SIMULACRO NUMERO UNO 2015
ESP. LUIS HERNAN PINTO MORALES
SIMULACRO UNO
Este simulacro son pregunta con única respuesta, es importante leer muy
bien antes de responder, recuerda que las preguntas tienen su clave.
Responde las preguntas 1 a la 4
con la siguiente información y la
figura
𝜔
𝐹1𝐹2
1. Si no hay fuerza de
rozamiento entre el borrador y el
plano, la única fuerza sobre el
borrador a lo largo del plano
inclinado es la componente:
a. Perpendicular al plano
b. normal
c. diagonal al plano
d. Paralela al plano
2. Al aumentar el ángulo de inclinación
aumenta la componente del peso que
actúa.
a. perpendicular al plano
b. desde la fuerza normal
c. hacia la fuerza normal
d. paralela al plano
3. Si se suman las componentes y se
obtiene
𝐹1 𝐹2
a. la fuerza peso
b. la fuerza de rozamiento
c. el peso del objeto
d. el coeficiente de rozamiento
4. Para determinar el equilibrio de las fuerzas que
actúan formando un ángulo de 90º será
necesario encontrar primero.
a. la fuerza neta que actúa perpendicular a la
fuerza normal
b. la resultante del producto de las masas
c. la fuerza neta que actúa paralela a la normal
d. la resultante de las dos fuerzas
D
D
A
A
N F
w
5. Sobre un plano inclinado con ángulo 𝜃 se coloca un bloque de
peso w y se aplica una fuerza F paralela al plano, se supone que no
existe rozamiento entre el plano inclinado y el bloque. Para que el
bloque se deslice a velocidad constante se necesita que:
a. la fuerza f sea igual a cero
b. la fuerza f tenga la misma magnitud que el peso del
bloque
c. la fuerza f sea mayor que la componente del peso
del bloque paralela al plano
d. la fuerza f sea igual que la componente del peso del
bloque paralela al plano.
D
6. Dos hombres sostienen en equilibrio un objeto de
20N. Por medio de dos cuerdas cuyo ángulo entre
ellas es de 45º.
45º45º
𝑎. 20 2 𝑁
𝑏. 10𝑁
𝑐. 15𝑁
𝑑. 10 2
D
El valor de la fuerza F que
ejerce cada cuerda es.
7. Sabiendo que existe una fuerza de rozamiento
de 7N entre el suelo y un objeto de 4kg de masa
como lo muestra la figura.
F
El valor de F para
proporcionarle una aceleración
de 2 𝑚
𝑠𝑒𝑔2
a. 7N
b. 20N
c. 15N
d. 8N
C
8. Un bloque de masa 𝑚1 se coloca sobre otro bloque de masa
𝑚2 como se muestra en la figura. El coeficiente de rozamiento
entre las superficies ( boque-bloque) y (bloque –
superficie) son iguales se aplica una fuerza F sobre el bloque 2
𝑚1
𝑚2
F
La fuerza que acelera al bloque 1 es:
a. no se acelera
b. la fuerza F
c. la fuerza de rozamiento bloque - superficie
d. la fuerza de rozamiento bloque- bloque
D
9. Una señora de 80kg se siente muy deprimida por su
gordura. Su esposo queriendo ayudar, le dice que se
pese en un ascensor que este subiendo con aceleración
constante. Al hacerlo la mujer.
a. Se alegra porque la balanza muestra una
disminución de peso
b. Se deprime más pues su marido que nada sabia
de física se equivocó, y en lugar de disminuir su
peso aumenta
c. Le da igual pues pesó lo mismo
d. El resultado de alterarse es imperceptible y no
produce efecto en el ánimo de la mujer
B
10. Un bloque de hierro pende de dos cuerdas iguales atadas a
postes como se muestra en la figura. Las tensiones en las cuerdas
son iguales.
𝜃𝜃
Respecto a la situación anterior, el valor del peso del bloque es.
𝑎. 2𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃
𝑏. 𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃
𝑐. 2𝑇
𝑑. 𝑇𝑐𝑜𝑠𝜃
A
11. De dos dinamómetros iguales cuelga un cuerpo de masa
10kg, como se muestra en la figura. La lectura de cada
dinamómetro es.
10kg
a. 50N
b. 5N
c. 10N
d. 100N
B
12. Para que el sistema de la gráfica
este en equilibrio el valor de w y P será.
300N
P
w
3m 2m
a. 100 y 200N
b. 100 y 300N
c. 200 y 500N
d. 200 y 300N
c

Más contenido relacionado

DOC
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
PPTX
Preguntas icfes física
DOCX
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
PDF
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
PPTX
Preguntas tipo icfes mcu
PDF
Taller de física
PDF
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas icfes física
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
Preguntas tipo icfes mcu
Taller de física
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014

La actualidad más candente (20)

PDF
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
DOC
Pregunta ecaes primer corte
PPTX
Preguntas icfes fisica repaso
DOCX
Prueba vectores 2
DOC
Evaluacion de fisica i
PPTX
Preguntas tipo saber electromagnétismo
DOCX
fisica icfes
DOC
Preguntas Tipo Icfes
DOC
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
PPTX
Ejercicios mcua
PDF
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
DOC
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
PDF
ICFES FISICA 2004-1
PPTX
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
PPTX
FISICA_2018.pptx
PPTX
preguntaspreicfes
DOCX
Primera evaluacion tipo icfes (mas)
DOC
examen teorico de ondas
PDF
Guia termodinamica icfes
PPTX
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
Pregunta ecaes primer corte
Preguntas icfes fisica repaso
Prueba vectores 2
Evaluacion de fisica i
Preguntas tipo saber electromagnétismo
fisica icfes
Preguntas Tipo Icfes
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Ejercicios mcua
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
ICFES FISICA 2004-1
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
FISICA_2018.pptx
preguntaspreicfes
Primera evaluacion tipo icfes (mas)
examen teorico de ondas
Guia termodinamica icfes
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Saber 11
PPTX
Primer simulacro de decimo
DOCX
Preicfes
PDF
Dinamica soluciones
PPT
Tecnología Orientada a Objetos
PDF
Ejercicios de cinematicas
PPTX
TOGAF ITIL & COBIT
PPTX
Pilares de la POO
PDF
Equilibrio 2 D
PPT
Arquitectura de sistemas distribuidos
PDF
BANCO DE PREGUNTAS
PPT
Cinematica
PDF
Física 2004 1. resuelto
PDF
Estatica I y II
PPT
Conjuntos
PDF
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
PDF
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
DOC
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
PDF
Prueba de física ICFES
PDF
Fisica marzo-2003-nucleo-comun
Saber 11
Primer simulacro de decimo
Preicfes
Dinamica soluciones
Tecnología Orientada a Objetos
Ejercicios de cinematicas
TOGAF ITIL & COBIT
Pilares de la POO
Equilibrio 2 D
Arquitectura de sistemas distribuidos
BANCO DE PREGUNTAS
Cinematica
Física 2004 1. resuelto
Estatica I y II
Conjuntos
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Prueba de física ICFES
Fisica marzo-2003-nucleo-comun
Publicidad

Similar a Simulacro uno 2015 - lupimor (20)

PPTX
Simulacro uno 2016
PPTX
DOCX
Autoevaluación de dinámica
PDF
Deber 8.pdf
PDF
Taller de dinámica
PDF
Ejercicios de leyes del movimiento
DOC
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
PDF
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
PPT
Semana 4-2mod
PPT
Semana 4 dinámica traslacional
DOCX
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
PDF
Guía DE Física 10° - Periodo III- 2024.pdf
DOCX
Trabajo y potencia
PDF
Problemasdinam1
PDF
Cuestiones1213 boletín_2.pdf_
DOC
Taller dinámica y estática #2
PDF
Folleto física I Ing. Zarate
DOCX
Taller newton2014
PDF
Rozamiento
Simulacro uno 2016
Autoevaluación de dinámica
Deber 8.pdf
Taller de dinámica
Ejercicios de leyes del movimiento
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Semana 4-2mod
Semana 4 dinámica traslacional
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Guía DE Física 10° - Periodo III- 2024.pdf
Trabajo y potencia
Problemasdinam1
Cuestiones1213 boletín_2.pdf_
Taller dinámica y estática #2
Folleto física I Ing. Zarate
Taller newton2014
Rozamiento

Más de Luis Hernan Pinto Morales (20)

PPTX
Taller resuelto de vectores
PPTX
PPTX
Profundizacion dos
PPTX
Profundizacion simulacro
PPTX
Profundizacion simulacro (2)
PPTX
Primer simulacro de undecimo
PPTX
El atomo y moleculas
PPTX
Clase 4 potenca
PPTX
Clase 3 trabajo mecanico
PPTX
Clase 2 leyes de neuton
DOCX
Problemas resueltos
PPTX
PPTX
Taller de profundizacion 1
PPTX
Movimiento semiparabolico
PPTX
Errores e Incertidumbre.lupimor
PPTX
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
PPTX
Método Científico: LUPIMOR
PPTX
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
PPTX
lupimor Mecanica clasica
PPTX
Mecanica clasica. Lupimor
Taller resuelto de vectores
Profundizacion dos
Profundizacion simulacro
Profundizacion simulacro (2)
Primer simulacro de undecimo
El atomo y moleculas
Clase 4 potenca
Clase 3 trabajo mecanico
Clase 2 leyes de neuton
Problemas resueltos
Taller de profundizacion 1
Movimiento semiparabolico
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMOR
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
lupimor Mecanica clasica
Mecanica clasica. Lupimor

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Organizador curricular multigrado escuela
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Simulacro uno 2015 - lupimor

  • 1. SIMULACRO NUMERO UNO 2015 ESP. LUIS HERNAN PINTO MORALES
  • 2. SIMULACRO UNO Este simulacro son pregunta con única respuesta, es importante leer muy bien antes de responder, recuerda que las preguntas tienen su clave. Responde las preguntas 1 a la 4 con la siguiente información y la figura 𝜔 𝐹1𝐹2 1. Si no hay fuerza de rozamiento entre el borrador y el plano, la única fuerza sobre el borrador a lo largo del plano inclinado es la componente: a. Perpendicular al plano b. normal c. diagonal al plano d. Paralela al plano 2. Al aumentar el ángulo de inclinación aumenta la componente del peso que actúa. a. perpendicular al plano b. desde la fuerza normal c. hacia la fuerza normal d. paralela al plano 3. Si se suman las componentes y se obtiene 𝐹1 𝐹2 a. la fuerza peso b. la fuerza de rozamiento c. el peso del objeto d. el coeficiente de rozamiento 4. Para determinar el equilibrio de las fuerzas que actúan formando un ángulo de 90º será necesario encontrar primero. a. la fuerza neta que actúa perpendicular a la fuerza normal b. la resultante del producto de las masas c. la fuerza neta que actúa paralela a la normal d. la resultante de las dos fuerzas D D A A
  • 3. N F w 5. Sobre un plano inclinado con ángulo 𝜃 se coloca un bloque de peso w y se aplica una fuerza F paralela al plano, se supone que no existe rozamiento entre el plano inclinado y el bloque. Para que el bloque se deslice a velocidad constante se necesita que: a. la fuerza f sea igual a cero b. la fuerza f tenga la misma magnitud que el peso del bloque c. la fuerza f sea mayor que la componente del peso del bloque paralela al plano d. la fuerza f sea igual que la componente del peso del bloque paralela al plano. D
  • 4. 6. Dos hombres sostienen en equilibrio un objeto de 20N. Por medio de dos cuerdas cuyo ángulo entre ellas es de 45º. 45º45º 𝑎. 20 2 𝑁 𝑏. 10𝑁 𝑐. 15𝑁 𝑑. 10 2 D El valor de la fuerza F que ejerce cada cuerda es.
  • 5. 7. Sabiendo que existe una fuerza de rozamiento de 7N entre el suelo y un objeto de 4kg de masa como lo muestra la figura. F El valor de F para proporcionarle una aceleración de 2 𝑚 𝑠𝑒𝑔2 a. 7N b. 20N c. 15N d. 8N C
  • 6. 8. Un bloque de masa 𝑚1 se coloca sobre otro bloque de masa 𝑚2 como se muestra en la figura. El coeficiente de rozamiento entre las superficies ( boque-bloque) y (bloque – superficie) son iguales se aplica una fuerza F sobre el bloque 2 𝑚1 𝑚2 F La fuerza que acelera al bloque 1 es: a. no se acelera b. la fuerza F c. la fuerza de rozamiento bloque - superficie d. la fuerza de rozamiento bloque- bloque D
  • 7. 9. Una señora de 80kg se siente muy deprimida por su gordura. Su esposo queriendo ayudar, le dice que se pese en un ascensor que este subiendo con aceleración constante. Al hacerlo la mujer. a. Se alegra porque la balanza muestra una disminución de peso b. Se deprime más pues su marido que nada sabia de física se equivocó, y en lugar de disminuir su peso aumenta c. Le da igual pues pesó lo mismo d. El resultado de alterarse es imperceptible y no produce efecto en el ánimo de la mujer B
  • 8. 10. Un bloque de hierro pende de dos cuerdas iguales atadas a postes como se muestra en la figura. Las tensiones en las cuerdas son iguales. 𝜃𝜃 Respecto a la situación anterior, el valor del peso del bloque es. 𝑎. 2𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑏. 𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑐. 2𝑇 𝑑. 𝑇𝑐𝑜𝑠𝜃 A
  • 9. 11. De dos dinamómetros iguales cuelga un cuerpo de masa 10kg, como se muestra en la figura. La lectura de cada dinamómetro es. 10kg a. 50N b. 5N c. 10N d. 100N B 12. Para que el sistema de la gráfica este en equilibrio el valor de w y P será. 300N P w 3m 2m a. 100 y 200N b. 100 y 300N c. 200 y 500N d. 200 y 300N c