Un viaje sin precedentes
al cuerpo humano
Por: Leslie Méndez
Objetivos
Funciones
Patologías
Distribución Global
Incidencias
Mortalidad
Prof. Luz E. Nieves
PUHE 210
• Identificar la importancia del
sistema tegumentario
• Saber cuán importante es la
piel
• Conocer las capas que la
forman y las proteínas que la
conforman
• Proteger la piel de cualquier
enfermedad
• Investigación estadística de
el país de los Estados Unidos
Objetivo
• El sistema tegumentario está formado por
la piel y los anexos o faneras. La piel es
el órgano de mayor extensión en el cuerpo
y consiste en una envoltura resistente y
flexible.
• Los componentes que la forman incluyen:
1. El epitelio
2. Tejido conectivo de la piel
3. El pelo
4. Uñas
5. Glándulas exocrinas
6. etc.
• Esta es una parte muy importante para el
cuerpo porque protege el resto de los
sistemas de una persona.
Introducción
• Las funciones de sus componentes
están a cargo de proteger la piel
evitando que gérmenes patógenos,
agua y drogas entren, conserva la
temperatura corporal, excreción que
la realiza mediante se suda, la
sintetizacion de la vitamina D,
melanina y la discriminación
sensorial que mantiene a la persona
informada del ambiente que lo
rodea.
Función
• Es muy común y produce espinillas.
• Estas espinillas se empiezan a formar
cuando los folículos pilosos que están
bajo la piel se tapan.
• No es una enfermedad grave, pero
deja cicatrices.
• No hay una causa exacta de esta
enfermedad, se cree que tiene que ver
con los cambios hormonales,
embarazo o piel muy sucia.
• El estrés no la produce, pero puede
llegar a empeorarla.
• Tratamientos
1. Cuidar la cara lavándola suavemente
2. No tocar los brotes
3. Evitar el sol y usar siempre bloqueador
solar
4. Estos tratamientos también conllevan
medicamentos y cremas
Patología 1: Acné
• La dermatitis atópica, es un trastorno
cutáneo prolongado (crónico) que consiste
en erupciones pruriginosas y
descamativas.
• Se debe a una reacción en la piel (como
una alergia), que lleva a hinchazón y
enrojecimiento continuo debido a la
picazón
• Tienen una piel muy sensible, debido a
que su piel carece de algunas proteínas.
• Algunos de sus síntomas son:
1. Ampollas
2. Piel seca en todo el cuerpo
3. Secreción o sangrado del oído
4. Áreas de la piel en carne viva
• El mejor tratamiento para esta enfermedad
es evitar rascarse y masajear el área con
una crema de esteroide tópica, tomar
antihistamínicos para reducir la picazón y
cortarse las uñas.
Patología 2: Dermatitis
• Es una enfermedad crónica que afecta la piel y a
veces los ojos.
• Es más común entre mujeres sobre todo durante la
menopausia, personas de piel blanca y adultos de 30
a 60 años.
• Los síntomas de esta enfermedad incluyen:
1. enrojecimiento
2. granos o espinillas.
• En el área de los ojos puede tener enrojecimiento,
resequedad, picor, exceso de lágrimas y una
sensación de tener arena en los ojos.
• La causa de la rosácea no es exacta, pero los
médicos creen que ocurre cuando los vasos
sanguíneos se expanden con demasiada facilidad,
causando el sonrojo; también creen que puede ser
hereditario.
• No existe una cura, pero se puede controlar
aplicando antibiótico directamente a la piel u oral.
Los pacientes con nariz hinchada se le puede
remover parte del tejido extra para reducirla.
Patología 3: Rosácea
• Es un trastorno auto inmunitario crónico
que puede afectar la piel, las
articulaciones, los riñones, el cerebro y
otro órganos.
• Esto lo que significa que el sistema
inmunitario del cuerpo ataca por error al
tejido sano, presentando inflamación.
• Esta enfermedad puede causar la muerte y
es más común en mujeres que hombres,
con mayor frecuencia entre las edades de
10 a 50 años.
• Mayormente afecta a personas de raza
negra y asiáticos al contrario de otras
razas.
• Esta enfermedad puede ser causado por
algunos fármacos.
• Los síntomas de esta enfermedad
dependen en que área está afectada.
• El objetivo del tratamiento es el control de
los síntomas.
Patología 4: Lupus
• Cáncer cutáneo y es el más peligroso y es la causa
principal de muertes por enfermedades de la piel.
• Este es causado por cambios de las células llamadas
melanocitos, las cuales producen un pigmento en la
piel denominado Melanina.
• Es responsable por el color de la piel y el cabello.
• Se puede descubrir por exámenes dentales u oculares.
• Este también puede desarrollarse
1. La vagina
2. el esófago
3. el ano
4. Las vías urinarias
5. El intestino delgado
• Algunos de sus síntomas sería un lunar, una ulcera,
una llaga o un tumor sobre la piel pueden ser signos de
este o de otro tipo de cáncer.
• El tratamiento para el melanoma es la cirugía.
• En la cirugía se debe extirpar el cáncer de piel y la
parte del tejido circundante y cualquier área que haya
sido diseminado de este cáncer.
Patología 5: Melanoma
• Los datos sobre incidencia abarcan
aproximadamente el 97% de la
población estadounidense; los datos
sobre mortalidad abarcan
aproximadamente el 100% de la
población estadounidense.
• El promedio de supervivencia es de
solo 6 meses.
• Este mayormente está causado por
las radiaciones ultravioletas y es
más común en los hombres que las
mujeres.
Distribución EE.UU.
• En el 2010 que es el año más
reciente de este caso se reportó
que unas 61,061 personas en
los Estados Unidos recibieron
un diagnóstico de melanoma,
de las cuales, 35,248 eran
hombres y 25,813 mujeres y
9,154 personas en los Estados
Unidos murieron a
consecuencia de melanomas
cutáneos, de las cuales 6,002
eran hombres y 3,152 mujeres.
Distribución Global
Distribución Global
Distribución Global
Nuestro cuerpo es un templo que
debemos cuidar y más aún la piel que es
nuestra protectora y es lo primero que
ven en nosotros. Para evitar todas estas
enfermedades que nos dejan cicatrices y
manchas feas en el cuerpo debemos
humectar la piel para la prevención y
usar en el rostro bloqueador solar
aunque no salgas de la casa. Antes de
acostarse es necesario lavarse la cara y
exfoliar para quitar todas las células
muertas, maquillaje, exceso de grasa y
polvo recogido en tu cara de todo el día,
esto evitara que te salgan espinillas y
tengas una piel sana.
Conclución
Acné. (n.d.) Obtenido de http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/acne.html
Dermatitis. (2012, noviembre 20). Obtenido de
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000853.htm
El melanoma. (n.d.). Obtenido de http://www.lineaysalud.com/enfermedades/325-melanona-
muertes.html
Estadística del cáncer de la piel. (n.d.) Obtenido de
http://www.cdc.gov/spanish/cancer/skin/statistics/
Lupus. (2013, febrero 21). Obtenido de
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000435.htm
Melanoma. (2012, mayo 4). Obtenido de
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000850.htm
Rosácea. (2009, septiembre). Obtenido de
http://www.niams.nih.gov/Portal_En_Espanol/Informacion_de_salud/Rosacea/default.asp
Sistema integumentario. (2010, abril 18). Obtenido de http://yasalud.com/sistema-integumentario/
Tasas del melanoma cutáneo por raza y grupo étnico. (n.d.). Obtenido de
http://www.cdc.gov/spanish/cancer/skin/statistics/race.htm
Referencias

Más contenido relacionado

PPT
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
PPTX
Prurito
PPT
Prurito
PPTX
Psoriasis
DOC
(2013-12-10) Prurito en Atención Primaria (DOC)
PDF
Psoriasis
DOC
(2013-05-30) Vitiligo doc
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Prurito
Prurito
Psoriasis
(2013-12-10) Prurito en Atención Primaria (DOC)
Psoriasis
(2013-05-30) Vitiligo doc

La actualidad más candente (12)

PPT
DOC
PPTX
Coccidioidomicosis
PPT
Ulceras por presion (UPP)
PPTX
Enfermedades del sistema tegumentario
PDF
Prurito
PPTX
Ulceras por presión.
PDF
Conoce todo-sobre-el-vitíligo-causas-síntomas-y-como-tratarlo
PDF
Psoriasis. Lourdes Sanchez.
PPTX
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
DOCX
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
PPTX
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Coccidioidomicosis
Ulceras por presion (UPP)
Enfermedades del sistema tegumentario
Prurito
Ulceras por presión.
Conoce todo-sobre-el-vitíligo-causas-síntomas-y-como-tratarlo
Psoriasis. Lourdes Sanchez.
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Publicidad

Similar a Sistema Integumentario (20)

PPTX
¡¡CUIDA TU PIEL !!
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO.ppt
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO_084117.ppt
PPT
BASES HISTOLOGICAS DEL SISTEMA_TEGUMENTARIO.ppt
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO.ppt
PPT
Enfermedades de la piel
DOCX
Enfermedades de la piel
PPTX
SISTEMA TEGUMENTARIOOOOOOOOOOOOOOOOO.pptx
PPTX
Piel, pelo y uñas expo
PPTX
LA PIEL (SISTEMA TEGUMENTARIO) (SEM 12).pptx
PDF
sistema tegumentario nivel tecnico con datos
PPTX
Presentacion grupo C.pptx
PDF
La piel, capas, cuidados y patologías asociadas
PPT
Sistema tegumentario
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO.ppt bgvduispnbigbvfuivbnsbuvioknb
PPTX
´PATOLOGIA DE LA PIEL SEMANA 12.....pptx
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIOoooooooooooooooo.ppt
PPT
SISTEMa tegumentario de gardo de enfermeria
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO (piel, partes que conforman la piel ).ppt
¡¡CUIDA TU PIEL !!
SISTEMA_TEGUMENTARIO.ppt
SISTEMA_TEGUMENTARIO_084117.ppt
BASES HISTOLOGICAS DEL SISTEMA_TEGUMENTARIO.ppt
SISTEMA_TEGUMENTARIO.ppt
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
SISTEMA TEGUMENTARIOOOOOOOOOOOOOOOOO.pptx
Piel, pelo y uñas expo
LA PIEL (SISTEMA TEGUMENTARIO) (SEM 12).pptx
sistema tegumentario nivel tecnico con datos
Presentacion grupo C.pptx
La piel, capas, cuidados y patologías asociadas
Sistema tegumentario
SISTEMA_TEGUMENTARIO.ppt bgvduispnbigbvfuivbnsbuvioknb
´PATOLOGIA DE LA PIEL SEMANA 12.....pptx
SISTEMA_TEGUMENTARIOoooooooooooooooo.ppt
SISTEMa tegumentario de gardo de enfermeria
SISTEMA_TEGUMENTARIO (piel, partes que conforman la piel ).ppt
Publicidad

Más de Leslie Méndez (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Preventing childhood obesity
PPTX
Vivir a lo grande
PPTX
Hiv and aids
PPTX
Pancreatic Cancer
PPTX
Alzheimer
PPTX
Alzheimer
PPTX
28 days pelicula ANALISIS CRÍTICO
PPTX
Disney Informacion Financiera
PPTX
Symbolic interactionism
PPTX
The hunger games
PPTX
Liver cancer
PPTX
Reino animal
PPTX
Kidney Cancer
PPTX
Polar Regions
PPTX
Análisis y beneficios de un trasplante de órganos
PPTX
Regla de la letra g
PPTX
La música nos conecta con las emociones
Preventing childhood obesity
Vivir a lo grande
Hiv and aids
Pancreatic Cancer
Alzheimer
Alzheimer
28 days pelicula ANALISIS CRÍTICO
Disney Informacion Financiera
Symbolic interactionism
The hunger games
Liver cancer
Reino animal
Kidney Cancer
Polar Regions
Análisis y beneficios de un trasplante de órganos
Regla de la letra g
La música nos conecta con las emociones

Último (20)

PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
PPTX
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PPT
Planimetria para empezar a estudiar anatomía humana
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
hematopoyesis exposicion final......pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
intervencio y violencia, ppt del manual
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
Planimetria para empezar a estudiar anatomía humana

Sistema Integumentario

  • 1. Un viaje sin precedentes al cuerpo humano Por: Leslie Méndez Objetivos Funciones Patologías Distribución Global Incidencias Mortalidad Prof. Luz E. Nieves PUHE 210
  • 2. • Identificar la importancia del sistema tegumentario • Saber cuán importante es la piel • Conocer las capas que la forman y las proteínas que la conforman • Proteger la piel de cualquier enfermedad • Investigación estadística de el país de los Estados Unidos Objetivo
  • 3. • El sistema tegumentario está formado por la piel y los anexos o faneras. La piel es el órgano de mayor extensión en el cuerpo y consiste en una envoltura resistente y flexible. • Los componentes que la forman incluyen: 1. El epitelio 2. Tejido conectivo de la piel 3. El pelo 4. Uñas 5. Glándulas exocrinas 6. etc. • Esta es una parte muy importante para el cuerpo porque protege el resto de los sistemas de una persona. Introducción
  • 4. • Las funciones de sus componentes están a cargo de proteger la piel evitando que gérmenes patógenos, agua y drogas entren, conserva la temperatura corporal, excreción que la realiza mediante se suda, la sintetizacion de la vitamina D, melanina y la discriminación sensorial que mantiene a la persona informada del ambiente que lo rodea. Función
  • 5. • Es muy común y produce espinillas. • Estas espinillas se empiezan a formar cuando los folículos pilosos que están bajo la piel se tapan. • No es una enfermedad grave, pero deja cicatrices. • No hay una causa exacta de esta enfermedad, se cree que tiene que ver con los cambios hormonales, embarazo o piel muy sucia. • El estrés no la produce, pero puede llegar a empeorarla. • Tratamientos 1. Cuidar la cara lavándola suavemente 2. No tocar los brotes 3. Evitar el sol y usar siempre bloqueador solar 4. Estos tratamientos también conllevan medicamentos y cremas Patología 1: Acné
  • 6. • La dermatitis atópica, es un trastorno cutáneo prolongado (crónico) que consiste en erupciones pruriginosas y descamativas. • Se debe a una reacción en la piel (como una alergia), que lleva a hinchazón y enrojecimiento continuo debido a la picazón • Tienen una piel muy sensible, debido a que su piel carece de algunas proteínas. • Algunos de sus síntomas son: 1. Ampollas 2. Piel seca en todo el cuerpo 3. Secreción o sangrado del oído 4. Áreas de la piel en carne viva • El mejor tratamiento para esta enfermedad es evitar rascarse y masajear el área con una crema de esteroide tópica, tomar antihistamínicos para reducir la picazón y cortarse las uñas. Patología 2: Dermatitis
  • 7. • Es una enfermedad crónica que afecta la piel y a veces los ojos. • Es más común entre mujeres sobre todo durante la menopausia, personas de piel blanca y adultos de 30 a 60 años. • Los síntomas de esta enfermedad incluyen: 1. enrojecimiento 2. granos o espinillas. • En el área de los ojos puede tener enrojecimiento, resequedad, picor, exceso de lágrimas y una sensación de tener arena en los ojos. • La causa de la rosácea no es exacta, pero los médicos creen que ocurre cuando los vasos sanguíneos se expanden con demasiada facilidad, causando el sonrojo; también creen que puede ser hereditario. • No existe una cura, pero se puede controlar aplicando antibiótico directamente a la piel u oral. Los pacientes con nariz hinchada se le puede remover parte del tejido extra para reducirla. Patología 3: Rosácea
  • 8. • Es un trastorno auto inmunitario crónico que puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otro órganos. • Esto lo que significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano, presentando inflamación. • Esta enfermedad puede causar la muerte y es más común en mujeres que hombres, con mayor frecuencia entre las edades de 10 a 50 años. • Mayormente afecta a personas de raza negra y asiáticos al contrario de otras razas. • Esta enfermedad puede ser causado por algunos fármacos. • Los síntomas de esta enfermedad dependen en que área está afectada. • El objetivo del tratamiento es el control de los síntomas. Patología 4: Lupus
  • 9. • Cáncer cutáneo y es el más peligroso y es la causa principal de muertes por enfermedades de la piel. • Este es causado por cambios de las células llamadas melanocitos, las cuales producen un pigmento en la piel denominado Melanina. • Es responsable por el color de la piel y el cabello. • Se puede descubrir por exámenes dentales u oculares. • Este también puede desarrollarse 1. La vagina 2. el esófago 3. el ano 4. Las vías urinarias 5. El intestino delgado • Algunos de sus síntomas sería un lunar, una ulcera, una llaga o un tumor sobre la piel pueden ser signos de este o de otro tipo de cáncer. • El tratamiento para el melanoma es la cirugía. • En la cirugía se debe extirpar el cáncer de piel y la parte del tejido circundante y cualquier área que haya sido diseminado de este cáncer. Patología 5: Melanoma
  • 10. • Los datos sobre incidencia abarcan aproximadamente el 97% de la población estadounidense; los datos sobre mortalidad abarcan aproximadamente el 100% de la población estadounidense. • El promedio de supervivencia es de solo 6 meses. • Este mayormente está causado por las radiaciones ultravioletas y es más común en los hombres que las mujeres. Distribución EE.UU.
  • 11. • En el 2010 que es el año más reciente de este caso se reportó que unas 61,061 personas en los Estados Unidos recibieron un diagnóstico de melanoma, de las cuales, 35,248 eran hombres y 25,813 mujeres y 9,154 personas en los Estados Unidos murieron a consecuencia de melanomas cutáneos, de las cuales 6,002 eran hombres y 3,152 mujeres. Distribución Global
  • 14. Nuestro cuerpo es un templo que debemos cuidar y más aún la piel que es nuestra protectora y es lo primero que ven en nosotros. Para evitar todas estas enfermedades que nos dejan cicatrices y manchas feas en el cuerpo debemos humectar la piel para la prevención y usar en el rostro bloqueador solar aunque no salgas de la casa. Antes de acostarse es necesario lavarse la cara y exfoliar para quitar todas las células muertas, maquillaje, exceso de grasa y polvo recogido en tu cara de todo el día, esto evitara que te salgan espinillas y tengas una piel sana. Conclución
  • 15. Acné. (n.d.) Obtenido de http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/acne.html Dermatitis. (2012, noviembre 20). Obtenido de http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000853.htm El melanoma. (n.d.). Obtenido de http://www.lineaysalud.com/enfermedades/325-melanona- muertes.html Estadística del cáncer de la piel. (n.d.) Obtenido de http://www.cdc.gov/spanish/cancer/skin/statistics/ Lupus. (2013, febrero 21). Obtenido de http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000435.htm Melanoma. (2012, mayo 4). Obtenido de http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000850.htm Rosácea. (2009, septiembre). Obtenido de http://www.niams.nih.gov/Portal_En_Espanol/Informacion_de_salud/Rosacea/default.asp Sistema integumentario. (2010, abril 18). Obtenido de http://yasalud.com/sistema-integumentario/ Tasas del melanoma cutáneo por raza y grupo étnico. (n.d.). Obtenido de http://www.cdc.gov/spanish/cancer/skin/statistics/race.htm Referencias