Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Instituto Tecnológico  Superior de Libres Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla Programa de Formación Docente Centrado en el Aprendizaje Taller: “ Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) ” S ECRETARÍA   DE  E DUCACIÓN  P ÚBLICA S UBSECRETARÍA   DE  E DUCACIÓN  S UPERIOR
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Fortalecer las habilidades en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para la práctica educativa . OBJETIVO GENERAL
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) CONTENIDO TEMÁTICO Por qué usar las nuevas tecnologías de la información y comunicación para el aprendizaje. Uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para el aprendizaje.
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Identificar las nuevas tecnologías de la información y comunicación y sus aplicaciones en la educación. Fortalecer las habilidades en el uso de herramientas tecnológicas. Identificar las  potencialidades de los ambientes virtuales de aprendizaje. Identificar las diferentes  maneras en que se puede integrar el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación para el aprendizaje.
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Tema I.  Por qué usar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para el aprendizaje.
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Tecnología educativa y nuevas tecnologías de la información y comunicación. Aplicaciones de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en educación. Puntos de vista sobre la selección y uso de la tecnología educativa.
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Tema II.  Uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para el aprendizaje.
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Forma de Evaluación.  Quiz antes de iniciar sesión: 10% Mapas conceptuales e investigaciones: 20% Trabajos: 20% Cuenta en Google y SladeShare: 5% Creación de Blog: 5% Desarrollo de un Podcast: 10% Trabajo colaborativo: 10% Participación: 10% Trabajo en equipo por Skype Desarrollo de un e-portafolio profesional: 40%
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Actividad I.  Examen diagnóstico de conocimientos básicos relacionados con el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) ¿Cuál es tu punto de vista sobre la selección y uso de la tecnología educativa?
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Tecnología Educativa
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Originariamente a sido concebida como el uso para fines educativos de los medios nacidos de la revolución de las comunicaciones, como los medios audiovisuales, televisión, ordenadores, y otros tipos de hardware y software. En un nuevo y más amplio sentido, como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y la interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Las TICs y la Formación Docente: Contexto Mundial
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Las nuevas generaciones están ingresando a un mundo que atraviesa importantes cambios en todas las esferas: científica y tecnológica, política, económica, social y cultural. El surgimiento de la “sociedad del conocimiento” está transformando la economía mundial y el estatus de la educación. Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO: “ Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación” .
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) La nueva sociedad global, basada en el conocimiento, posee las siguientes características: El volumen total del conocimiento mundial se duplica cada dos-tres años. Cada día se publican 7.000 artículos científicos y técnicos.  La información que se envía desde satélites que giran alrededor de la Tierra alcanzaría para llenar 19 millones de tomos cada dos semanas o más.
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Los estudiantes de secundaria que completan sus estudios han sido expuestos a más información que la que recibían sus abuelos a lo largo de toda su vida. En las próximas tres décadas se producirán cambios equivalentes a todos los producidos en los últimos tres siglos.
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Del mismo modo como la tecnología ha inducido cambios en todos los aspectos de la sociedad, también está cambiando nuestras expectativas acerca de lo que los estudiantes deben aprender para funcionar de modo efectivo en la nueva economía mundial. Los alumnos deberán moverse en un entorno rico en información, ser capaces de analizar y tomar decisiones, y dominar nuevos ámbitos del conocimiento en una sociedad cada vez más tecnológica.
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Deberán convertirse en estudiantes de por vida, colaborando con otros individuos para realizar tareas complejas y utilizando de modo efectivo los diferentes sistemas de representación y comunicación de conocimiento. Para que los estudiantes puedan adquirir el conocimiento y las habilidades esenciales en el siglo XXI, deberá pasarse de una enseñanza centrada en el profesor, a una centrada en el alumno.
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Tabla 1.1 Entorno de aprendizaje centrado en el docente y centrado en el alumnos
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) La Concepción tradicional del proceso de aprendizaje
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) El panorama educativo tradicional se caracteriza por presentar las siguientes concepciones acerca del aprendizaje: Aprender es difícil El aprendizaje se basa en un modelo centrado en el déficit El aprendizaje es un proceso de transferencia y recepción de información. Reproducción en lugar de generación de conocimiento El aprendizaje es un proceso individual/solitario
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) El aprendizaje es más fácil cuando el contenido educativo es fraccionado en pequeñas unidades El aprendizaje es un proceso lineal
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Cambios en las concepciones acerca del proceso de aprendizaje: Es un proceso natural Es un proceso social Proceso activo, no pasivo Puede ser tanto lineal como no lineal Integrado y contextualizado
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Marco conceptual para la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Marco conceptual para la aplicación de las TIC’s en la capacitación docente
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Cuatro competencias: Pedagogía Demostrar mayor comprensión de las oportunidades de uso de las TICs en la enseñanza y en el aprendizaje Planificar, implementar y dirigir el aprendizaje y la enseñanza dentro de un entorno de aprendizaje más flexible y abierto Evaluar el aprendizaje y la enseñanza dentro de un entorno de aprendizaje más flexible y abierto
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Cuatro competencias: Colaboración y trabajo en red Apoyar la comunicación Facilitador de colaboración y el trabajo en red entre comunidades locales y mundiales Promover el aprendizaje democrático dentro del salón de clase y construyen a partir de la experiencia generada tanto local como mundial
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Cuatro competencias: Aspectos sociales y sanitarios Conocer y aplicar los códigos de práctica legal y moral respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual Reflexión y discusión acerca del impacto de la nueva tecnología en la sociedad actual Planificar y promover un uso adecuado y seguro de las TICs
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Cuatro competencias: Aspectos técnicos Seleccionar y usar recursos tecnológicos adecuados para mejorar sus efectividad personal y profesional Actualización voluntaria de las habilidades y conocimientos para enfrentar los nuevos desafíos
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Uso de modelos estratégicos para la integración de las TICs a la enseñanza
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) WebQuest : Actividad de aprendizaje orientada hacia la indagación, en la que la mayoría o toda la información utilizada por los alumnos se obtiene en internet. Están diseñadas para que el alumno haga buen uso de su tiempo, concentrándose en usar la información más que en buscarla, y para apoyar los procesos de análisis, síntesis y evaluación de los alumnos. Ofrecen a los docentes la posibilidad de examinar y seleccionar actividades de aprendizaje basadas en la web y estructurarlas en forma de lección.
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs)
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) CyberGuide :  Son otro modelo de aprendizaje a través de la web que consiste en unidades de instrucción basadas en estándares y enviadas por internet para el estudio de obras literarias importantes. Proveen a los estudiantes un conjunto de actividades adicionales que éstos deben realizar mientras exploran obras literarias específicas. Contienen una guía para alumnos y otra para docentes, ciertos estándares a los que se aspira alcanzar, una descripción de la tarea, un proceso a través del cual completar la tarea, sitios web seleccionados por docentes, y una planilla con lineamientos para la evaluación final. La guía para docentes incluye una lista general de actividades, sugerencias del autor y una biblioteca de enlaces
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Funciones de la Universidad
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) “ La Universidad es sede de 3 tipos de conocimientos: ciencia, profesionales, humanísticos ” Las funciones que actualmente realiza la universidad en la sociedad son las siguientes: Impartir los niveles superiores de enseñanza Formar personas cultas Desarrollar investigación científica Contribuir al desarrollo económico y social Ofrecer ejemplaridad ético-social Afirmar y preservar la identidad cultural e histórica del contexto Plataforma de cooperación internacional
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Las TICs y los procesos de enseñanza aprendizaje: Mayor universalización de la información Metodologías y enfoques critico-aplicativos para el autoaprendizaje Actualización de los programas Trabajo colaborativo Construcción personalizada de aprendizajes significativos ¿Nuevo paradigma de la enseñanza?
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Un modelo para integrar las TIC
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs)
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Gracias
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs)

Más contenido relacionado

PPTX
Curso DOCA módulo 6: NTICs
PPTX
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
PPTX
Tecnología educativa manuel moreira (1)
PPT
Educación y Tecnología. Marco Referencial
DOCX
breve resumen libro tecnologica educativa manuel area
PDF
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
PPSX
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
PDF
Las tic's en la educacion
Curso DOCA módulo 6: NTICs
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología educativa manuel moreira (1)
Educación y Tecnología. Marco Referencial
breve resumen libro tecnologica educativa manuel area
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
Las tic's en la educacion

La actualidad más candente (16)

PDF
Ebookte TecnologíAs
PDF
TIcs y Educación
PDF
Trabajo de Tecnologia Educativa
PDF
PDF
Uso de las tic en la enseñanza
PDF
Las ti cs en la educacion
PPT
Tic Y EducacióN
PPSX
DOCX
Proyecto digna
PPTX
Consigna 1
PPTX
Consigna 1
PPT
Justificacion TIC
PDF
Las tic
DOC
Marco teorico las tics final
DOCX
Resumen
PDF
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Ebookte TecnologíAs
TIcs y Educación
Trabajo de Tecnologia Educativa
Uso de las tic en la enseñanza
Las ti cs en la educacion
Tic Y EducacióN
Proyecto digna
Consigna 1
Consigna 1
Justificacion TIC
Las tic
Marco teorico las tics final
Resumen
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Boletin 7
PPT
Escuela Segura Ssp
DOCX
Hoja de vida juan camilo
PPTX
Event and Signal Driven Programming Zendcon 2012
DOCX
Cuadros de Excel - DEBER
DOC
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
PDF
Ponencia zapata graf
PDF
Conceptos basicos de seguridad
PPSX
DOCX
Taller actividad 1
PDF
A intertextualidade e suas origens
PDF
Guía Modulo 2
PPT
Plano Binásio - Insidevox
PPT
Retórica e Argumentação - 2016 - Aula 1
PDF
Ds n° 203 2015-ef
DOC
Taller de Capacitación de PC para Educ. Marina
PDF
T franquicias
PPS
Paris
DOCX
4 gestor_proyecto_educativo_tic_c_colombia_viva
Boletin 7
Escuela Segura Ssp
Hoja de vida juan camilo
Event and Signal Driven Programming Zendcon 2012
Cuadros de Excel - DEBER
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Ponencia zapata graf
Conceptos basicos de seguridad
Taller actividad 1
A intertextualidade e suas origens
Guía Modulo 2
Plano Binásio - Insidevox
Retórica e Argumentação - 2016 - Aula 1
Ds n° 203 2015-ef
Taller de Capacitación de PC para Educ. Marina
T franquicias
Paris
4 gestor_proyecto_educativo_tic_c_colombia_viva
Publicidad

Similar a Tema No 1 2003 (20)

PPT
Sesión 1
PDF
tecnologias-MAE-GES.pdf
PPT
Tic Y Educación
PPS
TECNOLOGÍA EDUCATIVA/EDUCACIÓN CON NTICS
DOCX
tic¨s
PPTX
Las tecnologías y la educación v6
PPT
Power2
PPS
Tecnologia Educativa I
PPT
Tecnologia 2
PPT
Tecnologia web
PPTX
NTICs En La Educación
PPS
Tema6
PPS
Tema6 101209122912-phpapp01
PPS
Tema6
DOCX
TIC
PDF
Tics en el planteamiento didactico
PPTX
C:\documents and settings\maju\mis documentos\taller de gestion en ciencia y ...
DOCX
Adriana stefanai ensayo final
PDF
Modulo de aprendizaje
DOCX
Actividad 4 tecnologia educativa
Sesión 1
tecnologias-MAE-GES.pdf
Tic Y Educación
TECNOLOGÍA EDUCATIVA/EDUCACIÓN CON NTICS
tic¨s
Las tecnologías y la educación v6
Power2
Tecnologia Educativa I
Tecnologia 2
Tecnologia web
NTICs En La Educación
Tema6
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6
TIC
Tics en el planteamiento didactico
C:\documents and settings\maju\mis documentos\taller de gestion en ciencia y ...
Adriana stefanai ensayo final
Modulo de aprendizaje
Actividad 4 tecnologia educativa

Tema No 1 2003

  • 1. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla Programa de Formación Docente Centrado en el Aprendizaje Taller: “ Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) ” S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN S UPERIOR
  • 2. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Fortalecer las habilidades en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para la práctica educativa . OBJETIVO GENERAL
  • 3. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) CONTENIDO TEMÁTICO Por qué usar las nuevas tecnologías de la información y comunicación para el aprendizaje. Uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para el aprendizaje.
  • 4. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Identificar las nuevas tecnologías de la información y comunicación y sus aplicaciones en la educación. Fortalecer las habilidades en el uso de herramientas tecnológicas. Identificar las potencialidades de los ambientes virtuales de aprendizaje. Identificar las diferentes maneras en que se puede integrar el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación para el aprendizaje.
  • 5. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Tema I. Por qué usar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para el aprendizaje.
  • 6. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Tecnología educativa y nuevas tecnologías de la información y comunicación. Aplicaciones de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en educación. Puntos de vista sobre la selección y uso de la tecnología educativa.
  • 7. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Tema II. Uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para el aprendizaje.
  • 8. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Forma de Evaluación. Quiz antes de iniciar sesión: 10% Mapas conceptuales e investigaciones: 20% Trabajos: 20% Cuenta en Google y SladeShare: 5% Creación de Blog: 5% Desarrollo de un Podcast: 10% Trabajo colaborativo: 10% Participación: 10% Trabajo en equipo por Skype Desarrollo de un e-portafolio profesional: 40%
  • 9. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Actividad I. Examen diagnóstico de conocimientos básicos relacionados con el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 10. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) ¿Cuál es tu punto de vista sobre la selección y uso de la tecnología educativa?
  • 11. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Tecnología Educativa
  • 12. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Originariamente a sido concebida como el uso para fines educativos de los medios nacidos de la revolución de las comunicaciones, como los medios audiovisuales, televisión, ordenadores, y otros tipos de hardware y software. En un nuevo y más amplio sentido, como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y la interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación
  • 13. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Las TICs y la Formación Docente: Contexto Mundial
  • 14. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Las nuevas generaciones están ingresando a un mundo que atraviesa importantes cambios en todas las esferas: científica y tecnológica, política, económica, social y cultural. El surgimiento de la “sociedad del conocimiento” está transformando la economía mundial y el estatus de la educación. Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO: “ Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación” .
  • 15. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) La nueva sociedad global, basada en el conocimiento, posee las siguientes características: El volumen total del conocimiento mundial se duplica cada dos-tres años. Cada día se publican 7.000 artículos científicos y técnicos. La información que se envía desde satélites que giran alrededor de la Tierra alcanzaría para llenar 19 millones de tomos cada dos semanas o más.
  • 16. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Los estudiantes de secundaria que completan sus estudios han sido expuestos a más información que la que recibían sus abuelos a lo largo de toda su vida. En las próximas tres décadas se producirán cambios equivalentes a todos los producidos en los últimos tres siglos.
  • 17. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Del mismo modo como la tecnología ha inducido cambios en todos los aspectos de la sociedad, también está cambiando nuestras expectativas acerca de lo que los estudiantes deben aprender para funcionar de modo efectivo en la nueva economía mundial. Los alumnos deberán moverse en un entorno rico en información, ser capaces de analizar y tomar decisiones, y dominar nuevos ámbitos del conocimiento en una sociedad cada vez más tecnológica.
  • 18. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Deberán convertirse en estudiantes de por vida, colaborando con otros individuos para realizar tareas complejas y utilizando de modo efectivo los diferentes sistemas de representación y comunicación de conocimiento. Para que los estudiantes puedan adquirir el conocimiento y las habilidades esenciales en el siglo XXI, deberá pasarse de una enseñanza centrada en el profesor, a una centrada en el alumno.
  • 19. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Tabla 1.1 Entorno de aprendizaje centrado en el docente y centrado en el alumnos
  • 20. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) La Concepción tradicional del proceso de aprendizaje
  • 21. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) El panorama educativo tradicional se caracteriza por presentar las siguientes concepciones acerca del aprendizaje: Aprender es difícil El aprendizaje se basa en un modelo centrado en el déficit El aprendizaje es un proceso de transferencia y recepción de información. Reproducción en lugar de generación de conocimiento El aprendizaje es un proceso individual/solitario
  • 22. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) El aprendizaje es más fácil cuando el contenido educativo es fraccionado en pequeñas unidades El aprendizaje es un proceso lineal
  • 23. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Cambios en las concepciones acerca del proceso de aprendizaje: Es un proceso natural Es un proceso social Proceso activo, no pasivo Puede ser tanto lineal como no lineal Integrado y contextualizado
  • 24. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Marco conceptual para la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente
  • 25. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Marco conceptual para la aplicación de las TIC’s en la capacitación docente
  • 26. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Cuatro competencias: Pedagogía Demostrar mayor comprensión de las oportunidades de uso de las TICs en la enseñanza y en el aprendizaje Planificar, implementar y dirigir el aprendizaje y la enseñanza dentro de un entorno de aprendizaje más flexible y abierto Evaluar el aprendizaje y la enseñanza dentro de un entorno de aprendizaje más flexible y abierto
  • 27. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Cuatro competencias: Colaboración y trabajo en red Apoyar la comunicación Facilitador de colaboración y el trabajo en red entre comunidades locales y mundiales Promover el aprendizaje democrático dentro del salón de clase y construyen a partir de la experiencia generada tanto local como mundial
  • 28. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Cuatro competencias: Aspectos sociales y sanitarios Conocer y aplicar los códigos de práctica legal y moral respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual Reflexión y discusión acerca del impacto de la nueva tecnología en la sociedad actual Planificar y promover un uso adecuado y seguro de las TICs
  • 29. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Cuatro competencias: Aspectos técnicos Seleccionar y usar recursos tecnológicos adecuados para mejorar sus efectividad personal y profesional Actualización voluntaria de las habilidades y conocimientos para enfrentar los nuevos desafíos
  • 30. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Uso de modelos estratégicos para la integración de las TICs a la enseñanza
  • 31. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) WebQuest : Actividad de aprendizaje orientada hacia la indagación, en la que la mayoría o toda la información utilizada por los alumnos se obtiene en internet. Están diseñadas para que el alumno haga buen uso de su tiempo, concentrándose en usar la información más que en buscarla, y para apoyar los procesos de análisis, síntesis y evaluación de los alumnos. Ofrecen a los docentes la posibilidad de examinar y seleccionar actividades de aprendizaje basadas en la web y estructurarlas en forma de lección.
  • 32. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs)
  • 33. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) CyberGuide : Son otro modelo de aprendizaje a través de la web que consiste en unidades de instrucción basadas en estándares y enviadas por internet para el estudio de obras literarias importantes. Proveen a los estudiantes un conjunto de actividades adicionales que éstos deben realizar mientras exploran obras literarias específicas. Contienen una guía para alumnos y otra para docentes, ciertos estándares a los que se aspira alcanzar, una descripción de la tarea, un proceso a través del cual completar la tarea, sitios web seleccionados por docentes, y una planilla con lineamientos para la evaluación final. La guía para docentes incluye una lista general de actividades, sugerencias del autor y una biblioteca de enlaces
  • 34. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Funciones de la Universidad
  • 35. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) “ La Universidad es sede de 3 tipos de conocimientos: ciencia, profesionales, humanísticos ” Las funciones que actualmente realiza la universidad en la sociedad son las siguientes: Impartir los niveles superiores de enseñanza Formar personas cultas Desarrollar investigación científica Contribuir al desarrollo económico y social Ofrecer ejemplaridad ético-social Afirmar y preservar la identidad cultural e histórica del contexto Plataforma de cooperación internacional
  • 36. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Las TICs y los procesos de enseñanza aprendizaje: Mayor universalización de la información Metodologías y enfoques critico-aplicativos para el autoaprendizaje Actualización de los programas Trabajo colaborativo Construcción personalizada de aprendizajes significativos ¿Nuevo paradigma de la enseñanza?
  • 37. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Un modelo para integrar las TIC
  • 38. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs)
  • 39. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) Gracias
  • 40. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs)