2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Teatro en Primaria
Didáctica de la lengua
¿Qué es el teatro?
• El teatro, la dramatización, consiste en la
representación de una acción llevada a cabo por
unos personajes en un espacio determinado.
• El objetivo principal de llevar el teatro al aula no
sería la representación teatral final en sí
misma, sino el jugar a hacer teatro para, de
manera indirecta, desarrollar multitud de
habilidades.
¿Qué papel ha tenido el teatro
a lo largo de la historia?
A lo largo de la historia muchos
teóricos, como Platón o Esquilo han
defendido la necesidad de la utilización
de manifestaciones teatrales
en la enseñanza de niños.
Esto se debe a que entonces lo que se
pretendía era que niños y jóvenes se
hicieran partícipes de las
manifestaciones de su cultura.
¿Para qué sirve el teatro?
El teatro es una de las mejores formas
de expresión oral, diversión y
desarrollo de las habilidades
lingüísticas existentes.
La realidad actual del teatro en la
escuela:
El panorama actual del teatro infantil en las
escuelas españolas, no parece encontrarse en
una buena situación.
En los documentos oficiales no aparece como
tal, aunque habría que hacer mención al área de
Educación física, en la cual sí se trata la expresión
corporal, a través de recursos propios de las artes
escénicas.
El teatro en el currículum
El teatro se recoge como un contenido trasversal dentro del
currículum, que puede trabajarse a través de más de un área del
conocimiento.
Lengua: mejora de autonomía personal, desarrollo del
pensamiento crítico, trabajo cooperativo con el resto de
compañeros, mejora de la expresión oral y escrita a través de la
interpretación y la redacción de guiones, etc…
Música: se practican distintas técnicas de artes escénicas.
Educación Física: desarrollando las importantes facetas de
expresión corporal.
Educación Artística: creación de los escenarios, atrezo y
vestuarios para la representación.
Competencias que se desarrollan
con el teatro:Instrumentales:
1. Capacidad de organización y planificación, puesto que los niños son los
propios organizadores del trabajo.
2. Comunicación, la cual se desarrolla tanto en la representación en sí como
al elaborar la misma.
3. Resolución de problemas. Como hemos dicho anteriormente, la actividad
requiere la autonomía suficiente como para poder llegar, mediante medios
propios, a un resultado optimo.
Personales:
1. Trabajo en equipo
2. Habilidades en las relaciones interpersonales
3. Razonamiento critico
Sistemáticas
1. Aprendizaje autónomo
2. Adaptación a nuevas situaciones
3. Creatividad
3. Iniciativa y espíritu emprendedor
Función pedagógica
El objetivo del teatro en la escuela es el desarrollo
de los elementos del teatro, tales como:
• El lenguaje dramático: implica simultáneamente
aspectos cognitivos, afectivos y psicomotrices.
• La expresión dramática.
• La comunicación grupal.
• La creación a través del juego teatral:
favorecemos la desinhibición, la motivación la
imaginación y la creatividad en los niños.
Formas del teatro
Existen diversas formas de teatro que pueden
llevase a cabo en el aula.
Teatro de sombras
Teatro básicoTeatro de máscaras
Teatro de títeres
Dinámicas para el aula:
Tres tipos de dinámicas
Para introducir el teatro en el aula
Para desarrollarlo
Para desarrollar pensamiento sobre de qué manera nos puede servir el teatro
Ejercicios y técnicas expresivas: Juegos dramáticos:
-De situación y toma de contacto Tratamiento del texto dramático
-De expresión corporal Teatro de títeres y sombras
-De respiración, relajación Montaje teatral
y concentración
-Improvisaciones
-De técnica vocal y expresión oral
-Propuestas de dramatización

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
DOCX
Sociodrama comportamiento humano
PDF
Elementos de la dramatizacion
PDF
Ficha etnográfica
PPTX
5 dimensiones del perfil docente primaria
PDF
Estilos de aprendizaje proyecto
PPTX
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Sociodrama comportamiento humano
Elementos de la dramatizacion
Ficha etnográfica
5 dimensiones del perfil docente primaria
Estilos de aprendizaje proyecto
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética

La actualidad más candente (20)

PPTX
Obras de teatro para niños
PPTX
Proyecto taller de teatro
PPT
Lenguaje artístico
PPTX
Lenguaje artístico
PDF
Teatro en sombras
PPTX
ELEMENTOS DEL TEATRO
DOCX
Plan de area de artistica 2022
PPTX
El teatro de títeres
PPT
EL CUENTO Y SUS PARTES
PPTX
El periódico (3º Educación Primaria)
DOCX
Dactilopintura
DOCX
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
PDF
Plan de clase partes de la planta
DOCX
Conozco mi escuela
PPTX
El arte y el juego
DOCX
PLANIFICACIÓN ERCA
PPTX
Texto dramático quinto
PDF
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
PPTX
PPT: La noticia
PDF
Power point del género dramático
Obras de teatro para niños
Proyecto taller de teatro
Lenguaje artístico
Lenguaje artístico
Teatro en sombras
ELEMENTOS DEL TEATRO
Plan de area de artistica 2022
El teatro de títeres
EL CUENTO Y SUS PARTES
El periódico (3º Educación Primaria)
Dactilopintura
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
Plan de clase partes de la planta
Conozco mi escuela
El arte y el juego
PLANIFICACIÓN ERCA
Texto dramático quinto
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
PPT: La noticia
Power point del género dramático
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Educar en el valor del esfuerzo.
PPTX
Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming
PPTX
Teatro infantil
PPTX
La carta y sus partes
DOC
Unidad didáctica: el periódico
PPTX
El guión teatral
PPT
La carta
PDF
Matemáticas78[división problemas]
Educar en el valor del esfuerzo.
Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming
Teatro infantil
La carta y sus partes
Unidad didáctica: el periódico
El guión teatral
La carta
Matemáticas78[división problemas]
Publicidad

Similar a Teatro en primaria (20)

PPTX
Fundamentos del Teatro y la Dramatización en el Aula.pptx
PPTX
Fundamentos del Teatro y la Dramatización en el Aula.pptx
PDF
Dialnet el teatroa-escenaotecnicasdeexpresionoralyescrita-2043969
PPS
Jornadas canet
PPT
Teatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retos
PPT
Teatro secundaria Retos Tomas Motos
DOC
Teatro en la institución escolar
PPTX
El teatro en la escuela
PPTX
El teatro en la escuela
DOC
Teatro y dramatizacion_en_la_escuela
PPTX
Las Artes y su Enseñanza en la Educación Básica (Teatro)
PPTX
Expo. paty 2
DOC
El teatro como actividad didáctica
PDF
Teatro.pdf
PDF
Didáctica-_de_la_Dramatizacion_-MTA_2018_2019.pdf
PPTX
3 teatro su importancia
PPTX
Teatro su importancia
PPTX
El teatro concepciones para su definición. Características principales
PPTX
Genero dramático en el nivel inicial
DOCX
teatro
Fundamentos del Teatro y la Dramatización en el Aula.pptx
Fundamentos del Teatro y la Dramatización en el Aula.pptx
Dialnet el teatroa-escenaotecnicasdeexpresionoralyescrita-2043969
Jornadas canet
Teatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retos
Teatro secundaria Retos Tomas Motos
Teatro en la institución escolar
El teatro en la escuela
El teatro en la escuela
Teatro y dramatizacion_en_la_escuela
Las Artes y su Enseñanza en la Educación Básica (Teatro)
Expo. paty 2
El teatro como actividad didáctica
Teatro.pdf
Didáctica-_de_la_Dramatizacion_-MTA_2018_2019.pdf
3 teatro su importancia
Teatro su importancia
El teatro concepciones para su definición. Características principales
Genero dramático en el nivel inicial
teatro

Teatro en primaria

  • 2. ¿Qué es el teatro? • El teatro, la dramatización, consiste en la representación de una acción llevada a cabo por unos personajes en un espacio determinado. • El objetivo principal de llevar el teatro al aula no sería la representación teatral final en sí misma, sino el jugar a hacer teatro para, de manera indirecta, desarrollar multitud de habilidades.
  • 3. ¿Qué papel ha tenido el teatro a lo largo de la historia? A lo largo de la historia muchos teóricos, como Platón o Esquilo han defendido la necesidad de la utilización de manifestaciones teatrales en la enseñanza de niños. Esto se debe a que entonces lo que se pretendía era que niños y jóvenes se hicieran partícipes de las manifestaciones de su cultura.
  • 4. ¿Para qué sirve el teatro? El teatro es una de las mejores formas de expresión oral, diversión y desarrollo de las habilidades lingüísticas existentes.
  • 5. La realidad actual del teatro en la escuela: El panorama actual del teatro infantil en las escuelas españolas, no parece encontrarse en una buena situación. En los documentos oficiales no aparece como tal, aunque habría que hacer mención al área de Educación física, en la cual sí se trata la expresión corporal, a través de recursos propios de las artes escénicas.
  • 6. El teatro en el currículum El teatro se recoge como un contenido trasversal dentro del currículum, que puede trabajarse a través de más de un área del conocimiento. Lengua: mejora de autonomía personal, desarrollo del pensamiento crítico, trabajo cooperativo con el resto de compañeros, mejora de la expresión oral y escrita a través de la interpretación y la redacción de guiones, etc… Música: se practican distintas técnicas de artes escénicas. Educación Física: desarrollando las importantes facetas de expresión corporal. Educación Artística: creación de los escenarios, atrezo y vestuarios para la representación.
  • 7. Competencias que se desarrollan con el teatro:Instrumentales: 1. Capacidad de organización y planificación, puesto que los niños son los propios organizadores del trabajo. 2. Comunicación, la cual se desarrolla tanto en la representación en sí como al elaborar la misma. 3. Resolución de problemas. Como hemos dicho anteriormente, la actividad requiere la autonomía suficiente como para poder llegar, mediante medios propios, a un resultado optimo. Personales: 1. Trabajo en equipo 2. Habilidades en las relaciones interpersonales 3. Razonamiento critico Sistemáticas 1. Aprendizaje autónomo 2. Adaptación a nuevas situaciones 3. Creatividad 3. Iniciativa y espíritu emprendedor
  • 8. Función pedagógica El objetivo del teatro en la escuela es el desarrollo de los elementos del teatro, tales como: • El lenguaje dramático: implica simultáneamente aspectos cognitivos, afectivos y psicomotrices. • La expresión dramática. • La comunicación grupal. • La creación a través del juego teatral: favorecemos la desinhibición, la motivación la imaginación y la creatividad en los niños.
  • 9. Formas del teatro Existen diversas formas de teatro que pueden llevase a cabo en el aula. Teatro de sombras Teatro básicoTeatro de máscaras Teatro de títeres
  • 10. Dinámicas para el aula: Tres tipos de dinámicas Para introducir el teatro en el aula Para desarrollarlo Para desarrollar pensamiento sobre de qué manera nos puede servir el teatro Ejercicios y técnicas expresivas: Juegos dramáticos: -De situación y toma de contacto Tratamiento del texto dramático -De expresión corporal Teatro de títeres y sombras -De respiración, relajación Montaje teatral y concentración -Improvisaciones -De técnica vocal y expresión oral -Propuestas de dramatización