SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
21
Lo más leído
22
Lo más leído
Antoni Gaudí Arquitecto catalán, máximo representante del modernismo y uno de los principales pioneros de las vanguardias artísticas del siglo XX. Su figura es una de las más sorprendentes de la historia de la arquitectura, tanto por sus innovaciones, en apariencia intuitivas, como por su práctica aislada de las corrientes internacionales e imbuida a menudo en el mero trabajo artesanal.   Reus, España 1852-Barcelona, España 1926
 
 
 
 
 
Gaudí estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se graduó en 1878.   Su primer encargo como arquitecto fue la casa Vicens (1883-1888), un edificio neogótico en el que ya se aprecia su fuerte personalidad.   Poco después comenzó a trabajar para el que sería su principal mecenas durante el resto de su carrera, el empresario textil Eusebio Güell: primero con las caballerizas de su finca en Pedralbes, y más tarde con el palacio Güell (1885-1889) en Barcelona, un edificio pleno de espacios y formas innovadoras. A comienzos del siglo XX levantó otras tres obras no menos sorprendentes en la capital catalana: el Parque Güell (1900-1914), una obra paisajística jalonada de elementos arquitectónicos. Su desconcertante personalidad destaca en la historia de la arquitectura, como la de un sorprendente   visionario.
 
 
 
 
 
 
 
Gaudí inicio con la construcción de la casa Batlló (1904-1906), edificio del pleno modernismo destacado por sus balconadas curvilíneas y por su expresiva cubierta en forma de dragón, recubierta por piezas cerámicas que simulan escamas; y la casa Milá (1906-1912), conocida por los barceloneses como La Pedrera —cantera en castellano— por su carácter monolítico, que supone un hito de la historia de la arquitectura no sólo por su capacidad expresiva, sino también por las numerosas innovaciones —como la planta libre o las grandes proporciones de los vanos— que más tarde caracterizaron a los maestros del movimiento moderno.   que inspiró el camino estructuralista de Pier Luigi Nervi o Félix Candela tanto como el brutalismo expresionista de las últimas obras de Le Corbusier.
 
 
 
 
 
Gaudí, que en sus últimos años se recluyó en la construcción de la Sagrada Familia,   proyecto que en 1883 aceptó hacerse cargo de continuar las recién iniciadas obras del templo de la Sagrada Familia. Gaudí modificó totalmente el proyecto inicial, convirtiéndola en su obra cumbre, conocida y admirada en todo el mundo. A partir de 1910 se dedicó casi por completo a este proyecto, hasta que murió. El día 7 de junio de 1926, Antoni Gaudí caminaba por la Gran Vía de les Corts Catalanes, Barcelona. Había cruzado la calle Bailèn hasta la plaza Tetuán. Era un camino que hacía muchas veces para llegar a la iglesia de Sant Felip Neri hasta la Sagrada Familia. Pero aquel día, cuando se disponía a cruzar la calle, un tranvía le atropelló y le dejó sin sentido. Por su aspecto de mendigo tardaron en darse cuenta que se trataba del genial arquitecto.
 
 
 
 
Material elaborado gracias a: Prof. Claudia Solís http://depasoarte.blogspot.com

Más contenido relacionado

PPT
Antoni Gaudí
PPTX
Casa milà
PPT
Mies Van der Rohe: Pavelló Alemany
PDF
Casa milà
PDF
PPT
Art Nouveau - Historia del Diseño
PPT
David de Miguel Ángel
PPTX
Mobiliario modernista
Antoni Gaudí
Casa milà
Mies Van der Rohe: Pavelló Alemany
Casa milà
Art Nouveau - Historia del Diseño
David de Miguel Ángel
Mobiliario modernista

La actualidad más candente (20)

PPT
La arquitectura modernista
PDF
Bauhaus
PPT
Henry Van De Velde
 
PPTX
Antonio Gaudi. Vida y obra
PPTX
La Bauhaus
PPT
Presentacion bauhaus
PPTX
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
PPTX
Las 3 etapas bauhaus
PPSX
Historia de la bauhaus. presentación
PDF
Modernismo catalán 2016
PPTX
La bauhaus
PPTX
Antoni gaudi
PPSX
PPTX
Art Nouveau
PDF
Kandinsky: Composició IV
PPTX
Art nouveau
PPTX
GARGALLO: EL PROFETA
PPT
Arquitectura industrial del siglo XIX
PDF
Blay: Primers Freds
La arquitectura modernista
Bauhaus
Henry Van De Velde
 
Antonio Gaudi. Vida y obra
La Bauhaus
Presentacion bauhaus
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Las 3 etapas bauhaus
Historia de la bauhaus. presentación
Modernismo catalán 2016
La bauhaus
Antoni gaudi
Art Nouveau
Kandinsky: Composició IV
Art nouveau
GARGALLO: EL PROFETA
Arquitectura industrial del siglo XIX
Blay: Primers Freds
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Antonio Gaudí
PPS
Gaudi y su obra
PPTX
Antoni gaudi.....
PPTX
Antoni gaudí
PPTX
PARK GÜELL BARCELONA PRESENTACIÓN 67
PPTX
Parque guell
PPS
Parque Güell
PPT
Projecte De L’Arquitecte Antoni Gaudí
PPSX
PARK GÜELL
PPT
Antoni Gaudí
PPT
Les Avantguardes
PPS
Antonio Gaudi / Barcelona
PPTX
Antonio gaudi- SAGRADA FAMILIA- PARQUE G{U
PPS
Els gratacels
PPTX
Antonio gaudi sagrada familia parque guell
PPTX
El templo de la sagrada familia grupo5
PPTX
La barcelona modernista
DOC
Biografia de Antonio Gaudí.
PPS
Parque guell antonio_gaudi
PPS
Antonio Gaudí
Gaudi y su obra
Antoni gaudi.....
Antoni gaudí
PARK GÜELL BARCELONA PRESENTACIÓN 67
Parque guell
Parque Güell
Projecte De L’Arquitecte Antoni Gaudí
PARK GÜELL
Antoni Gaudí
Les Avantguardes
Antonio Gaudi / Barcelona
Antonio gaudi- SAGRADA FAMILIA- PARQUE G{U
Els gratacels
Antonio gaudi sagrada familia parque guell
El templo de la sagrada familia grupo5
La barcelona modernista
Biografia de Antonio Gaudí.
Parque guell antonio_gaudi
Publicidad

Similar a Antoni Gaudí (20)

PPS
Antoni Gaudi I Cornet
PPTX
Antoni Gaudí
PPTX
PPT
Gaudí CMC
PPS
Antonio Gaudi y Cornet
PPTX
Antonio Gaudi.pptx
PPS
Gaudi y su_obra
PPS
Gaudi y su obra
PPS
Gaudi y su obra
PPS
Gaudi su obra
PPS
Gaudi Y Su Obra
PPS
PPS
Gaudi y su_obra
DOCX
Qr cmc
PPTX
Antoni gaudí visto por el alumno Victor Valle
PDF
Generación postmodernista (Arquitectura)
PPTX
Presentación1
PPTX
Modernismo
PPTX
Modernismo
PPTX
MODERNISMO
Antoni Gaudi I Cornet
Antoni Gaudí
Gaudí CMC
Antonio Gaudi y Cornet
Antonio Gaudi.pptx
Gaudi y su_obra
Gaudi y su obra
Gaudi y su obra
Gaudi su obra
Gaudi Y Su Obra
Gaudi y su_obra
Qr cmc
Antoni gaudí visto por el alumno Victor Valle
Generación postmodernista (Arquitectura)
Presentación1
Modernismo
Modernismo
MODERNISMO

Más de Claudia Solís Umpierrez (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Georges Seurat
PPT
Revolución Industrial
PPT
Banda oriental creartehistoria
PPT
Transformar imágenes power point
PPT
Renacimiento: principales características en Arquitectura
PPT
Antiguo régimen Economía y Vida cotidiana
PPT
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
PPT
Pintura Romana
PPT
Guerra de Vietnam 1959-1975
PPT
Revolución China 1949 power point
PPT
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
PPT
Los zapatos en el danubio
PPT
"El Gran Dictador" de Charles Chaplin
PPT
El mundo para 1945
PPT
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
PPT
Movimiento obrero en Uruguay a comienzos del siglo xx
PPT
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
Georges Seurat
Revolución Industrial
Banda oriental creartehistoria
Transformar imágenes power point
Renacimiento: principales características en Arquitectura
Antiguo régimen Economía y Vida cotidiana
Ejemplos de movimientos de protestas '60 '70
Pintura Romana
Guerra de Vietnam 1959-1975
Revolución China 1949 power point
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
Los zapatos en el danubio
"El Gran Dictador" de Charles Chaplin
El mundo para 1945
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Movimiento obrero en Uruguay a comienzos del siglo xx
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Antoni Gaudí

  • 1. Antoni Gaudí Arquitecto catalán, máximo representante del modernismo y uno de los principales pioneros de las vanguardias artísticas del siglo XX. Su figura es una de las más sorprendentes de la historia de la arquitectura, tanto por sus innovaciones, en apariencia intuitivas, como por su práctica aislada de las corrientes internacionales e imbuida a menudo en el mero trabajo artesanal. Reus, España 1852-Barcelona, España 1926
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. Gaudí estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se graduó en 1878. Su primer encargo como arquitecto fue la casa Vicens (1883-1888), un edificio neogótico en el que ya se aprecia su fuerte personalidad. Poco después comenzó a trabajar para el que sería su principal mecenas durante el resto de su carrera, el empresario textil Eusebio Güell: primero con las caballerizas de su finca en Pedralbes, y más tarde con el palacio Güell (1885-1889) en Barcelona, un edificio pleno de espacios y formas innovadoras. A comienzos del siglo XX levantó otras tres obras no menos sorprendentes en la capital catalana: el Parque Güell (1900-1914), una obra paisajística jalonada de elementos arquitectónicos. Su desconcertante personalidad destaca en la historia de la arquitectura, como la de un sorprendente visionario.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. Gaudí inicio con la construcción de la casa Batlló (1904-1906), edificio del pleno modernismo destacado por sus balconadas curvilíneas y por su expresiva cubierta en forma de dragón, recubierta por piezas cerámicas que simulan escamas; y la casa Milá (1906-1912), conocida por los barceloneses como La Pedrera —cantera en castellano— por su carácter monolítico, que supone un hito de la historia de la arquitectura no sólo por su capacidad expresiva, sino también por las numerosas innovaciones —como la planta libre o las grandes proporciones de los vanos— que más tarde caracterizaron a los maestros del movimiento moderno. que inspiró el camino estructuralista de Pier Luigi Nervi o Félix Candela tanto como el brutalismo expresionista de las últimas obras de Le Corbusier.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. Gaudí, que en sus últimos años se recluyó en la construcción de la Sagrada Familia, proyecto que en 1883 aceptó hacerse cargo de continuar las recién iniciadas obras del templo de la Sagrada Familia. Gaudí modificó totalmente el proyecto inicial, convirtiéndola en su obra cumbre, conocida y admirada en todo el mundo. A partir de 1910 se dedicó casi por completo a este proyecto, hasta que murió. El día 7 de junio de 1926, Antoni Gaudí caminaba por la Gran Vía de les Corts Catalanes, Barcelona. Había cruzado la calle Bailèn hasta la plaza Tetuán. Era un camino que hacía muchas veces para llegar a la iglesia de Sant Felip Neri hasta la Sagrada Familia. Pero aquel día, cuando se disponía a cruzar la calle, un tranvía le atropelló y le dejó sin sentido. Por su aspecto de mendigo tardaron en darse cuenta que se trataba del genial arquitecto.
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. Material elaborado gracias a: Prof. Claudia Solís http://depasoarte.blogspot.com