EL LENGUAJEY LA
COMUNICACIÓN
Grupo 4
•El lenguaje
•Lenguaje y significado
•Algunos tipos d
lenguaje
EL LENGUAJE
•1 Definición.
•2 Elementos que influyen en el lenguaje.
•3 Puntos importantes en las relaciones
significativas.
• “es como un sistema de
recursos verbales y no
verbales que utiliza la
gente para
comunicarse”
Mayores exponentes
•la figura del Suizo Ferdinand de Saussure, el
lingüista Estadounidense Noam Chomsky, el
lingüista Holandés Simon C. Dik.
•Dentro de este sistema encontramos un conjunto
de recursos organizados y ciertas reglas de
elaboración y combinación de los mismos.
2. Elementos que influyen en el
lenguaje.
•Distinguimos dentro de ello cuatro elementos
fundamentales:
•El Signo Lingüístico.
•El enunciado.
•El texto.
•El discurso.
• El signo lingüístico fue abordado por dos autores diferentes, por
un lado Ferdinand de Saussure y por el otro Charles S. Peirce.
• El signo lingüístico constituye la mínima unidad de sentido de un
lenguaje, en el podemos encontrar dos vertientes: el significante
y el significado.
• El Significante: El Significante corresponde a la imagen
acústica.
• El Significado:
es conocimiento axiomático del ser que se pretende expresar en
palabras.
• La constitución de
lo que es un perro;
de colores, hocico,
mamífero, de
cuatro patas, una
cola, etc. éste
contenido del ser
es el
SIGNIFICADO.
La imagen que lo
representa o la palabra
que lo designa es el
SIGNICANTE.
El enunciado es la mínima unidad de
comunicación, es decir, lo más pequeño con lo
que me puedo comunicar. (oraciones).
•El esquema fundamental del enunciado es
sujeto y predicado.
ElTexto
•
•Descriptivo-explicativos.
•El relato.
•Discursos Publicitarios.
•Discursos de Obreros.
•Discursos Políticos.
•Discursos Religiosos.
•Etc.
Vamos a tratar 4 puntos importantes en las relaciones
significativas:
• ElValor.
• Sintagma.
• Paradigma.
• El Codigo.
ElValor
Que el valor depende de la posición que le precede
o aquello que le antecede.
El valor se asigna a cada situación según el criterio
propio, el valor se lo coloca cada quien a las
situaciones.
Sintagma
•Este es un principio puramente asociativo.
Las unidades que tienen algo en común se
asocian en la memoria y forman grupos por
el sentido o sonido en común.
•Los mensajes rígidamente codificados carecen de
elementos que permitan mas de una
interpretación.
LENGUAY SU
SIGNIFICADO
¿Qué es lenguaje ?
•Es un conjunto de
sistemas de
comunicación
constituido por
diversas
manifestaciones
Manifestaciones
Conclusión
•El lenguaje es la capacidad que todos tenemos de
comunicación con otras personas .
Para entender el significado del lenguaje
tenemos que saber o conocer los siguientes
termino.
• Denotación :significado real o exacto
de una palabra .
Ejemplo :Lluvia
• Texto: Conjunto de signos que se van
a interpretar.
• Intencionalidad :se refiere a la
interpretación que le damos en
nuestra mente y conciencia .
• Connotación: significado personal e
individual de una palabra es subjetiva
Ejemplo : Lluvia
Contexto :son las condiciones que
nos permite interpretar un texto .
Interpretaciones :es la explicación del
significado de algo para que sea
comprendido .
ALGUNOSTIPOS DE
LENGUAJE
Proponemos los siguientes
• Verbal
• Icónico (visual)
• Verbo-icónico
• Gestual
• Postural
• Objetual
• Ambiental
• Del vestido
• De las ceremonias
• El lenguaje verbal: oral y escrito • Lenguaje visual
• Verbal visual • El lenguaje gestual
Suelto al pasado,
Para vivir el ahora.
• lenguaje corporal • Lenguaje de los objetos
• Lenguaje ambiental • Lenguaje del vestido
• lenguaje de las ceremonias
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPT
comunicacion 4
DOCX
PPTX
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
PPT
la comunicación (2)
PPT
Trabajo Final Temas Psu
PPTX
Caracteristicas funcionales y estructurales del lenguaje
DOCX
Bilinguismo teoria y práctica
PPTX
Expresión oral y escrita
comunicacion 4
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
la comunicación (2)
Trabajo Final Temas Psu
Caracteristicas funcionales y estructurales del lenguaje
Bilinguismo teoria y práctica
Expresión oral y escrita

La actualidad más candente (19)

PPT
Lengua lenguaje 2
DOCX
Ensayo de odett individual
PPTX
Pedagogalenguaje 130428125312-phpcvcvcvapp02
DOCX
lenguaje humano
PPTX
Sistema.codigo.lenguaje
PPTX
Funcion de la lengua
PPTX
El signo linguistico. (1)
PPTX
Contenido 8
PPTX
La lengua y los hablantes capitulo 6
PPT
Las funciones-del-lenguaje
PPTX
Función emotiva
DOCX
Signo Lingüístico taller 3
PPTX
La lengua y los hablantes
PPTX
Tipos y fornas de lenguaje original
PPTX
La comunicacion
PPTX
Factores y funciones de la comunicación
PDF
La lengua como sistema
Lengua lenguaje 2
Ensayo de odett individual
Pedagogalenguaje 130428125312-phpcvcvcvapp02
lenguaje humano
Sistema.codigo.lenguaje
Funcion de la lengua
El signo linguistico. (1)
Contenido 8
La lengua y los hablantes capitulo 6
Las funciones-del-lenguaje
Función emotiva
Signo Lingüístico taller 3
La lengua y los hablantes
Tipos y fornas de lenguaje original
La comunicacion
Factores y funciones de la comunicación
La lengua como sistema
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
La comunicación en la prehistoria
DOC
Que es una feria exposicion
ODP
El Lenguaje Y La ComunicacióN
PPT
lenguaje y comunicacion
PPT
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
PPTX
Lenguaje y comunicacion
La comunicación en la prehistoria
Que es una feria exposicion
El Lenguaje Y La ComunicacióN
lenguaje y comunicacion
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
Lenguaje y comunicacion
Publicidad

Similar a Expo taller (1) (20)

PDF
Comunicación y lenguaje. unidad 1
PPTX
Lengua materna l. fase 2
PDF
Lenguaje.pdf
PPT
LA LENGUA COMO SISTEMA
PPTX
Análisis del Di-WPS Office.pptx
PPTX
C3 Niveles de Comunicación_ Lenguaje, Lengua, Habla y Dialecto.pptx
PPTX
SEMÁNTICA DEL ESPAÑOLsssssssssssssss.pptx
PPTX
La lengua y los hablantes
PPTX
La lengua y los hablantes
PPTX
El Proceso de Comunicación
DOCX
PPT
Lenguaje y-pensamiento
PPTX
Litigación oral 1
DOCX
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
PPTX
lacomunicacion.pptx
DOCX
La lengua es sistemática en su funcionamiento
PPTX
PPTX
Expresion oral y escrita
Comunicación y lenguaje. unidad 1
Lengua materna l. fase 2
Lenguaje.pdf
LA LENGUA COMO SISTEMA
Análisis del Di-WPS Office.pptx
C3 Niveles de Comunicación_ Lenguaje, Lengua, Habla y Dialecto.pptx
SEMÁNTICA DEL ESPAÑOLsssssssssssssss.pptx
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
El Proceso de Comunicación
Lenguaje y-pensamiento
Litigación oral 1
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
lacomunicacion.pptx
La lengua es sistemática en su funcionamiento
Expresion oral y escrita

Último (20)

PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Expo taller (1)

  • 2. •El lenguaje •Lenguaje y significado •Algunos tipos d lenguaje
  • 4. •1 Definición. •2 Elementos que influyen en el lenguaje. •3 Puntos importantes en las relaciones significativas.
  • 5. • “es como un sistema de recursos verbales y no verbales que utiliza la gente para comunicarse”
  • 6. Mayores exponentes •la figura del Suizo Ferdinand de Saussure, el lingüista Estadounidense Noam Chomsky, el lingüista Holandés Simon C. Dik. •Dentro de este sistema encontramos un conjunto de recursos organizados y ciertas reglas de elaboración y combinación de los mismos.
  • 7. 2. Elementos que influyen en el lenguaje. •Distinguimos dentro de ello cuatro elementos fundamentales: •El Signo Lingüístico. •El enunciado. •El texto. •El discurso.
  • 8. • El signo lingüístico fue abordado por dos autores diferentes, por un lado Ferdinand de Saussure y por el otro Charles S. Peirce. • El signo lingüístico constituye la mínima unidad de sentido de un lenguaje, en el podemos encontrar dos vertientes: el significante y el significado.
  • 9. • El Significante: El Significante corresponde a la imagen acústica. • El Significado: es conocimiento axiomático del ser que se pretende expresar en palabras.
  • 10. • La constitución de lo que es un perro; de colores, hocico, mamífero, de cuatro patas, una cola, etc. éste contenido del ser es el SIGNIFICADO. La imagen que lo representa o la palabra que lo designa es el SIGNICANTE.
  • 11. El enunciado es la mínima unidad de comunicación, es decir, lo más pequeño con lo que me puedo comunicar. (oraciones). •El esquema fundamental del enunciado es sujeto y predicado.
  • 13. •Discursos Publicitarios. •Discursos de Obreros. •Discursos Políticos. •Discursos Religiosos. •Etc.
  • 14. Vamos a tratar 4 puntos importantes en las relaciones significativas: • ElValor. • Sintagma. • Paradigma. • El Codigo.
  • 15. ElValor Que el valor depende de la posición que le precede o aquello que le antecede. El valor se asigna a cada situación según el criterio propio, el valor se lo coloca cada quien a las situaciones.
  • 17. •Este es un principio puramente asociativo. Las unidades que tienen algo en común se asocian en la memoria y forman grupos por el sentido o sonido en común.
  • 18. •Los mensajes rígidamente codificados carecen de elementos que permitan mas de una interpretación.
  • 20. ¿Qué es lenguaje ? •Es un conjunto de sistemas de comunicación constituido por diversas manifestaciones
  • 22. Conclusión •El lenguaje es la capacidad que todos tenemos de comunicación con otras personas .
  • 23. Para entender el significado del lenguaje tenemos que saber o conocer los siguientes termino. • Denotación :significado real o exacto de una palabra . Ejemplo :Lluvia • Texto: Conjunto de signos que se van a interpretar. • Intencionalidad :se refiere a la interpretación que le damos en nuestra mente y conciencia . • Connotación: significado personal e individual de una palabra es subjetiva Ejemplo : Lluvia Contexto :son las condiciones que nos permite interpretar un texto . Interpretaciones :es la explicación del significado de algo para que sea comprendido .
  • 25. Proponemos los siguientes • Verbal • Icónico (visual) • Verbo-icónico • Gestual • Postural • Objetual • Ambiental • Del vestido • De las ceremonias
  • 26. • El lenguaje verbal: oral y escrito • Lenguaje visual
  • 27. • Verbal visual • El lenguaje gestual Suelto al pasado, Para vivir el ahora.
  • 28. • lenguaje corporal • Lenguaje de los objetos
  • 29. • Lenguaje ambiental • Lenguaje del vestido
  • 30. • lenguaje de las ceremonias