SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Tetraciclinas
Resumen de Héctor J. López
Tetraciclinas
Son sustancias anfóteras
con baja solubilidad
disponibles como
clorhidratos.
La sustancia precursora
químicamente de las
tetraciclinas es
Naftacenocarboxamina
Mecanismo de acción
Entran a las Bacterias por:Entran a las Bacterias por:
Difusión simple
Transporte activo
Difusión simple
Transporte activo
Dentro de la bacteria:Dentro de la bacteria:
Se unen a la
Subunidad 30s del
ribosoma bacteriano.
Se unen a la
Subunidad 30s del
ribosoma bacteriano.
Esto:Esto:
Impide la unión de
Aminoacil-ARNt
ARNm-ribosomal. Evitando
la adhesión de nuevos
aminoácido y de esa forma
evita la replicación de la
bacteria.
Impide la unión de
Aminoacil-ARNt
ARNm-ribosomal. Evitando
la adhesión de nuevos
aminoácido y de esa forma
evita la replicación de la
bacteria.
Son antibióticos Bacteriostáticos de amplio espectro que suprimen la síntesis
de proteínas en la bacteria.
Para que este proceso ocurra, las tetraciclinas necesitan
Mg, y se debe tomar en cuanta el estado nutricional del
Paciente.
Para que este proceso ocurra, las tetraciclinas necesitan
Mg, y se debe tomar en cuanta el estado nutricional del
Paciente.
Resistencia
Bloque de la entrada o aumento de la salida
Las bacterias alteran la entrada de las tetraciclinas o aumentan la actividad
de la Bomba de salida.
Protección ribosomal
Las bacterias producen una proteína de protección ribosómica Tet(M)
expresada por los microorganismos grampositivos que produce resistencia
Inactivación de ezimas
Este mecanismo es menos importante.
Farmacocinética
§ Las tetraciclinas de absorben en la primera porción del intestino delgado,
su absorción se ve alterada por la presencia de alimentos ( excepto
Doxiciclina y minoxiclina) , antiácidos, Iones divalentes. A excepción
de la tigeciclina que es intravenosa.
§
§
●Fármaco Vía de
administración
% de absorción
●
●Diclocaxiclina ●Oral ●90-95%
●Doxiciclina ●Oral ●95-100%
●Tetraciclina ●Oral ●60-70%
●Clortetacidina ●Oral ●30%
●Tigleciclina ●Intravenosa ●100%
§ Las tetraciclinas se distribuyen en todos los tejidos y líquidos corporales
a exención del LCR, y por ende no es útil en las meningitis.
§ Minociclina: se usa como tratamiento para pacientes
portadores crónicos de meningococo gracias a su
altas concentraciones en las lagrimas y la saliva
Las tetraciclinas cruzan la barrera placentaria y
alcanzan al feto al cual puede causar daños a nivel
oseo.
Las tetraciclinas pueden quelar iones Ca++, al
unirse al hueso y a los dientes en formación y los
daña.
La carbamezepina, la fenitoína, los barbituricos y la
ingesta crónica de alcohol disminuye al 50% la
acción de las tetraciclinas.
§ Las tetraciclinas se eliminan
por la Bilis, orina y heces.
Siendo la bilis la principal
vía de eliminación.
§
§
§
Sin embargo,
gran parte del fármaco
excretado en la Bilis
se reabsorbe
mediante la circulación
Entero hepática, lo que
contribuye al
mantenimientos de las
Concentraciones séricas.
Sin embargo,
gran parte del fármaco
excretado en la Bilis
se reabsorbe
mediante la circulación
Entero hepática, lo que
contribuye al
mantenimientos de las
Concentraciones séricas.
Las tetraciclinas de Clasifican de acuerdo a su
vida media en:
§ Acción breve o corta si es de 6 a 8 horas
- Cloretraciclina
- Tetraciclina
- Oxitetrociclina
§ Acción intermedia si es de 12 horas
- Demeclociclina
- Metaciclina
§ Accion larga si es de 16 0 18 horas
- Doxiciclina
- Menociclina
§
- La tegilciclina tiene una media vida de 36 Horas
Usos Clínicos
Son de elección para infecciones causadas por Rikettsias.
Son útiles en el tratamiento de microplasma neumoniae, clamidias
sensibles, para el tratamiento de ulceras pépticas causadas por H. pylori
junto a otros fármacos y para evitar la proliferación de vibriones en el
cólera.
DEMOCLOCINA: se puede usar en secreción inadecuada de la ADH ya
que inhibe la acción de esta hormona en los tubulos renales.
TIGECICLINA: además se puede usar para las infecciones de la piel y
faneras, infecciones abdominales y neumonía adquirida en la comunidad.
Las dosis de tetraciclinas por vía oral es de 500 mg cada 6 horas para dultos y de
20 a 40 mg/kg de peso en niños mayores de 8 años
Reacciones Abversas
Gastrointestinales: vómitos, nauseas y diarrea.Gastrointestinales: vómitos, nauseas y diarrea.
Malformaciones óseas y dentales: cambios del color, displasia
del esmalte, osteítis, deformidades óseas, paro del crecimiento
Malformaciones óseas y dentales: cambios del color, displasia
del esmalte, osteítis, deformidades óseas, paro del crecimiento
Otras: toxicidad hepática, acidosis tubular renal, síndrome de
fanconi, trobosis venosa, hipersensibilidad a luz solar o ultravioleta
Otras: toxicidad hepática, acidosis tubular renal, síndrome de
fanconi, trobosis venosa, hipersensibilidad a luz solar o ultravioleta
Se Pueden Clasificar En 3 Categorías:
Bibliografía
Bertram G. Katzung, MD, PhD: Farmacología Basica y Clinica 12va Ed.

Más contenido relacionado

PPTX
Tetraciclinas
PPTX
Tetraciclinas
PPTX
Tetraciclinas
PPTX
Macrolidos
PPTX
Tetraciclinas exposicion
PPTX
Tetraciclinas
PPTX
Macrolidos farmacologia clinica
PPTX
TETRACICLINAS 2015. Medicina
Tetraciclinas
Tetraciclinas
Tetraciclinas
Macrolidos
Tetraciclinas exposicion
Tetraciclinas
Macrolidos farmacologia clinica
TETRACICLINAS 2015. Medicina

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tetraciclinas
PPTX
tetraciclina y anfenicoles
PPTX
Tetraciclinas
PPTX
Rifampicina
PPTX
Farma tetraciclina
PPTX
Antiparasitarios
PPTX
Antibioticos betalactamicos
PPTX
Albendazol
PPT
PPT
Tetraciclinas expocicion[1]
PPTX
Tetraciclinas final-2-1
PDF
Antibioticos Macrolidos
PPTX
Tetraciclinas y cloranfenicol
PPT
Sulfonamidas
PPTX
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
PPTX
Antipaludicos
PPT
Macrólidos
PPTX
FARMACOS ANTITUSIGENOS
PPTX
Fármacos antiparasitarios
PPTX
Farmacos antihelminticos
Tetraciclinas
tetraciclina y anfenicoles
Tetraciclinas
Rifampicina
Farma tetraciclina
Antiparasitarios
Antibioticos betalactamicos
Albendazol
Tetraciclinas expocicion[1]
Tetraciclinas final-2-1
Antibioticos Macrolidos
Tetraciclinas y cloranfenicol
Sulfonamidas
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
Antipaludicos
Macrólidos
FARMACOS ANTITUSIGENOS
Fármacos antiparasitarios
Farmacos antihelminticos
Publicidad

Similar a resumen Tetraciclinas (20)

PPTX
Tetraciclinas.pptx
PPTX
Exposicion Tetraciclinas.pptx
PPTX
Tetraciclinas, macrólidos, clindamicina, cloranfenicol,
PDF
FARNACOLOGIA DE LA RGER G RGE R GER ERGERG ERGER ERGE5 ERGS TETRACICLINAS ...
PPTX
presentacion-de-farmaco.pptx
DOCX
CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...
PPT
Antibioticos de amplio espectro
PDF
Tetraciclinas y cloranfenicol
PPTX
Tretraciclinas
DOCX
Tema12inhibidores de la sintesis de proteinas (1)
PDF
3. tetra_clora.pdf
PPTX
Tetraciclinas
PPTX
Tetraciclinas y Cloranfenicol
PPT
Agentes Antimicrobianos
PPT
Cloranfenicol
PPT
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
PPTX
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
PDF
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
PPTX
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
PPTX
Antibioticoterapia ii mybp
Tetraciclinas.pptx
Exposicion Tetraciclinas.pptx
Tetraciclinas, macrólidos, clindamicina, cloranfenicol,
FARNACOLOGIA DE LA RGER G RGE R GER ERGERG ERGER ERGE5 ERGS TETRACICLINAS ...
presentacion-de-farmaco.pptx
CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...
Antibioticos de amplio espectro
Tetraciclinas y cloranfenicol
Tretraciclinas
Tema12inhibidores de la sintesis de proteinas (1)
3. tetra_clora.pdf
Tetraciclinas
Tetraciclinas y Cloranfenicol
Agentes Antimicrobianos
Cloranfenicol
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
Antibioticoterapia ii mybp
Publicidad

Último (20)

PDF
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
PDF
sepsis neonatal.ppt_20250724_132326_0000.pdf
PDF
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PPTX
LOS ALIMENTOS , NUTRIENTES PARA LA SALUD
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
SHOCK SEPTICO diagnostico y tratamiento .pptx
PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PPTX
Copia de manejo choque nuevo tratamiento y fisiología
PPTX
uso ketamina lidocaina sulfato de magnesio
PPTX
5. PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA DE SALUD PUBLICA.pptx
PPTX
Actividad de intensificacion tosferina y sarampion SRS LCC.pptx
PPTX
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
PPTX
Consolidación ósea.pptx traumatologia y ortopedia
PPTX
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
PPTX
Radiografías interpretadas, tarea de UAG
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PDF
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
sepsis neonatal.ppt_20250724_132326_0000.pdf
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
LOS ALIMENTOS , NUTRIENTES PARA LA SALUD
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
SHOCK SEPTICO diagnostico y tratamiento .pptx
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
Copia de manejo choque nuevo tratamiento y fisiología
uso ketamina lidocaina sulfato de magnesio
5. PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA DE SALUD PUBLICA.pptx
Actividad de intensificacion tosferina y sarampion SRS LCC.pptx
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
Consolidación ósea.pptx traumatologia y ortopedia
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
Radiografías interpretadas, tarea de UAG
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva

resumen Tetraciclinas

  • 2. Tetraciclinas Son sustancias anfóteras con baja solubilidad disponibles como clorhidratos. La sustancia precursora químicamente de las tetraciclinas es Naftacenocarboxamina
  • 3. Mecanismo de acción Entran a las Bacterias por:Entran a las Bacterias por: Difusión simple Transporte activo Difusión simple Transporte activo Dentro de la bacteria:Dentro de la bacteria: Se unen a la Subunidad 30s del ribosoma bacteriano. Se unen a la Subunidad 30s del ribosoma bacteriano. Esto:Esto: Impide la unión de Aminoacil-ARNt ARNm-ribosomal. Evitando la adhesión de nuevos aminoácido y de esa forma evita la replicación de la bacteria. Impide la unión de Aminoacil-ARNt ARNm-ribosomal. Evitando la adhesión de nuevos aminoácido y de esa forma evita la replicación de la bacteria. Son antibióticos Bacteriostáticos de amplio espectro que suprimen la síntesis de proteínas en la bacteria.
  • 4. Para que este proceso ocurra, las tetraciclinas necesitan Mg, y se debe tomar en cuanta el estado nutricional del Paciente. Para que este proceso ocurra, las tetraciclinas necesitan Mg, y se debe tomar en cuanta el estado nutricional del Paciente.
  • 5. Resistencia Bloque de la entrada o aumento de la salida Las bacterias alteran la entrada de las tetraciclinas o aumentan la actividad de la Bomba de salida. Protección ribosomal Las bacterias producen una proteína de protección ribosómica Tet(M) expresada por los microorganismos grampositivos que produce resistencia Inactivación de ezimas Este mecanismo es menos importante.
  • 6. Farmacocinética § Las tetraciclinas de absorben en la primera porción del intestino delgado, su absorción se ve alterada por la presencia de alimentos ( excepto Doxiciclina y minoxiclina) , antiácidos, Iones divalentes. A excepción de la tigeciclina que es intravenosa. § § ●Fármaco Vía de administración % de absorción ● ●Diclocaxiclina ●Oral ●90-95% ●Doxiciclina ●Oral ●95-100% ●Tetraciclina ●Oral ●60-70% ●Clortetacidina ●Oral ●30% ●Tigleciclina ●Intravenosa ●100%
  • 7. § Las tetraciclinas se distribuyen en todos los tejidos y líquidos corporales a exención del LCR, y por ende no es útil en las meningitis. § Minociclina: se usa como tratamiento para pacientes portadores crónicos de meningococo gracias a su altas concentraciones en las lagrimas y la saliva Las tetraciclinas cruzan la barrera placentaria y alcanzan al feto al cual puede causar daños a nivel oseo. Las tetraciclinas pueden quelar iones Ca++, al unirse al hueso y a los dientes en formación y los daña. La carbamezepina, la fenitoína, los barbituricos y la ingesta crónica de alcohol disminuye al 50% la acción de las tetraciclinas.
  • 8. § Las tetraciclinas se eliminan por la Bilis, orina y heces. Siendo la bilis la principal vía de eliminación. § § § Sin embargo, gran parte del fármaco excretado en la Bilis se reabsorbe mediante la circulación Entero hepática, lo que contribuye al mantenimientos de las Concentraciones séricas. Sin embargo, gran parte del fármaco excretado en la Bilis se reabsorbe mediante la circulación Entero hepática, lo que contribuye al mantenimientos de las Concentraciones séricas.
  • 9. Las tetraciclinas de Clasifican de acuerdo a su vida media en: § Acción breve o corta si es de 6 a 8 horas - Cloretraciclina - Tetraciclina - Oxitetrociclina § Acción intermedia si es de 12 horas - Demeclociclina - Metaciclina § Accion larga si es de 16 0 18 horas - Doxiciclina - Menociclina § - La tegilciclina tiene una media vida de 36 Horas
  • 10. Usos Clínicos Son de elección para infecciones causadas por Rikettsias. Son útiles en el tratamiento de microplasma neumoniae, clamidias sensibles, para el tratamiento de ulceras pépticas causadas por H. pylori junto a otros fármacos y para evitar la proliferación de vibriones en el cólera. DEMOCLOCINA: se puede usar en secreción inadecuada de la ADH ya que inhibe la acción de esta hormona en los tubulos renales. TIGECICLINA: además se puede usar para las infecciones de la piel y faneras, infecciones abdominales y neumonía adquirida en la comunidad. Las dosis de tetraciclinas por vía oral es de 500 mg cada 6 horas para dultos y de 20 a 40 mg/kg de peso en niños mayores de 8 años
  • 11. Reacciones Abversas Gastrointestinales: vómitos, nauseas y diarrea.Gastrointestinales: vómitos, nauseas y diarrea. Malformaciones óseas y dentales: cambios del color, displasia del esmalte, osteítis, deformidades óseas, paro del crecimiento Malformaciones óseas y dentales: cambios del color, displasia del esmalte, osteítis, deformidades óseas, paro del crecimiento Otras: toxicidad hepática, acidosis tubular renal, síndrome de fanconi, trobosis venosa, hipersensibilidad a luz solar o ultravioleta Otras: toxicidad hepática, acidosis tubular renal, síndrome de fanconi, trobosis venosa, hipersensibilidad a luz solar o ultravioleta Se Pueden Clasificar En 3 Categorías:
  • 12. Bibliografía Bertram G. Katzung, MD, PhD: Farmacología Basica y Clinica 12va Ed.