PROTECCION DE DATOS.
                                                                                  Arreola Romero Lesly Giovanna
                                                        http://blog.derecho-informatico.org/faqs/datos-personales/




Protección de datos personales se encuentra dentro del campo de derechos informáticos. El
cual se encarga de garantizar el control de la propia información frente a su tratamiento
autorizado o no, es decir que no solo sea de la información que se encuentra en sistemas
computacionales, sino también en cualquier soporte que permita utilizar dicha información.

La información se considera un dato personal, el tipo de dato y el nivel de protección que
requiere dicho dato, es decir que el dato por sí solo no requiere ningún tipo de protección, en
cambio cuando el dato se relaciona con una persona ya no se protege al dato sino al titular
del mismo.

Tu nombre, teléfono, domicilio, fotografía o huella dactilares, o también cualquier otro dato
que pueda identificarte son datos personales, de dichos datos tu eres dueño y por lo tanto tú
decides para que, cuando y por que los proporcionas.

Existen diferentes categorías de datos como: identificación (nombre, domicilio, teléfono, etc.),
laborales (puesto, teléfono de trabajo), patrimoniales (historial crediticio, cuentas bancarias,
etc.), académicos (trayectoria educativa, numero de célula, certificados, etc.), ideológicos
(creencias religiosas), salud (estado de salud, enfermedades, historial clínico, etc.),
características personales (ADN, tipo de sangre, huella digital, etc.).

Es importante proteger los datos personales para evitar que dichos datos sean utilizados
para una finalidad distinta a la que fueron proporcionados. Todos debemos proteger los datos
personales, exigiendo tus derechos, quienes poseen estos datos, observando lo establecido
por la ley y el IFAI garantizando dicho derecho.

Las empresas deben asignar a un responsable que garantice la protección de los datos
personales, este responsable tienen que contar con las medidas de seguridad necesarias
que van a garantizar los datos contra uso indebido o no autorizado, o contra la perdida,
alteración robo o modificación de la información personal. Se tendrá que informar sobre el
uso que se dará a la información.

Los principios de protección de datos pueden definirse como una secuencia de reglas
menores que deben ser observadas por la empresa o entes privados que traten los datos
personales, garantizando así un uso adecuado de la información personal. Estos principios
son: principio de licitud, principio de consentimiento, principio de calidad, principio de
información, principio de proporcionalidad y principio de responsabilidad.

Para mayor información: https://www.gov.uk/data-protection/the-data-protection-act



Herramientas Automatizadas.                                                                    Secuencia: 2CM40
PROTECCION DE DATOS.
                                                                                 Arreola Romero Lesly Giovanna
                                                       http://blog.derecho-informatico.org/faqs/datos-personales/




Cualquier empresa o ente privado que solicite los datos personales, deberá elaborar un aviso
de privacidad, el cual es un documento en el que se podrá conocer la finalidad que tendrá la
información que se pida. Además deberá proporcionar información, que permitirá identificar a
la empresa que guarda los datos también deberá precisar la forma de hacer que sean
efectivo los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

Este aviso se pone a disposición mediante medios físicos, digitales, visuales, sonoros o de
cualquier tecnología. Las empresas tienen un año para expandir los avisos de privacidad.

Hay que tener en cuenta que el acceso de terceros a la información, no puede excluirse por
completo si es que los datos se transmiten a través de internet, ya que aun no se utilizan
procedimiento de cifrados de transferencia, la protección del acceso no autorizado o no
protegido.

La ley federal de protección de datos personales en posesión de los particulares (LFPDPP),
regula la forma y condiciones en que debe utilizarse los datos personales por parte de las
personas físicas o morales en el ámbito privado. Tiene como objetivo principal garantizar la
protección de la información personal, y que se puede ejercer el derecho a decidir de manera
libre e informada sobre el uso que se le dará a los datos, a esto se le conoce como
autodeterminación informativa.

Para mayor información: http://www.ivoclarvivadent.com/es/proteccion-de-datos
De esta concluyo en que la protección de datos es importante, en las comunicaciones, ya
que el manejo e intercambio de datos se ha convertido en una práctica habitual, de igual
manera para el sector publico que para las empresa, las cuales los utilizan para el desarrollo
de sus actividades cotidianas como. Quien se encarga de la protección de los datos es la ley
federal de protección de datos personales en posesión de los particulares el cual lleva a cabo
inspecciones a los sistemas de bases de datos de las empresas con el fin de corroborar el
debido cumplimiento de las disposiciones contenidas en la ley.




Herramientas Automatizadas.                                                                   Secuencia: 2CM40

Más contenido relacionado

PDF
Adaptacion A La Ley Organica De Proteccion De Datos Lopd
PPSX
Conoce los secretos de la Ley Orgánica de Protección de Datos LOPD
PDF
Conceptos Básicos LOPD
PDF
El comercio minorista, la LOPD y la LSSICE
PPTX
Guia implantacion de lopd
PPTX
Seguridad en gestion documental: LOPD
PDF
Ley de protección datos: Un enfoque Práctico
PDF
Protección de Datos
Adaptacion A La Ley Organica De Proteccion De Datos Lopd
Conoce los secretos de la Ley Orgánica de Protección de Datos LOPD
Conceptos Básicos LOPD
El comercio minorista, la LOPD y la LSSICE
Guia implantacion de lopd
Seguridad en gestion documental: LOPD
Ley de protección datos: Un enfoque Práctico
Protección de Datos

La actualidad más candente (19)

PPTX
LOPD Presentacion
PDF
Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD)
PPTX
260215 ley federal de proteccion de datos personales en posesión de particul...
PPT
Ley orgánica de protección de datos de carácter
PPTX
Protección de Datos El Salvador / FIIAPP, IAIP, CEDDET, EUROsociAL
PDF
Ley Orgánica de Protección de datos - LOPD
PDF
Ley de protección de datos personales en propiedad de terceros
PPT
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
PPTX
Introducción a la LOPD
PDF
AI06 Auditoria LOPD
PDF
Privacidad de datos por Jorge Delgado José Manuel Cano
PPTX
Protección de Datos Personales
PPTX
Ley de Protección de Datos Personales 29733 y su Reglamento (primera edición)
PPTX
Curso LOPD ICAV
PPTX
Privacidad y datos personales
PDF
Protección de Datos Personales en Internet
PDF
090930 Presentacion Impulsem
PPTX
Protección de Datos Personales
PDF
Ley orgánica de protección de datos de carácter
LOPD Presentacion
Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD)
260215 ley federal de proteccion de datos personales en posesión de particul...
Ley orgánica de protección de datos de carácter
Protección de Datos El Salvador / FIIAPP, IAIP, CEDDET, EUROsociAL
Ley Orgánica de Protección de datos - LOPD
Ley de protección de datos personales en propiedad de terceros
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
Introducción a la LOPD
AI06 Auditoria LOPD
Privacidad de datos por Jorge Delgado José Manuel Cano
Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos Personales 29733 y su Reglamento (primera edición)
Curso LOPD ICAV
Privacidad y datos personales
Protección de Datos Personales en Internet
090930 Presentacion Impulsem
Protección de Datos Personales
Ley orgánica de protección de datos de carácter
Publicidad

Similar a Ha2 cm40 arreola r lesly-proteccion de datos (20)

PDF
Protección de datos
PDF
Ley 1581 base de datos
PPTX
Los derechos de privacidad y de información
PPTX
PRESENTACION CIBERSEGURIDAD BASC SENA.pptx
PDF
Servicios de Protección de Datos Personales
PDF
El Tratamiento de Datos Personales en la Era Digital (3).pdf
PPTX
Marco Juridico-Cruz Garcia Uriel.pptx
PPTX
Proteccion de datos
PPTX
el derecho a la privacidad y protección de datos personales__ en el peru (1)...
PDF
Seguridad informatica
PPTX
Ley de Protección de Datos.
PPTX
Ley de Protección de Datos.
PPTX
Ley de protecion de datos lopd
PPTX
Ley de Protecion de Datos.
PPTX
Seguridad informatica 2.0
PPT
Oportunidades del marketing digital UVA - Ponencia de Javier Alvarez Hernando
PPT
1.3 proteccion de_datos
PDF
Ley de protección de datos y su impacto en los procesos de la empresa.
PPTX
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
PPTX
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
Protección de datos
Ley 1581 base de datos
Los derechos de privacidad y de información
PRESENTACION CIBERSEGURIDAD BASC SENA.pptx
Servicios de Protección de Datos Personales
El Tratamiento de Datos Personales en la Era Digital (3).pdf
Marco Juridico-Cruz Garcia Uriel.pptx
Proteccion de datos
el derecho a la privacidad y protección de datos personales__ en el peru (1)...
Seguridad informatica
Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.
Ley de protecion de datos lopd
Ley de Protecion de Datos.
Seguridad informatica 2.0
Oportunidades del marketing digital UVA - Ponencia de Javier Alvarez Hernando
1.3 proteccion de_datos
Ley de protección de datos y su impacto en los procesos de la empresa.
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
Publicidad

Más de lslyar (20)

DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO GAIA
PDF
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
PDF
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJO
DOCX
CU3CM60-EQ3-INFRARROJO
DOCX
CU3CM60-EQ3-REDES CON SENSORES
PPTX
CU3CM60-EQ3-SHAZAM
DOCX
CU3CM60-EQ3-SHAZAM
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SISTEMAS EMBEBIDOS
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REALIDAD AUMENTADA
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTES
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION GRID
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-GREEN COMPUTING
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION URBANA
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO NEW SONG
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SENSIBILIDAD AL CONTEXTO
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-ZIGBEE
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INSTITUTE FOR PERVASIVE COMPUTING
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INTELIGENCIA AMBIENTAL
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO GAIA
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ3-SHAZAM
CU3CM60-EQ3-SHAZAM
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SISTEMAS EMBEBIDOS
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REALIDAD AUMENTADA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTES
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION GRID
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-GREEN COMPUTING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION URBANA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO NEW SONG
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SENSIBILIDAD AL CONTEXTO
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-ZIGBEE
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INSTITUTE FOR PERVASIVE COMPUTING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INTELIGENCIA AMBIENTAL

Ha2 cm40 arreola r lesly-proteccion de datos

  • 1. PROTECCION DE DATOS. Arreola Romero Lesly Giovanna http://blog.derecho-informatico.org/faqs/datos-personales/ Protección de datos personales se encuentra dentro del campo de derechos informáticos. El cual se encarga de garantizar el control de la propia información frente a su tratamiento autorizado o no, es decir que no solo sea de la información que se encuentra en sistemas computacionales, sino también en cualquier soporte que permita utilizar dicha información. La información se considera un dato personal, el tipo de dato y el nivel de protección que requiere dicho dato, es decir que el dato por sí solo no requiere ningún tipo de protección, en cambio cuando el dato se relaciona con una persona ya no se protege al dato sino al titular del mismo. Tu nombre, teléfono, domicilio, fotografía o huella dactilares, o también cualquier otro dato que pueda identificarte son datos personales, de dichos datos tu eres dueño y por lo tanto tú decides para que, cuando y por que los proporcionas. Existen diferentes categorías de datos como: identificación (nombre, domicilio, teléfono, etc.), laborales (puesto, teléfono de trabajo), patrimoniales (historial crediticio, cuentas bancarias, etc.), académicos (trayectoria educativa, numero de célula, certificados, etc.), ideológicos (creencias religiosas), salud (estado de salud, enfermedades, historial clínico, etc.), características personales (ADN, tipo de sangre, huella digital, etc.). Es importante proteger los datos personales para evitar que dichos datos sean utilizados para una finalidad distinta a la que fueron proporcionados. Todos debemos proteger los datos personales, exigiendo tus derechos, quienes poseen estos datos, observando lo establecido por la ley y el IFAI garantizando dicho derecho. Las empresas deben asignar a un responsable que garantice la protección de los datos personales, este responsable tienen que contar con las medidas de seguridad necesarias que van a garantizar los datos contra uso indebido o no autorizado, o contra la perdida, alteración robo o modificación de la información personal. Se tendrá que informar sobre el uso que se dará a la información. Los principios de protección de datos pueden definirse como una secuencia de reglas menores que deben ser observadas por la empresa o entes privados que traten los datos personales, garantizando así un uso adecuado de la información personal. Estos principios son: principio de licitud, principio de consentimiento, principio de calidad, principio de información, principio de proporcionalidad y principio de responsabilidad. Para mayor información: https://www.gov.uk/data-protection/the-data-protection-act Herramientas Automatizadas. Secuencia: 2CM40
  • 2. PROTECCION DE DATOS. Arreola Romero Lesly Giovanna http://blog.derecho-informatico.org/faqs/datos-personales/ Cualquier empresa o ente privado que solicite los datos personales, deberá elaborar un aviso de privacidad, el cual es un documento en el que se podrá conocer la finalidad que tendrá la información que se pida. Además deberá proporcionar información, que permitirá identificar a la empresa que guarda los datos también deberá precisar la forma de hacer que sean efectivo los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Este aviso se pone a disposición mediante medios físicos, digitales, visuales, sonoros o de cualquier tecnología. Las empresas tienen un año para expandir los avisos de privacidad. Hay que tener en cuenta que el acceso de terceros a la información, no puede excluirse por completo si es que los datos se transmiten a través de internet, ya que aun no se utilizan procedimiento de cifrados de transferencia, la protección del acceso no autorizado o no protegido. La ley federal de protección de datos personales en posesión de los particulares (LFPDPP), regula la forma y condiciones en que debe utilizarse los datos personales por parte de las personas físicas o morales en el ámbito privado. Tiene como objetivo principal garantizar la protección de la información personal, y que se puede ejercer el derecho a decidir de manera libre e informada sobre el uso que se le dará a los datos, a esto se le conoce como autodeterminación informativa. Para mayor información: http://www.ivoclarvivadent.com/es/proteccion-de-datos De esta concluyo en que la protección de datos es importante, en las comunicaciones, ya que el manejo e intercambio de datos se ha convertido en una práctica habitual, de igual manera para el sector publico que para las empresa, las cuales los utilizan para el desarrollo de sus actividades cotidianas como. Quien se encarga de la protección de los datos es la ley federal de protección de datos personales en posesión de los particulares el cual lleva a cabo inspecciones a los sistemas de bases de datos de las empresas con el fin de corroborar el debido cumplimiento de las disposiciones contenidas en la ley. Herramientas Automatizadas. Secuencia: 2CM40