PROPUESTA PARA EL USO DE LA
HERRAMIENTA WEB 2.0
Luis Guillermo Sánchez Monterrosa (682069)
Oriana Isabel Rodelo Beleño (671400)
Leidy Rocío Fonseca Quintana (670436)
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
GESTION BASICA DE LA INFORMACIÓN
NRC: 35096
BARRANCABERMEJA SANTANDER
2018
INTRODUCCIÓN
Podemos considerar la web 2.0 como las
herramientas participativas de internet. Son
herramientas en las que los propios usuarios
generan contenido, como redes sociales
(Facebook, Tuenti, MySpace, Twitter, Xing,
LinkedIn…), blogs (como éste mismo), foros o
páginas dónde compartir contenido (Youtube o
flickr). Este tipo de contenido se ha venido
desarrollando en los últimos años, y actualmente
abunda en Internet. El gran crecimiento de este
tipo de contenidos es una excelente oportunidad
para que las empresas se puedan comunicar
directamente y bidireccionalmente con sus
consumidores.
SLIDESHARE
Slideshare. Es un servicio para compartir las
presentaciones de diapositivas on line. Es similar a lo
que hace YouTube con los videos o Flickr con las
fotografías.
Además funciona como una red social de
presentaciones, ya que permite a los usuarios comentar
los trabajos de otros, compartirlas, puntuarlas, crear
grupos de trabajo, eventos, etc.
En muy poco tiempo se ha convertido en un gran
repositorio de presentaciones online, muchas de gran
calidad.
PROPUESTA
Crear en los docentes un nuevo método de enseñanza y una manera diferente de enlazarnos con las
diferentes personas que hacemos parte de la comunidad educativa de “UNIMINUTO”
Cabe resaltar que somos una de las instituciones más grandes a nivel país, el cual será una herramienta
que permite realizar diferentes presentaciones, trabajos, imágenes o videos que se realicen entre los
estudiantes y puedan estar en la nube a través de esta herramienta que es una de las ultimas que está
revolucionando entre la comunidad educativa, ya que permite que las demás personas puedan dejar sus
comentarios y opiniones acerca del tema en cual se está tratando, esto con el fin de tener un mayor
acercamiento con la comunidad estudiantes de las demás sedes a nivel país.
La propuesta principal es que los diferentes docentes por lo mínimo exija a los estudiantes una
presentación en este tipo de herramientas y que la misma sea vista por otros compañeros del mismo
semestre y que a su vez estos opinen o dejen comentarios sobre la presentación que se hizo o que se
está realizando y sea tomado como nota los comentarios adjuntos, esto con el fin de incentivar la
utilización de esta herramienta
VENTAJAS DE LA PROPUESTA
● Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación.
● La presentación se puede ver desde cualquier PC
● Simplemente abriendo una página Web.
● Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros estudiantes.
● Permite enviar presentaciones con varios megas, difíciles de enviar por correo.
● Sólo colocándola en Slideshare envía la dirección de enlace.
● Se evitan los spam de amigos.
● La aplicación permite hacerles comentarios a las presentaciones.
● Se pueden clasificar con Tags. Es decir palabra clave que las asocia e informa el contenido.
● Se pueden incrustar las presentaciones en cualquier página web, como por ejemplo un blog.
CONCLUSIONES
La conclusión de esta propuesta nos lleva
a tomar como referente la importancia de
las herramientas 2.0 de forma que nutre
en gran medida nuestro progreso, no sólo
académico sino como personas,
concluyendo que es una aplicación muy
útil si las trabajamos con una buena
dedicación, basados en buenos materiales
de trabajo para que estos nos permita
mantenernos informados y actualizados
de las diferentes opiniones de la
comunidad estudiantil y de los diferentes
visitantes externos a nuestras
presentaciones
REFERENCIAS
● Slideshare. Consultado el 2 de marzo de 2013.
Disponible en: " alerce.pntic.mec.es"
● Qué es slideshare. Consultado el 2 de marzo de
2013. Disponible en: "
trucosticvb.foroactivo.com"
● Como funciona slideshare. Consultado el 2 de
marzo de 2013. Disponible en:
"www.slideshare.net"

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 10 propuesta para la gbi
DOCX
Propuesta para el uso de la herramienta web 2
DOCX
Propuesta para el uso de la herramienta web 2 (2)
PDF
Herramienta slideshare
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...
PPTX
Web 2,0
Actividad 10 propuesta para la gbi
Propuesta para el uso de la herramienta web 2
Propuesta para el uso de la herramienta web 2 (2)
Herramienta slideshare
Web 2.0
Herramientas web 2.0
Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...
Web 2,0

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
Slideshare presentación
PPTX
Todo un poco
PDF
La web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
ODP
Presentación web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Negocios%20 virtuales[1]
DOCX
La web 2.0
DOC
Qué es Web 2.0?
PDF
La web 2
DOCX
Web ensayo lizdany aida
PPTX
omarsamaniegotarea1.doc
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Realidad O FantasíA Wikis
Presentación web 2.0
Slideshare presentación
Todo un poco
La web 2.0
Web 2.0
Presentación web 2.0
Web 2.0
Negocios%20 virtuales[1]
La web 2.0
Qué es Web 2.0?
La web 2
Web ensayo lizdany aida
omarsamaniegotarea1.doc
Herramientas web 2.0
Realidad O FantasíA Wikis
Publicidad

Similar a Propuesta herramienta 2.0 GBI (20)

PPTX
Propuesta para el uso de la herramienta web
PDF
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo final
DOCX
Web 2.0 propuesta
PPTX
Herramientas web
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Presentación la web 2.0
PDF
Web 2.0
PPTX
La web educativa 2.0
PPTX
Tecnologia Educativa ETAC
PPTX
PÁGINAS WEB 2.0. Página web 2.0 ........
PDF
DOCX
Trabajo final la web 2.0
DOCX
PPTX
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
DOCX
DOCX
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos tecn
DOCX
Propuesta para el uso de la herramienta web
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo final
Web 2.0 propuesta
Herramientas web
Herramientas web 2.0
Presentación la web 2.0
Web 2.0
La web educativa 2.0
Tecnologia Educativa ETAC
PÁGINAS WEB 2.0. Página web 2.0 ........
Trabajo final la web 2.0
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Publicidad

Último (20)

PDF
3. Programa de capacitaciones (ver.1).pdf
PDF
Historia de las computadoras…………………………..
PDF
docsity-trauma-toracico-expo.pdfjjjjhhhhhh
PPT
Normas del dibujo Tecnico Industria aplicadal
PPTX
tema: el AYUNO que dios quiere de cada hijo.pptx
PPTX
Clase 12 La globalización en el Perú y A L..pptx
PPTX
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
PPTX
ARQUITECTURA Para universidad fernand.pptx
PPTX
presentación plataforma de elvacion y equipos
PDF
Lectura Funciones basicas de SO.docx.pdf
PDF
EL INTERNET DEL CURSO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
PPTX
tema:Un día se terminara nuestra lucha.pptx
PPTX
Estas zonas estarían integradas de la siguiente manera.pptx
PDF
ElectrocardiogramadcncsjnvcjKMmvjvjj.pdf
DOCX
informatica para actividades de los akumnos
PDF
3 Adjetivos oinoimo oinoion inoinono.pdf
PDF
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
PPTX
Presentacion_Auditoria_Vialidad_Graficas.pptx
PPTX
Sindrome nefroticooooooooooooooooooooooooo
PPTX
simulador de circuitos en un entorno virtual
3. Programa de capacitaciones (ver.1).pdf
Historia de las computadoras…………………………..
docsity-trauma-toracico-expo.pdfjjjjhhhhhh
Normas del dibujo Tecnico Industria aplicadal
tema: el AYUNO que dios quiere de cada hijo.pptx
Clase 12 La globalización en el Perú y A L..pptx
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
ARQUITECTURA Para universidad fernand.pptx
presentación plataforma de elvacion y equipos
Lectura Funciones basicas de SO.docx.pdf
EL INTERNET DEL CURSO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
tema:Un día se terminara nuestra lucha.pptx
Estas zonas estarían integradas de la siguiente manera.pptx
ElectrocardiogramadcncsjnvcjKMmvjvjj.pdf
informatica para actividades de los akumnos
3 Adjetivos oinoimo oinoion inoinono.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
Presentacion_Auditoria_Vialidad_Graficas.pptx
Sindrome nefroticooooooooooooooooooooooooo
simulador de circuitos en un entorno virtual

Propuesta herramienta 2.0 GBI

  • 1. PROPUESTA PARA EL USO DE LA HERRAMIENTA WEB 2.0 Luis Guillermo Sánchez Monterrosa (682069) Oriana Isabel Rodelo Beleño (671400) Leidy Rocío Fonseca Quintana (670436) CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS GESTION BASICA DE LA INFORMACIÓN NRC: 35096 BARRANCABERMEJA SANTANDER 2018
  • 2. INTRODUCCIÓN Podemos considerar la web 2.0 como las herramientas participativas de internet. Son herramientas en las que los propios usuarios generan contenido, como redes sociales (Facebook, Tuenti, MySpace, Twitter, Xing, LinkedIn…), blogs (como éste mismo), foros o páginas dónde compartir contenido (Youtube o flickr). Este tipo de contenido se ha venido desarrollando en los últimos años, y actualmente abunda en Internet. El gran crecimiento de este tipo de contenidos es una excelente oportunidad para que las empresas se puedan comunicar directamente y bidireccionalmente con sus consumidores.
  • 3. SLIDESHARE Slideshare. Es un servicio para compartir las presentaciones de diapositivas on line. Es similar a lo que hace YouTube con los videos o Flickr con las fotografías. Además funciona como una red social de presentaciones, ya que permite a los usuarios comentar los trabajos de otros, compartirlas, puntuarlas, crear grupos de trabajo, eventos, etc. En muy poco tiempo se ha convertido en un gran repositorio de presentaciones online, muchas de gran calidad.
  • 4. PROPUESTA Crear en los docentes un nuevo método de enseñanza y una manera diferente de enlazarnos con las diferentes personas que hacemos parte de la comunidad educativa de “UNIMINUTO” Cabe resaltar que somos una de las instituciones más grandes a nivel país, el cual será una herramienta que permite realizar diferentes presentaciones, trabajos, imágenes o videos que se realicen entre los estudiantes y puedan estar en la nube a través de esta herramienta que es una de las ultimas que está revolucionando entre la comunidad educativa, ya que permite que las demás personas puedan dejar sus comentarios y opiniones acerca del tema en cual se está tratando, esto con el fin de tener un mayor acercamiento con la comunidad estudiantes de las demás sedes a nivel país. La propuesta principal es que los diferentes docentes por lo mínimo exija a los estudiantes una presentación en este tipo de herramientas y que la misma sea vista por otros compañeros del mismo semestre y que a su vez estos opinen o dejen comentarios sobre la presentación que se hizo o que se está realizando y sea tomado como nota los comentarios adjuntos, esto con el fin de incentivar la utilización de esta herramienta
  • 5. VENTAJAS DE LA PROPUESTA ● Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación. ● La presentación se puede ver desde cualquier PC ● Simplemente abriendo una página Web. ● Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros estudiantes. ● Permite enviar presentaciones con varios megas, difíciles de enviar por correo. ● Sólo colocándola en Slideshare envía la dirección de enlace. ● Se evitan los spam de amigos. ● La aplicación permite hacerles comentarios a las presentaciones. ● Se pueden clasificar con Tags. Es decir palabra clave que las asocia e informa el contenido. ● Se pueden incrustar las presentaciones en cualquier página web, como por ejemplo un blog.
  • 6. CONCLUSIONES La conclusión de esta propuesta nos lleva a tomar como referente la importancia de las herramientas 2.0 de forma que nutre en gran medida nuestro progreso, no sólo académico sino como personas, concluyendo que es una aplicación muy útil si las trabajamos con una buena dedicación, basados en buenos materiales de trabajo para que estos nos permita mantenernos informados y actualizados de las diferentes opiniones de la comunidad estudiantil y de los diferentes visitantes externos a nuestras presentaciones
  • 7. REFERENCIAS ● Slideshare. Consultado el 2 de marzo de 2013. Disponible en: " alerce.pntic.mec.es" ● Qué es slideshare. Consultado el 2 de marzo de 2013. Disponible en: " trucosticvb.foroactivo.com" ● Como funciona slideshare. Consultado el 2 de marzo de 2013. Disponible en: "www.slideshare.net"