Teoría y Técnicas de la Comunicación
                     Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi




        INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR
                       San Isidro
Teoría y Técnicas de la Comunicación
                                     Primer Clase

                           Presentación de la materia

    Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi



                                          INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR
2                                                         San Isidro
Un poco acerca de mi

                     Leonardo O. Antoniassi
                     Licenciado en Marketing, Universidad de CAECE



    Leo día a día,
                                       para,
    • Ventas equipos de GNC y GLP
    • Búsqueda de nuevos clientes
    • Atención usuarios existentes
    • Dictado de clases




3
¿Comunicación en Seguridad?


                        SI



           No es una carrera aislada, para
    trabajar en ella hay que saber recibir la
    información, procesarla y saber transmitirla.




4
El profesional debe Comunicar


       Empresa                 Gobierno


                 Profesional


       Entorno                 Comunidad


5
Situaciones de Interacción


              Reunión laboral


               Capacitaciones


                 Campañas

6
Capacitación

              Reconocer las falencias
    Entorno




                     Buscar objetivos


              Analizar los medios


                     Capacitar



7
Campaña


                      Plan




            Mensaje


                             Medio
    EXITO



8
Reuniones, Presentaciones….


        Fracaso      Éxito




9
En resumen


              Es indispensable para el desarrollo profesional,
     hablar, saber hacerlo, a quien y de que modo.
              A diario enfrentaremos situaciones, como las
     antes mencionadas, es el objetivo de esta materia
     brindarles las herramientas para utilizar en el camino




10
Bueno… pero ¿Qué es Comunicación?
Comunicación
                                 Al nacer son


                              Símbolos y Signos           mensajes
     Fenicios y Egipcios




                                      Objetos



                                 Ideográficos             Ideas


     Alfabetización              Cuneiforme               Sonido


                           Communis               Común
12
Comunicación



     “Es un proceso de interacción social a través
     de símbolos y sistemas de mensajes que se
     producen como parte de la actividad humana.”




13
Tipos y Niveles de Comunicación

 Tipos               Vertical
                     Horizontal


 Niveles,


            1.   Intrapersonal, con uno mismo.
            2.   Interpersonal, dos personas.
            3.   Nivel Medio, el grupo y el individuo.
            4.   Nivel Superior, entre grupos.
            5.   Nivel concerniente, masivo.


14
Elementos de la Comunicación
 i.      Fuente, donde nace el mensaje.

 ii.     Emisor, inicia el proceso, elije símbolos y signos.

 iii.    Código, reglas de cada signo y símbolo.

 iv.     Receptor, a quien se destina el mensaje.

 v.      Mensaje, el contenido de la información.

 vi.     Canal, medio a través del cual comunico.

 vii.    Referente, lo descripto por el mensaje.

 viii.   Situación, tiempo y lugar.

 ix.     Barrera o ruido, cualquier perturbación de la señal.

15x.     Retroalimentación, el mensaje de retorno.
Barreras de la Comunicación
 Impiden o deforman el mensaje.

 Barrera Semántica, significado de la palabra.

 Barrera Psicológica,      punto de vista
                           sospecha                  El receptor acepta
                           precaución                o rechaza el
                           timidez                   mensaje
                           mala explicación
                           sobrevaloración de 1

 Causas que contribuyen,

 Status, poder, sarcasmo, actitud, crítica, conocimiento,
 interrumpir, apariencia, formalidad.

16
Barreras de la Comunicación
     Barreras fisiológicas, defectos orgánicos.

     Barreras Físicas, distancia ruido.

     Barreras Administrativas, en la organización.

     Salva,

     a.   Aclaración anticipada
     b.   Interés de retroalimentación
     c.   Pensar en la finalidad de la info
                                                     Reforzar la palabra
     d.   Conocimiento de los conceptos
                                                     con hechos
     e.   Lenguaje sencillo
     f.   Multiplicidad de canales
     g.   Aprovechar situaciones
17
Barreras en la Organización
     a. No filtrar

     b. No llevar a comunicación Horizontal

     c. Percepción, el receptor ve y escucha en forma
        selectiva.

     d. Defensa, ante la amenaza pierdo al receptor.

     e. Lenguaje, edad, educación y antecedentes
        culturales.


18
Imfs-comunicación.blogspot.com
                                            Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi




INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR
               San Isidro




                                                                            19

Más contenido relacionado

PDF
Clase 2da, intro a comunicación
PPTX
El fenomeno de comunicación
PPTX
Material didáctico y tecnología
PDF
Comunicación con grandes personajes
PDF
Mapa conceptual torrez
PPTX
Elementos de la comunicacion diseño grafico
PDF
PROCESO DE COMUNICACION DEL DISEÑO GRAFICO
PPTX
Procesos y tipos de comunicacion
Clase 2da, intro a comunicación
El fenomeno de comunicación
Material didáctico y tecnología
Comunicación con grandes personajes
Mapa conceptual torrez
Elementos de la comunicacion diseño grafico
PROCESO DE COMUNICACION DEL DISEÑO GRAFICO
Procesos y tipos de comunicacion

Destacado (17)

PPTX
Auditoría
PDF
19 norma internacional de auditoría 330
PDF
Sales 06
PPTX
PDF
Las bases de la genética
PPTX
PDF
Programa del curso
PPT
Fijando precios
PPTX
Confuisios china
PDF
Sales 05
PPT
Ponderaciones y Explicación Examen
DOCX
Anexo d malla curricular plan de estudios iens2
PDF
Charla Estrategia Para Competir
PPT
Presentacion Ed Abierta Y Distancia
PDF
Auditoria jose godoy 20239737
PDF
Auditoria Informatica
PPTX
1301 estrategias de ventas 01
Auditoría
19 norma internacional de auditoría 330
Sales 06
Las bases de la genética
Programa del curso
Fijando precios
Confuisios china
Sales 05
Ponderaciones y Explicación Examen
Anexo d malla curricular plan de estudios iens2
Charla Estrategia Para Competir
Presentacion Ed Abierta Y Distancia
Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria Informatica
1301 estrategias de ventas 01
Publicidad

Similar a Primer clase, 16 marzo 2011, Presentación (20)

PDF
Segunda clase , 14 abril, fund comunicación
PDF
Clase 3era, comunicación y organización
PDF
Segunda clase, 23 marzo 2011, Comunicación y Organización
PDF
Clase Introducción, 7 Abril, Presentación
PDF
Clase IntroduccióN, 7 Abril, PresentacióN
DOC
Cuestionario habilidades directivas
PDF
sin-malentendidos
PPT
PPT
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
PDF
Errores en comunicación
PDF
Resumen analitico "Elementos Claves y Modos de Comunicación"
PPTX
Módulo 2 comunicación humana
DOC
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno habilid...
PPTX
comunicacion efectiva
PDF
Cuarta clase , 28 abril, Comunicación Organizacional
PPTX
GENERALIDADES DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
PPTX
Acción comunicativa (1)
PPT
PPTX
Acción comunicativa (1)
PDF
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.pdf
Segunda clase , 14 abril, fund comunicación
Clase 3era, comunicación y organización
Segunda clase, 23 marzo 2011, Comunicación y Organización
Clase Introducción, 7 Abril, Presentación
Clase IntroduccióN, 7 Abril, PresentacióN
Cuestionario habilidades directivas
sin-malentendidos
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
Errores en comunicación
Resumen analitico "Elementos Claves y Modos de Comunicación"
Módulo 2 comunicación humana
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno habilid...
comunicacion efectiva
Cuarta clase , 28 abril, Comunicación Organizacional
GENERALIDADES DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.pdf
Publicidad

Más de Leonardo Antoniassi (20)

PDF
Septima clase
PDF
Cuarta clase
PDF
Clase 25, distribución de los servicios
PDF
Clase 22, valorizacion de servicios
PDF
Clase 21, comunicación integral
PDF
Clase 12, Servucción
PDF
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
PDF
Clase 8, hablar en público
PDF
Clase 5, Elementos de los Servicios
PDF
Clase 3, bases del mkt de servicios
PDF
Clase 2, Conceptos de Marketing
PDF
Clase 2, Conceptos de Marketing
PDF
Clase 1, Repaso Mkt
PDF
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
PDF
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
PDF
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
PDF
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
PDF
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
PDF
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
PDF
Séptima clase, Teoría de los Aranceles, 25 Abril 2011
Septima clase
Cuarta clase
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 21, comunicación integral
Clase 12, Servucción
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 8, hablar en público
Clase 5, Elementos de los Servicios
Clase 3, bases del mkt de servicios
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 1, Repaso Mkt
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Séptima clase, Teoría de los Aranceles, 25 Abril 2011

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx

Primer clase, 16 marzo 2011, Presentación

  • 1. Teoría y Técnicas de la Comunicación Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR San Isidro
  • 2. Teoría y Técnicas de la Comunicación Primer Clase Presentación de la materia Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR 2 San Isidro
  • 3. Un poco acerca de mi Leonardo O. Antoniassi Licenciado en Marketing, Universidad de CAECE Leo día a día, para, • Ventas equipos de GNC y GLP • Búsqueda de nuevos clientes • Atención usuarios existentes • Dictado de clases 3
  • 4. ¿Comunicación en Seguridad? SI No es una carrera aislada, para trabajar en ella hay que saber recibir la información, procesarla y saber transmitirla. 4
  • 5. El profesional debe Comunicar Empresa Gobierno Profesional Entorno Comunidad 5
  • 6. Situaciones de Interacción Reunión laboral Capacitaciones Campañas 6
  • 7. Capacitación Reconocer las falencias Entorno Buscar objetivos Analizar los medios Capacitar 7
  • 8. Campaña Plan Mensaje Medio EXITO 8
  • 9. Reuniones, Presentaciones…. Fracaso Éxito 9
  • 10. En resumen Es indispensable para el desarrollo profesional, hablar, saber hacerlo, a quien y de que modo. A diario enfrentaremos situaciones, como las antes mencionadas, es el objetivo de esta materia brindarles las herramientas para utilizar en el camino 10
  • 11. Bueno… pero ¿Qué es Comunicación?
  • 12. Comunicación Al nacer son Símbolos y Signos mensajes Fenicios y Egipcios Objetos Ideográficos Ideas Alfabetización Cuneiforme Sonido Communis Común 12
  • 13. Comunicación “Es un proceso de interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la actividad humana.” 13
  • 14. Tipos y Niveles de Comunicación Tipos Vertical Horizontal Niveles, 1. Intrapersonal, con uno mismo. 2. Interpersonal, dos personas. 3. Nivel Medio, el grupo y el individuo. 4. Nivel Superior, entre grupos. 5. Nivel concerniente, masivo. 14
  • 15. Elementos de la Comunicación i. Fuente, donde nace el mensaje. ii. Emisor, inicia el proceso, elije símbolos y signos. iii. Código, reglas de cada signo y símbolo. iv. Receptor, a quien se destina el mensaje. v. Mensaje, el contenido de la información. vi. Canal, medio a través del cual comunico. vii. Referente, lo descripto por el mensaje. viii. Situación, tiempo y lugar. ix. Barrera o ruido, cualquier perturbación de la señal. 15x. Retroalimentación, el mensaje de retorno.
  • 16. Barreras de la Comunicación Impiden o deforman el mensaje. Barrera Semántica, significado de la palabra. Barrera Psicológica, punto de vista sospecha El receptor acepta precaución o rechaza el timidez mensaje mala explicación sobrevaloración de 1 Causas que contribuyen, Status, poder, sarcasmo, actitud, crítica, conocimiento, interrumpir, apariencia, formalidad. 16
  • 17. Barreras de la Comunicación Barreras fisiológicas, defectos orgánicos. Barreras Físicas, distancia ruido. Barreras Administrativas, en la organización. Salva, a. Aclaración anticipada b. Interés de retroalimentación c. Pensar en la finalidad de la info Reforzar la palabra d. Conocimiento de los conceptos con hechos e. Lenguaje sencillo f. Multiplicidad de canales g. Aprovechar situaciones 17
  • 18. Barreras en la Organización a. No filtrar b. No llevar a comunicación Horizontal c. Percepción, el receptor ve y escucha en forma selectiva. d. Defensa, ante la amenaza pierdo al receptor. e. Lenguaje, edad, educación y antecedentes culturales. 18
  • 19. Imfs-comunicación.blogspot.com Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN SUPERIOR San Isidro 19