evaluación
de salida)
40 Minutos
Las actividades estan diseñadas en
función las operaciones mentales
que involucra la capacidad
especifica IDENTIFICA.
En la primera actividad el estudiante
recibe la información sobre el
tema y las orientaciones para el uso
de los instrumentos.
En la 2da, 3ra, y 4ta actividad el
estudiante identifica y caracteriza
la función las partes del objeto
Las fichas son instrumentos que
ayudan a mediar los procesos
cognitivos y a la vez se constituyen
en instrumentos de la evaluación de
proceso
En la 5ta. actividad el estudiante
reconoce la función la forma que
adopta las partes del objeto y lo
comunica a sus compañeros
1°
3°
4°
1°
5°
2°
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
IDENTIFICA.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Exposición del
docente
Descripción de la
función de las
partes de la repisa
en una ficha
Exposición del
alumno
• Instrumentos delInstrumentos del
análisis deanálisis de
función y formafunción y forma
• papelotepapelote
• Modelo.Modelo.
• LápizLápiz
• Ficha N°1Ficha N°1
• RotafolitoRotafolito
• Cinta MaskintapeCinta Maskintape
• PunteroPuntero
• tiempotiempo
BUSQUEDA Y
RECEPCION DE
LA INFORMACIÓN
IDENTIFICACIÓN
DEL LAS PARTES DEL
OBJETO, PROCESO
O INFORMACIÓN
CARACTERIZACIÓN
DE LAS PARTES DEL
OBJETO, PROCESO
O INFORMACIÓN
EXPRESIÓN O
RECONOCIMIENTO DEL
OBJETO, PROCESO O
INFORMACIÓN POR SUS
CARACTERÍSTICAS
Descripción de los
problemas de las
partes de la repisa
en una ficha
• Modelo.Modelo.
• LápizLápiz
• Ficha N°3Ficha N°3
• Modelo.Modelo.
• LápizLápiz
• Ficha N°2Ficha N°2
Es la capacidad para ubicar en el tiempo, en el espacio o en algún medio físico
elementos, partes, características, personajes, indicaciones u otros aspectos.
LAS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SE
GENERAN EN FUNCIÓN LOS PROCESOS COGNITIVOS QUE
INVOLUCRA EL APRENDIZAJE ESPERADO
Descripción de
las partes de la
repisa en una
ficha
MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN
EVALUACIÓN
Criterio de evaluación: Ejecución de procesos de producción.
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Identifica la función y forma
de las partes de un mueble
sencillo
Observación
sistemática
Fichas de análisis de
función y forma de
productos.
Identifica problemas de
función y forma de los
muebles durante el uso
Criterio de evaluación: Actitud ante el área
Laboriosidad
Se esfuerza por mejorar
su proyecto.
Observación
espontánea
Ficha de seguimiento
de actitudes
La evaluación tiene
función pedagógica
esta orientado a
regular el proceso de
aprendizaje.
Los indicadores son
manifestaciones
observables que se
espera emitan los
estudiantes y en
función de ellas se
mediará el proceso de
aprendizaje
EJEMPLO DE UNA SESIÓN DEEJEMPLO DE UNA SESIÓN DE
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas de eba
PPT
Proyecto UNICA 2017 Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
PDF
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
PDF
Unidad 3 taller presentación didácticas contemporáneas
PDF
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
PPTX
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN HGE, FCC y PFRH
PPTX
Curriculo nacional 2017 - DRELP
PDF
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diapositivas de eba
Proyecto UNICA 2017 Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Unidad 3 taller presentación didácticas contemporáneas
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN HGE, FCC y PFRH
Curriculo nacional 2017 - DRELP
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú

La actualidad más candente (12)

PPT
Presentación Inicial Colegios
PPTX
Curriculo Nacional 2017
PPT
1 elaboraciondelproyectocurricularcentro-111103061433-phpapp01
PDF
CURRÍCULO NACIONAL2017
PDF
Sesiòn de aprendizaje eba
PDF
Curriculo nacional-2016
PDF
Luis sesion DE APRENDIZAJE01
PPT
Presentacion Valoracion 2013
PDF
PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SESIONES DE APRENDIZAJE - 2016
PPT
Competencias y capacidades
PDF
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
PDF
Informe de Gestión Anual CEBA Guillermo Mercado Barroso
Presentación Inicial Colegios
Curriculo Nacional 2017
1 elaboraciondelproyectocurricularcentro-111103061433-phpapp01
CURRÍCULO NACIONAL2017
Sesiòn de aprendizaje eba
Curriculo nacional-2016
Luis sesion DE APRENDIZAJE01
Presentacion Valoracion 2013
PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SESIONES DE APRENDIZAJE - 2016
Competencias y capacidades
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
Informe de Gestión Anual CEBA Guillermo Mercado Barroso
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Modelo de pei 2017
DOCX
Modelo de pei 2017
PPTX
Resultados de la Ece 2015
DOC
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
PPT
Perfil de egreso de educacion basica
PPTX
Perfil de egreso
PPT
Perfil de egreso educaciòn bàsica
DOCX
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
PDF
Esquema de unidad 2017 (propuesta)
PPTX
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
PDF
Situaciones significativas
PDF
28062016 ppt currículo nacional cgie
PPTX
programa de educacion sexual
PPT
software libre
PPT
Powert point recursos multimedias
ODP
Lepidosaurios En Movimiento
ODP
Diaporama Peuplade
PPTX
Coldivina P
 
ODP
Problema gauss 1
PPS
07 photos-surprenantes-et-emouvantes-avec-les-animaux
Modelo de pei 2017
Modelo de pei 2017
Resultados de la Ece 2015
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
Perfil de egreso de educacion basica
Perfil de egreso
Perfil de egreso educaciòn bàsica
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
Esquema de unidad 2017 (propuesta)
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Situaciones significativas
28062016 ppt currículo nacional cgie
programa de educacion sexual
software libre
Powert point recursos multimedias
Lepidosaurios En Movimiento
Diaporama Peuplade
Coldivina P
 
Problema gauss 1
07 photos-surprenantes-et-emouvantes-avec-les-animaux
Publicidad

Similar a Vcapacid (20)

PPTX
Sesion de aprendizaje ppt
PPTX
Sesion de aprendizaje ppt
PPS
Modelo de sesion-cta
PPT
Sesion de aprendizaje
PPT
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
PPT
Desarrollo capacidades
DOCX
Capacidades en la sesion
DOCX
Capacidades en la sesion
PPT
Sesion
PDF
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
PPT
04 las comp y capacidades en el aprendizaje
PPT
Sesion10
PPT
Transitando de las capac. a los indicadores
PPT
SESION DE APRENDIZAJE[1].ppt
PPT
Esquemas cognitivos-27-11-2010-prof._orellana[1]
PPT
Competencia diap
PPT
Competencia diap
PPT
Competencia diap
PPTX
Competencias (LGO 2015)
DOCX
Sesion de aprendizaje ppt
Sesion de aprendizaje ppt
Modelo de sesion-cta
Sesion de aprendizaje
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Desarrollo capacidades
Capacidades en la sesion
Capacidades en la sesion
Sesion
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
04 las comp y capacidades en el aprendizaje
Sesion10
Transitando de las capac. a los indicadores
SESION DE APRENDIZAJE[1].ppt
Esquemas cognitivos-27-11-2010-prof._orellana[1]
Competencia diap
Competencia diap
Competencia diap
Competencias (LGO 2015)

Último (20)

PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh

Vcapacid

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN LAS CAPACIDADES ENLAS CAPACIDADES EN LA SESION DELA SESION DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE TALLER DE ASESORIA PEDAGÓGICA MACRO REGIONAL
  • 2. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN ¿QUÉ ENTENDEMOS POR CAPACIDADES?¿QUÉ ENTENDEMOS POR CAPACIDADES? Las capacidades son potencialidadesLas capacidades son potencialidades inherentes a la personainherentes a la persona y que éstay que ésta puede desarrollar a lo largo de toda supuede desarrollar a lo largo de toda su vidavida,, dandodando lugar a la determinación delugar a la determinación de los logros educativos. Ellaslos logros educativos. Ellas sese cimentan en la interrelación decimentan en la interrelación de procesos cognitivos, socioprocesos cognitivos, socio afectivosafectivos yy motores.motores. Las capacidades son potencialidadesLas capacidades son potencialidades inherentes a la personainherentes a la persona y que éstay que ésta puede desarrollar a lo largo de toda supuede desarrollar a lo largo de toda su vidavida,, dandodando lugar a la determinación delugar a la determinación de los logros educativos. Ellaslos logros educativos. Ellas sese cimentan en la interrelación decimentan en la interrelación de procesos cognitivos, socioprocesos cognitivos, socio afectivosafectivos yy motores.motores.
  • 3. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN ¿CÓMO SE DESARROLLAN LAS CAPACIDADES¿CÓMO SE DESARROLLAN LAS CAPACIDADES EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE?EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE? CAPACIDAD ESPECÍFICA CONTENIDOS DIVERSIFICADOS APRENDIZAJES ESPERADOS LAS CAPACIDADES ESPECÍFICAS ARTICULADAS A UN CONTENIDO DIVERSIFICADO GENERAN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. SON LOS LOGROS QUE SE ESPERAN ALCANZAR EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 4. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas Procesos cognitivos para procesar, relacionar la información PROCESOS COGNITIVOS CUANDO APRENDEMOS SE ACTIVANCUANDO APRENDEMOS SE ACTIVAN UN CONJUNTO DE PROCESOSUN CONJUNTO DE PROCESOS COGNITIVOSCOGNITIVOS (OPERACIONES MENTALES)(OPERACIONES MENTALES) APRENDIZAJE ESPERADO =
  • 5. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN PROCESOS COGNITIVOS SON PROCESOS INTERNOS QUE POSIBILITAN ELSON PROCESOS INTERNOS QUE POSIBILITAN EL DESARROLLO O MANIFESTACIÓN DE LA CAPACIDADDESARROLLO O MANIFESTACIÓN DE LA CAPACIDAD CAPACIDAD CAPACIDADCAPACIDAD PROCESO COGNITIVO PROCESO COGNITIVO PROCESO COGNITIVO PROCESO COGNITIVO NIVEL DENIVEL DE ENTRADAENTRADA NIVEL DE ELABORACIÓNNIVEL DE ELABORACIÓN NIVEL DENIVEL DE RESPUESTARESPUESTA LA CANTIDAD DE PROCESOS COGNITVOS QUE INVOLUCRA LA MANIFESTACIÓN DE UNA CAPACIDAD DEPENDE DE SU COMPLEJIDAD
  • 6. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN ANALIZA BUSQUEDA Y RECEPCION DE LA INFORMACIÓN OBSERVACION SELECTIVA DE LA INFORMACION DESCOMPOSICIÓN EN PARTES DE LA INFORMACIÓN INTERRELACIONAR LAS PARTES PARA EXPLICAR O JUSTIFICAR Capacidad que permite dividir el todo en partes con la finalidad de estudiar, explicar o justificar algo PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD ESPECÍFICA ANALIZA
  • 7. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN APLICA Capacidad que permite la puesta en práctica de principios o conocimientos en actividades concretas PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD ESPECÍFICA APLICA BUSQUEDA Y RECEPCION DE LA INFORMACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO, PRINCIPIO O CONCEPTO SECUENCIACIÓN DE PROCESOS Y ESTRATEGIAS EJECUCIÓNDE LOS PROCESOS REFLEXIÓN DE LOS PROCESOS EJECUTADOS
  • 8. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN FORMULA Es la capacidad que permite inter relacionar elementos para presentar resultados, nuevas construcciones o solucionar problemas BUSQUEDA Y RECEPCION DE LA INFORMACIÓN IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS INTERRELACION DE ELEMENTOS PRESENTACIÓN DE LAS INTERRELACIONES PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD ESPECÍFICA FORMULA
  • 9. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN ORGANIZA Capacidad que permite disponer en forma ordenada elementos, objetos, procesos o fenómenos, teniendo en cuenta determinados criterios. BUSQUEDA Y RECEPCION DE LA INFORMACIÓN IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS A ORGANIZAR DETERMINACIÓN DE LOS CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN ESTABLECIMIENTO DEL ORDEN O DISTRIBUCIÓN DE ELEMENTOS DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD ESPECÍFICA ORGANIZA
  • 10. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN SELECCIONA Es la capacidad que permite escoger los elementos de un todo, de acuerdo con determinados criterios y con un propósito definido. BUSQUEDA Y RECEPCION DE LA INFORMACIÓN DETERMINACIÓN DE CRITERIOS O ESPECIFICACIONES IDENTIFICACIÓN DE MODELOS PROTOTIPOS CONTRASTACIÓN DE LOS MODELOS CON LOS CRITERIOS ELECCIÓN DEL MODELO PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD ESPECÍFICA SELECCIONA
  • 11. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN REPRESENTA Es la capacidad que permite representar objetos mediante dibujos, esquemas, diagramas, etc DESCRIPCIÓN DE LA FORMA Y UBICACIÓN DEL TODO Y SUS ELEMENTOS OBSERVAR EL OBJETO. GENERAR UN ORDEN O SECUENCIA DE REPRESENTACIÓN REPRESENTACIÓN DE LA FORMA EXTERNA REPRESENTACIÓN DE LOS ELEMENTOS INTERNOS. PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD ESPECÍFICA REPRESENTA
  • 12. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN ARGUMENTA Es la capacidad que permite sustentar o sostener puntos de vista BUSQUEDA Y RECEPCION DE LA INFORMACIÓN SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE PERMITARÁ FUNDAMENTAR ELABORACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL TEXTO / ELOCUCIÓN ELABORACIÓN Y VERIFICACION DE LOS ARGUMENTOS PRESENTACIÓN DE LOS ARGUMENTOS PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD ESPECÍFICA ARGUMENTA
  • 13. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN REALIZA Es la capacidad que permite ejecutar un proceso, tarea u operación BUSQUEDA O RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN (QUÉ, POR QUÉ Y CÓMO SE VA HACER,) EJECUCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTROLADOS POR EL PENSAMIENTO TRANSFERENCIA DE LOS PROCEDIMIENTOS A SITUACIONES SIMILARES O EN OTRAS CONDICIONES EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS Y RESULTADOS OBTENIDOS. PROCESOS COGNITIVOS Y MOTORES DE LA CAPACIDAD ESPECÍFICA REALIZA IDENTIFICACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS QUE INVOLUCRA LA REALIZACIÓN
  • 14. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN ELEMENTOS DE LA SESIÓN DEELEMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE APRENDIZAJES ESPERADOS • CAPACIDADES • ACTITUDES SECUENCIA DIDÁCTICA (ESTRATEGIAS DE PRENDIZAJE / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE) RECURSOS EDUCATIVOS ¿QUÉ VAN APRENDER?¿QUÉ VAN APRENDER? ¿ COMO VAN A APRENDER?¿ COMO VAN A APRENDER? ¿CON QUÉ SE VA A¿CON QUÉ SE VA A APRENDER?APRENDER? ¿CÓMO Y CON QUÉ COMPRUEBO¿CÓMO Y CON QUÉ COMPRUEBO QUE ESTAN APRENDIENDO?QUE ESTAN APRENDIENDO? CRITERIOS / INDICADORES / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
  • 15. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN Son procesos recurrentes y no tienen categoría de momentos fijos PROCESOS PEGAGÓGICOS DE LAPROCESOS PEGAGÓGICOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE MotivaciónMotivación Recuperación de saberes previosRecuperación de saberes previos Conflictos cognitivosConflictos cognitivos Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información Aplicación de lo aprendidoAplicación de lo aprendido Transferencia a situacionesTransferencia a situaciones nuevasnuevas Reflexión sobre el aprendizajeReflexión sobre el aprendizaje EvaluaciónEvaluación
  • 16. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN • M • Motivación • Recuperación de saberes previos • Conflictos cognitivos • Procesamiento de la información • Aplicación de lo aprendido • Transferencia a situaciones nuevas • Reflexión sobre el aprendizaje • Evaluación Los procesos pedagógicos son recurrentes y no tienen categoría de momentos fijos Se puede diseñar en forma descriptiva o como cuadro de doble entrada. ESTRUCTURA SUGERIDA DE UNESTRUCTURA SUGERIDA DE UN PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJEPLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDÁCTICA (ESTRATEGIAS DE PRENDIZAJE) EVALUACIÓN (INDICADORES) Se diseñan en terminos de actividades basadas en estrategias de aprendizaje de carácter cognitivo - afectivo Regula el proceso de aprendizaje. Se explicita los criterios,indicadores, técnicas y de ser el caso instrumentos. I.I. II.II. III.III. Los aprendizajes esperados deben estar orientados al de desarrollo capacidades y actitudes En algunas ocasiones genera un calificativo, en otras no.
  • 17. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN EJEMPLO DE UNA SESIÓN DEEJEMPLO DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE SESIÓN DE APRENDIZAJE I.DURACIÓN Lab / Taller 2 Horas. Aula NOMBRE: LA FUNCIÓN Y FORMA DE UN MUEBLE SENCILLO Capacidad Fundamental. Solución de problemas Aprendizaje Esperado. Identifica los problemas de función y forma de los muebles Actitud Se esfuerza por mejorar su proyecto. PROPOSITOS: Los aprendizajes esperados son tomados de la Unidad didactica Las actitudes son tomados de la Unidad didáctica La sesión se orienta a desarrollar las capacidades fundamentales priorizadas en la Unidad Didáctica.
  • 18. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN EJEMPLO DE UNA SESIÓN DEEJEMPLO DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE Despertar el interés y activar los saberes previos, mostrando cuatro modelos de repisas y planteando a la clase las siguientes preguntas.(evaluación de inicio) ¿Cómo se llaman los muebles que observan en las lámina? ¿Para que sirven las repisas? ¿Qué elementos se puede modificar o adicionar para mejorar la presentación de los modelos presentados? Se conversa sobre la importancia del tema para tener éxito en la empresa y se explica los propositos y las actividades de la sesión de aprendizaje Presentación de la metodología y de los instrumentos del análisis de la función y forma de productos (realizada por el docente utilizando láminas y gráficos en la pizarra) Los alumnos organizados en cuatro equipos de trabajo describen la función e identifican las partes de la repisa - Ficha N°1 (evaluación de proceso) Cada equipo describe la función específica y la forma que adopta cada parte de la repisa. Ficha N° 2 (evaluación de proceso) Cada equipo señala los posibles problemas que pueden presentarse en las partes de la repisa durante su uso o fabricación y plantea soluciones mediante bocetos. Ficha N° 3 (evaluación de proceso) Cada equipo presenta a la clase el análisis de la función y forma de la repisa que le toco analizar. utilizando los instrumentos utilizados (evaluación de salida) SECUENCIA DIDACTICA
  • 19. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN EJEMPLO DE UNA SESIÓN DEEJEMPLO DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE SECUENCIA DIDACTICA ACTIVIDADACTIVIDAD DURACIONDURACION Despertar el interés y activar los saberes previos, mostrando cuatro modelos de repisas y planteando a la clase las siguientes preguntas.(evaluación de inicio) •¿Cómo se llaman los muebles que observan en las lámina? •¿Para que sirven las repisas? •¿Qué elementos se puede modificar o adicionar para mejorar la presentación de los modelos presentados? Se conversa sobre la importancia del tema para tener éxito en la empresa y se explica los propositos y las actividades de la sesión 10 Minutos Las modelos de repisa tienen por función llamar la atención, despertar la curiosidad y activar los saberes previos. La primera y segunda pregunta están orientados a mediar la activación de los saberes previos y a la vez se constituye en evaluación de inicio La tercera pregunta plantea el conflicto cognitivo El diàlogo entre estudiantes y el docente tiene por función contextualizar el aprendizaje con el entorno, crear la necesidad, trascendencia y motivar al estudiante
  • 20. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN EJEMPLO DE UNA SESIÓN DEEJEMPLO DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE SECUENCIA DIDACTICA ACTIVIDADACTIVIDAD DURACIONDURACION Presentación de la metodología y de los instrumentos del análisis de la función y forma de productos (realizada por el docente utilizando láminas y gráficos en la pizarra) 30 Minutos Los alumnos organizados en cuatro equipos de trabajo describen la función e identifican las partes de la repisa - Ficha N°1 (evaluación de proceso) 20 Minutos Cada equipo describe la función específica y la forma que adopta cada parte de la repisa. Ficha N° 2 (evaluación de proceso) 20 Minutos Cada equipo señala los posibles problemas que pueden presentarse en las partes de la repisa durante su uso o fabricación y plantea soluciones mediante bocetos. Ficha N° 3 (evaluación de proceso) 40 Minutos Cada equipo presenta a la clase el análisis de la función y forma de la repisa que le toco analizar. utilizando los instrumentos utilizados (evaluación de salida) 40 Minutos Las actividades estan diseñadas en función las operaciones mentales que involucra la capacidad especifica IDENTIFICA. En la primera actividad el estudiante recibe la información sobre el tema y las orientaciones para el uso de los instrumentos. En la 2da, 3ra, y 4ta actividad el estudiante identifica y caracteriza la función las partes del objeto Las fichas son instrumentos que ayudan a mediar los procesos cognitivos y a la vez se constituyen en instrumentos de la evaluación de proceso En la 5ta. actividad el estudiante reconoce la función la forma que adopta las partes del objeto y lo comunica a sus compañeros 1° 3° 4° 1° 5° 2°
  • 21. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN IDENTIFICA. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Exposición del docente Descripción de la función de las partes de la repisa en una ficha Exposición del alumno • Instrumentos delInstrumentos del análisis deanálisis de función y formafunción y forma • papelotepapelote • Modelo.Modelo. • LápizLápiz • Ficha N°1Ficha N°1 • RotafolitoRotafolito • Cinta MaskintapeCinta Maskintape • PunteroPuntero • tiempotiempo BUSQUEDA Y RECEPCION DE LA INFORMACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL LAS PARTES DEL OBJETO, PROCESO O INFORMACIÓN CARACTERIZACIÓN DE LAS PARTES DEL OBJETO, PROCESO O INFORMACIÓN EXPRESIÓN O RECONOCIMIENTO DEL OBJETO, PROCESO O INFORMACIÓN POR SUS CARACTERÍSTICAS Descripción de los problemas de las partes de la repisa en una ficha • Modelo.Modelo. • LápizLápiz • Ficha N°3Ficha N°3 • Modelo.Modelo. • LápizLápiz • Ficha N°2Ficha N°2 Es la capacidad para ubicar en el tiempo, en el espacio o en algún medio físico elementos, partes, características, personajes, indicaciones u otros aspectos. LAS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SE GENERAN EN FUNCIÓN LOS PROCESOS COGNITIVOS QUE INVOLUCRA EL APRENDIZAJE ESPERADO Descripción de las partes de la repisa en una ficha
  • 22. MINISTERIO DE EDUCACIÓNMINISTERIO DE EDUCACIÓN EVALUACIÓN Criterio de evaluación: Ejecución de procesos de producción. INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS Identifica la función y forma de las partes de un mueble sencillo Observación sistemática Fichas de análisis de función y forma de productos. Identifica problemas de función y forma de los muebles durante el uso Criterio de evaluación: Actitud ante el área Laboriosidad Se esfuerza por mejorar su proyecto. Observación espontánea Ficha de seguimiento de actitudes La evaluación tiene función pedagógica esta orientado a regular el proceso de aprendizaje. Los indicadores son manifestaciones observables que se espera emitan los estudiantes y en función de ellas se mediará el proceso de aprendizaje EJEMPLO DE UNA SESIÓN DEEJEMPLO DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE