¿Para qué se formó la unión europea?




Se formó con el objetivo de consolidar la unidad política y económica
de Europa Occidental. Aunque hubo algunos acuerdos previos, se
considera que la UE es el producto de la evolución del mercado Común
Europeo.
Éste fue establecido en 1957 por el tratado de Roma con la finalidad de
eliminar las barreras aduaneras entre sus miembros.
En 1965 se firmó el tratado de Bruselas, en virtud del cual el MCE se
transformó en la comunidad Europea, dotada de organismos políticos,
que fueron la Comisión Ejecutiva, con sede en Bruselas, el Parlamento,
establecido en Estrasburgo, y la Corte de Justicia. En 1979 se creó el
sistema Monetario Europeo, un mecanismo de paridades fijas
orientado a la utilización de una moneda única.
En 1991 se firmó el Tratado de Maastricht, en donde se establecieron
las bases para la introducción del ecu, en¡¡el signo monetario europeo.
A fines de 1993, la CE tomó el nombre de Unión Europea, y en 1999 se
comenzó a utilizar el ecu para el intercambio comercial y otras
transacciones.
La Unión Europea está compuesta de 27 países soberanos
independientes que se conocen como los Estados miembros: Alemania,
Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, la República Checa, Dinamarca,
Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia,
Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal,
Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y el Reino Unido.
Para unirse a la UE, un país debe satisfacer los criterios de
Copenhague, definidos en 1993 en el Consejo Europeo de Copenhague.
Estos exigen una democracia estable que respete los derechos
humanos y el Estado de Derecho; una economía de mercado viable
capaz de competir dentro de la UE, y la aceptación de las obligaciones
de la adhesión, incluida la legislación de la UE. La evaluación del
cumplimiento de los criterios por parte de un país es la
responsabilidad del Consejo Europeo. El marco actual no especifica
cómo un país puede salir de la Unión (aunque Groenlandia, un
territorio de Dinamarca, se retiró en 1985), pero el proyecto de Tratado
de Lisboa contiene un procedimiento formal para la retirada.

Más contenido relacionado

PPTX
Acuerdo europeo de libre comercio
PPTX
La organización mundial del comercio (omc)
PPTX
etapas de integracion del comercio internacional
DOCX
PPT
Política Comercial Común
PPTX
Niveles de integracion del comercio internacional
PPTX
Características de los niveles de integración de comercio
PPTX
Bloques regionales
Acuerdo europeo de libre comercio
La organización mundial del comercio (omc)
etapas de integracion del comercio internacional
Política Comercial Común
Niveles de integracion del comercio internacional
Características de los niveles de integración de comercio
Bloques regionales

La actualidad más candente (18)

ODP
La unión europea
PPTX
Etapas del comercio internacional
PPTX
Para el blog el acta única europea.pptx diapositivas
PPTX
Para el blog el acta única europea.pptx diapositivas
PPTX
Acta Única Europea
PPTX
Acta Única Europea
PPTX
Para el blog el acta única europea.pptx diapositivas
PPTX
Comercio internacional
DOCX
Resumen omc
PPTX
Presentacionpp 1 mgale Maria Jose Martinez Gomez
PPT
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
PPTX
Niveles de integración del comercio internacional
La unión europea
Etapas del comercio internacional
Para el blog el acta única europea.pptx diapositivas
Para el blog el acta única europea.pptx diapositivas
Acta Única Europea
Acta Única Europea
Para el blog el acta única europea.pptx diapositivas
Comercio internacional
Resumen omc
Presentacionpp 1 mgale Maria Jose Martinez Gomez
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
Niveles de integración del comercio internacional
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Fotn final 4
PPTX
Textual analysis student work
PDF
¿EN QUIÉN ESTOY PENSANDO?
PDF
PPTX
Colour schemes
PPTX
Sistemas operativos2
DOCX
Eduardo posada
DOCX
Dạng toán giải ngược từ dưới lên
PPTX
Cibersociedad
PPTX
Find skills sanusia
DOCX
Las tecnologías de la información
PPTX
DOCX
Production diary
PDF
Estudio servicio de salud
PDF
Qué es un avatar
PPTX
Asemblashi
PPTX
Cableado horizontal
PPTX
第十組
Fotn final 4
Textual analysis student work
¿EN QUIÉN ESTOY PENSANDO?
Colour schemes
Sistemas operativos2
Eduardo posada
Dạng toán giải ngược từ dưới lên
Cibersociedad
Find skills sanusia
Las tecnologías de la información
Production diary
Estudio servicio de salud
Qué es un avatar
Asemblashi
Cableado horizontal
第十組
Publicidad

Similar a Docu (20)

PDF
Para Qué Se Formó La UnióN Europea
PDF
Para Qué Se Formó La Unión Europea
PDF
La unión Europea. y su Situación Actualpdf
PPTX
La unión europea
PPTX
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
PPTX
Trabajo de ciencias
PPTX
Trabajo de ciencias
PPT
T.2.proceso integr europea
PPTX
Comunidad económica europea tem 6
ODP
ODP
DOCX
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
PDF
TEMA 4 LA UNIÓN EUROPEA.pdf Academiacentropol
DOC
La Unión Europea Diego Rosado
PPTX
La unión europea
PPT
Sociales tema 14
PPTX
La unión europea
DOCX
Trabajo de kevin gil berganza
DOCX
La comunidad económica europea
PPT
Union europea 2º bach
Para Qué Se Formó La UnióN Europea
Para Qué Se Formó La Unión Europea
La unión Europea. y su Situación Actualpdf
La unión europea
Trabajo de Ciencias Sociales Sergio Frutos
Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
T.2.proceso integr europea
Comunidad económica europea tem 6
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
TEMA 4 LA UNIÓN EUROPEA.pdf Academiacentropol
La Unión Europea Diego Rosado
La unión europea
Sociales tema 14
La unión europea
Trabajo de kevin gil berganza
La comunidad económica europea
Union europea 2º bach

Último (6)

PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf

Docu

  • 1. ¿Para qué se formó la unión europea? Se formó con el objetivo de consolidar la unidad política y económica de Europa Occidental. Aunque hubo algunos acuerdos previos, se considera que la UE es el producto de la evolución del mercado Común Europeo. Éste fue establecido en 1957 por el tratado de Roma con la finalidad de eliminar las barreras aduaneras entre sus miembros. En 1965 se firmó el tratado de Bruselas, en virtud del cual el MCE se transformó en la comunidad Europea, dotada de organismos políticos, que fueron la Comisión Ejecutiva, con sede en Bruselas, el Parlamento, establecido en Estrasburgo, y la Corte de Justicia. En 1979 se creó el sistema Monetario Europeo, un mecanismo de paridades fijas orientado a la utilización de una moneda única. En 1991 se firmó el Tratado de Maastricht, en donde se establecieron las bases para la introducción del ecu, en¡¡el signo monetario europeo. A fines de 1993, la CE tomó el nombre de Unión Europea, y en 1999 se comenzó a utilizar el ecu para el intercambio comercial y otras transacciones. La Unión Europea está compuesta de 27 países soberanos independientes que se conocen como los Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, la República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y el Reino Unido. Para unirse a la UE, un país debe satisfacer los criterios de Copenhague, definidos en 1993 en el Consejo Europeo de Copenhague. Estos exigen una democracia estable que respete los derechos humanos y el Estado de Derecho; una economía de mercado viable capaz de competir dentro de la UE, y la aceptación de las obligaciones de la adhesión, incluida la legislación de la UE. La evaluación del cumplimiento de los criterios por parte de un país es la responsabilidad del Consejo Europeo. El marco actual no especifica cómo un país puede salir de la Unión (aunque Groenlandia, un territorio de Dinamarca, se retiró en 1985), pero el proyecto de Tratado de Lisboa contiene un procedimiento formal para la retirada.