2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
INFORMANTE TURÍSTICO
INFORMANTE TURÍSTICO recibir, informar y asesorar a los turistas y otros clientes sobre distintos aspectos generales y turísticos fundamentalmente del ámbito sociocultural, histórico y geográfico donde se desempeña y de la diversidad de oferta que propone el sector en la región turistas comunidad
Características contacto visual postura alerta sonrisa cálida capacidad de respuesta toque personal
Requisitos buena dicción pulcritud y buena presencia personal  saber escuchar estar bien informado   brindar información adecuada buena comunicación, interacción   asegurarse de que la persona haya entendido el mensaje formación e información de calidad  buen trato, generar empatía con el cliente   vocación de servicio capacidad de adaptación a diferentes clientes y funciones  capacidad para trabajar en equipo
PRESENCIA PERSONAL dimensión ESTRUCTURAL dimensión EMOCIONAL elementos tangibles forma de  brindar el servicio principal comunicador
COMUNICACIÓN información + significado proceso de transmitir información y comprensión  de una persona a otra DIGITAL ANALÓGICA de contenido relacional
Componentes comunicacionales  para influir en los demás PALABRA :  7 %   TONO DE VOZ :  38 %   LENGUAJE CORPORAL :  55 %
Comunicación NO verbal Postura corporal   disposición del cuerpo de aceptar a otros en la interacción   abierta - cerrada Expresión facial  regular la interacción y  reforzar al receptor perceptibles - imperceptibles Gestos  propio de las articulaciones   manos – brazos - cabeza Mirada  va más allá,   capacidad de proyección
toda persona tiene una tarea que recibe como encargo  de la organización en la cual se inserta   conjunto de tareas rol específico INFORMANTE  TURÍSTICO personal de contacto INFORMANTE TURÍSTICO
generalmente existe un conjunto de personas con roles diferentes, que debidamente interconectados,  aportan valor a objetivos comunes roles intercambiables rotación de funciones visión global de la función
Trabajo en equipo aquel en el que las funciones están distribuidas óptimamente entre todos los miembros de un sector de la organización de acuerdo a la capacidad que cada uno tenga para desempeñarla definir bien los roles quién hará las tareas específicas  cómo se fijará y respetará el cronograma de trabajo  qué habilidades deben desarrollarse   cómo tomarán y modificarán las decisiones integrar las habilidades individuales   Trabajo en equipo
Funciones Responsabilidades desarrollar y mantener relaciones cordiales adecuar el servicio a las necesidades de los clientes controlar y corregir la calidad del servicio comunicar a sus supervisores información relevante contribuir a un mayor desarrollo del sector operativa relacional tareas actitudes y comportamientos
toda persona que pernocta al menos una noche fuera de su lugar de origen razón de la existencia de organización VALOR es lo que cuesta reemplazarlo por otro MENOS COSTOSO mantener que reemplazar o recuperar a uno perdido los clientes SATISFECHOS multiplican las posibilidades de éxito TURISTA CLIENTE
TURISMO “ comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por negocios y otros” (OMT) exige un movimiento físico de turistas la estancia no es permanente comprende el viaje y las actividades abarca productos y servicios TURISMO
ACTIVIDAD TURÍSTICA resultado de interrelaciones entre diferentes factores que evolucionan dinámicamente integrada por todos los dedicados a la prestación de servicios  oferta demanda espacio geográfico operadores del mercado ACTIVIDAD TURÍSTICA
INFORMACIÓN TURÍSTICA implica transferir al turista toda la información que solicite, por medios propios o con materiales complementarios COMUNICACIÓN INFORMACIÓN DATO registro de evento o suceso conjunto de datos con significado información transmitida a alguien recepción  +  comprensión
Acción Comunicativa qué es lo que quiere comunicar a quién cómo dónde cuándo por qué
MATERIAL DE INFORMACIÓN guías folletos videos fotografías mapas esquemas servicios alternativos
ÁREAS TURÍSTICAS aquellas que por sus recursos naturales, culturales, etc. o por sus atractivos turísticos, son lugares naturales de convergencia y demanda turística REGIONES TURÍSTICAS conjunto de áreas turísticas que por sus características y zona de influencia se nuclean a fin del planeamiento y la difusión turística RECURSOS NATURALES todos aquellos elementos que existen en la naturaleza o que forman parte de ella y que el hombre puede aprovechar PATRIMONIO TURÍSTICO conjunto de bienes pertenecientes a una comunidad determinada, los cuales, por estar ubicados en un espacio concreto (espacio turístico), logran producir utilidades al ser empleados en actividades turísticas
ATRACTIVOS TURÍSTICOS aquellos elementos, situaciones o eventos capaces por sí de generar el desplazamiento   hasta el lugar donde aquellos se encuentran  o se realizan RECURSOS TURÍSTICOS atractivos de un destino ya sean natural, histórico-monumental, folclórico, etc. elemento básico de atracción  BIENES TURÍSTICOS “ materia prima del turismo”  conformados por los atractivos turísticos y los recursos turísticos MEDIOS DE ACCESO Y COMUNICACIÓN todas las rutas, caminos, senderos, etc, que facilitan el acceso del turista a los diferentes destinos
SERVICIOS prestaciones anexas o complementarias que aportan un valor agregado, significativo para dar respuesta eficaz y eficiente a la demanda turística EQUIPAMIENTO conjunto de elementos necesarios para brindar y satisfacer las demandas del turista en los diferentes rubros o sectores OFERTA conjunto de bienes, servicios, recursos e infraestructura que existen en un mercado para el uso y disfrute de los turistas DEMANDA todos aquellos elementos que son o pueden ser demandados por los turistas MERCADO TURÍSTICO ámbito de encuentro de la oferta y la demanda turística
PRODUCTO TURÍSTICO bien o servicio que se ofrece y comercializa en función de la demanda del mercado COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA   venta de productos, destinos propiamente dichos y paquetes turísticos  PAQUETE TURÍSTICO conjunto de servicios en que se incluye el alojamiento y una combinación de otros elementos, tales como traslados, comidas, excursiones locales, etc  que se vende a un precio global  INFRAESTRUCTURA elementos físicos necesarios para el desarrollo de la actividad EMPRESAS TURÍSTICAS las que prestan servicios directos al turista
FORMAS DE TURISMO particular / social Origen de capital invertido dirigido / libre Grado de libertad de viaje positivo / negativo Incidencia en balanza pagos selectivo / masivo Calidad oferta/estratos demanda terrestre / acuático / aéreo Por el medio de transporte corto / mediano / largo plazo Duración del viaje receptivo / emisivo Destino de viajeros individual / colectivo Número de turistas nacional (doméstico) / internacional Origen de viajeros
TURISMO ALTERNATIVO propuestas tendientes a que el comportamiento de los sujetos participantes se ajuste a la idea de uso sustentable de los ambientes, propiciando además, complementar la actividad con una acción educativa en los postulados de la ecología TURISMO ALTERNATIVO
TURISMO ALTERNATIVO TURISMO AVENTURA ECO TURISMO TURISMO RURAL TURISMO SALUD
TURISMO SOCIAL atender la participación en el turismo de aquellos sectores socio-económicos carentes implica la participación de las categorías sociales económicamente débiles   la acción es principalmente del Estado   promotor directo regulador de asociaciones profesionales TURISMO SOCIAL

Más contenido relacionado

PPT
Sistema turístico.
PPTX
Agencia de viajes
PPT
Guiando turistas y grupos
PDF
Presentacion tipologia del turismo
PPT
TECNICAS DE GUIAR
PDF
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
PPT
Sistema turístico.
Agencia de viajes
Guiando turistas y grupos
Presentacion tipologia del turismo
TECNICAS DE GUIAR
Guias De Turismo Y Operacion Turistica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conceptos de Turismo
PPTX
Demanda y oferta turística
PPTX
Normas oficiales mexicanas en materia turística
PPTX
Cultura turística
PPT
PPT
Elaboracion de paquete turistico
PPT
Turismo Alternativo
PDF
Destinos Turísticos Inteligentes
PPT
Destinos turisticos
DOC
Fichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos
PPT
Zona y circuitos nacionales y princiapales atractivos turisticos de europa
PPT
Unidad 1 comercialización del producto turístico
PPTX
El guía de turistas
PPTX
marca turística
PPTX
Comercialización turística
PPTX
Agencias de viajes
PPT
PRODUCTO TURISTICO
PPTX
Tipos de turismo
PPT
Oferta y demanda turistica ucasal
PPTX
Tipos de turismo
Conceptos de Turismo
Demanda y oferta turística
Normas oficiales mexicanas en materia turística
Cultura turística
Elaboracion de paquete turistico
Turismo Alternativo
Destinos Turísticos Inteligentes
Destinos turisticos
Fichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos
Zona y circuitos nacionales y princiapales atractivos turisticos de europa
Unidad 1 comercialización del producto turístico
El guía de turistas
marca turística
Comercialización turística
Agencias de viajes
PRODUCTO TURISTICO
Tipos de turismo
Oferta y demanda turistica ucasal
Tipos de turismo
Publicidad

Similar a Jornada informante turistico (20)

PPTX
Articulación entre Producto, Paquete e Itinerario Turístico.pptx
PPTX
Taller de guiado turistico en actividades al aire libre
PPTX
Turismo. . . Para su aprendizaje
PPTX
Sietema turístico importancia.pptx
PPTX
Turismo
PPS
CULTURA TURISTICA
PPT
Diapositivas de h y t
PPT
Diapositivas de h y t
PPTX
Cultura turística
PPT
PPT
Conferencia cultura turistica1
PDF
presentacion informe financiero minimal profesional amarillo (1).pdf
PDF
Manual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
DOCX
PLAN DE ESTUDIOS GUÍA OFICIAL DE TURISMO
PPTX
Cultura turistica y su relaciones con los individuos
PPTX
GUIA 2.4 GUION DE INTERPRETACION TURISTICA..pptx
DOCX
Destinos turitisticos
DOCX
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
PDF
Conformacion ogd-organizacion-gestion-destinos
PPTX
El comportamiento del conumidor turistico
Articulación entre Producto, Paquete e Itinerario Turístico.pptx
Taller de guiado turistico en actividades al aire libre
Turismo. . . Para su aprendizaje
Sietema turístico importancia.pptx
Turismo
CULTURA TURISTICA
Diapositivas de h y t
Diapositivas de h y t
Cultura turística
Conferencia cultura turistica1
presentacion informe financiero minimal profesional amarillo (1).pdf
Manual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
PLAN DE ESTUDIOS GUÍA OFICIAL DE TURISMO
Cultura turistica y su relaciones con los individuos
GUIA 2.4 GUION DE INTERPRETACION TURISTICA..pptx
Destinos turitisticos
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
Conformacion ogd-organizacion-gestion-destinos
El comportamiento del conumidor turistico
Publicidad

Jornada informante turistico

  • 2. INFORMANTE TURÍSTICO recibir, informar y asesorar a los turistas y otros clientes sobre distintos aspectos generales y turísticos fundamentalmente del ámbito sociocultural, histórico y geográfico donde se desempeña y de la diversidad de oferta que propone el sector en la región turistas comunidad
  • 3. Características contacto visual postura alerta sonrisa cálida capacidad de respuesta toque personal
  • 4. Requisitos buena dicción pulcritud y buena presencia personal saber escuchar estar bien informado brindar información adecuada buena comunicación, interacción asegurarse de que la persona haya entendido el mensaje formación e información de calidad buen trato, generar empatía con el cliente vocación de servicio capacidad de adaptación a diferentes clientes y funciones capacidad para trabajar en equipo
  • 5. PRESENCIA PERSONAL dimensión ESTRUCTURAL dimensión EMOCIONAL elementos tangibles forma de brindar el servicio principal comunicador
  • 6. COMUNICACIÓN información + significado proceso de transmitir información y comprensión de una persona a otra DIGITAL ANALÓGICA de contenido relacional
  • 7. Componentes comunicacionales para influir en los demás PALABRA : 7 % TONO DE VOZ : 38 % LENGUAJE CORPORAL : 55 %
  • 8. Comunicación NO verbal Postura corporal disposición del cuerpo de aceptar a otros en la interacción abierta - cerrada Expresión facial regular la interacción y reforzar al receptor perceptibles - imperceptibles Gestos propio de las articulaciones manos – brazos - cabeza Mirada va más allá, capacidad de proyección
  • 9. toda persona tiene una tarea que recibe como encargo de la organización en la cual se inserta conjunto de tareas rol específico INFORMANTE TURÍSTICO personal de contacto INFORMANTE TURÍSTICO
  • 10. generalmente existe un conjunto de personas con roles diferentes, que debidamente interconectados, aportan valor a objetivos comunes roles intercambiables rotación de funciones visión global de la función
  • 11. Trabajo en equipo aquel en el que las funciones están distribuidas óptimamente entre todos los miembros de un sector de la organización de acuerdo a la capacidad que cada uno tenga para desempeñarla definir bien los roles quién hará las tareas específicas cómo se fijará y respetará el cronograma de trabajo qué habilidades deben desarrollarse cómo tomarán y modificarán las decisiones integrar las habilidades individuales Trabajo en equipo
  • 12. Funciones Responsabilidades desarrollar y mantener relaciones cordiales adecuar el servicio a las necesidades de los clientes controlar y corregir la calidad del servicio comunicar a sus supervisores información relevante contribuir a un mayor desarrollo del sector operativa relacional tareas actitudes y comportamientos
  • 13. toda persona que pernocta al menos una noche fuera de su lugar de origen razón de la existencia de organización VALOR es lo que cuesta reemplazarlo por otro MENOS COSTOSO mantener que reemplazar o recuperar a uno perdido los clientes SATISFECHOS multiplican las posibilidades de éxito TURISTA CLIENTE
  • 14. TURISMO “ comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por negocios y otros” (OMT) exige un movimiento físico de turistas la estancia no es permanente comprende el viaje y las actividades abarca productos y servicios TURISMO
  • 15. ACTIVIDAD TURÍSTICA resultado de interrelaciones entre diferentes factores que evolucionan dinámicamente integrada por todos los dedicados a la prestación de servicios oferta demanda espacio geográfico operadores del mercado ACTIVIDAD TURÍSTICA
  • 16. INFORMACIÓN TURÍSTICA implica transferir al turista toda la información que solicite, por medios propios o con materiales complementarios COMUNICACIÓN INFORMACIÓN DATO registro de evento o suceso conjunto de datos con significado información transmitida a alguien recepción + comprensión
  • 17. Acción Comunicativa qué es lo que quiere comunicar a quién cómo dónde cuándo por qué
  • 18. MATERIAL DE INFORMACIÓN guías folletos videos fotografías mapas esquemas servicios alternativos
  • 19. ÁREAS TURÍSTICAS aquellas que por sus recursos naturales, culturales, etc. o por sus atractivos turísticos, son lugares naturales de convergencia y demanda turística REGIONES TURÍSTICAS conjunto de áreas turísticas que por sus características y zona de influencia se nuclean a fin del planeamiento y la difusión turística RECURSOS NATURALES todos aquellos elementos que existen en la naturaleza o que forman parte de ella y que el hombre puede aprovechar PATRIMONIO TURÍSTICO conjunto de bienes pertenecientes a una comunidad determinada, los cuales, por estar ubicados en un espacio concreto (espacio turístico), logran producir utilidades al ser empleados en actividades turísticas
  • 20. ATRACTIVOS TURÍSTICOS aquellos elementos, situaciones o eventos capaces por sí de generar el desplazamiento hasta el lugar donde aquellos se encuentran o se realizan RECURSOS TURÍSTICOS atractivos de un destino ya sean natural, histórico-monumental, folclórico, etc. elemento básico de atracción BIENES TURÍSTICOS “ materia prima del turismo” conformados por los atractivos turísticos y los recursos turísticos MEDIOS DE ACCESO Y COMUNICACIÓN todas las rutas, caminos, senderos, etc, que facilitan el acceso del turista a los diferentes destinos
  • 21. SERVICIOS prestaciones anexas o complementarias que aportan un valor agregado, significativo para dar respuesta eficaz y eficiente a la demanda turística EQUIPAMIENTO conjunto de elementos necesarios para brindar y satisfacer las demandas del turista en los diferentes rubros o sectores OFERTA conjunto de bienes, servicios, recursos e infraestructura que existen en un mercado para el uso y disfrute de los turistas DEMANDA todos aquellos elementos que son o pueden ser demandados por los turistas MERCADO TURÍSTICO ámbito de encuentro de la oferta y la demanda turística
  • 22. PRODUCTO TURÍSTICO bien o servicio que se ofrece y comercializa en función de la demanda del mercado COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA venta de productos, destinos propiamente dichos y paquetes turísticos PAQUETE TURÍSTICO conjunto de servicios en que se incluye el alojamiento y una combinación de otros elementos, tales como traslados, comidas, excursiones locales, etc que se vende a un precio global INFRAESTRUCTURA elementos físicos necesarios para el desarrollo de la actividad EMPRESAS TURÍSTICAS las que prestan servicios directos al turista
  • 23. FORMAS DE TURISMO particular / social Origen de capital invertido dirigido / libre Grado de libertad de viaje positivo / negativo Incidencia en balanza pagos selectivo / masivo Calidad oferta/estratos demanda terrestre / acuático / aéreo Por el medio de transporte corto / mediano / largo plazo Duración del viaje receptivo / emisivo Destino de viajeros individual / colectivo Número de turistas nacional (doméstico) / internacional Origen de viajeros
  • 24. TURISMO ALTERNATIVO propuestas tendientes a que el comportamiento de los sujetos participantes se ajuste a la idea de uso sustentable de los ambientes, propiciando además, complementar la actividad con una acción educativa en los postulados de la ecología TURISMO ALTERNATIVO
  • 25. TURISMO ALTERNATIVO TURISMO AVENTURA ECO TURISMO TURISMO RURAL TURISMO SALUD
  • 26. TURISMO SOCIAL atender la participación en el turismo de aquellos sectores socio-económicos carentes implica la participación de las categorías sociales económicamente débiles la acción es principalmente del Estado promotor directo regulador de asociaciones profesionales TURISMO SOCIAL