Uso responsable del las tics(1)
Herramientas multimedia que
facilitan el acceso a la información
proporcionando conocimientos
óptimos para el desarrollo de
cualquier tipo de competencia.
WEB 1.0 WEB 2.0
Leer información Consultar . Añadir y modificar contenido.
PRODUCE: Mayor participación de los usuarios.
Debemos saber:
A quién preguntar.
Filtrar información
útil.
Generar
conocimiento
relacionando distinta
información.
 Comunicarse con amigos y
conocidos con la posibilidad de
crear lazos débiles.
 Consultar y compartir información.
 Crear tu PLE(Ambiente personal de
aprendizaje).
 Enriquecimiento a través de puntos
de vistas diferentes.
Nativos digitales Inmigrantes digitales Analfabetos digitales
INSTRUIR EN EL USO DE LAS TIC PARA DISMINUIR LA
«BRECHA DIGITAL»
80,2 % 40,8 % 21,5 %
18,3 % 16,4 %
CONECTARSE A INTERNET(92 %)
HACER TRABAJOS
24 %19,5 %
80 %
14 %
2 %
1 %
1 %
La imagen de nosotros en la red que tiende a
estar muy ligada con la realidad.
Cuidarla te permite evitar problemas en tu
entorno personal.
Piensa bien al comentar o subir fotos, todo eso
influye.
PHISHING
• Suplantar tu
identidad.
• Vender tus
datos.
• Hacer
transferencias
a tu cuenta.
GUSANOS
• Gran velocidad
de propagación.
• Difícil de
detectar.
• Viene con
archivos
adjuntos o
enlaces.
TROYANOS
• Toman en control
en secreto.
• Robar tu
información.
• Controlar tu
equipo para
cometer delitos.
SPYWARE
• Vender tu
información para
publicidad.
• Aparecen pop –
ups.
• Internet lento y
publicidad no
deseada.
• Instalar un antivirus y mantenerlo actualizado, al igual que un software
antiespía y un cortafuegos.
• Tener contraseñas seguras y cambiarlas con frecuencia.
• Limitar nuestros datos personales en las redes sociales.
• No utilizar redes de Wi – fi abiertas para realizar gestiones por Internet.
• Cerrar sesión y no realizar gestiones de la banca en ordenadores
públicos.
• Utilizar protocolo https en las páginas que piden información
personal.
Uso responsable del las tics(1)
Uso responsable del las tics(1)
SEXTING CIBERBULLYING GROOMING

Más contenido relacionado

PPTX
Ejm pp
PPTX
Parcial 2 mireya da silva
PPTX
Redes sociales
PPTX
Buen uso de las redes sociales
PDF
Filosofía web 2.0 para asociaciones
DOC
Cuestiones libro julio alonso
PPTX
Web 2.0
PPTX
Parcial2 ana vera
Ejm pp
Parcial 2 mireya da silva
Redes sociales
Buen uso de las redes sociales
Filosofía web 2.0 para asociaciones
Cuestiones libro julio alonso
Web 2.0
Parcial2 ana vera

La actualidad más candente (18)

PPT
Los Adolescentes y las Redes Sociales
PPTX
Cuadro comparativo de las webs
PDF
Identidad Digital - Padres con hijos adolescentes
PPTX
Ada 5 b3 jorge_cuevas
PPT
Actividad11- G9RS0110
PPTX
Ada 5 identidad digital
PPTX
Uso correcto de las Redes Sociales.
PPTX
El uso correcto de las redes sociales
PPT
maria belen
PPTX
Mapa comparativo sobre la web 1
PPTX
herramientas colaborativas y web 2.0
PPTX
Los riesgos de las redes sociales en internet
PDF
Presg7
PPT
Redes sociales G9RS0310
PPTX
Plataformas de Redes Sociales en la Web
PPTX
Identidad digital
PPTX
Tecnología web 2.0
Los Adolescentes y las Redes Sociales
Cuadro comparativo de las webs
Identidad Digital - Padres con hijos adolescentes
Ada 5 b3 jorge_cuevas
Actividad11- G9RS0110
Ada 5 identidad digital
Uso correcto de las Redes Sociales.
El uso correcto de las redes sociales
maria belen
Mapa comparativo sobre la web 1
herramientas colaborativas y web 2.0
Los riesgos de las redes sociales en internet
Presg7
Redes sociales G9RS0310
Plataformas de Redes Sociales en la Web
Identidad digital
Tecnología web 2.0
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Educaciòn y tics
PPTX
Practica 1 tics nuevo
DOC
PA strategy
DOCX
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
PDF
Uso efectivo de las tic como recurso didáctico para mejorar la práctica docente
PPT
Educaciòn y tics
Practica 1 tics nuevo
PA strategy
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
Uso efectivo de las tic como recurso didáctico para mejorar la práctica docente
Publicidad

Similar a Uso responsable del las tics(1) (20)

DOC
Lectura 3
DOC
DOC
Proyecto Dolca(1)
PDF
Revista tic
PPTX
PPTX
Uso responsable de las tics.pptm
PPTX
Las TIC
PDF
REVISTA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
PDF
PPTX
Tic 6 2 1 (1)
PPTX
Presentación Comercio Electrónico PARTE 1: Las TIC, la Internet y el estado d...
DOC
Taller ti cs
DOC
Taller ti cs
PPTX
Greylen acuna
PPTX
Tic 6 2 1 (1)
PPTX
Presentación comunicacion (1)
PDF
Tecnología de la información y la comunicación
PPTX
Uso responsable de las tic
DOC
Sena ti cs angie neira
PDF
Revistalklc
Lectura 3
Proyecto Dolca(1)
Revista tic
Uso responsable de las tics.pptm
Las TIC
REVISTA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Tic 6 2 1 (1)
Presentación Comercio Electrónico PARTE 1: Las TIC, la Internet y el estado d...
Taller ti cs
Taller ti cs
Greylen acuna
Tic 6 2 1 (1)
Presentación comunicacion (1)
Tecnología de la información y la comunicación
Uso responsable de las tic
Sena ti cs angie neira
Revistalklc

Más de LILIBETH MELO H (20)

PPTX
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
DOCX
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
DOCX
MOODLE EN LA EDUCACIÓN
DOCX
Tumblr en la educación
DOCX
TALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
DOCX
l`approche communicative 2
DOCX
l`approche communicative
PPTX
Estilos de aprendizaje y estrategias
DOCX
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
DOCX
Estilos de aprendizaje
DOCX
Estilos de aprendizaje
DOCX
Electiva estilos de aprendizaje
PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL
PPTX
Diapositivas tic (2)
PPTX
Diapositivas tic
PPTX
Proyecto tics
DOCX
la magia de slideshare
DOCX
Las tic en la ensenanza del Igles como idiomas extranjeros.
DOCX
DOCX
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
UTILIZACIÒN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y LA CLT PARA MEJORAR LA HABILI...
MOODLE EN LA EDUCACIÓN
Tumblr en la educación
TALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
l`approche communicative 2
l`approche communicative
Estilos de aprendizaje y estrategias
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Electiva estilos de aprendizaje
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Diapositivas tic (2)
Diapositivas tic
Proyecto tics
la magia de slideshare
Las tic en la ensenanza del Igles como idiomas extranjeros.

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Área transición documento word el m ejor
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Uso responsable del las tics(1)

  • 2. Herramientas multimedia que facilitan el acceso a la información proporcionando conocimientos óptimos para el desarrollo de cualquier tipo de competencia.
  • 3. WEB 1.0 WEB 2.0 Leer información Consultar . Añadir y modificar contenido. PRODUCE: Mayor participación de los usuarios.
  • 4. Debemos saber: A quién preguntar. Filtrar información útil. Generar conocimiento relacionando distinta información.
  • 5.  Comunicarse con amigos y conocidos con la posibilidad de crear lazos débiles.  Consultar y compartir información.  Crear tu PLE(Ambiente personal de aprendizaje).  Enriquecimiento a través de puntos de vistas diferentes.
  • 6. Nativos digitales Inmigrantes digitales Analfabetos digitales INSTRUIR EN EL USO DE LAS TIC PARA DISMINUIR LA «BRECHA DIGITAL»
  • 7. 80,2 % 40,8 % 21,5 % 18,3 % 16,4 %
  • 8. CONECTARSE A INTERNET(92 %) HACER TRABAJOS 24 %19,5 %
  • 9. 80 % 14 % 2 % 1 % 1 %
  • 10. La imagen de nosotros en la red que tiende a estar muy ligada con la realidad. Cuidarla te permite evitar problemas en tu entorno personal. Piensa bien al comentar o subir fotos, todo eso influye.
  • 11. PHISHING • Suplantar tu identidad. • Vender tus datos. • Hacer transferencias a tu cuenta. GUSANOS • Gran velocidad de propagación. • Difícil de detectar. • Viene con archivos adjuntos o enlaces. TROYANOS • Toman en control en secreto. • Robar tu información. • Controlar tu equipo para cometer delitos. SPYWARE • Vender tu información para publicidad. • Aparecen pop – ups. • Internet lento y publicidad no deseada.
  • 12. • Instalar un antivirus y mantenerlo actualizado, al igual que un software antiespía y un cortafuegos. • Tener contraseñas seguras y cambiarlas con frecuencia. • Limitar nuestros datos personales en las redes sociales. • No utilizar redes de Wi – fi abiertas para realizar gestiones por Internet. • Cerrar sesión y no realizar gestiones de la banca en ordenadores públicos. • Utilizar protocolo https en las páginas que piden información personal.