DEFINICON GENERALIDAES CARACTERISTICAS MIEMBROS RELACION CON
COLOMBIA
Se define como
una fuente de
asistencia
financiera y
técnica para los
llamados países
en desarrollo.
Que justamente
necesitan de
préstamos,
créditos o salir
de alguna
situación
económica
apremiante.
Fue creada en el año
1944 su sede principal
está ubicada en la
ciudad de Washington,
estados unidos. En
1945 en el marco de las
negociaciones previas
al término de la
segunda guerra
mundial nace lo que a
la fecha se conocería
como el sistema
financiero de BETTON
WOODS (llamado así
por el nombre del
compluje hotelera de
la cuidad en New
Hampshire, donde fue
concebida) integrado
por 2 instituciones
fundamentales para
entender las políticas
de desarrollo que
tuvieron lugar a partir
de segunda mitad del
siglo xx, el banco
internacional. De
reconstrucción y
femanto (BIRF). Con el
fin de ayudar a las
relaciones europeas en
la reconstrucción de
las ciudades durante la
posguerra, poco a
poco fue ampliando lo
que hoy conocemos
como el grupo del
banco mundial (EBM).
La organización tiene
oficinas en 109 países de
10.000 empleados en
nómina entendidos
como personal ¨SRAFF”
y aproximadamente
otras 5000 que sirven de
manera temporal o
como consultores. El
monto de las asistencias
del banco mundial a los
países en desarrollo
para el año 2002 fue de
8.100 millones de
dólares estadunidenses
y 11.500 millones
adicionales en créditos
otorgados para un
periodo de 35 a 40 años,
con 10 años adicionales
de gracia.
El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF, 188 países
miembros). Creado en 1945, tiene como objetivo lograr la reducción
de la pobreza en los países en vías de desarrollo y de mediano ingreso
con capacidad crediticia, brindándoles asesoría financiera en materia
de gestión económica. Sin duda alguna es la principal rama del GBM,
debiéndose pertenecer a él para poder ser miembro de cualquiera de
los siguientes organismos.
La Asociación Internacional de Fomento (AIF, 172 países miembros).
Creada en 1960, sus miembros son quienes realizan aportaciones que
permiten que el Banco Mundial (BM) proporcione entre 6,000 y 7,000
mdd anuales en crédito, casi sin intereses, a los 79 países considerados
más pobres. La AIF juega un papel importante porque muchos países,
llamados “en vías de desarrollo”, no pueden recibir financiamientos en
condiciones de mercado. Esta proporciona dinero para la construcción
de servicios básicos (educación, vivienda, agua potable, saneamiento),
impulsando reformas e inversiones destinadas al fomentar el aumento
de la productividad y el empleo.
La Corporación Financiera Internacional (CFI, 184 países miembros).
Creada en 1956, esta corporación está encargada de promover el
desarrollo económico de los países a través del sector privado. Los
socios comerciales invierten capital por medio de empresas privadas en
los países en desarrollo. Dentro de sus funciones se encuentra el
otorgar préstamos a largo plazo, así como dar garantías y servicios de
gestión de riesgos para sus clientes e inversionistas.
El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI, 180
países miembros). Creado en 1988, este organismo tiene como meta
promover la inversión extranjera en países subdesarrollados,
encargándose de otorgar garantía a los inversionistas contra pérdidas
ocasionadas por riesgos no comerciales como: expropiación,
inconvertibilidad de moneda, restricciones de transferencias, guerras o
disturbios.
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a
Inversiones (CIADI, 158 países miembros). Creado en 1966. El CIADI
tiene como meta principal cuidar la inversión extranjera en los países,
al proporcionar servicios internacionales de conciliación y arbitraje de
diferencias, relativas ese rubro. Esta institución cuenta con una fuerte
área de investigación que publica temas sobre legislación internacional
y nacional (de acuerdo al país), en materia de inversiones.
WASHINGTON, 1 de abril
de 2014 – El Directorio
Ejecutivo del Banco
Mundial aprobó hoy un
préstamo de US$200
millones de dólares para
continuar apoyando al
Instituto Colombiano de
Crédito Educativo y
E studios Técnicos en el
Exterior (ICETEX), y
financiar el acceso a la
educación superior para
cerca de 206.000
estudiantes provenientes
de familias de bajos
ingresos, entre los que se
encuentran indígenas,
afrocolombianos y víctimas
de la violencia.El proyecto
busca aumentar la
inscripción de estudiantes,
la tasa de graduación y la
equidad en la educación
superior en Colombia
aumentando el número de
préstamos estudiantiles del
programa Acceso con
Calidad a la Educación
Superior (ACCES). Esto se
hará con especial énfasis
en los estudiantes de
entornos socioeconómicos
desfavorecidos, para
ingresar a instituciones y
programas de educación
superior de calidad y a
través de una mejora
continua de la capacidad
institucional del ICETEX.La
primera fase del programa
ACCES contribuyó a
aumentar la matrícula total
en el sistema en educación
superior de 1,2 millones de
estudiantes..
Banco Mundial

Más contenido relacionado

DOCX
Historia del banco mundial
PPTX
Banco Mundial FMI
PPTX
Grupo Banco Mundial
PPTX
Banco mundial
PPTX
Banco mundial y fondo monetario internacional
PPTX
Banco mundial presentacion
PPT
2 5 Banco Mundial
PPSX
Banco mundial Resumen
Historia del banco mundial
Banco Mundial FMI
Grupo Banco Mundial
Banco mundial
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial presentacion
2 5 Banco Mundial
Banco mundial Resumen

La actualidad más candente (20)

DOC
Banco mundial
PPTX
Banco mundial
PPTX
Banco Mundial
DOCX
Caracteristicas del banco mundial
PPTX
El grupo del banco mundial
PPTX
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
DOCX
Financiamiento internacional
PDF
El Banco Mundial
PPT
Banco Mundial
PPTX
BANCO MUNDIAL
PPTX
Banco interamericano de desarrollo ( bid ) diapositivas
PPTX
Integración Económica: Organismos internacionales
DOC
ORGANISMOS DE APOYO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSION
PPTX
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
PDF
Bid banco interamericano de desarrollo derecho internacional
PPT
Banco Mundial
DOCX
Banco mundial y fondo monetario internacional
PPTX
PPTX
PPSX
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Banco mundial
Banco mundial
Banco Mundial
Caracteristicas del banco mundial
El grupo del banco mundial
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
Financiamiento internacional
El Banco Mundial
Banco Mundial
BANCO MUNDIAL
Banco interamericano de desarrollo ( bid ) diapositivas
Integración Económica: Organismos internacionales
ORGANISMOS DE APOYO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSION
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
Bid banco interamericano de desarrollo derecho internacional
Banco Mundial
Banco mundial y fondo monetario internacional
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Temas comercio internacional distancia
PPTX
Las riquezas del perú
PPTX
Mónica cristina muñoz_díaz_actividad1_mapa_c
PPTX
Teoria y politica del comercio internacional
PPT
Teoria y politica del comercio internacional
PPTX
O comércio internacional e os principais blocos regionais Geografia
PPTX
El fondo monetario internacional y el banco mundial
PPTX
Ppt definiciones basicas
Temas comercio internacional distancia
Las riquezas del perú
Mónica cristina muñoz_díaz_actividad1_mapa_c
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
O comércio internacional e os principais blocos regionais Geografia
El fondo monetario internacional y el banco mundial
Ppt definiciones basicas
Publicidad

Similar a Banco Mundial (20)

PPTX
Banco mundial economy 2
PPTX
Banco mundial.
PPTX
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
DOCX
REALIDAD SOCIOECONOMICA.docx
PPTX
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
DOCX
Universidad popular de la chontalpa
PPT
PDF
Jueves 20 de junio - FMI y Grupo Banco Mundial (2).pdf
PDF
Comercio internacional
PPTX
Finanzas (Sistema financiero internacional)
PDF
BANCO_MUNDIAL eduacion para todos .......
DOCX
banco mundial
PPT
Instituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de crédito
PDF
Clase 3 entidades financieras internacionale
DOCX
El banco de mexico y las organizaciones internacionales
PPTX
Organismos economicos internacionales
PPTX
Organismos Internacionales
DOCX
Organizaciones
PDF
Manual Banco Mundial
PPTX
Organismos Financieros Internacionales
Banco mundial economy 2
Banco mundial.
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
REALIDAD SOCIOECONOMICA.docx
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
Universidad popular de la chontalpa
Jueves 20 de junio - FMI y Grupo Banco Mundial (2).pdf
Comercio internacional
Finanzas (Sistema financiero internacional)
BANCO_MUNDIAL eduacion para todos .......
banco mundial
Instituciones financieras no bancarias y Organismos internacionales de crédito
Clase 3 entidades financieras internacionale
El banco de mexico y las organizaciones internacionales
Organismos economicos internacionales
Organismos Internacionales
Organizaciones
Manual Banco Mundial
Organismos Financieros Internacionales

Más de lpcun (18)

PDF
Integración Económica 3. Tipología de los Procesos de Integración
PDF
Integración Económica 2. Etapas de la Integración
PDF
Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integración
PPTX
Historia de la OMC
PPTX
Fondo Monetario Internacional
PPTX
Banco Interamericano de Desarrollo
PPTX
Del GATT a la OMC
PPTX
Política comercial
DOCX
Taller teorías del comercio internacional
DOCX
Acta de acuerdo pedagógico distancia
PPTX
Introducción al Comercio Internacional
PPTX
Mercadeo internacional
PPTX
Distribución física internacional
PPTX
Contrato de Compraventa Internacional
PDF
El sistema monetario internacional
PDF
Globalización
PDF
Resumen Procesos de Internacionalización
PDF
Análisis del macroentorno
Integración Económica 3. Tipología de los Procesos de Integración
Integración Económica 2. Etapas de la Integración
Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integración
Historia de la OMC
Fondo Monetario Internacional
Banco Interamericano de Desarrollo
Del GATT a la OMC
Política comercial
Taller teorías del comercio internacional
Acta de acuerdo pedagógico distancia
Introducción al Comercio Internacional
Mercadeo internacional
Distribución física internacional
Contrato de Compraventa Internacional
El sistema monetario internacional
Globalización
Resumen Procesos de Internacionalización
Análisis del macroentorno

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión

Banco Mundial

  • 1. DEFINICON GENERALIDAES CARACTERISTICAS MIEMBROS RELACION CON COLOMBIA Se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo. Que justamente necesitan de préstamos, créditos o salir de alguna situación económica apremiante. Fue creada en el año 1944 su sede principal está ubicada en la ciudad de Washington, estados unidos. En 1945 en el marco de las negociaciones previas al término de la segunda guerra mundial nace lo que a la fecha se conocería como el sistema financiero de BETTON WOODS (llamado así por el nombre del compluje hotelera de la cuidad en New Hampshire, donde fue concebida) integrado por 2 instituciones fundamentales para entender las políticas de desarrollo que tuvieron lugar a partir de segunda mitad del siglo xx, el banco internacional. De reconstrucción y femanto (BIRF). Con el fin de ayudar a las relaciones europeas en la reconstrucción de las ciudades durante la posguerra, poco a poco fue ampliando lo que hoy conocemos como el grupo del banco mundial (EBM). La organización tiene oficinas en 109 países de 10.000 empleados en nómina entendidos como personal ¨SRAFF” y aproximadamente otras 5000 que sirven de manera temporal o como consultores. El monto de las asistencias del banco mundial a los países en desarrollo para el año 2002 fue de 8.100 millones de dólares estadunidenses y 11.500 millones adicionales en créditos otorgados para un periodo de 35 a 40 años, con 10 años adicionales de gracia. El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF, 188 países miembros). Creado en 1945, tiene como objetivo lograr la reducción de la pobreza en los países en vías de desarrollo y de mediano ingreso con capacidad crediticia, brindándoles asesoría financiera en materia de gestión económica. Sin duda alguna es la principal rama del GBM, debiéndose pertenecer a él para poder ser miembro de cualquiera de los siguientes organismos. La Asociación Internacional de Fomento (AIF, 172 países miembros). Creada en 1960, sus miembros son quienes realizan aportaciones que permiten que el Banco Mundial (BM) proporcione entre 6,000 y 7,000 mdd anuales en crédito, casi sin intereses, a los 79 países considerados más pobres. La AIF juega un papel importante porque muchos países, llamados “en vías de desarrollo”, no pueden recibir financiamientos en condiciones de mercado. Esta proporciona dinero para la construcción de servicios básicos (educación, vivienda, agua potable, saneamiento), impulsando reformas e inversiones destinadas al fomentar el aumento de la productividad y el empleo. La Corporación Financiera Internacional (CFI, 184 países miembros). Creada en 1956, esta corporación está encargada de promover el desarrollo económico de los países a través del sector privado. Los socios comerciales invierten capital por medio de empresas privadas en los países en desarrollo. Dentro de sus funciones se encuentra el otorgar préstamos a largo plazo, así como dar garantías y servicios de gestión de riesgos para sus clientes e inversionistas. El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI, 180 países miembros). Creado en 1988, este organismo tiene como meta promover la inversión extranjera en países subdesarrollados, encargándose de otorgar garantía a los inversionistas contra pérdidas ocasionadas por riesgos no comerciales como: expropiación, inconvertibilidad de moneda, restricciones de transferencias, guerras o disturbios. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI, 158 países miembros). Creado en 1966. El CIADI tiene como meta principal cuidar la inversión extranjera en los países, al proporcionar servicios internacionales de conciliación y arbitraje de diferencias, relativas ese rubro. Esta institución cuenta con una fuerte área de investigación que publica temas sobre legislación internacional y nacional (de acuerdo al país), en materia de inversiones. WASHINGTON, 1 de abril de 2014 – El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó hoy un préstamo de US$200 millones de dólares para continuar apoyando al Instituto Colombiano de Crédito Educativo y E studios Técnicos en el Exterior (ICETEX), y financiar el acceso a la educación superior para cerca de 206.000 estudiantes provenientes de familias de bajos ingresos, entre los que se encuentran indígenas, afrocolombianos y víctimas de la violencia.El proyecto busca aumentar la inscripción de estudiantes, la tasa de graduación y la equidad en la educación superior en Colombia aumentando el número de préstamos estudiantiles del programa Acceso con Calidad a la Educación Superior (ACCES). Esto se hará con especial énfasis en los estudiantes de entornos socioeconómicos desfavorecidos, para ingresar a instituciones y programas de educación superior de calidad y a través de una mejora continua de la capacidad institucional del ICETEX.La primera fase del programa ACCES contribuyó a aumentar la matrícula total en el sistema en educación superior de 1,2 millones de estudiantes..