MEDIO DE
COMUNICACIÓN
Recursos Para Aprender
Medio de comunicación
Con el término medio de
comunicación se hace referencia al
instrumento o forma de contenido por
el cual se realiza el proceso
comunicacional o comunicación.
Los medios de comunicación son
instrumentos en constante evolución.
Muy probablemente la primera forma de
comunicarse entre humanos fue la de
los signos y señales empleados en la
prehistoria, cuyo reflejo en la cultura
material son las distintas manifestaciones del arte
prehistórico.
CARACTERÍSTICAS
 El propósito principal de los medios de comunicación
es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología
pueden especializarse en;
informar, educar, transmitir, entretener, formar
opinión, enseñar, controlar, etc.
Positivas.
Las características positivas
de los medios de
comunicación residen en
que posibilitan que amplios
contenidos de información
lleguen a extendidos lugares
del planeta en forma
inmediata.
Negativas.
Las características
negativas recaen en la
manipulación de la
información y el uso de
la misma para intereses
propios de un grupo
específico.
CLASIFICACIÓN
Debido a la complejidad de los medios de
comunicación, Harry Pross (1972) ha separado
estos en tres categorías, a partir de su grado
técnico.
Medios primarios (medios propios): están ligados al cuerpo
humano. No necesitan el empleo de técnica alguna para la
comunicación, que a su vez es sincrónica. Ejemplos:
Narrador, Cura, Teatro.
Medios secundarios (máquinas): Necesitan el empleo de
técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos.
El receptor de la información no necesita ningún dispositivo
para decodificar la información. Ejemplos:
Periódico, revistas, etc.
CLASIFICACIÓN
 Medios terciarios (medios
electrónicos): Necesitan el
empleo de técnicas (tecnologías)
del lado del productor de
contenidos y del receptor.
Ejemplos:
Telegrafía, televisión, discos de
música, etc.
Medios cuaternarios (medios
digitales) Permiten tanto la
comunicación sincrónica como
asincrónica Los medios
cuaternarios o medios digitales
son parte de los Nuevos Medios
de Comunicación.
DISTINTOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
 Con el avance de la tecnología, han ido desarrollándose
diferentes medios de comunicación, que pasamos a citar por
orden cronológico:
Historieta
La historieta, convertida en medio de
comunicación de masas gracias a la evolución de
la prensa decimonónica, vivió su época dorada en
cuanto a número de lectores tras la Segunda Guerra
Mundial. Con la proliferación de nuevas formas de
ocio en la segunda mitad del siglo XX, va dejando
de ser un medio masivo en la mayoría de los
países, creándose formatos más caros, tales como
álbumes o revistas de lujo, y buscando nuevos tipos
de lectores.
DISTINTOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
Teléfono
El teléfono es un dispositivo diseñado para transmitir por medio de señales
eléctricas la conversación entre 2 personas a la vez. El teléfono fue creado
conjuntamente por Alexander Graham Bell y Antonio Meucci en 1877.
DISTINTOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
Radio
 La radio es una tecnología que posibilita la
transmisión de señales mediante la modulación
de ondas electromagnéticas. Por su alcance
electromagnético le era mucho más fácil el
poder llegar a lugares lejanos. Corresponden al
tipo sonoro.
 Es un medio "solo-audio" que en la actualidad
está recobrando su los radioyentes tienden a
prender la radio de manera habitual y en
horarios predecibles.
Los horarios más populares son los de "las horas de conducir", cuando los que van
en su vehículo constituyen un vasto auditorio cautivo. Sus principales ventajas son:
Buena aceptación local; selectividad geográfica elevada y demográfica; . Además, es
bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable
DISTINTOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
Cine
 El Cine fue un paso más en la
creación de medios de comunicación
masivos. Corresponden al tipo
audiovisual.
 Es un medio audiovisual masivo que
permite llegar a un amplio grupo de
personas "cautivas" pero con baja
selectividad.Sus ventajas son:
Audiencia cautiva y mayor nitidez de
los anuncios de color. Entre sus
desventajas se encuentran: Poco
selectivo en cuanto a sexo, edad y
nivel socioeconómico.
DISTINTOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
Televisión
 La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele"
(distancia) y la latina "visio" (visión).
 El término televisión se refiere a todos los aspectos de
transmisión y programación, que busca entretener e informar
al televidente con una gran diversidad de programas.La
televisión enlaza diversos anuncios que la población utiliza para
mantenerse informado de todo el acontecer.
DISTINTOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
Internet
 Internet es un método de interconexión de redes de computadoras implementado en un
conjunto de protocolos llamados TCP/IP y garantiza que redes
físicas heterogéneas funcionen como una red (lógica) única.
 Hace su aparición por primera vez en 1969, cuando ARPAnet establece su primera
conexión entre tres universidades en California y una en Utah. Ha tenido la mayor
expansión en relación a su corta edad comparada por la extensión de este medio.
Su presencia en todo el mundo, hace de
Internet un medio masivo, donde cada uno
puede informarse de diversos temas en las
ediciones digitales de los periódicos, o escribir
según sus ideas en blogs y fotologs o subir
material audiovisual como en el popular
sitio YouTube. Algunos dicen que esto
convierte en los principales actores de la
internet a los propios usuarios.
INTERESES PRIVADOS DE LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN
 Una de las críticas a los grandes medios de comunicación es
su subordinación a poderosos grupos empresarios. En
algunos países grupos económicos son dueños de extensos
medios informativos, como es el caso del Grupo
Clarín en Argentina, Televisa en México, Televisora
Nacional (TVN) en Panamá yGrupo Prisa en (España).
 De esta forma, según intereses económicos, políticos y
sociales, los multimedios son utilizados para la consecución
de objetivos que trascienden la comunicación objetiva.
 Como forma de contrarrestar esta subordinación a intereses
privados, han surgido redes de información
autodenominados "independientes", colectivos sin fines de
lucro y basados en voluntarios. Entre los más conocidos se
encuentra Indymedia.
Gracias por la
atención
prestada

Más contenido relacionado

PPTX
Los medios de comunicacion Karen
PPTX
LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR: JENNY COSTA
PPTX
Los medios de comunicación masiva
PPSX
Medios de comunicaciones
PPTX
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
PPT
Medios De Comunicacion Masiva Diapo
PPT
Medios De ComunicacióN Masiva
PPTX
Comunicacion masiva
Los medios de comunicacion Karen
LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR: JENNY COSTA
Los medios de comunicación masiva
Medios de comunicaciones
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
Medios De Comunicacion Masiva Diapo
Medios De ComunicacióN Masiva
Comunicacion masiva

La actualidad más candente (15)

PPTX
Medios de comunicación social
PPTX
Diapositivas sobre los medios de comunicación masivos (alix)
ODP
Medios de Comunicación Masivos
PPT
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
PPTX
Medios de comunicacion masiva slideshare
PPSX
Katherine
PPT
5. los medios de comunicación masiva
PPT
Los Medios Masivos De ComunicacióN
PPTX
Características de la comunicación masiva
PPT
PresentacióN1
PPTX
Medios tradicionales y nuevos medios
PPSX
Trabajo de medios de comunicaciones
PPTX
Diapositivas comunicación social
PPSX
Trabajo de medios de comunicaciones
PPTX
La comunicación masiva
Medios de comunicación social
Diapositivas sobre los medios de comunicación masivos (alix)
Medios de Comunicación Masivos
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Medios de comunicacion masiva slideshare
Katherine
5. los medios de comunicación masiva
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Características de la comunicación masiva
PresentacióN1
Medios tradicionales y nuevos medios
Trabajo de medios de comunicaciones
Diapositivas comunicación social
Trabajo de medios de comunicaciones
La comunicación masiva

Similar a Medio de comunicación (20)

PPSX
Medios de comunicaciones
PPSX
Trabajo de medios de comunicaciones
PPTX
medios de comunicación
PPTX
Medios de Comunicación
PPTX
Medios de comunicación masivos
DOCX
Medios de comunicación masiva
PPTX
Medios de comunicación.-
PPSX
Katherine
PPSX
Katherine
PPSX
Katherine
PPTX
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
DOC
Historia
PDF
Medio de comunicación
PPT
Pres2 ide06182091
PPTX
Medios de comunicacion
PPTX
Medios de comunicación masiva
PPTX
Medios de comunicacion claudia
PPTX
Medios de comunicacion claudia
PPTX
LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR MARIA DEL CARMEN SOSA
PDF
Guia 1 7 medios de comunicacion
Medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicaciones
medios de comunicación
Medios de Comunicación
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masiva
Medios de comunicación.-
Katherine
Katherine
Katherine
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Historia
Medio de comunicación
Pres2 ide06182091
Medios de comunicacion
Medios de comunicación masiva
Medios de comunicacion claudia
Medios de comunicacion claudia
LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR MARIA DEL CARMEN SOSA
Guia 1 7 medios de comunicacion

Más de Antonio Garcia Garcia (11)

PPTX
El modelo de las tres necesidades de david
PPTX
ERIK ERIKSON ETAPAS PSICOSOCIALES
PPTX
Proyecto de programa de capacitacion
PPTX
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO HUMANO
PPTX
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
PPTX
Contrato colectivo de trabajo
PPTX
Aparato digestivo
PPTX
Sistema operativos
PPTX
Necesidades Económica
PPTX
Inversión térmica
PPTX
Historia del chocolate..
El modelo de las tres necesidades de david
ERIK ERIKSON ETAPAS PSICOSOCIALES
Proyecto de programa de capacitacion
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO HUMANO
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
Contrato colectivo de trabajo
Aparato digestivo
Sistema operativos
Necesidades Económica
Inversión térmica
Historia del chocolate..

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Medio de comunicación

  • 2. Medio de comunicación Con el término medio de comunicación se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc. Positivas. Las características positivas de los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata. Negativas. Las características negativas recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un grupo específico.
  • 4. CLASIFICACIÓN Debido a la complejidad de los medios de comunicación, Harry Pross (1972) ha separado estos en tres categorías, a partir de su grado técnico. Medios primarios (medios propios): están ligados al cuerpo humano. No necesitan el empleo de técnica alguna para la comunicación, que a su vez es sincrónica. Ejemplos: Narrador, Cura, Teatro. Medios secundarios (máquinas): Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos. El receptor de la información no necesita ningún dispositivo para decodificar la información. Ejemplos: Periódico, revistas, etc.
  • 5. CLASIFICACIÓN  Medios terciarios (medios electrónicos): Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos y del receptor. Ejemplos: Telegrafía, televisión, discos de música, etc. Medios cuaternarios (medios digitales) Permiten tanto la comunicación sincrónica como asincrónica Los medios cuaternarios o medios digitales son parte de los Nuevos Medios de Comunicación.
  • 6. DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN  Con el avance de la tecnología, han ido desarrollándose diferentes medios de comunicación, que pasamos a citar por orden cronológico: Historieta La historieta, convertida en medio de comunicación de masas gracias a la evolución de la prensa decimonónica, vivió su época dorada en cuanto a número de lectores tras la Segunda Guerra Mundial. Con la proliferación de nuevas formas de ocio en la segunda mitad del siglo XX, va dejando de ser un medio masivo en la mayoría de los países, creándose formatos más caros, tales como álbumes o revistas de lujo, y buscando nuevos tipos de lectores.
  • 7. DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Teléfono El teléfono es un dispositivo diseñado para transmitir por medio de señales eléctricas la conversación entre 2 personas a la vez. El teléfono fue creado conjuntamente por Alexander Graham Bell y Antonio Meucci en 1877.
  • 8. DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Radio  La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Por su alcance electromagnético le era mucho más fácil el poder llegar a lugares lejanos. Corresponden al tipo sonoro.  Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su los radioyentes tienden a prender la radio de manera habitual y en horarios predecibles. Los horarios más populares son los de "las horas de conducir", cuando los que van en su vehículo constituyen un vasto auditorio cautivo. Sus principales ventajas son: Buena aceptación local; selectividad geográfica elevada y demográfica; . Además, es bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable
  • 9. DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Cine  El Cine fue un paso más en la creación de medios de comunicación masivos. Corresponden al tipo audiovisual.  Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad.Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color. Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico.
  • 10. DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Televisión  La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión).  El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación, que busca entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas.La televisión enlaza diversos anuncios que la población utiliza para mantenerse informado de todo el acontecer.
  • 11. DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Internet  Internet es un método de interconexión de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos llamados TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red (lógica) única.  Hace su aparición por primera vez en 1969, cuando ARPAnet establece su primera conexión entre tres universidades en California y una en Utah. Ha tenido la mayor expansión en relación a su corta edad comparada por la extensión de este medio. Su presencia en todo el mundo, hace de Internet un medio masivo, donde cada uno puede informarse de diversos temas en las ediciones digitales de los periódicos, o escribir según sus ideas en blogs y fotologs o subir material audiovisual como en el popular sitio YouTube. Algunos dicen que esto convierte en los principales actores de la internet a los propios usuarios.
  • 12. INTERESES PRIVADOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN  Una de las críticas a los grandes medios de comunicación es su subordinación a poderosos grupos empresarios. En algunos países grupos económicos son dueños de extensos medios informativos, como es el caso del Grupo Clarín en Argentina, Televisa en México, Televisora Nacional (TVN) en Panamá yGrupo Prisa en (España).  De esta forma, según intereses económicos, políticos y sociales, los multimedios son utilizados para la consecución de objetivos que trascienden la comunicación objetiva.  Como forma de contrarrestar esta subordinación a intereses privados, han surgido redes de información autodenominados "independientes", colectivos sin fines de lucro y basados en voluntarios. Entre los más conocidos se encuentra Indymedia.